stringtranslate.com

Cubrimiento de cabeza para mujeres cristianas

Una mujer cristiana ortodoxa oriental que llevaba un tocado en la iglesia; detrás de ella hay un icono de la virgen mártir paleocristiana Santa Tatiana de Roma , que está representada con la cabeza cubierta.
Las mujeres que pertenecen a la Iglesia Huterita , una denominación cristiana anabautista, usan su tocado (normalmente en forma de velo colgante opaco ) durante todo el día.
Mujeres cristianas con tocados en un servicio religioso de Pascua en San Petersburgo , Rusia

El velo cristiano , también conocido como velo cristiano , es la práctica tradicional de las mujeres que se cubren la cabeza en una variedad de denominaciones cristianas . Algunas mujeres cristianas se cubren la cabeza en el culto público y durante la oración privada en casa, [1] [2] [3] mientras que otras (especialmente los anabautistas conservadores ) creen que las mujeres deben cubrirse la cabeza en todo momento. [4] Entre las Iglesias orientales y ortodoxas orientales , ciertos teólogos también enseñan que "se espera que todas las mujeres estén cubiertas no sólo durante los períodos litúrgicos de oración, sino en todo momento, porque este era su honor y signo de autoridad otorgado por nuestro Señor", [5] mientras que otros han sostenido que cubrirse la cabeza al menos debe hacerse durante la oración y la adoración. [6] [7] Génesis 24:65 [8] registra el velo como un emblema femenino de modestia. [9] [10] [1] Los manuales del cristianismo primitivo , incluidos Didascalia Apostolorum y Pædagogus , indicaban que las mujeres debían usar un velo durante la oración y el culto, así como cuando estuvieran fuera del hogar. [11] [12] Cuando San Pablo ordenó que las mujeres llevaran velo en 1 Corintios , las mujeres griegas paganas de los alrededores no llevaban velo; como tal, la práctica de cubrirse la cabeza cristianamente era contracultural en la Era Apostólica, siendo una ordenanza bíblica más que una tradición cultural. [A] [17] [18] [19] [20] El estilo de cubrirse la cabeza varía según la región, aunque la Tradición Apostólica especifica una "tela opaca, no con un velo de lino fino". [21]

Aquellos que recomiendan la práctica de cubrirse la cabeza para las mujeres cristianas mientras "oran y profetizan" fundamentan su argumento en 1 Corintios 11. [22] [23] Las denominaciones que enseñan que las mujeres deben cubrirse la cabeza en todo momento también basan esta doctrina en la doctrina de San Pablo . dicho de que los cristianos deben "orar sin cesar" (1 Tesalonicenses 5:17), [24] [25] la enseñanza de San Pablo de que las mujeres sin velo son deshonrosas y son un reflejo del orden creado. [B] [25] [33] [34] Muchos eruditos bíblicos concluyen que en 1 Corintios 11 "los versículos 4-7 se refieren a un velo o cubierta de tela literal" para "orar y profetizar" y sostienen que el versículo 15 se refiere a la Cabello de mujer que le ha dado la naturaleza. [35] [36] [37] [38] Cubrir la cabeza cristiana con un velo de tela era una práctica de la Iglesia primitiva, enseñada universalmente por los Padres de la Iglesia y practicada por las mujeres cristianas a lo largo de la historia, [35] [2] [39] [40] sigue siendo la práctica habitual entre los cristianos en muchas partes del mundo, como Rumania , Rusia , Ucrania , Egipto , Etiopía , India y Pakistán ; [41] [42] [43] [44] [45] Además, entre los anabautistas conservadores , como las iglesias menonitas conservadoras y la Iglesia de los Hermanos de Dunkard , cubrirse la cabeza se cuenta como una ordenanza de la Iglesia y las mujeres lo usan durante todo el día. [4] [31] Sin embargo, en gran parte del mundo occidental la práctica de cubrirse la cabeza disminuyó durante el siglo XX y en las iglesias donde no se practica, el velo como se describe en 1 Corintios 11 generalmente se enseña como una práctica social para la época. en el que se escribió el pasaje. [46] [47] [48]

Historia

La Biblia y la Iglesia Primitiva

La figura bíblica de Rut representada con un velo en el campo de Booz (pintura de Julius Schnorr von Carolsfeld )

Durante la época de Moisés , la Biblia registra que era normativo que las mujeres se cubrieran la cabeza (cf. Números 5:18). [1] En Números 5:18, se explica el ritual sotah (que significa "el que se descarría"), en el que se descubre (se hace parua ) la cabeza de una mujer acusada de adulterio , implicando que normalmente la cabeza de una mujer está cubierta. ; Así, el Talmud enseña que la Torá (Pentateuco) ordena a las mujeres salir en público con la cabeza cubierta. [49] [50] Este tocado usado durante los tiempos bíblicos era un velo o pañuelo en la cabeza . [51]

En el Libro de Daniel del Antiguo Testamento , Susana llevaba un velo y los hombres malvados exigieron que se lo quitara para poder codiciarla (cf. Susana 13:31–33). [1] Génesis 24:64–65 registra que Rebeca , mientras viajaba para encontrarse con Isaac , "no hizo alarde de su belleza física", sino que "se cubrió con un velo, aumentando su atractivo mediante una muestra exterior de modestia". [1] Quitar el velo de una mujer en el pasaje de Isaías 47:1–3 está vinculado con la desnudez y la vergüenza. [52] El libro bíblico Cantar de los Cantares registra "la naturaleza erótica del cabello a partir del versículo, 'Tu cabello es como un rebaño de cabras' ( Cantar de los Cantares , 4:1), es decir, de un versículo que alaba su belleza". [53] La ley judía de la época de Jesús estipulaba que una mujer casada que se descubriera el cabello en público evidenciaba su infidelidad. [54]

Fresco en la Catacumba de Priscila que muestra a una mujer con velo rezando en gesto de orans , supuesta ser una virgen consagrada , siglo III.

Múltiples Padres de la Iglesia enseñaron que el cabello de una mujer tiene potencia sexual, por lo tanto solo debe estar para que su marido lo vea y lo cubra el resto del tiempo. [55] [56] 1 Corintios 11:2–6, enseña: "... guardad las ordenanzas tal como os las entregué. Pero quiero que sepáis que la cabeza de cada hombre es Cristo; y la cabeza de la mujer es el varón; y la cabeza de Cristo es Dios. Todo hombre que ora o profetiza teniendo la cabeza cubierta, deshonra su cabeza. Pero toda mujer que ora o profetiza con la cabeza descubierta deshonra su cabeza; porque eso es todo. una como si estuviera rapada. Porque si la mujer no está cubierta, córtela también; pero si le es vergonzoso a la mujer ser rapada o rapada, cúbrala. [38] [57] En su explicación del mandato de San Pablo en 1 Corintios 11:10, el padre de la Iglesia Ireneo ( c.  130  – c.  202 ), la última conexión viva con los Apóstoles que escribieron Contra las herejías , explicó que " poder" o "autoridad" sobre la cabeza de una mujer cuando oraba y profetizaba era un velo de tela (κάλυμμα kalumma ). [58] El Padre de la Iglesia Hipólito de Roma ( c.  170  – c.  235 ) mientras daba instrucciones para las reuniones de la iglesia dijo "...  que todas las mujeres tengan la cabeza cubierta con un paño opaco, no con un velo de lino fino, porque esta no es una verdadera cobertura." [35] [59] El apologista cristiano primitivo Tertuliano ( c.  155  – c.  220 ) también sostuvo que la cobertura debe ser sustancial (cf. pañuelo en la cabeza ): [60]

