[4] Las primeras innovaciones en el planteamiento artístico se atribuyen a artistas como James McNeill Whistler quien, en su pintura Nocturne in Black and Gold: The falling Rocket, («Nocturno en negro y oro: el cohete que cae», 1872), puso más énfasis en la maravilla visual que en la representación de los objetos.
[7] En Latinoamérica, la colombiana Carolina Cárdenas Núñez es la primera artista de este país en realizar trabajos abstractos.
Los pintores expresionistas exploraron el uso grosero de la superficie pictórica, dibujando distorsiones, exageraciones y color intenso.
[11] El posimpresionismo tal como lo practicaron Paul Gauguin, Georges Seurat, Vincent van Gogh y Paul Cézanne tuvo un enorme impacto en el arte del siglo XX y llevó al advenimiento de la abstracción del siglo XX.
La herencia de pintores como Van Gogh, Cézanne, Gauguin y Seurat fue esencial para el desarrollo del arte moderno.
El cubismo analítico fue desarrollado conjuntamente por Pablo Picasso y Georges Braque, desde alrededor de 1908 hasta 1912.
Durante la primavera David Burliuk impartió dos conferencias sobre el cubismo y planeó una publicación polémica, que Sota de Diamantes iba a financiar.
Fue al extranjero en mayo y regresó determinado a rivalizar con el almanaque Der Blaue Reiter que había emergido de los impresores mientras el estaba en Alemania.Algunos acercamientos al arte abstracto tenían conexiones con la música.
A partir de 1912, casi todos los artistas europeos hicieron experimentos en esta línea.
En 1913 el poeta Guillaume Apollinaire llamó orfismo a la obra de Robert y Sonia Delaunay.
En la misma época, en Rusia, Mijaíl Lariónov y Natalia Goncharova llevaron hasta la abstracción pura su método de transcripción del fenómeno luminoso, al que denominaron rayonismo (Luchizm).
Muchos de los artistas abstractos en Rusia se convirtieron en constructivistas creyendo que el arte no era ya nunca más algo remoto, sino la vida misma.
El artista debía convertirse en un técnico, aprendiendo a usar las herramientas y materiales de producción moderna.