Colinas Negras

En 1868, el gobierno estadounidense firmó el Tratado del fuerte Laramie (1868), por el que se establecía la Gran Reserva Sioux al oeste del río Misuri y se eximía a las Colinas Negras de todo asentamiento blanco para siempre.

[5]​ A medida que la economía de las Colinas Negras se ha ido alejando de los recursos naturales (minería y madera) desde finales del siglo XX, las industrias hospitalidad y turismo han crecido para ocupar su lugar.

El Lakota (también conocido como Sioux) llegó desde Minnesota en el siglo XVIII y expulsó a las otras tribus, que se trasladaron al oeste.

Tanto los sioux como los cheyennes reclamaban también derechos sobre la tierra, alegando que sus culturas la consideraban el axis mundi', o centro sagrado del mundo.

Los reporteros de los periódicos que acompañaban a la expedición hicieron un anuncio oficial del oro.

Al año siguiente, el Newton-Jenney Party realizó el primer reconocimiento detallado de las Colinas Negras.

Este punto más alto de las Colinas Negras se encuentra a 7242 pies (2207,4 m) sobre el nivel del mar.

Tres grandes ciudades se desarrollaron en las Colinas del Norte: Deadwood, Central City, y Lead.

Este levantamiento se caracterizó por la actividad volcánica en el norte de las Black Hills.

Este núcleo está bordado por rocas sedimentarias del Paleozoico, Mesozoico y Cenozoico.

Densata) que se dan en los valles húmedos de las colinas del norte.

Algunas aves que sólo viven en las Black Hills y que no existen en el resto de Dakota del Sur son la urraca piñonera, el arrendajo gris, pico tridáctilo americano, mirlo acuático americano y el grévol engolado, entre otros.

Los puntos turísticos más importantes son el monte Rushmore, Custer State Park, Monumento a Caballo Loco, y el Rally de Motocicletas Sturgis.

En muchos sentidos, Black Hills funciona como una zona urbana muy extendida, con una población (sin contar los turistas) de 250.000 habitantes.

Otras ciudades y pueblos importantes de Black Hills son: Entre las atracciones turísticas se encuentran el pueblo minero de Deadwood, el monte Rushmore, el Monumento Nacional Jewel Cave, el parque nacional Wind Cave y el parque estatal Custer, todos en Dakota del Sur y el Monumento Nacional de la Torre del Diablo en Wyoming.

Las Black Hills enfrente del Monte Rushmore .
Una mina de oro en Black Hills en 1889.
Mineros de oro en las Colinas Negras
Cabaña abandonada cerca de Dewey en el sur de Black Hills
Lago de origen glaciar en Black Hills.