Como no puedes evitar el uso de velo, no debes buscar otra forma de anularlo. Es decir, no andando ni cubierto ni desnudo. Algunas mujeres no se cubren la cabeza con velo, sino que se la cubren con turbantes y cintas de lana. Es cierto que están protegidos por delante. Pero donde está propiamente la cabeza, están desnudos. Otros cubren sólo la zona del cerebro con pequeñas cofias de lino que ni siquiera llegan a las orejas. ... Deben saber que toda la cabeza constituye la mujer. Sus límites y fronteras llegan hasta el lugar donde comienza el manto. La región del velo es coextensiva con el espacio cubierto por el cabello cuando está suelto. De esta manera también se rodea el cuello. Las mujeres paganas de Arabia serán vuestros jueces. Porque no sólo cubren la cabeza, sino también el rostro. ... ¿Pero qué severo castigo merecerán también aquellos que permanecen descubiertos incluso durante la recitación de los Salmos y ante cualquier mención del nombre de Dios? Porque incluso cuando están a punto de dedicar tiempo a la oración misma, sólo se ponen una franja, un mechón [de tela] o cualquier hilo en la coronilla de sus cabezas. ¡Y piensan que están cubiertos! [60]

Además de orar y adorar, la antigua Didascalia Apostolorum cristiana ordenó que las mujeres cristianas debían cubrirse la cabeza en público: "Tú, pues, que eres [mujer] cristiana... si quieres ser fiel, complace sólo a tu marido, y cuando caminas por la plaza, cúbrete la cabeza con tu manto, para que con tu velo quede cubierta la grandeza de tu hermosura; no adornes el rostro de tus ojos, sino mira hacia abajo y camina cubierto; ten cuidado de no lavarte los baños con hombres." [11] En la misma línea, Clemente de Alejandría ( c.  150  – c.  215 ), un teólogo cristiano primitivo, instruyó en Paedagogus que "La mujer y el hombre deben ir a la iglesia vestidos decentemente  ... Que la mujer observe esto, Además, que esté enteramente cubierta, a menos que esté en casa, porque ese modo de vestir es grave y protege de ser mirada, y nunca caerá quien pone ante sus ojos el pudor y el chal; invita a otro a caer en pecado descubriendo su rostro, porque éste es el deseo de la Palabra, ya que le conviene orar velada". [61] [62] Clemente de Alejandría dice: "Por los ángeles". Por ángeles se refiere a hombres justos y virtuosos. Que se cubra, pues, para que no los induzca a caer en la fornicación. Porque los verdaderos ángeles del cielo la ven aunque velada. [63] Clemente de Alejandría explicó esto: "También se ha ordenado que la cabeza esté cubierta con un velo y el rostro cubierto, porque es algo malo que la belleza sea una trampa para los hombres. Tampoco es apropiado que una mujer desee hacerse visible usando un velo púrpura." [39] Tertuliano explica que en sus días, las mujeres de la iglesia corintia desde la pubertad en adelante (solteras y casadas) practicaban el velo cristiano a pesar de que los no cristianos de la región no observaban esta ordenanza; como tal, la práctica de los cristianos era contracultural . [C] [20] [18] [65] [66] [17] En su tratado deliberativo De virginibus velandis ("Sobre el velo de las vírgenes") Tertuliano argumentó a partir de las Escrituras, la ley natural y la disciplina cristiana que desde la pubertad las vírgenes deben estar cubierto con velo cuando esté en público. [67] La ​​costumbre de algunas vírgenes consagradas cartaginesas de no llevar velo cuando la iglesia se reunía fue duramente criticada por ser contraria a la verdad. Esto es sólo 150 años después de que el apóstol Pablo escribiera 1 Corintios.. Él dijo: "Así también lo entendieron los corintios [Pablo]. De hecho, en este día los corintios cubren con velo a sus vírgenes [y mujeres casadas]. Lo que los apóstoles enseñaron, sus discípulos lo aprueban". [68] [18] [69] "La historia de la Iglesia primitiva da testimonio de que en Roma, Antioquía y África la costumbre [de cubrirse la cabeza] se convirtió en la norma [para la Iglesia]". [70] El historiador Cory Anderson afirmó que la razón de esto es que la Iglesia primitiva entendió que las instrucciones de San Pablo se aplicaban a toda la iglesia. [68] Orígenes de Alejandría ( c.  185  – c.  253 ) escribió: "Hay ángeles en medio de nuestra asamblea  ... tenemos aquí una Iglesia doble, una de hombres, la otra de ángeles  ... Y desde entonces hay ángeles presentes  ... a las mujeres, cuando oran, se les ordena que tengan un velo sobre sus cabezas a causa de esos ángeles. Ellos ayudan a los santos y se alegran en la Iglesia." En la segunda mitad del siglo III, San Victorino menciona como práctica eclesiástica a las mujeres orando con la cabeza cubierta en su comentario del Apocalipsis de Juan. [71] Los primeros Hechos cristianos de Tomás , escritos en arameo siríaco, asignan el infierno como el destino de las mujeres que no llevaban velo, afirmando: [37]

Y me llevó a otro pozo, y me agaché y miré y vi lodo y gusanos brotando, y almas revolcándose allí, y de allí se oyó de ellos un gran crujir de dientes. Y aquel hombre me dijo: Estas son las almas de mujeres que abandonaron a sus maridos y cometieron adulterio con otros, y son traídas a este tormento. Me mostró otro pozo en el que me incliné y miré y vi almas colgando, algunas de la lengua, otras de los cabellos, algunas de las manos y algunas cabeza abajo de los pies, y atormentadas (ahumadas) con humo y azufre; acerca de quienes me respondió aquel hombre que estaba conmigo: Las almas colgadas de la lengua son calumniadoras, que hablan palabras mentirosas y vergonzosas, y no se avergüenzan, y las que están colgadas de los cabellos son desenfrenadas, que no tienen pudor y andaba por el mundo con la cabeza descubierta. [37]

"Las Constituciones Apostólicas [siglo IV d.C.]... mandaban expresamente que las mujeres tuvieran la cabeza cubierta en la Iglesia". [19] En la misma época, el padre de la Iglesia Primitiva Juan Crisóstomo ( c.  347  – 407) delineó las enseñanzas de San Pablo, explicando que las mujeres cristianas debían usar un velo de tela cuando estuvieran en público en vista de la comparación de San Pablo de una mujer que no llevaba un velo hasta afeitarse, lo que, según él, es "siempre deshonroso": [72] [33]

Pues bien, obliga al hombre a no estar siempre descubierto, sino sólo cuando ora. "Porque todo hombre", dice, "orando o profetizando con la cabeza cubierta, deshonra su cabeza". Pero a la mujer le manda que esté cubierta en todo momento. Por lo cual, habiendo dicho también: "Toda mujer que ora o profetiza con la cabeza descubierta, deshonra su cabeza", no se quedó sólo en este punto, sino que también procedió a decir: "porque es lo mismo que si estuviera rapada". ". Pero si afeitarse es siempre una deshonra, también es evidente que estar descubierto es siempre un reproche. Y no sólo con esto se contentó, sino que añadió otra vez, diciendo: La mujer debe tener una señal de autoridad sobre su cabeza, a causa de los ángeles. Él quiere decir que ella debe estar cubierta no sólo en el momento de la oración, sino también continuamente. Pero en lo que respecta al hombre, ya no se trata de cubrirse sino de llevar el pelo largo, que así forma su discurso. Sólo prohíbe cubrirse cuando el hombre está orando; pero desaconseja en todo momento el uso de pelo largo. [33] [72]

