Orden al Mérito de Chile

La Orden al Mérito de Chile es la más alta distinción concedida por el Gobierno chileno para homenajear a ciudadanos extranjeros que presten servicios notables a la República.En esta orden fueron condecorados tanto chilenos como extranjeros, y sus miembros debían jurar «Defender la patria, sostener su libertad e independencia, ser siempre fieles al honor y no olvidar jamás la gloriosa distinción con que se les había condecorado».[4]​ No fue hasta 1906, 83 años después y durante el Gobierno del presidente Germán Riesco, que se creó la Medalla al Mérito de Chile.Más tarde, en el mes de agosto de ese mismo año, la distinción agregó una nueva categoría, quedando así: En abril de 1924 se agregó una nueva clase, denominada Gran Oficial, para ser conferida a los jefes de Estado,[6]​ quedando así cuatro categorías a las que en 1925 se sumarían a dos más, quedando la Orden con: Gran Cruz, Gran Oficial, Comendador con placa, Comendador, Oficial y Caballero.2.o Dentro de los cuadros da esta orden sólo serán admitidos los extranjeros que se hayan hecho acreedores a tal distinción por servicios prestados al país, siempre que cumplan con los requisitos que establece el presente Reglamento de la Orden.[10]​ Actualmente, la condecoración depende del Ministerio de Relaciones Exteriores, el cual la confiere, en nombre del presidente de la República, a los ciudadanos extranjeros merecedores.
Bernardo O'Higgins y José de San Martín con las insignias de la Legión de Mérito, en un retrato póstumo junto a José Miguel Carrera y Diego Portales .
Felipe VI de España luciendo el collar de la Orden en una cena de gala con Michelle Bachelet .