Ralstonia eutropha
En la primera mitad del siglo XX se aislaron muchos microorganismos por su habilidad de metabolizar hidrógeno.[3][6] Luego de investigar su fenotipo, composición de lípidos, ácidos grasos, y ARN ribosomal 16S, se encontró que A. eutropha pertenecía en realidad al género Ralstonia, por lo que fue renombrada como Ralstonia eutropha[1] Luego de estudios posteriores sobre el género Ralstonia, se descubrió que en realidad comprendía a dos grupos fenotípicamente distintos.[8] R. eutropha es una bacteria oxidante del hidrógeno (“knallgas”) capaz de crecer en la interfase entre ambientes aeróbicos y anaeróbicos.Todavía se desconoce de que modo los electrones son transferidos desde la agrupación [Fe-S] al dominio proteína quinasa.[18] La MBH presente en R. eutropha no resulta inhibida por CO y es tolerante al oxígeno.[14] Los equivalentes de reducción proveen un mecanismo para fijar carbono cuando R. eutropha se euncuentra creciendo en condiciones autótrofas.Dos de estos ligandos cisteínas además hacen puente con el hierro del sitio activo [Ni-Fe].[23][24] El átomo de hierro además contiene otros tres ligandos que completan el sitio activo, uno es CO y dos son cianuros.[27] El sitio activo de la SH ha sido estudiado para comprender cómo es que esta proteína resulta tolerante al oxígeno.Han sido predichos dos cisteínas modificadas (sulfenatos) como coordinantes del átomo de níquel.[22] Y un ligando CN adicional se encuentra unido al átomo de níquel en R. eutropha.La remoción de este ligando CN hace que la enzima resulte sensible al oxígeno.[22] Las hidrogenasas tolerantes al oxígeno de R. eutropha han sido estudiadas para diversos propósitos.[31] Las hidrogenasas tolerantes al oxígeno también han sido estudiadas en relación con la producción de biocombustibles.