Juan Crisóstomo sostenía que desobedecer la enseñanza cristiana sobre el uso del velo era perjudicial y pecaminoso: "...  la cuestión de si cubrirse o no la cabeza estaba legislada por la naturaleza (ver 1 Cor 11:14-15). Cuando digo 'naturaleza' ', quiero decir 'Dios'. Porque él es quien creó la naturaleza. ¡Fíjense, pues, qué gran daño se produce al traspasar estos límites! Y no me digan que esto es un pecado pequeño." [73] Mientras estaba en casa, Juan Crisóstomo enseñó que antes de tomar una copia de la Biblia, además de lavarse las manos , las mujeres (si aún no están cubiertas con velo) deben cubrirse la cabeza "mostrando una muestra de su piedad interior". [74] Jerónimo ( c.  342  – c.  347  – 420) señaló que el gorro de pelo y el velo de oración son usados ​​por las mujeres cristianas en Egipto y Siria, quienes "no andan con la cabeza descubierta desafiando el mandato del apóstol, porque llevan gorro ajustado y velo". [75] Agustín de Hipona (354 – 430) escribe sobre cubrirse la cabeza: "No es apropiado, ni siquiera en las mujeres casadas, descubrir su cabello, ya que el apóstol ordena a las mujeres que mantengan la cabeza cubierta". [76] El arte paleocristiano también confirma que las mujeres usaban velos durante este período. [77] [18]

Edad Media y Era Moderna

Un tocadillo como se muestra en Retrato de una mujer , alrededor de 1430-1435, de Robert Campin (1375/1379-1444), National Gallery, Londres. La toca tiene cuatro capas de tela y los alfileres que la sujetan en su lugar son visibles en la parte superior de la cabeza.

Hasta al menos el siglo XIX y todavía existe en ciertas regiones, el uso de un velo, tanto en público como cuando asistían a la iglesia, se consideraba una costumbre para las mujeres cristianas, de acuerdo con el mandato de hacerlo en 1 Corintios 11 . en las sociedades mediterránea, europea, india, de Oriente Medio y africana. [78] [79] [80] [81] [82] [41] [57] [83] Con la costumbre de cubrirse la cabeza cristiana durante siglos, en la Edad Media, una mujer que no llevaba cubierta la cabeza era interpretada como "una prostituta o adúltera", aunque este no era el caso en el período anterior ante-niceno durante el cual las mujeres griegas paganas andaban en público y oraban con la cabeza descubierta (en contraste con las mujeres cristianas que se cubrían con velo). [78] [84] [18] [64]

La literatura cristiana, en lo que respecta a la demonología, ha documentado que durante los exorcismos , las mujeres poseídas intentaban arrancarse el velo, como en el caso de Frances Bruchmüllerin en Sulzbach. [85] [86]

La práctica de cubrirse la cabeza sigue siendo una práctica común entre las mujeres cristianas en muchas partes del mundo, como Rumania , Rusia , Ucrania , Etiopía , Eritrea , Egipto , India y Pakistán . [41] [43] [87] [1] [88] [45] En Occidente, "hasta la Primera Guerra Mundial, una mujer se ponía una gorra blanca inmediatamente al levantarse... y algún tipo de sombrero o gorro se ponía usado cada vez que salía de casa." [79] [89] La costumbre ha disminuido en América y Europa occidental, aunque ciertas denominaciones cristianas (como las del anabautismo conservador ) continúan exigiéndola y muchas mujeres cristianas continúan observando la antigua práctica. [7] [3] David Bercot , un estudioso del cristianismo primitivo , señaló que las interpretaciones relativamente recientes en el mundo occidental que no requieren el uso de velo por parte de las mujeres, en contraste con la práctica histórica del velo femenino cristiano, están vinculadas con la Ascenso del feminismo en el siglo XX . [90] [47] [91] En 1968, el grupo feminista estadounidense, la Organización Nacional de Mujeres , publicó una "Resolución sobre el uso de cobertura para la cabeza": [92]

CONSIDERANDO que el uso de un velo por parte de las mujeres en los servicios religiosos es una costumbre en muchas iglesias y que es un símbolo de sujeción dentro de estas iglesias, NOW recomienda que todos los capítulos hagan un esfuerzo para que todas las mujeres participen en una "revelación nacional". enviando inmediatamente sus gorros al presidente del grupo de trabajo. En la reunión de primavera del Grupo de Trabajo sobre Mujeres en la Religión, estos velos serán quemados públicamente para protestar por el estatus de segunda clase de las mujeres en todas las iglesias." [92] [93]

En Milwaukee, Wisconsin, en 1969, quince mujeres del capítulo de Milwaukee de la Organización Nacional de Mujeres protestaron en la iglesia católica St. John de Nepomuc; Después de ocupar su lugar en la barandilla de la comunión, las mujeres se quitaron los sombreros y los colocaron en la barandilla de la comunión. [94] La semana siguiente, el Milwaukee Sentinel publicó una carta al editor de la "Sra. ME, Milwaukee", quien consideró que la protesta era "exhibicionismo inmaduro". [92] [95] Un texto impreso después de finales del siglo XX refleja una actitud cristiana occidental general hacia la práctica de cubrirse la cabeza para las mujeres, con los autores estadounidenses Ronald W. Pierce, Rebecca Merrill Groothuis y Gordon D. Fee opinando en el libro "Descubriendo la igualdad bíblica": [46]

1 Corintios 11:3-16 trata del significado de "cubrirse la cabeza" para las mujeres mientras oran y profetizan en la iglesia reunida. La importancia de cubrirse la cabeza parece ser un factor cultural muy diverso en distintas épocas y lugares. De hecho, debido a la naturaleza diversa de la propia Corinto (una colonia romana situada en el centro del mundo griego), es casi imposible saber con certeza qué habría sido normal para la cultura corintia como tal. En el mundo contemporáneo, este tipo de velos (cualesquiera que sean) tienen poca o ninguna importancia social. Por lo tanto, se entiende correctamente que esto es una cuestión cultural y una cuestión de elección personal para el creyente hoy. [46]

Sin embargo, en el siglo XXI, la práctica de cubrirse la cabeza está reviviendo en el mundo occidental entre algunas mujeres pertenecientes a diversas congregaciones cristianas donde la práctica decayó, aunque otras denominaciones han practicado la ordenanza bíblica perpetuamente, como los Hermanos Dunkard o los Menonitas Conservadores , los El último de los cuales cuenta cubrirse la cabeza entre las siete ordenanzas de la Iglesia. [4] [96] [97] [98] [99] [100] El sociólogo Cory Anderson afirmó que para aquellas mujeres cristianas que lo usan continuamente, como los anabautistas conservadores , el velo sirve como un testimonio externo que a menudo permite la evangelización. . [68] Los católicos también han visto un ligero resurgimiento del uso del velo en las mujeres. [101]

Estilos

Con respecto a la Iglesia primitiva, Tom Shank concluyó que los primeros cristianos usaban una variedad de tocados, desde chales hasta kapps: "William McGrath (1991) descubrió que los grabados en la catacumba de Domitila en Roma, que datan de como 95 d.C.: muestra 'hermanas vestidas modestamente con velo estilo gorra'. Warren Henderson, al escribir sobre las catacumbas, también observó que las mujeres se cubrían la cabeza, pero enfatizaban los estilos de tela". [68] En la actualidad, las mujeres cristianas usan varios estilos de tocados:

