Gastronomía de Israel

[5]​ La comida de los antiguos israelitas se basó en varios productos que aún juegan un papel importante en la cocina moderna israelí.[8]​ Platos ashkenazi incluyen sopa de pollo, schnitzel, salmón ahumado, hígado picado, pescado relleno, knishes, kishka y Kugel.[7]​ La herencia culinaria étnica, tanto sefardí y asquenazí, ha hecho una reaparición con la creciente aceptación de la sociedad heterogénea.Además de cocinar en casa, muchos alimentos étnicos están ahora disponibles en los mercados callejeros, supermercados y restaurantes, o se sirven en las bodas y bar mitzvah, además la gente come cada vez más alimentos de origen étnico distinto del propio.Las variaciones incluyen la adición de cubitos de pimientos rojos o verdes, zanahoria rallada, repollo o lechuga finamente rallada, rábano en rodajas, hinojo, cebolla, cebollín, perejil picado, u otras hierbas y especias como la menta, za'atar y el zumaque.[23]​ Aunque fue popularizado por los kibbutzistas, existe versiones de esta ensalada mixta, traídas a Israel desde varios lugares.Los ingredientes pueden incluir: pepino, repollo, berenjena, zanahoria, nabo, rábano, cebolla, alcaparras, limón, aceitunas, coliflor, tomates, ají, pimiento, ajo y frijoles.Al igual que otras pastas, pueden ser con saborizadas de muchas maneras con especias, hierbas y salsas.Una vez considerado principalmente un alimento para niños, ptitim ahora se preparan en los restaurantes, tanto en Israel como en el ámbito internacional.El pescado fresco se sirve entero, en el estilo mediterráneo, a la plancha o frito, aderezado sólo con jugo de limón recién exprimido.[49]​ El pescado también se come estofado en un plato llamado hraime, en pescados como el mero (más conocido en Israel por su nombre árabe lokus) o halibut se preparan en una salsa con chile picante y otras especias para Rosh Hashaná, Pésaj, y el Sabbat de los judíos del norte de África.El pollo relleno en Israel generalmente se rellena con arroz, carne (cordero o ternera), perejil, frutas secas como dátiles, albaricoques o pasas, especias como la canela, la nuez moscada o pimienta de Jamaica; a veces las hierbas como el tomillo y el orégano (no los secos) se añaden en la parte superior del pollo para darle un sabor y luego se cuece en el horno.Se convirtió en un importante alimento básico en los años de austeridad y ganó una popularidad que goza hasta hoy.[56]​ Queso blanco suave, gvina levana, se refiere a menudo por su contenido de grasa, como el 5% o 9%.[59]​ Algunas variaciones del plato se cocinan con el uso liberal de ingredientes como la berenjena, ají, pimentón picante, espinacas o queso feta.[64]​ Los ejemplos incluyen pasteles de sémola con sabor a cítricos, humedecidos con almíbar y son llamados Basbousa, tishpishti o Revani en las panaderías sefardíes.Galletas hechas con dátiles triturados (ma'amoul) se sirven con el café o el té, como en todo el Medio Oriente.[66]​ Bourekas son sabrosos dulces traídos a Israel por los Judíos de Turquía, los Balcanes y Salónica.Jalá es típicamente un pan de huevo enriquecido, a menudo trenzado en la tradición Ashkenazi, o redondo para Rosh Hashaná, el año nuevo judío.Kubaneh es una masa de levadura horneado durante la noche y que tradicionalmente se come en el sábado por la mañana.Un lafa es un pan más grande y suave que se enrolla con un falafel o relleno de shawarma llenado.La gran mayoría de los israelíes beben vino con moderación, y casi siempre en las comidas o reuniones sociales.[78]​ Sabich es un bocadillo tradicional que judíos mizrahi llevaron a Israel y se vende en los quioscos de todo el país, pero especialmente en Ramat-Gan, donde fue introducido por primera vez.[108]​ Steakiyot son parrillas de carne que vende para comer en el lugar y para llevar pollo, pavo o cordero como carne, shishlik, kebab y hasta la parrillada mixta de Jerusalén, todo en pan pita o en Taboon.En el Israel moderno, este plato, en sus muchas variaciones, sigue siendo comido en el Sabbat, no sólo en los hogares religiosamente observantes, y también se sirve en algunos restaurantes durante la semana.[110]​ Los ingredientes básicos son la carne y frijoles o arroz hervido a fuego lento durante la noche.Los dos alimentos más populares en Janucá son tortitas de patata, levivot, también conocido como los latkes en ídish; y donas de jalea, conocidos como sufganiót en hebreo, pontshkes (en ídish) o bimuelos (en ladino), ya que son fritos en aceite.En los últimos años pequeñas, "mini" sufganiót también han aparecido debido a las preocupaciones acerca de las calorías.[119]​ Muchas personas preparan paquetes de comida que dan a los vecinos, amigos, familiares y colegas en Purim.En particular, la primera levadura después del Pésaj, es una crepa delgada llamada mofletta, se come con miel, jarabe o mermelada.
Platillo de falafel , hummus y ensalada israelí
Desayuno israelí
Ensalada de berenjena y mayonesa israelí
Bourekas de patata
Aceitunas con especias
Clase de cocina en una escuela de mujeres en Jerusalén , c.1936
Residentes de Tel Aviv formandos para comprar raciones de alimentos, 1954
Jachnun
Halva en el mercado de Mahane Yehuda
Hummus con ful y tehina
Platillos de almuerzo
Comidas típicas -queso blanco, pepino y tomate- en una ensalada
Hojas de parra rellenas
Hummus con piñones
Shkedei marak
Ptitim , un tipo de pasto también conocida como el "couscous israelí"
Pescado St. Peter's (tilapia) en un restaurante en Tiberias, Israel.
Mangal estilo israelí
Milanesas pavo servido con pasta
Queso Tzfat
Shakshuka servido en una sartén
Postres típicos de Israel, bourekas
Bagel tostado
Jalá trenzado
Pan pita en el mercado
Bamba
Skhug comercial
Malawach
Cerveza israelí
Vinos israelíes de Carmel, Tishbi Winery y Golan Heights Winery
Falafel en una pita con varios vegetales y condimentos
Guiso Kubba
Cholent (Hamin), un guiso de cocción lenta tradicional.
Leicaj (torta de miel) tradicionalmente consumida en Rosh Hashaná.
Sufganiót (rellenas de mermelada de fresa), donas servidas en Janucá
Latkes o levivot.
Frutas y almendras secas comidas en Tu Bishvat.
Hamantash, también conocidas como Orejas de Amán, son un platillo típico de la celebración de Purim.
Matzá hecho a mano, tradicionalmente ingerido en Pésaj.