Mona de Pascua

En Murcia se pueden encontrar monas durante todo el año en las diferentes confiterías de la capital.[2]​ Se piensa que etimológicamente "mona" procede del árabe hispánico máwna [3]​(provisión de boca).En Murcia las monas son bollos redondos o alargados, tanto con un huevo duro incrustado en su centro como sin él, que se pintan con huevo batido y se espolvorean con azúcar en grano.Las de Albacete son muy parecidas pero siempre redondas y con un huevo duro en el medio.La más antigua se parece a la valenciana, un bollo con forma redonda o de corona decorado con huevos duros.Es tradición ir de excursión al campo a pasar la tarde comiendo la mona, y jugar con alguna cometa.
Un padrino regala una mona a su ahijado