Prácticas denominacionales

Muchas mujeres de diversas denominaciones cristianas en todo el mundo continúan cubriéndose la cabeza durante el culto y mientras oran en casa, [42] [114] así como cuando salen en público. [41] [43] [87] Esto es cierto especialmente en partes del Medio Oriente , el subcontinente indio y Europa del este (como Moldavia occidental ). [41] [88] [115] [1] [43] [87]

cristianismo occidental

A principios del siglo XX, era común que las mujeres de las principales denominaciones cristianas del cristianismo occidental en todo el mundo se cubrieran la cabeza durante los servicios religiosos . [47] [83] Estos incluían anabautistas , [116] [117] anglicanos , [118] luteranos , [119] metodistas , [120] moravos , [121] hermanos de Plymouth , [122] cuáqueros , [123] y reformados . [124] [125] Aquellas mujeres que pertenecen a tradiciones anabautistas son especialmente conocidas por usarlos durante todo el día. [126] [127]

Las mujeres occidentales anteriormente usaban gorros para cubrirse la cabeza y, más tarde, los sombreros se volvieron predominantes. [128] [129] Esta práctica generalmente ha disminuido en el mundo occidental , aunque en el Reino Unido es común que las mujeres se cubran la cabeza durante servicios formales como bodas . [130] [131] [132] Entre muchos seguidores de denominaciones cristianas occidentales en el hemisferio oriental (como en el subcontinente indio), cubrirse la cabeza sigue siendo normativo. [42] [126] [133] [2]

anabaptista

Mujeres amish vistiendo kapps

Muchas mujeres anabautistas usan tocados como parte de su vestimenta sencilla . [134] Esto incluye a los menonitas (p. ej., menonitas del Antiguo Orden y menonitas conservadores ), River Brethren ( Hermanos del Río del Antiguo Orden y la Iglesia de Santidad del Calvario ), [135] Hutteritas , [136] Bruderhof , [137] Hermanos Schwarzenau ( Hermanos Schwarzenau del Antiguo Orden y Iglesia de los Hermanos de Dunkard ), [138] Amish , cristianos apostólicos y cristianos de la caridad . [110] [108] Cubrirse la cabeza se encuentra entre las siete ordenanzas de los menonitas conservadores , al igual que los hermanos Dunkard . [4] [31]

católico

Mantillas de encaje blanco, durante una procesión de Semana Santa en España
Mujeres católicas en Filipinas se preparan para asistir a misa

La Iglesia latina defendió unánimemente el uso del velo para las mujeres hasta que entró en vigor el Código de Derecho Canónico de 1983 . [139] Un tocado en la tradición católica tiene el estatus de sacramental . [140] [141] Históricamente, las mujeres debían cubrirse la cabeza con un velo al recibir la Eucaristía después de los Concilios de Autun y Angers. [142] De manera similar, en 585, el Sínodo de Auxerre (Francia) declaró que las mujeres debían cubrirse la cabeza durante la Santa Misa . [143] [144] El Sínodo de Roma en 743 declaró que "Una mujer que ora en la iglesia sin la cabeza cubierta trae vergüenza sobre su cabeza, según la palabra del Apóstol", [145] una posición apoyada más tarde por el Papa Nicolás I. en 866, para los servicios religiosos." [146] En la Edad Media , Tomás de Aquino (1225-1274) dijo que "el hombre que existe bajo Dios no debe tener una cubierta sobre su cabeza para mostrar que está inmediatamente sujeto a Dios; pero la mujer debe usar una cubierta para mostrar que además de Dios está naturalmente sujeta a otro." [147] En el Código de Derecho Canónico de 1917 era un requisito que las mujeres se cubrieran la cabeza en la iglesia. Decía: "las mujeres, sin embargo, tendrán la cabeza cubierta y vestirán modestamente, especialmente cuando se acerquen a la mesa del Señor." [148] El uso del velo no se abordó específicamente en la revisión del Código de 1983 , que declaró abrogado el Código de 1917. [149] Según el En el nuevo Código, la ley anterior sólo tiene peso interpretativo en las normas que se repiten en el Código de 1983; todas las demás normas simplemente se derogan. [150] Esto eliminó efectivamente el requisito anterior de que las mujeres católicas llevaran un velo cubierto en la cabeza, al eliminarlo silenciosamente en el nuevo Código. del Canon. En algunos países, como la India , el uso del velo por parte de las mujeres católicas sigue siendo la norma. La Eucaristía ha sido negada a las damas que se presentan sin velo. [151]

Las mujeres católicas tradicionales y católicas simples continúan practicando cubrirse la cabeza, incluso cuando la mayoría de las mujeres católicas en la sociedad occidental ya no lo hacen. [152]

luterano

Martín Lutero , el padre de la tradición luterana , animó a las esposas a usar velo en el culto público. [153] Las Rúbricas Generales de la Conferencia Sinodal Evangélica Luterana de América del Norte , contenidas en "La Liturgia Luterana", establecen en una sección titulada "Tocados para mujeres": "Es una costumbre loable, basada en un mandato bíblico (1 Cor. . 11, 3-15), que las mujeres lleven un velo adecuado en la Iglesia, especialmente durante el Servicio Divino." [154]

Algunas mujeres luteranas usan el velo durante la celebración del Servicio Divino y en la oración privada. [155]

Moravia/husita

Se ve a las diners de la Iglesia Morava sirviendo pan a los miembros de su congregación durante la celebración de una fiesta de amor usando tocados.

Las damas moravas usan un tocado de encaje llamado haube cuando sirven como dieners en la celebración de las fiestas de amor . [156] [157]

Reformado

Tocados en la iglesia reformada restaurada de Doornspijk

En la tradición reformada , tanto Juan Calvino , el fundador de las Iglesias Reformadas Continentales , como John Knox , el fundador de las Iglesias Presbiterianas , pidieron que las mujeres se cubrieran la cabeza. [158] [159] Calvino enseñó que cubrirse la cabeza era la piedra angular de la modestia para las mujeres cristianas y sostuvo que aquellos que se quitaban el velo del cabello pronto llegarían a quitarse la ropa que cubría sus senos y la que cubría su abdomen , lo que llevaba a la indecencia social: [160]

Así que si a las mujeres se les permite así tener la cabeza descubierta y mostrar el cabello, eventualmente se les permitirá exponer todos sus senos, y vendrán a hacer sus exhibiciones como si se tratara de un espectáculo de taberna; se volverán tan descarados que ya no habrá modestia ni vergüenza; en resumen, olvidarán el deber de la naturaleza... Además, sabemos que el mundo aprovecha todo para su propio beneficio. Entonces, si uno tiene libertad en cosas menores, ¿por qué no hacer lo mismo con esto que con aquello? Y al hacer tales comparaciones crearán tal lío que habrá un caos total. Entonces, cuando a las mujeres les está permitido descubrirse la cabeza, se dirá: 'Bueno, ¿qué hay de malo en descubrir también el estómago?' Y después de eso uno abogará por algo más; 'Ahora bien, si las mujeres van con la cabeza descubierta, ¿por qué no desnudar también esto y aquello?' Entonces los hombres, por su parte, también se soltarán. En definitiva, no quedará ninguna decencia, a menos que la gente se contenga y respete lo que es correcto y adecuado, para no exagerar. [161]

Además, Calvino declaró: "Si alguien objeta ahora que su cabello es suficiente como cobertura natural, Pablo dice que no lo es, porque es una cobertura que requiere que se utilice otra cosa para cubrirla". [160] Otros partidarios reformados del uso del velo incluyen: William Greenhill , William Gouge , John Lightfoot , Thomas Manton , Christopher Love , John Bunyan , John Cotton , Ezekiel Hopkins , David Dickson y James Durham . [162]

