En 1932 fundó la revista Hoy, junto con Aníbal Jara Letelier y Carlos Dávila.En compañía del abogado y político Ismael Edwards Matte organizó la Editorial Ercilla.Durante su gestión al mando de la repartición gubernamental, se puso fin a la controversia con el Perú por las provincias de Tacna y Arica mediante el Tratado de Lima, realizó gestiones entre Bolivia y Paraguay en su disputa por el Chaco[1] y se desempeñó como árbitro en la cuestión de límites pendientes entre Panamá y Costa Rica.Más adelante, en el gobierno del presidente Pedro Aguirre Cerda, en 1939 fue nombrado como embajador en Argentina, sirviendo en esa misión diplomática hasta 1944, transcurridos dos años de la administración del presidente Juan Antonio Ríos.Con la llegada por segunda vez a la presidencia de la República de Carlos Ibáñez del Campo, en 1953, volvió a desempeñarse como embajador en Argentina, hasta 1956.
Conrado Ríos (quinto de izquierda a derecha) junto al presidente argentino
Juan Domingo Perón
en 1946.