Combustible neutro en carbono

No se pueden considerar combustibles cero emisiones porque aún no emitiendo Co2, o siendo neutros en emisiones de este gas, siguen emitiendo gases contaminantes como óxidos de nitrógeno y partículas.Hay algunos combustibles neutros en carbono (por ejemplo los obtenidos de algas) que no son electrocombustibles.En los combustibles del segundo tipo la energía se emplea, además, para extraer el carbono de las fuentes citadas, para hidrogenarlo y para el conjunto de reacciones químicas que dan como resultado el combustible, pues en balance total estas reacciones son endotérmicas, es decir, absorben energía.Las fuentes de energía renovable pueden ser turbinas eólicas, paneles solares o centrales hidroeléctricas.[10]​ Los combustibles neutros en carbono fabricados combinando hidrógeno obtenido mediante electrólisis con dióxido de carbono que se resta al medio se denominan también "generación 4G de gasolinas"[13]​ (aunque técnicamente no sean todos gasolinas).La 1G eran los biocarburantes, pero desviaban terrenos para cultivos alimenticios y hacían aumentar los precios[13]​ o depredaban el medio ambiente (aceite de palma).Pero si se emplea la energía renovable cuando la hay (eólica cuando sopla viento, por ejemplo) para fabricar combustible sintético y almacenarlo, se puede luego utilizar ese combustible cuando la energía renovable no está disponible (cuando no sopla viento, siguiendo con el ejemplo).[21]​[22]​[23]​ Otro proceso para obtener combustibles sintéticos es el Pott-Broche (licuefacción directa del carbón), pero no es neutro en emisiones, sino que las aumenta.No está claro si esto será más barato que electrificar el parque de vehículos.Estos combustibles, a veces denominados electrofueles o electrocombustibles, almacenan la energía que se utilizó para producir el hidrógeno.[30]​ También es posible recuperar esta energía combinando directamente el hidrógeno con oxígeno en una pila de combustible.En la práctica la captura consume mucha energía y la estabilidad del dióxido de carbono almacenado no está tecnológicamente resuelta.[32]​ El hidrógeno es el combustible sintético que se puede producir con mayor eficiencia energética y con el mínimo número de pasos.Las propuestas para este método implican utilizar una sustancia química cáustica para reaccionar con el dióxido de carbono en el aire y producir carbonatos.Estos entonces pueden ser descompuestos para liberar CO2 puro en forma de gas y regenerar la sustancia química cáustica.Añadir hidrógeno a la biomasa reduciría (en el sentido químico) su carbono y daría combustibles como resultado.Por tanto, el precio de la energía eólica nocturna es a menudo mucho menos caro que cualquier otro.[52]​ Se pretende que la planta produzca combustible de transporte para compensar el gas natural licuado (GNL) utilizado en sus automóviles Un3 Sportback g-tron.[53]​ Columbia (Carolina del Sur),[54]​ Camarillo (California)[55]​ y Darlington (Inglaterra),[56]​ albergan desarrollos comerciales.Por ejemplo, si se produce hidrógeno cuando la energía renovable es abundante[58]​ y, cuando es escasa, se quema en una turbina eléctrica, puede evitarse recurrir a una central de gas natural fósil, que aumenta la cantidad de CO2 en la atmósfera.[21]​ La captura de centrales sí es posible, pero muy cara, y resulta más rentable sustituirlas por energías renovables.Por otra parte, utilizar hidrocarburos sintéticos para producir materiales como plásticos podría resultar en una reducción permanente del CO2 atmosférico.[37]​ Es posible convertir metanol en gasolina, queroseno u otros hidrocarburos, pero eso requiere energía adicional e instalaciones de producción más complejas.Más aún, algunas especies de microalgas producen compuestos valiosos como pigmentos o medicamentos.Un fotobiorreactor está constituido por un conjunto de tubos transparentes cerrados, con un depósito central que impulsa el líquido.Utilizar subproductos del cultivo o energías renovables para generar la electricidad son estrategias que pueden mejorar el balance total de emisiones.Estas toxinas pueden ser productos importantes y valiosos por sus aplicaciones en biomedicina, toxicología e investigación química.Un ejemplo de toxina crónica son los lentos cambios ulcerativos y carcinogénicos en los tejidos causados por los carragenanos tóxicos que producen las mareas rojas.[70]​ Se electroliza agua a alta temperatura para producir hidrógeno y oxígeno gaseosos.Entonces se hace reaccionar el hidrógeno con dióxido de carbono comprimido capturado directamente del aire.
Electrólisis del agua, primer paso en la producción de varios combustibles neutros en carbono
Estanque de flujo continuo