Otras figuras reformadas de los siglos XVI y XVII sostuvieron que cubrirse la cabeza era una institución cultural, incluidos Theodore Beza , [163] William Whitaker , [164] [165] Daniel Cawdry , [166] y Herbert Palmer , [167] Matthew Poole , [168] y Francisco Turretin . [169] [170] El comentario dentro de la Biblia de Ginebra implica que la amonestación de Pablo es cultural más que perpetua. [171]

Las mujeres se cubren la cabeza en iglesias conservadoras reformadas y presbiterianas , como las Congregaciones Reformadas del Patrimonio , las Congregaciones Reformadas de los Países Bajos , la Iglesia Presbiteriana Libre de Escocia , la Iglesia Presbiteriana Libre de América del Norte y la Iglesia Reformada Presbiteriana . [172] [173] [174] [175]

metodista

John Wesley , uno de los principales padres del metodismo , sostuvo que una mujer, "especialmente en una asamblea religiosa", debería "mantener su velo". [176] [177] [178] Los teólogos metodistas Thomas Coke , Adam Clarke , Joseph Sutcliffe, Joseph Benson y Walter Ashbel Sellew reflejaron la misma posición: que el velo está prohibido para las mujeres, mientras que las gorras están prohibidas para los hombres mientras rezan. [178] [179]

Las mujeres metodistas conservadoras, como las que pertenecen a la Comunidad de Iglesias Metodistas Independientes , usan velos. [180] Las diaconisas en ciertas conexiones metodistas, como la Iglesia Episcopal Metodista Africana de Sión y la Iglesia Pilar de Fuego , usan una gorra de diaconisa. [181]

cuáquero

Las mujeres de los Amigos Conservadores (cuáqueros) usan tocados. [32] [182]

Hermanos de Plymouth

Las mujeres de los Hermanos de Plymouth usan un pañuelo en la cabeza durante el culto, además de usar algún tipo de velo en público. [183]

Bautista

Roger Williams , el fundador del primer movimiento bautista en América del Norte, enseñó que las mujeres debían cubrirse con velo durante el culto, ya que esta era la práctica de la Iglesia primitiva. [184]

de Pentecostés

Se ve a mujeres pertenecientes a la Iglesia de las Asambleas de Dios de Samoa , una denominación pentecostal, con sombreros durante el culto.

El uso de un velo durante el culto pentecostal fue la práctica normativa desde sus inicios; En la década de 1960, "cubrirse la cabeza dejó de ser obligatorio" en muchas denominaciones pentecostales de Europa occidental, cuando, "sin apenas debate", muchos pentecostales "habían absorbido elementos de la cultura popular". [185]

Ciertas iglesias pentecostales , como la Iglesia de Nuestro Señor Jesucristo de la Fe Apostólica , la Iglesia Pentecostal Ucraniana y la Congregación Cristiana continúan observando el velo de las mujeres. [186] [187] [188]

Restauracionista

Entre ciertas congregaciones de la Iglesia de Cristo , es costumbre que las mujeres usen velos. [182]

Las mujeres miembros de los Testigos de Jehová sólo pueden dirigir la oración y la enseñanza cuando no haya ningún hombre bautizado disponible, y deben hacerlo cubriéndose la cabeza. [189] [190]

cristianismo oriental

Mujeres de la Iglesia Ortodoxa Rusa de Antiguo Rito con tocados

Entre las iglesias del cristianismo oriental (incluidas las tradiciones católica oriental , ortodoxa oriental y luterana oriental ), ha sido tradicionalmente costumbre que las mujeres se cubran la cabeza con un pañuelo mientras están en la iglesia (y, a menudo, también en público); un ejemplo de esta práctica se da entre los cristianos ortodoxos en la región de Moldavia occidental , entre otras zonas. [43] [44] [87] [191] En Albania , las mujeres cristianas tradicionalmente han usado velos blancos . [192] [193]

ortodoxo oriental

Una antigua oración cristiana ortodoxa titulada "Oración para vendar la cabeza de una mujer" se ha utilizado litúrgicamente para la bendición de los velos de una mujer, que históricamente usaba una mujer cristiana ortodoxa en todo momento, excepto para dormir. : [5]

Oh Dios, que hablaste por los profetas y proclamaste que en las últimas generaciones la luz de tu conocimiento será para todas las naciones, que deseas que ningún ser humano creado por tus manos quede sin salvación, tú que por el apóstol Pablo, tu instrumento elegido, nos ordenó hacer todo para tu gloria, y por él instituiste leyes para los hombres y mujeres que viven en la fe, a saber, que los hombres ofrezcan alabanza y gloria a tu santo nombre con la cabeza descubierta, mientras que las mujeres, completamente armadas en vuestra fe, cubriendo la cabeza, adornarse con buenas obras y llevar himnos y oraciones a vuestra gloria con modestia y sobriedad; Tú, oh Señor de todas las cosas, bendice a esta tu sierva y adorna su cabeza con un adorno que te sea agradable y agradable, con gracia, así como con honor y decoro, para que se conduzca según tus mandamientos y eduque los miembros ( de su cuerpo) hacia el dominio propio, podrá alcanzar tus beneficios eternos junto con el que la venda (cabeza). En Jesucristo nuestro Señor, a ti te pertenece la gloria junto con el Espíritu santísimo, bueno y vivificante, ahora y siempre (y por los siglos de los siglos). [5]

Alexei Trader, obispo ortodoxo oriental de la diócesis de Sitka y Alaska, delineó la enseñanza de la Iglesia sobre el velo de una mujer cristiana: [74]

En la Iglesia Ortodoxa, el acto de colocar algo debajo o detrás de un velo lo distingue como algo especial, como algo que debe ser reverenciado y respetado, similar al papel que desempeña el velo del templo del Lugar Santísimo en Jerusalén. Por lo tanto, existe una conexión entre el velo de una mujer con cubrir y reverenciar lo que es precioso, como el cáliz que contiene el vino que se convertirá en la Purísima sangre de Cristo. Y esas mismas cubiertas también se vuelven santas. Podemos ver esto en el relato de la emperatriz bizantina Eudokia, quien donó su velo personal o tocado a un monasterio para usarlo como mantel de altar. De todas las prendas de vestir, sólo el velo de una mujer podría convertirse en una vestimenta para el altar santo, porque ya es una especie de vestimenta. [74]

El obispo Alexei afirmó además que "toda mujer ortodoxa que lleva un velo o una prenda que cubre la cabeza también es bendecida por el velo de la Madre de Dios, que milagrosa y repetidamente protegió a los fieles de tanto daño". [74]

Las mujeres pertenecientes a la comunidad de Viejos Creyentes usan tocados cristianos opacos, y las casadas llevan debajo un gorro de punto conocido como povoinik . [194]

Sin embargo, en las parroquias de la Iglesia Ortodoxa de América , el uso del velo es menos común y es una cuestión de libertad cristiana . [195]

Las monjas ortodoxas orientales usan un velo llamado apostolnik , que se usa en todo momento y es la única parte del hábito monástico que las distingue de los monjes ortodoxos orientales .

