Darracq

En 1898, Darracq et Cie comenzó a fabricar una voiturette tricar diseñada por Léon Bollée.

No había nada destacado en su diseño, pero "cada parte poseía un equilibrio y una armonía tan perfectos" que se convirtió en un modelo excepcional.

[7]​ Su calidad excepcional contribuyó a que la compañía se hiciera con el diez por ciento del mercado automotor francés.

Fue un negocio útil durante la recesión de 1908, pero Darracq al poco tiempo dirigió su atención a los vehículos pesados.

[2]​ La empresa conjunta fundada para fabricar autobuses de vapor, diseñados por Léon Serpollet, fue un fracaso.

Solo se vendieron veinte unidades, y Darracq & Co perdió dinero en el proyecto.

[10]​ Claramente basados en sus motores de competición, es posible que estos dos propulsores aeronáuticos fuesen los únicos construidos.

Los precios tuvieron que reducirse, y los nuevos modelos no fueron tan atractivos para el público como se esperaba.

[10]​[13]​ Sin embargo, debido a la insistencia del fundador, estos coches sufrirían la "maldición" del motor Henriod de válvulas rotativas,[nota 1]​ que no tenía suficiente potencia y era propenso a agarrotarse.

El grave problema con el nuevo motor, fue notificado por Darracq & Company de Londres a sus accionistas como una simple dificultad para alcanzar una producción suficiente.

Esta situación resultó desastrosa para la marca, y Alexandre Darracq se vería obligado a dimitir.

Diseñador del probado Rover Twelve, se inspiró sensiblemente en este automóvil para concebir el nuevo modelo de Darracq & Co.

[10]​[nota 3]​ Durante la Primera Guerra Mundial, Darracq S.A. se dedicó a la producción de diversos materiales bélicos, como el caza biplano Airco DH.5.

[18]​ Durante 1916, los activos de Suresnes se transfirieron a la Société Anonyme Darracq, una nueva compañía constituida en Francia para este fin.

Los activos británicos se transfirieron a una compañía llamada Darracq Motor Engineering Company Limited.

[20]​ Después de la guerra, el 16HP V14 previo al conflicto fue el automóvil más vendido del fabricante en Gran Bretaña.

[21]​ Al igual que otros fabricantes de automóviles de esta época, como Napier, Bentley y Daimler, Darracq & Co participó en competiciones automovilísticas, y sus deportivos ligeros "caracterizados por su drástica desnudez" se hicieron muy conocidos.

Este V8 Especial (véase la historia completa en Darracq index) fue reconstruido en 2005 usando su motor original, que había sobrevivido en su mayor parte intacto.

Otros prestigiosos pilotos, como Louis Chevrolet[26]​ o Vincenzo Florio[27]​ también condujeron los bólidos de Darracq.

Darracq Cupé Chaffeur SS 20/28, 1907, 4 cilindros, 28,5 HP, 4728 cc, 70 km/h, Cité de l’Automobile, Museo Nacional, Colección Schlumpf, Mulhouse , Francia
Darracq de 1924
6.5 CV monocilíndrico de dos asientos (1901)
9 CV monocilíndrico con asiento trasero elevado ( tonneau ) (1902)
El famoso Darracq Quince "volador", con asiento trasero elevado (tipo tonneau )
"Demoiselle" de Alberto Santos Dumont , con motor Darracq
Motor Darracq de válvulas rotativas
Dibujo que representa a Alexandre Darracq abandonando París
Modelo 16 CV tipo V14, producido por Owen Clegg
El Capitán H. Genty de la Touloubre, vencedor de la clase "voiturettes" en el Circuito de las Ardenas, en su Darracq (Estación de Bastogne, antes de salir, 1904)
Darracq 200 HP V8 de 1905 en la subida VSCC Prescott
Darracq de 25.5-litros y 200 HP V8 de 1905
El Darracq protagonista de la película Genevieve