Cristián X de Dinamarca

Esto era permitido por la constitución, pero el principio del parlamentarismo se consideraba una costumbre implantada desde 1901.Al estallar la Primera Guerra Mundial en 1914, Cristián X abogó, junto a su gobierno, porque Dinamarca mantuviera una política de neutralidad.El rey declaró lo siguiente: «En ningún lugar se puede prescindir de las mujeres, y aun menos en los hogares.Aquí la influencia de la mujer no se puede reemplazar, porque a través del amor de los niños por el hogar se despierta el amor por nuestro hogar común, Dinamarca».A la vista de estos resultados, el gobierno del primer ministro Carl Theodor Zahle determinó que la reunificación con Schleswig Septentrional podía seguir adelante, mientras que Schleswig Central permanecería bajo control alemán.Ante el riesgo para la corona danesa, se abrieron negociaciones entre el rey y miembros de los socialdemócratas y Cristián dio marcha atrás y destituyó a su propio gobierno, conformando un gabinete de compromiso con Michael Pedersen Friis hasta que pudieran celebrarse elecciones ese mismo año.Sus posibilidades eran demasiado pequeñas para resistir contra Alemania durante un período prolongado de tiempo.Jutlandia, por ejemplo, habría sido ocupada en muy poco tiempo por un ataque panzer desde el sur, por Schleswig-Holstein.A diferencia de sus vecinos nórdicos, Dinamarca no tenía cadenas montañosas desde las cuales se pudiera montar una resistencia persistente contra el ejército alemán.En 1942, Adolf Hitler envió al rey un largo telegrama felicitándolo por su septuagésimo segundo cumpleaños.El telegrama de respuesta del rey fue un simple Spreche Meinen besten Dank aus.Esta tenue respuesta provocó la conocida como crisis del telegrama, pues indignó mucho a Hitler que inmediatamente retiró a su embajador de Copenhague y expulsó al embajador danés de Alemania.La presión alemana provocó la destitución del gobierno liderado por Vilhelm Buhl y su reemplazo por un nuevo gabinete dirigido por el veterano diplomático Erik Scavenius, quien los alemanes esperaban que fueran más cooperativo.La lectura de la carta del rey provocó vítores en Þingvellir durante la celebración.La más exitosa de estas fue la leyenda del rey que llevaba la estrella amarilla para apoyar a los judíos.El rey Cristián solía pasear diariamente por las calles de Copenhague sin ninguna compañía mientras la gente se paraba y lo saludaba.La canción patriótica contemporánea "Der rider en Konge" (Allí cabalga un rey) se centra en los paseos del soberano.Otra leyenda popular, pero apócrifa, escrita por la prensa estadounidense se refería al supuesto vuelo de la bandera alemana sobre el Hotel d'Angleterre (que fue usado como cuartel general militar de Alemania en Copenhague).Esto también está respaldado por el diario personal del rey, donde se puede encontrar la siguiente cita:Puedes contribuir aportando información sobre títulos y tratamientos de esta persona.
El príncipe Cristián y la princesa Alejandrina con su hijo Federico en 1900
Cristián X dirigiéndose al pueblo cuando accedió al trono
Cristián X de Dinamarca, Gustavo V de Suecia y Haakon VII de Noruega en la reunión de los tres reyes escandinavos en Malmø en diciembre de 1914.
El rey Cristián X de Dinamarca y el káiser Guillermo II de Alemania durante una visita a Berlín en 1913
Durante la ocupación de Dinamarca , el paseo a caballo diario del rey por Copenhague se convirtió en un símbolo de la soberanía danesa. Esta foto fue tomada en su cumpleaños en 1940
Dos versiones del Pin del Escudo del Rey ( Kongemærket ), en los que aparecen CX de Cristián X como monograma ; un símbolo popular de patriotismo durante la Segunda Guerra Mundial