Ortodoxo oriental

Mujer cristiana copta ortodoxa con un velo y harabah (1918)

En el cristianismo ortodoxo oriental , las mujeres coptas históricamente se cubrían la cabeza y el rostro en público y en presencia de hombres. [196] Durante el siglo XIX, las mujeres cristianas y musulmanas urbanas de clase alta en Egipto vestían una prenda que incluía una cubierta para la cabeza y una burka ( tela de muselina que cubría la parte inferior de la nariz y la boca). [197] El nombre de esta prenda, harabah , deriva del vocabulario religioso cristiano y judaico primitivo, que puede indicar los orígenes de la prenda misma. [197] Las mujeres solteras generalmente vestían velos blancos, mientras que las mujeres casadas vestían de negro. [196] La práctica comenzó a declinar a principios del siglo XX. [196]

La Conferencia Permanente de Iglesias Ortodoxas Orientales (SCOOCH), que representa las tradiciones armenia , copta , siria , india , etíope y eritrea del cristianismo ortodoxo oriental , prohíbe que las mujeres usen un tocado como "vestimenta adecuada en la iglesia". [198]

protestante oriental

Las mujeres de la Iglesia Oriental de Creyentes , una denominación protestante oriental, se cubren la cabeza. [199] Su obispo metropolitano, KP Yohannan , enseña que "Cuando una mujer lleva el símbolo del gobierno de Dios, un velo que cubre su cabeza, es esencialmente una reprensión para todos los ángeles caídos. Sus acciones les dicen: 'Os habéis rebelado contra el Santo Dios, pero me someto a Él y a Su liderazgo. Elijo no seguir tu ejemplo de rebelión y orgullo'". [2]

Base bíblica

Una mujer eslava que llevaba un tocado durante el culto cristiano

Antiguo Testamento y Apócrifos/Deuterocanon

Pasajes como Génesis 24:65, [200] Números 5:18, [201] Cantares de los Cantares 5:7, [202] Susana 13:31–32, [203] e Isaías 47:2 [204] indican que creer Las mujeres se cubrían la cabeza durante la era del Antiguo Testamento . [1] [205] Cantar de los Cantares 4:1 [206] registra que el cabello es de naturaleza sensual, y Salomón alaba su belleza. [53] Quitar el velo de una mujer en el pasaje de Isaías 47:1–3 está vinculado con la desnudez y la vergüenza. [52]

Nuevo Testamento

1 Corintios 11 [207] contiene un pasaje clave sobre el uso de velos para las mujeres (y el descubrimiento de las cabezas de los hombres). [23] [208] Gran parte de la discusión interpretativa gira en torno a este pasaje.

Exégesis

Pablo introduce este pasaje alabando a los cristianos corintios por recordar las " ordenanzas " (también traducidas como "tradiciones" [209] o "enseñanzas") [210] que les había transmitido (versículo 2). [15] Incluidos en estas ordenanzas apostólicas que Pablo está discutiendo en 1 Corintios 11 están el velo y la Eucaristía . [211]

Luego, Pablo explica el uso cristiano de cubrirse la cabeza usando los temas de jefatura , gloria, ángeles, longitud natural del cabello y la práctica de las iglesias. [1] [212] Esto llevó a la práctica universal de cubrirse la cabeza en el cristianismo. [35] [1] Los teólogos David Lipscomb y JW Shepherd en su Comentario a 1 Corintios explican la teología detrás de la interpretación cristiana tradicional de 1 Corintios 11, escribiendo que Pablo enseñó que "Todo aquel que, al orar o profetizar, se cubre la cabeza, , se reconoce así dependiente de alguna cabeza terrenal distinta de la celestial, y por ello toma de ésta el honor que le corresponde como cabeza del hombre". En el Antiguo Testamento , los sacerdotes (que eran todos varones) usaban turbantes y gorros ya que Jesús no era conocido en esa época, estableciendo "la razón por la cual no había mandamiento de honrarlo orando o profetizando con la cabeza descubierta". [90] Con la revelación de Jesús a la humanidad, “Cualquier hombre que ora o profetiza con algo en la cabeza, deshonra su cabeza (Cristo)”. [90] A la luz de 1 Corintios 11:4, los hombres cristianos a lo largo de la historia de la iglesia se han quitado las gorras al orar y adorar, así como al entrar a una iglesia . [213] [214] [215] A medida que avanza el pasaje bíblico, Pablo enseña que: [90]

El orden de Dios para la mujer es lo opuesto a Su orden para el hombre. Cuando ora o profetiza debe cubrirse la cabeza. Si no lo hace, deshonra su cabeza (hombre). Esto significa que debe mostrar su sujeción al arreglo de autoridad de Dios cubriéndose la cabeza mientras ora o profetiza. Su acción al negarse a cubrirse la cabeza es una declaración de que ella es igual en autoridad al hombre. En ese caso, es lo mismo que una mujer que se afeita la cabeza como lo haría un hombre. Pablo no dice que la mujer deshonra a su marido . La enseñanza se aplica a todas las mujeres, casadas o no, porque es ley de Dios que la mujer en general esté sujeta al hombre en general. Ella lo demuestra cubriéndose la cabeza cuando ora o profetiza. [90]

Ezra Palmer Gould , profesor de la Escuela Episcopal de Divinidad , señaló que "el cabello largo y el velo tenían como objetivo cubrir la cabeza y ser un signo de verdadera feminidad y de la correcta relación de la mujer con el hombre; y de ahí que la ausencia de uno tuviera el mismo significado que la del otro." [216] Esto se refleja en la enseñanza patrística del Padre de la Iglesia Primitiva Juan Crisóstomo , quien explicó las dos coberturas discutidas por San Pablo en 1 Corintios 11: [64]

Porque dijo no sólo cubierta, sino cubierta , es decir, que ella esté con todo cuidado protegida de la vista por todos lados. Y reduciéndolo al absurdo, apela a su vergüenza, diciendo a modo de severa reprimenda, pero si no se cubre, que también se trasquile. Como si hubiera dicho: "Si desechas la cubierta designada por la ley de Dios, desecha también la que está designada por la naturaleza". [64]

John William McGarvey , al delinear el versículo 10 de 1 Corintios 11, sugirió que "Abandonar este símbolo justificable y bien establecido de subordinación sería un shock para el espíritu sumiso y obediente de los ángeles ministradores ( Isaías 6:2 ), quienes, aunque invisibles, , están siempre presentes contigo en tus lugares de culto ( Mateo 18 :10-31; Salmo 138 :1; 1 Timoteo 5 :21; cap. 4:9; Eclesiastés 5 :6)". [217] Además, el versículo 10 se refiere al velo de tela como un signo de poder o autoridad que resalta el papel único otorgado por Dios a una mujer cristiana y le otorga la capacidad de luego "orar y profetizar con los dones espirituales que le han sido dados". " (cf. complementarianismo ). [182] Esto fue enseñado por el Padre de la Iglesia Primitiva Ireneo (120-202 d.C.), la última conexión viva con los Apóstoles, quien en su explicación del mandato de San Pablo en 1 Corintios 11:10, delineó en Contra las Herejías que la "autoridad" o "poder" sobre la cabeza de una mujer era un velo de tela (κάλυμμα kalumma ). [58] La explicación de Ireneo constituye un comentario cristiano temprano sobre este versículo bíblico. [218] Relacionado con esto está el hecho de que el versículo 10, en muchas copias antiguas de la Biblia (como ciertas vg , cop bo y arm ), se traduce con la palabra "velo" (κάλυμμα kalumma ) en lugar de la palabra " autoridad" (ἐξουσία exousia ); la versión estándar revisada refleja esto, mostrando el versículo de la siguiente manera: "Por eso la mujer debe tener un velo sobre la cabeza, a causa de los ángeles". [219] [218] De manera similar, una nota académica a pie de página en la New American Bible señala que la presencia de la palabra " autoridad (exousia) puede deberse posiblemente a una mala traducción de una palabra aramea para velo ". [220] Esta mala traducción puede deberse al "hecho de que en arameo las raíces de la palabra poder y velo se escriben igual". [221] Ronald Knox añade que ciertos eruditos bíblicos sostienen que "Pablo está intentando, por medio de esta palabra griega, traducir una palabra hebrea que significa el velo que tradicionalmente usa una mujer judía casada". [222] Sin embargo, la "palabra exousiahabía llegado a Corinto, o en la Iglesia de Corinto, para ser usado como 'un velo' o 'cobertura'... tal como la palabra 'reino' en griego puede usarse para 'una corona' (compárese regno como el nombre de la tiara del Papa), por lo que autoridad puede significar un signo de autoridad (Versión revisada), o 'una cubierta, en señal de que ella está bajo el poder de su marido' (Versión autorizada, margen)". [223] [224] Los estudios de Jean Chardin sobre el Cercano Oriente señalan que las mujeres "llevan un velo, en señal de que están bajo sujeción". [223] [224] Además de Ireneo, los Padres de la Iglesia, incluidos Hipólito , Orígenes , Crisóstomo , Epifanio , Jerónimo , Agustín y Beda escriben el versículo 10 usando la palabra "velo" (κάλυμμα kalumma ). [218] [225]

