Lophorhothon atopus
También se lo ha nombrado perteneciente a la Formación Black Creek, en Carolina del Norte.El holotipo, que se guarda en las colección del Museo Field de Historia Natural de Chicago, consiste en un fragmentario y desarticulado cráneo y el esqueleto postcranial incompleto.Se ha sugerido, por ejemplo, que el material puede representar realmente un juvenil Prosaurolophus.El material craneal preservado incluye un proceso yugal, lacrimal, nasal (con la cresta que le da nombre), postorbital, frontal, prefrontal, parietal, escamoso, y la apófisis parocciptal izquierdo parcial del cuadrado, maxilar, dientes, y una porción del hueso predentario.El nombre específico se deriva del griego atopos, "poco común" o "extraño".