[3] Dirigido por Robert Guenette y escrito por Steven Paul Mark, Dinosaurios fue presentado por Christopher Reeve, quien se había hecho famoso unos pocos años antes gracias a su papel protagonista en la película Superman, de 1978.
Pronto la hembra pone huevos en un nido, pero todos excepto dos acaban devorados por un Struthiomimus.
El huevo que consigue robar se lo lleva a la profundidad del bosque y empieza a comer su contenido tras romper su cascarón, pero en ese momento es perseguido y devorado por un par de Deinonychus.
El huevo de hadrosáurido que ha sobrevivido eclosiona y acaba por convertirse en un juvenil.
Más tarde, mientras está pastando con sus padres, se aventura solo en el interior del bosque, donde casi lo mata un Tyrannosaurus rex.
Pero sus padres oyen sus gritos, vienen en su ayuda y mientras uno de los adultos se queda con el pequeño, el otro aturde al Tyrannosaurus golpeándolo con su poderosa cola.
Esta pequeña película animada sólo fue proyectada en unos pocos festivales especializados en animación, pero convenció suficientemente a Robert Guenette y Steven Paul Mark para solicitar las habilidades de Tippett con vistas a transformar Prehistoric Beast en un documental sobre dinosaurios de larga duración.
Finalmente, sólo algunas secuencias de guiones gráficos de Parque Jurásico fueron rodadas en go motion y la totalidad del metraje en el que los dinosaurios aparecen en la película fue obtenida o bien mediante animatrónica o bien mediante animación por computadora.
Christopher Reeve, hoy ya fallecido, era un dino fan, un «fan de dinosaurios», y demostró con creces su entusiasmo durante el rodaje del documental al recurrir a su propio avión privado para desplazarse al Museo Americano de Historia Natural, en Nueva York.