Mujer rusa se pone un pañuelo en la cabeza antes de entrar a su iglesia
Mujeres cristianas asirias con tocados y ropa modesta rezando en la iglesia Mart Maryam en Urmia , Irán .

Ciertas denominaciones del cristianismo, como los anabautistas tradicionales (por ejemplo, los menonitas conservadores ), combinan esto con 1 Tesalonicenses 5 ("Estad siempre gozosos; orad sin cesar; dad gracias en todo; porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús. No apaguéis el Espíritu; no despreciéis las declaraciones proféticas") [226] y sostienen que a las mujeres cristianas se les ordena cubrirse la cabeza sin cesar. [227] [25] Los expositores anabautistas, como Daniel Willis, han citado al padre de la Iglesia Primitiva Juan Crisóstomo , quien proporcionó razones adicionales de las Escrituras para la práctica de que una mujer cristiana usara su tocado todo el tiempo: que "si afeitarse es "Siempre es deshonroso, es claro también que estar descubierta es siempre un reproche" y que "a causa de los ángeles... significa que no sólo en el momento de la oración, sino también continuamente, debe estar cubierta". [72] [29] [33] Una publicación anabautista conservadora titulada El significado del velo de la mujer cristiana , escrita por Merle Ruth, enseña con respecto al uso continuo del velo por parte de las mujeres creyentes, que es: [30]

... usado para mostrar que el usuario está en el orden de Dios. Una hermana debe usar el velo principalmente porque es mujer, no porque ore periódicamente o enseñe. Es cierto que los versículos 4 y 5 hablan de la práctica en relación a los momentos de oración y profecía. Pero muy probablemente fue en tales ocasiones que los corintios habían comenzado a sentir que podrían omitir la práctica en nombre de la libertad cristiana. Naturalmente, la corrección se aplicaría primero hasta el punto de infracción. Los eruditos griegos han señalado que la cláusula "Que esté cubierta" es la forma presente, activa e imperativa, que da el significado "Que permanezca cubierta". [30]

El pasaje bíblico ha sido interpretado por cristianos anabautistas y cristianos ortodoxos, entre otros, en relación con la modestia en la vestimenta ( 1 Timoteo 2 :9-10 "Quiero también que las mujeres se vistan modestamente, con decencia y decoro, ataviándose, no con peinados elaborados o oro o perlas o ropa costosa, pero con buenas obras, propias de mujeres que profesan adorar a Dios"). [228] Génesis 24:65 [8] registra el velo como un emblema femenino de modestia. [9] [10] [1] El uso de velos en público por parte de las mujeres cristianas estaba ordenado en los primeros textos cristianos, como la Didascalia Apostolorum y el Pædagogus , con fines de modestia. [11] [61]

El versículo cuatro de 1 Corintios 11 usa las palabras griegas kata kephalēs ( κατάIn κεφαλῆς ) para "cabeza cubierta", las mismas palabras griegas usadas en Ester 6:12 [229] ( Septuaginta ) donde "porque él [Amán] había sido humillado, se dirigió a casa, cubriendo su cabeza con una cubierta externa" (además, ciertos manuscritos de la Septuaginta en Ester 6:12 usan las palabras griegas κατακεκαλυμμένος κεφαλήν , que es el "participio perfecto pasivo del verbo clave usado en 1 Corintios 11:6 y 7). tanto para un hombre como para una mujer cubriéndose la cabeza [κατακαλύπτω]") - hechos que el erudito del Nuevo Testamento Rajesh Gandhi afirma que deja claro que el pasaje ordena el uso de un velo de tela por parte de las mujeres cristianas. [230] [231] El erudito bíblico Christopher R. Hutson contextualiza el versículo citando textos griegos de la misma época, como Moralia : [232]

La frase de Plutarco , "cubrirse la cabeza" es literalmente "tener la cabeza hacia abajo" ( kata tes kephales echon ). Esta es la misma frase que usa Pablo en 1 Corintios 11:4. Se refiere a la práctica romana de ponerse la toga sobre la cabeza como si fuera una capucha. ... Los romanos también llevaban sus togas "desde la cabeza" cuando ofrecían sacrificios. Esta es la práctica a la que se refiere Pablo. [232]

Los versículos del cinco al siete, así como el versículo trece, de 1 Corintios 11 usan una forma de la palabra griega para "velado", κατακαλύπτω katakalupto ; esto se contrasta con la palabra griega περιβόλαιον peribolaion , que se menciona en el versículo 15 del mismo capítulo, en referencia a "algo echado alrededor" como con el "cabello de una mujer... como un manto echado alrededor". [17] [233] [234] [235] Estas palabras griegas separadas indican que, por lo tanto, hay dos velos que Pablo afirma que son obligatorios para las mujeres cristianas: un velo de tela y su cabello natural. [36] [231] Las palabras que Pablo usa en 1 Corintios 11:5 son empleadas por filósofos helenísticos contemporáneos, como Filón (30 a. C.-45 d. C.) en Leyes especiales 3:60, que usa "cabeza descubierta" ( akatakalyptō tē kephalē ) [ἀκατακαλύπτῳ τῇ κεφαλῇ] y "está claro que Filón está hablando de que se quitó el velo porque el sacerdote acababa de quitarle el pañuelo"; además, akatakalyptos [ἀκατακάλυπτος] también "significa 'descubierto' en Filón, Interpretación alegórica II,29, y en Polibio 15,27.2 (siglo II a. C.)". [236] 1 Corintios 11:16 [237] concluye el pasaje que Pablo escribió sobre el velo cristiano: "Pero si alguno quiere discutir sobre esto, simplemente digo que nosotros no tenemos otra costumbre que ésta, ni tampoco las demás iglesias de Dios". [15] Michael Marlowe, un estudioso de las lenguas bíblicas , explica que la inclusión de esta declaración por parte de San Pablo fue para afirmar que "la práctica de cubrirse la cabeza es una cuestión de autoridad y tradición apostólica, y no está abierta a debate", evidenciado al repetir una frase similar. con lo que inicia el pasaje: "mantén las tradiciones tal como te las entregué". [15]

Cuestiones interpretativas

Mujer cristiana ortodoxa en Ucrania . Las creyentes deben cubrirse la cabeza al entrar en iglesias y monasterios.
Un velo colgante opaco usado por una mujer anabautista conservadora perteneciente a Charity Christian Fellowship

Hay varias secciones clave de 1 Corintios 11:2–16 sobre las que los comentaristas de la Biblia y las congregaciones cristianas, desde la década de 1960, han tenido opiniones diferentes , lo que ha resultado en que las iglesias continúen con la práctica de cubrirse la cabeza o no practiquen la ordenanza. [47] [238]

