Coca (receta)

Este procedimiento ancestral responde a cierta lógica: los antiguos hornos de leña no tenían termómetro, de manera que para conseguir la temperatura adecuada para la cocción del pan (200-250 °C), primero se metían las cocas, que tan solo necesitan un golpe de calor para cocerse, y dejaban el horno con la temperatura y con la humedad idóneas para los siguientes panes.

Puede decirse que en todas las comarcas se hacen tanto saladas como dulces, si bien cada región tiene preferencia por una u otra.

[10]​ Es típico comprar o preparar cocas los días festivos, sobre todo en Pascua, Navidad y para la Noche de San Juan.

Aun así, muchas personas las comen sin ningún motivo festivo, sobre todo si consideramos que en otros lugares, como por ejemplo Italia, alimentos parecidos a las cocas no tienen ningún rasgo festivo o religioso.

Se hicieron diversos esfuerzos para recuperar la gastronomía autóctona y en especial, la coca.

[2]​ Diferentes preparaciones parecidas a la coca, especialmente en su variante salada, es posible encontrarlas en muchos lugares del Mediterráneo.

Como parientes más lejanos, en España se puede considerar que las empanadas son un tipo de coca tapada (que también se encuentran en Marruecos como pastelas, en Turquía como pide, en Grecia como pitas, en Egipto y otros países mediterráneos) mientras que lo más parecido que hay en Francia —aparte de la fougasse— son una tartaletas altas de hojaldre rellenas generalmente de bechamel y champiñones y llamadas bouchées à la reine o vol-au-vent (volovanes).

La coca de reyes es tradicional tanto en España como en Portugal y Francia.

Cocas dulces y saladas.
Coca (o tortel ) de reyes, un ejemplo de coca dulce.
Cocas valencianas de mullador o de samfaina (pisto), un ejemplo de coca salada.
Coca de guirnalda, una coca agujereada típica del Panadés .
Coqueta.
Coca destapada de pimientos rojos y berenjena, y coca de tomate tapada. Repertorio: cocas tradicionales de Castellón.
Coca dulce de boniato.
Cocas de magro y embutidos de cerdo.
Coca rápida.
Coca de anís, una coca plana típica de Osona .
Coca de manzana (Castelló de la Plana).
Coca de poma (manzana) (Torreblanca).
Coca de escalivada .
Coca de tomate y atún.
Cocas de pescado y verdura en preparación.
"Coca de Codony" o coca de membrillo, muy típica en la Comunidad Valenciana.