Kerberosaurus manakini

Sus restos se encontraron en la Formación Tsagayan Blagoveschensk, en la región de Amur, Rusia.Llegó a medir alrededor de 9 metros de largo, como todo hadrosáurido, Kerberosaurus habría sido un gran herbívoro que caminaba alternadamente en forma bípeda y cuadrúpeda, consumiendo materia vegetal con complejas baterías dentales.[3]​ De este último, el material craneal, el holotipo AENM 1/319, que consta de una cúpula craneal y otros restos fueron suficientes para permitir que se nombrara un nuevo género.En su análisis cladístico, los autores encontraron que Kerberosaurus era el taxón hermano de Saurolophus y Prosaurolophus.Los saurolofininidos se pudieron haber separado de su grupo hermano, los edmontosaurinidos, en el temprano Campaniense, de Asia, y haberse movido al este dejando una población separada, representada por Kerberosaurus, para regresar a Asia después y evolucionar para dar lugar a Saurolophus angustirostris.