Esteban I de Hungría

[26]​ La hagiografía oficial de Esteban —escrita por el obispo Arduino (Hartvik) y aprobada por el papa Inocencio III— narra que en su infancia «fue instruido satisfactoriamente en el conocimiento del arte gramatical».

[3]​ Las otras dos hagiografías del siglo XI no hablan sobre su estudio de la gramática y solo indican que recibió «una educación apropiada para un pequeño príncipe».

[3]​ Kristó menciona que eso último solo se refiere al entrenamiento físico, como la participación en cacerías y acciones militares.

[31]​ Györffy también afirma, sin identificar fuentes, que Géza designó a su hijo para gobernar el «ducado de Nyitra» en esa misma época.

[42]​ Cupan reclamó a la viuda de Géza, Sarolta, para cumplir con la costumbre pagana del matrimonio levirato[43]​ y anunció su pretensión al trono.

[48]​ Kristó afirmó que todo el conflicto entre Esteban y Cupan fue solo una disputa entre dos miembros de la dinastía Árpad, sin consecuencias sobre otros líderes tribales húngaros.

[60]​ Si este último informe es válido, las diócesis de Veszprém y Győr son las candidatas más probables, según el historiador Gábor Thoroczkay.

[69]​[70]​ Según un testimonio contradictorio, la Leyenda mayor del rey Esteban, el monarca en realidad obsequió Hungría «a la Virgen María».

[71]​ Los historiadores modernos —Pál Engel, Miklós Molnár, entre otros— sostienen que Esteban siempre reiteró su soberanía y nunca aceptó la suzeranía papal o imperial.

[83]​ Este acto permitió que la Iglesia católica húngara se independizara de los prelados del Sacro Imperio Romano Germánico.

[95]​ El nuevo rey empezó atacando los dominios de su tío, Gyula III «el Joven», cuyo reino «era más amplio y rico»,[96]​ según la Crónica iluminada.

[115]​ Györffy localiza sus dominios al este del río Tisza,[116]​ pero Thoroczkay indica que ellos vivieron en las zonas meridionales de Transdanubia.

[123]​ El clan Aba era el más poderoso de las familias magiares que se unieron a Esteban y lo apoyaron en sus esfuerzos por establecer una monarquía cristiana.

[135]​ Györffy y Kristó mencionan que en este período también tuvo lugar una incursión pechenega en Transilvania —cuyo registro se ha conservado en las leyendas de Esteban—, debido a que los pechenegos eran aliados del cuñado del duque polaco, el gran príncipe Sviatopolk I de Kiev (r. 1015-1019).

[138]​ Las tropas bizantinas y húngaras ocuparon «Cesarios», que Györffy identifica como la actual ciudad macedonia de Ohrid.

[144]​ Con frecuencia, el monarca se reunía con los peregrinos y esto contribuyó a la difusión de su fama en toda Europa.

[149]​ Las leyendas de Esteban hablan sobre sesenta pechenegos con importantes mercancías que viajaron a Hungría, pero fueron atacados por guardias fronterizos húngaros.

[154]​ La hagiografía Pasión de san Gerardo (Legenda maior S. Gerardi) menciona un enfrentamiento entre Esteban y Ahtum (Ajtony), un voivoda en la región del río Maros.

[155]​ Muchos historiadores datan el evento a finales de los años 1020, aunque Györffy y otros académicos estiman que ocurrió una década antes.

[158]​[46]​ Sus dominios se transformaron en un condado húngaro y el rey creó un nuevo obispado en Csanád (Cenad), la antigua capital de Ahtum que fue renombrada en honor al comandante del ejército vencedor.

[165]​ Conrado II comandó personalmente sus ejércitos hacia Hungría en junio de 1030 y saqueó las tierras al oeste del río Rába.

[173]​ Después del deceso de su hijo, el rey nunca pudo «recuperar completamente su salud anterior»,[174]​ según la Crónica iluminada.

[181]​ Asimismo, se cuestiona la autenticidad del decreto sobre los diezmos: según Györffy, fue aprobado durante el reinado de Esteban, pero Berend, Laszlovszky y Szakács dicen que «podría ser una adición posterior».

[208]​ Por ejemplo, el primer miembro de la familia real que lleva su nombre, Esteban II, nació a principios del siglo XII.

[209]​ El proceso de canonización fue iniciado por el nieto del duque Basilio, el rey Ladislao I, que consolidó su poder al capturar y encarcelar a su primo Salomón.

[228]​ El obispo Arduino describió el descubrimiento de la diestra según esta tradición, incluyendo supuestas aventuras y visiones.

[66]​ Aunque los estudiosos discuten si en verdad es posible atribuir al rey o un clérigo, la mayoría está de acuerdo en que se compuso en las primeras décadas del siglo XI.

[236]​ Un himno escrito a finales del siglo XVIII que elogia al rey como «estrella radiante de los húngaros» se sigue cantado en las iglesias.

[238]​ En 1938, Zoltán Kodály escribió una pieza coral llamada Ének Szent István Királyhoz («Himno al rey Esteban»).

[239]​ En 1983, los cantantes Levente Szörényi y János Bródy compusieron una ópera rock —István, a király («Esteban, el rey»)— basada en los primeros años de su reinado.

El nacimiento de Esteban según una miniatura de la Crónica iluminada .
Territorios bajo el control de las tribus húngaras a principios del s. X .
Ejecución de Cupan luego de su derrota ante Esteban ( Crónica iluminada ).
Esteban recibiendo al enviado papal con su corona en una representación artística moderna ( Pieter-Jozef Verhaghen , 1770).
Retrato de Esteban en el manto de coronación de los reyes húngaros (1031).
Las tropas del rey capturan a Gyula III «el Joven» ( Crónica iluminada ).
Esteban derrota a Kean, «duque de los búlgaros y eslavos» ( Crónica iluminada ).
El papa Benedicto VIII coronando al emperador Enrique II en 1014. Miniatura del Speculum historiale de Vincent de Beauvais , copia del s. XV .
Estatua moderna del obispo Gerardo Sagredo y su discípulo, el príncipe Emerico , en Székesfehérvár .
Esteban en el funeral de su hijo Emerico ( Crónica iluminada ).
Esteban y su esposa Gisela en la fundación de una iglesia en Óbuda ( Crónica iluminada ).