Biobutanol
La gran longitud de su cadena hidrocarbonada provoca que su no polaridad sea mayor.Se ha demostrado que el butanol puede trabajar en vehículos diseñados para ser usados con gasolina sin modificación alguna.[5] La principal diferencia que tiene respecto a la producción del etanol es la fermentación de la materia prima y cambios mínimos en la destilación.Las materias primas son las mismas que para el etanol: cultivos energéticos como la remolacha azucarera, caña de azúcar, granos de maíz, trigo y yuca, cultivos energéticos no alimenticios como Panicum virgatum e incluso guayule en América del Norte, así como subproductos como el bagazo, paja y tallos de maíz.[14] La ingeniería metabólica se emplea para permitir que un organismo utilice un sustrato más barato como lo es el glicerol en lugar de la glucosa.[15] Una combinación de succinato y etanol puede ser fermentada para producir butirato (precursor del combustible butanol) utilizando las rutas metabólicas presentes en la bacteria anaeróbica gram-positiva Clostridium kluyveri.El grupo lidereado por James Liao realizó ingeniería genética al microorganismo litoautotrofo conocido como Ralstonia Eutropha H16 para producir isobutanol y 3-metil-1-butanol en un bioreactor eléctrico.[17] A finales del 2012, un nuevo descubrimiento hizo más atractivo al butanol para la industria de los biocombustibles.Adicionalmente, el proceso río abajo o “downstream” fue optimizado y se integró a este un proceso de recuperación in situ para alcanzar butanol de mayor grado, rendimiento y productividad.[15] Muchos organismos tienen la capacidad para producir butanol utilizando una vía dependiente de la acetil-CoA.Esta reacción es termodinámicamente desfavorable debido a la energía libre de Gibbs positiva asociada con ella (dG = 6.8 kcal/mol).El sistema nativo fue rediseñado para hacer reaccionar la acetil-CoA con el ATP y el CO2 para formar un intermediario, malonil-CoA.Por lo tanto, la vía de reacción nativa fue después modificada para utilizar NADPH en lugar del NADH estándar.Gourmet butanol, una empresa con sede en Estados Unidos, está desarrollando un proceso que utiliza hongos para convertir los residuos orgánicos en bioetanol.[27] El butanol tolera mejor la contaminación del agua, es menos corrosivo que el etanol y más adecuado para la distribución en tuberías de gasolina ya existentes.[7] En mezclas con diésel o gasolina, el butanol tiene menos probabilidades de separarse que el etanol si el combustible está contaminado con agua.[28][29] Los combustibles basados en alcohol poseen menos energía por unidad de peso y volumen que la gasolina.La energía neta liberada por ciclo es más alta para el butanol que para el etanol o metanol y aproximadamente un 10% mayor a la de la gasolina.Una vaporización insuficiente es un problema conocido que presentan los combustibles de alcoholes durante los encendidos en frío a bajas temperaturas.“Equivalente” en este caso se refiere únicamente a la habilidad de los vehículos para ajustarse al combustible.[37] La aprobación de los consumidores puede verse limitada debido al olor a banana del n-butanol.No se conoce producción de vehículos aprobada por la manufactura para su uso al 100% con butanol.A principios del 2009, únicamente unos pocos vehículos han sido aprobados para su uso con combustible E85B en Estados Unidos.[40] David Ramey manejo de Blacklick, Ohio a San Diego, California utilizando butanol al 100% en un Buick Park Avenue del 92 sin ninguna modificación.