Es conocido por numerosos especímenes, incluyendo al menos veinte cráneos parciales a completos, descubiertos en los estados de Montana, Dakota del Sur, Dakota del Norte, Wyoming y Colorado, y la provincia canadiense de Saskatchewan.En su larga historia taxonómica, se lo clasificado como Diclonius, Trachodon, Hadrosaurus, Claosaurus, Thespesius, Anatosaurus y Anatotitan.Probablemente comía agujas de coníferas, ramitas, semillas, y otras plantas con su pico resistente.[4] La mayoría de los especímenes son algo más cortos, representando individuos que no están completamente desarrollados.cuencas oculares formaban una frente rectangular y más larga que alta, aunque esto se pudo haber exagerado por la deformación post mortem.[3] Edmontosaurus annectens tiene una historia taxonómica complicada, con varios especímenes clasificados en una variedad de géneros.Su historia incluye Anatotitan, Claosaurus, Diclonius, Hadrosaurus, Thespesius y Trachodon, así como Anatosaurus.Cope, creía que Leidy había abandonado Trachodon, asignando la especie anterior a este género.[19] Esta se encuentra en el catálogo del Museo de Historia Natural Peabody como YPM 616.[14] Este espécimen tenía la columna vertebral casi completa permitiendo la reconstitución del ejemplar de Cope.En la primera década del siglo XX, se recuperaron dos ejemplares importantes adicionales de C. annectens.Los Sternberg recuperaron un segundo espécimen similar de la misma área en 1910, no tan bien conservado pero también encontrado con impresiones en la piel.Lambe descubrió que su nuevo dinosaurio se comparaba mejor con el Diclonius mirabilis de Cope.Sternberg optó por asignarlo a Thespesius porque era el único género hadrosáurido conocido de la Formación Lance en ese momento.Estos incluían Cionodon, Diclonius, Hadrosaurus, Ornithotarsus, Pteropelyx, Thespesius, y la especie que Marsh llamó Claosaurus annectens en 1892.[15] Esta situación confusa fue resuelta temporalmente en 1942 cerca Richard Swann Lull y Nelda Wright.[22] Lull y Wright decidieron remover a los ejemplares del Museo Americano de Diclonius o Trachodon porque no encontraron ninguna razón convincente para asignar los especímenes a cualquiera de estos géneros.Esta situación persistió por varias décadas, hasta que Michael K. Brett-Surman reexaminó el material pertinente para sus estudios de graduado en los años 70 y 80.[29] Esto fue aceptado por Donald F. Glut en 1997,[4] sin embargo David B. Weishampel, Jack Horner y Catherine Forster en 1992 lo consideran un posible sinónimo de Anatotitan copei.Llegaron a la conclusión de que solo son válidas dos especies: E. regalis y E. annectens.[34] Bactrosaurus Hadrosaurus Lophorhothon Lambeosaurinae Wulagasaurus Acristavus Maiasaura Brachylophosaurus Kritosaurus Gryposaurus latidens Gryposaurus notabilis Gryposaurus monumentensis Prosaurolophus Saurolophus angustirostris Saurolophus osborni Kerberosaurus Kundurosaurus Edmontosaurus annectens Edmontosaurus regalis Como todo hadrosáurido, E. annectens debió haber sido un gran herbívoro, un comedor de plantas con un sofisticado sistema que permite un movimiento análogo a la masticación.El material vegetal se pudo haber caído de la boca durante la masticación, por lo que tenía una estructura similar a las mejillas.Como los otros dinosaurios pico de pato podían moverse en posición bípeda o cuadrúpeda indistintamente.Se ha postulado que esta membrana nasal pudo haber tenido sacos de tejido blando inflable.Estos sacos pudieron haber servido para realizar señales sonoras o visuales, como los elefantes marinos.Sus resultados mostraron que dentro de ambas especies de Edmontosaurus reconocidas , muchas características previamente utilizadas para clasificar especies o géneros adicionales se correlacionaron directamente con el tamaño del cráneo.Los pequeños dinosaurios no son tan abundantes aquí como en las rocas de Hell Creek, pero Thescelosaurus una vez más parece haber sido relativamente común.E. annectens también aparece en el documental When Dinosaurs Roamed America como un pacífico dinosaurio herbívoro.UU.), mientras que E. regalis vivió en Alaska y en norte de Canadá, dónde se ubican los eventos del filme.Recientemente, E. annectens ha aparecido también en Saurian, Archotek Project y Pangea Survival, bajo el sinónimo Anatosaurus.
Clásica concepción de
Trachodon
por
Charles R. Knight
, basados en especímenes hoy considerados
Edmontosaurus annectens
Restauración esquelética del holotipo de
Edmontosaurus annectens
(entonces
Claosaurus
), por Othniel Charles Marsh
Paratipo de
Edmontosaurus
YPM 2182 en el Museo de la Universidad de Yale, el primer esqueleto de dinosaurio casi completo montado en los Estados Unidos
E. annectens
del Museo Americano de Historia Natural.
Reconstitución por
Charles R. Knight
de
E. annectens
en la que se le representa como un animal semiacuático que solo podía masticar plantas de agua blandas, una idea que fue popular entre finales del siglo
XIX
y la primera mitad del siglo
XX
pero que hoy en día está completamente abandonada.