Croqueta

Generalmente son saladas, tienen forma ovalada y se sirven calientes como entremés o guarnición, aunque también las hay que son dulces y se sirven como postre.

[3]​ En el siglo XVIII, croquet se refería en francés a cualquier alimento crocante, particularmente a un bizcocho duro y crujiente (de hecho en 1645, croquet se vería traducido al castellano como 'alfajor').

La croqueta tiene numerosos antecedentes a lo largo de la historia humana, ya que desde la Antigüedad se ha usado como técnica para reaprovechar las sobras.

[6]​ Está extendida la creencia de que fueron inventadas en el siglo XIX por chef Antonin Carême.

[7]​ Es interesante ver como ya desde entonces las croquetas se consideraban una técnica de aprovechamiento, al ser una manera más «apetecible» de servir las vísceras y otras casquerías, aromatizadas con trufa y hierbas: Esto no significa que Massialot inventase la croqueta, sino que su receta es la más antigua que ha llegado hasta nuestros días.

Además, como se puede observar, esta receta primigenia carece del ingrediente esencial de la croqueta: la bechamel.

[13]​ En algunas regiones como Bélgica, Países Bajos o Alemania se siguen preparando a la antigua, con puré de patata.

[16]​ Según la gastrónoma Laura Conde, la croqueta en España fue «desde sus inicios patrimonio de las clases populares», ya que combinaba productos económicos como la harina «con restos de lo que fuera, generalmente gallina vieja» (Conde, 2014, p. 13).

La croqueta logró una amplia y rápida aceptación en las cocinas españolas, y para finales de siglo, ya se hubo extendido por toda la península e incluso territorios de ultramar, como Cuba o Puerto Rico.

Después se fríen en una sartén con abundante aceite muy caliente, hasta que estén doradas.

Existen diferentes variantes de las croquetas dependiendo del contenido, que suele consistir en taquitos de jamón, bacalao, etc. son conocidas en gran parte del mundo y casi cualquier gastronomía tiene alguna variante.

[26]​[27]​ Existen incluso «croqueterías»,[7]​ es decir, lugares dedicados exclusivamente a la venta de las mismas.

Se incluyen diferentes ingredientes como quesos, jamón, carne mechada o tocino (lardons).

Todas estas preparaciones no tienen nada que ver con la torreja dulce de origen español.

[31]​ Como empanizado (o 'empanado') a veces se usa galleta molida en vez de pan rallado.

La fritura correcta garantiza un color dorado, consistencia crujiente, nada aceitosa, y aroma exquisito.
Le cuisinier royal et bourgeois (1691) de François Massialot , primer libro donde se registra la palabra croquet y una receta de croquetas
Kroketten neerlandés.
Supplì romano.