En cambio, en una película no animada, obtenida mediante la filmación de una cámara tradicional, los objetos en movimiento tienen, en cada fotograma, un rastro o barrido característico ya que se movían mientras el obturador de la cámara estaba abierto.
La diferencia con el stop motion tradicional es que mientras la cámara no captura ninguna imagen se hace uso de unas varillas metálicas que fijadas en un extremo coinciden en la posición en tiempo real con cada una de las posiciones fotografiadas por la cámara.
A continuación se detallan diferentes métodos para obtener esta distorsión en go motion.
Esta técnica, básica pero razonablemente eficaz, se consigue aplicando vaselina en la lente de la cámara para crear un efecto borroso en el modelo.
Golpear suavemente o agitar el modelo antes de tomar el cuadro para producir un ligero efecto borroso.