La costumbre obliga a llevar como alimento al menos la tortilla que da nombre a la festividad, normalmente una tortilla de patatas, ya sea sola o en bocadillo.
Según la localidad o provincia española las actividades que se realizan durante esta festividad son diferentes, ajustándose a la tradición de cada municipio.
Es tradicional "ir a comer la tortilla" al campo, monte a alguna finca, en ese día amigos y familia se reúnen para comer y pasar juntos el día.
El Tortillero consta de dos partes: la primera consiste en misa, procesión y bendición de campos (esta es una comarca fundamentalmente agrícola) para pedir buenos cultivos y un tiempo adecuado.
La secuencia a seguir es exctamente la misma: Bendición de campos y comida.