[4][5][2] En español, el origen de la palabra lardero deriva del latín lardarius, que significa tocinero.Concretamente en Zaragoza, se suele ir a las riberas del río Ebro con la familia o con amigos y comer un bocadillo de longaniza.En la localidad de Alcañiz la tradición se remonta a la Edad Media.En general, los huevos, los chicharrones (llardons) y los platos a base de estos son muy típicos.Los niños más pequeños suelen hacer una excursión a la que se llevan un bocadillo de tortilla.Al llegar a la Plaza Mayor tiene lugar el concurso en el que cada jira, distribuidas en las categorías de infantil, juvenil y absoluta, realiza una actuación sobre el escenario interpretando una canción popular con letra original.En Alemania se le denomina Weiberfastnacht, y es una fiesta no oficial en Renania.La toma simbólica del ayuntamiento de Beuel se retransmite en directo por televisión.Entre otras costumbres establecidas, ese día las mujeres cortan los lazos de los hombres, que son vistos como un símbolo del estatus.Los hombres usan los nudos de sus corbatas y reciben un Bützchen (pequeño beso) como compensación.[27] La escritora inglesa Marie Corelli mencionó a giovedì grasso (como "Giovedi Grasso") en su segunda novela, Vendetta (1886), como un día en el que "las bromas, el baile, los chillidos y los gritos estarían en su apogeo".