Su tía Marianne Schönfelder (1917-1945) fue eliminada como parte del programa de eugenesia establecido por los nazis.
[4] Nueve años más tarde, ella tuvo a su primera hija, Betty.
Desde 1957 hasta 1961 Richter trabajó como maestro entrenador en la academia y asumió órdenes del anterior estado de la RDA.
En 1983, Richter se reubicó desde Düsseldorf a Colonia, donde aún vive hoy en día.
Tuvo retrospectivas en el 2009 en el Albertina de Viena, Haus der Kunst, München, Tate Modern, Neue Nationalgalerie, Berlín y el Musée national d'art moderne Centre Georges Pompidou, París.
Después de realizar murales, Richter inició una nueva fase en su carrera.
En 1962 inició pinturas que fundían la iconografía periodística y retratos de familia con un realismo austero basado en la fotografía.
A inicios de la década de los setenta, evolucionó para una pintura monocromática sobria que evocaba la corriente minimalista, pero con una diferencia significativa en lo que respecta al objetivo y al sentimiento.
A lo largo de toda su carrera, Richter ha cultivado en su trabajo un estilo sutilmente romántico y aparentemente antimodernista.
La producción artística de Gerhard Richter puede clasificarse en tres categorías: figurativa, esto es, todas las pinturas se basan en la fotografía o la naturaleza; constructivista, trabajo más teórico como tablas de color, paneles de vidrio y espejos; y abstracta, casi todo el trabajo realizado desde 1976 excepto bodegones y paisajes.
1967 Kunstpreis Junger Westen, Recklinghausen 1978 Gastprofessur am College of Art, Halifax 1981 Arnold-Bode-Preis, Kassel 1985 Oskar Kokoschka Preis, Wien 1988 Gastprofessur an der Städelschule, Fráncfort del Meno 1988 Kaiserring, Goslar 1995 Wolf-Preis der Wolf-Stiftung, Jerusalén 1997 Goldener Löwe der Biennale, Venedig 1997 Praemium Imperiale, Tokio 1997 documenta-Preis, Kassel 1998 Foreign Honorary Membership.