Acre (Brasil)

Aparte de la capital, sus ciudades más pobladas son: Cruzeiro do Sul, Tarauacá, Sena Madureira y Brasiléia.[3]​ El nombre de este territorio deriva del río Acre, también llamado en lenguas aborígenes río Aquiry, sus primeros habitantes actualmente conocidos fueron los aborígenes kulina y kaxnawará (o kashinawa) existiendo aún poblaciones de las etnias kashinawa, jaminawa y shamenawa todas pertenecientes a la familia lingüística pano, también se cuentan los madiha (del conjunto kulina ), ayine o yine (manchineri) y los asahaninka (kampa o campa), siendo los primeros de la familia arawá los otros dos del grupo arawak.Ya para el año 1899, gran parte de la población del Acre estaba constituida por brasileños y por muy pocos bolivianos.Los brasileños de aquella época se dedicaban a explorar los seringais, es decir campos en donde abundaba el árbol del caucho, otros brasileños también se dedicaban a extraer oro y plata de los garimpos (yacimientos del lugar).El estado boliviano de aquella época tenía poca o ninguna presencia en el Acre.Este sometimiento provocó intensas revueltas de la población, que fueron sofocadas por el gobierno central brasileño.[5]​ En reconocimiento a su contribución productiva a la victoria aliada, Brasil obtuvo fondos estadounidenses para construir la Companhia Siderúrgica Nacional e impulsar así la estancada industrialización del Centro-Sur, que carecía de industrias básicas.[13]​ Esta región fronteriza se había vuelto inestable tras la masacre de treinta campesinos bolivianos por opositores al referéndum para aprobar una nueva Constitución,[14]​ pero los conflictos se disiparon con la celebración del referéndum en Bolivia en enero de 2009.Las precipitaciones son abundantes en la mayor parte del estado y no hay una estación seca clara.Acre está drenado por extensos ríos en dirección suroeste-noreste, todos ellos pertenecientes a la red hidrográfica del río Amazonas.Los ríos Juruá,[22]​ Purus, Acre, Tarauacá, Iaco, Envira y Xapuri son los más importantes del estado.Al noroeste se encuentran los ríos Gregório, Tarauacá, Muru, Envira y Jurupari.En el paralelo 09000'S, gira de oeste-suroeste a estenoreste, manteniendo esta dirección hasta que recibe el río Acre.Atraviesa el noroeste del Estado en dirección S-N, se adentra en el Amazonas y vierte sus aguas en el río Solimões.A pesar de su diversidad, la región aún es poco conocida en términos científicos, y se considera prioritaria para futuros estudios biológicos.De todos los taxones de aves forestales presentes todo el año en el estado, el 79% se distribuyen en las dos principales regiones interfuviales, el 16% se registraron sólo en la subregión centro-occidental (al oeste del Purus), y el 5% sólo en la subregión oriental (al este del Purus).A efectos estadísticos, se organiza en dos mesorregiones y cinco microrregiones, como recoge la tabla que sigue.También hubo inmigraciones de árabes (principalmente sirio-libaneses) e italianos (ambas las más numerosas en la Región Norte), así como japoneses, alemanes y eslavos (éstos en pequeña escala).La diócesis de Río Branco (Dioecesis Fluminis Albi Superioris) Atiende a la población católica En cuanto a religión, la población del estado está formada de la siguiente manera: Acre es un estado federal gobernado por tres poderes: el ejecutivo, el legislativo y el judicial.La participación popular en las decisiones del gobierno está permitida a través de referendos y plebiscitos.El poder ejecutivo de Acre está centralizado en el gobernador del estado, que es elegido por sufragio universal y voto directo y secreto por la población para mandatos de hasta cuatro años, pudiendo ser reelegido para un nuevo mandato.Según el Ejército Brasileño, Acre forma parte del Comando Militar de la Amazonía,[49]​[50]​ que tiene su sede en Manaos, con pelotones fronterizos.La institución penitenciaria más importante es la Colonia Penal y Agrícola Evaristo de Morais, en Rio Branco.Hay pocas industrias en el estado, que está muy lejos de los principales mercados consumidores.[58]​[59]​ Acre tiene el 25.º mayor Producto Interno Bruto (PIB) del país, basado principalmente en la explotación de recursos naturales y en el sector primario.El método de extracción es rudimentario, utilizándose sierras manuales, y aun así sólo en los centros más avanzados.[69]​ En 2009, la industria del Estado empleó 13.000 personas[70]​ en 1.416 establecimientos y unidades,[71]​ que produjeron bienes por valor de R$ 773 millones.[72]​ El estado cuenta actualmente con 2 Distritos Industriales: 1 en la capital Rio Branco y otro en el municipio de Acrelandia.[73]​ Casi todo el comercio del estado se realiza por vía fluvial y, en menor medida, aérea.La terminal puede recibir 270 mil pasajeros al año y atiende una media de 14 operaciones diarias.
El Palacio de Rio Branco fue inaugurado en 1930, es la sede del Gobierno de Acre,
Catedral de Rio Branco (Catedral de Nuestra Señora de Nazaret ) culminada en 1959
Un evento de la policía Militar de Acre en 2016
Río Jurua, Cruzeiro do Sul, Acre
Amanecer nublado en Acre
Vista panorámica del Río Moa desde el mirador de la Cascada del Amor
Isla fluvial en medio de la selva en Acre
Saguinus fuscicollis weddelli en Rio Branco, Acre
Habitantes de Xapuri , Acre durante una procesión católica en honor de San Sebastián ( Festa de São Sebastião )
Casa de arquitectura neogótica rural, típica de la región, en Porto Acre ( fundada por los Bolivianos como "Puerto Alonso" en 1899)
Una comunidad indígena aislada en Acre
Biblioteca pública estadal de Acre abierta en 1979
Vista de Porto Walter, Acre
Graduación en la Universidad Federal de Acre
Hospital Epaminondas Jacome en Xapuri
Habitantes de Acre durante el rezo de un novenario
Dos monjas camino a la Catedral de Nuestra Señora de la Gloria en Cruzeiro do Sul, Acre
Sede de la Asamblea Legislativa de Acre
Cuartel de la Policía Militar en Acre
Oficina de Servicios Públicos en Xapuri
Coronel de la Policía del Estado de Acre
Un centro comercial (Via Verde Shopping) en Rio Branco
Producción de Maíz en el Alto Acre
Producción de carne de cerdo en Acre
Fábrica de Preservativos en Acre
Parque Industrial de Xapuri
Planta procesadora de Carne Bovina en Cruzeiro do Sul
Puente de la Integración Brasil - Perú o Puente de la Integración de Acre
Puente Binacional Wilson Pinheiro conecta Brasileia (Acre) con Cobija en Bolivia