Así, al principio simplemente exige que la cabeza no esté desnuda; pero a medida que avanza, insinúa tanto la continuidad de la regla, diciendo, "porque es la misma cosa que si estuviera afeitada", y el mantenimiento de la cabeza. con todo cuidado y diligencia. Porque él dijo no simplemente cubierta, sino "cubierta", es decir, que ella esté cuidadosamente envuelta por todos lados. Y reduciéndolo al absurdo, apela a su vergüenza, diciendo a modo de severa reprimenda: "pero si no se cubre, que también se trasquile". Como si hubiera dicho: "Si desechas la cubierta designada por la ley de Dios, desecha también la que está designada por la naturaleza". — Juan Crisóstomo [253]

Michael Marlowe, un estudioso de las lenguas bíblicas , explica la reductio ad absurdum que el apóstol Pablo utilizó en el pasaje: [15]

En la apelación a la "naturaleza" (φύσις) aquí Pablo entra en contacto con otra filosofía de la antigüedad, conocida como estoicismo . Los estoicos creían que los hombres inteligentes podían discernir qué es lo mejor en la vida examinando las leyes de la naturaleza, sin depender de las costumbres cambiantes y las diversas leyes dictadas por los gobernantes humanos. Si consultamos la Naturaleza, encontramos que constantemente pone visibles diferencias entre el macho y la hembra de cada especie, y también nos da ciertas inclinaciones naturales a la hora de juzgar lo propio de cada sexo. Entonces Pablo usa una analogía, comparando el velo de la mujer con su cabello largo, que se cree que es más natural para una mujer. Aunque es posible que los hombres lleven el pelo largo, y en algunas culturas ha sido costumbre que los hombres lo tengan, con razón se lo considera afeminado. Requiere mucha preparación, interfiere con el trabajo físico vigoroso y es probable que un hombre con cabello largo sea atacado en una pelea. Por lo tanto, es poco varonil por naturaleza. Pero el cabello largo de una mujer es su gloria . Aquí nuevamente está la palabra δόξα, usada frente a ἀτιμία "desgracia", en el sentido de "algo que trae honor". El cabello largo y bien cuidado alaba a la mujer porque contribuye a su belleza femenina. Del mismo modo puede verse el velo, que cubre la cabeza como el cabello de una mujer. Por lo tanto, nuestro sentido natural de propiedad con respecto al cabello puede trasladarse al tocado. [15]

La discusión de Pablo sobre la longitud del cabello no fue para exigir ninguna medida específica del cabello, sino más bien, una discusión sobre la "diferenciación masculina y femenina", ya que las mujeres generalmente tenían el cabello más largo que los hombres; Mientras que los hombres de Esparta llevaban el pelo hasta los hombros, el pelo de las mujeres espartanas era significativamente más largo. [254]

Conclusiones contemporáneas

Las mujeres cristianas han utilizado chales para cubrirse la cabeza en varias partes del mundo, como en Rusia; Fueron usados ​​por las mujeres en la iglesia de Corinto durante la era del cristianismo primitivo. [104]

A partir del siglo XX, debido a las cuestiones antes mencionadas, los comentaristas bíblicos y las congregaciones cristianas han abogado por la práctica continua de cubrirse la cabeza o han descartado la observancia de esta ordenanza tal como se entiende en su sentido histórico. [2] [238] Si bien muchas congregaciones cristianas, como las de los anabautistas conservadores , continúan prohibiendo el uso de tocados para las mujeres, otras no lo hacen. [48] ​​[256] [238]

Asuntos legales

En Estados Unidos, Yvonne Allen, residente de Alabama, presentó en 2016 una denuncia ante un tribunal federal después de que la obligaran a quitarse el pañuelo para la fotografía de su licencia de conducir . [261] [262] Allen se caracterizó a sí misma como una "mujer cristiana devota cuya fe la obliga a cubrirse el cabello en público". [261] [263] En Allen contra English, et al. , el condado de Lee fue acusado de violar la Cláusula de Establecimiento y se negoció un acuerdo que le dio a "Allen una nueva licencia de conducir con la cabeza cubierta". [264]

Ver también

Referencias

Notas

  1. ^ La Primera Epístola a los Corintios , escrita por San Pablo , está dirigida a "... todos los que en cualquier lugar invocan el nombre de nuestro Señor Jesucristo, Señor suyo y nuestro" (ver 1 Corintios 1:1– 3). Jesús es Señor es el primer credo del cristianismo, [13] y al dirigirse a quienes lo afirman, San Pablo se dirige a la Iglesia universal en todas partes, no sólo a la iglesia local en Corinto. [14] Asimismo, 1 Corintios 1:16 concluye las instrucciones de San Pablo sobre el tocado cristiano: "Pero si alguno quiere discutir sobre esto, simplemente digo que nosotros no tenemos otra costumbre que ésta, ni tampoco las demás iglesias de Dios". [15] [16] El estudioso del lenguaje bíblico Michael Marlowe cita 1 Corintios 14:37 para demostrar que el apóstol Pablo enseñó las tradiciones que enseñó, como cubrirse la cabeza con un velo de tela, "son un mandamiento del Señor" que deben seguir los los que son "espirituales". [15]
  2. Las iglesias anabautistas incluyen a los menonitas , los amish , los hutteritas , los Bruderhof , los hermanos Schwarzenau , los hermanos del río y los cristianos apostólicos , así como otras denominaciones más pequeñas. [26] [27] [28] Este punto de vista anabautista tradicional es explicado por el expositor Daniel Willis, quien cita la explicación del Padre de la Iglesia Primitiva Juan Crisóstomo de las enseñanzas de San Pablo en 1 Corintios 11 como la base para cubrirse la cabeza continuamente (durante el culto y en público) entre las mujeres, particularmente la afirmación de San Pablo de que el hecho de que las mujeres estén sin velo es deshonroso y, en consecuencia, las mujeres cristianas deben cubrirse la cabeza con un velo continuamente. [29] Merle Ruth en The Significance of the Christian Woman's Veiling afirma que la doctrina anabautista sostiene que la "cláusula bíblica [escrito por San Pablo] 'Que se cubra' es la forma presente, activa e imperativa, que da el significado, ' Que continúe cubierta con un velo.'" [30] Con este fin, los anabautistas de las tradiciones conservadora menonita y de los hermanos Dunkard consideran que cubrirse la cabeza es una de las ordenanzas de la Iglesia. [4] [31] Los Amigos Conservadores siguen la misma práctica de cubrirse la cabeza durante el culto y cuando están fuera de casa. [32] En las iglesias cristianas ortodoxas orientales y cristianas ortodoxas orientales , ciertos teólogos enseñan la misma doctrina de que "se espera que todas las mujeres estén cubiertas no sólo durante los períodos litúrgicos de oración, sino en todo momento, porque este era su honor y signo". de autoridad otorgada por nuestro Señor", [5] mientras que otros clérigos han sostenido que cubrirse la cabeza al menos debería hacerse durante la oración y el culto. [6]
  3. ^ Al escribir sobre la práctica de las costumbres paganas griegas (que rodeaban la iglesia corintia allí), el padre de la Iglesia Primitiva Juan Crisóstomo ( c.  347  - 407) declaró: "Sus mujeres solían orar y profetizar sin velo y con la cabeza descubierta". , (pues entonces las mujeres también solían profetizar;) pero los hombres llegaban incluso a llevar el pelo largo, como si hubieran dedicado su tiempo a la filosofía, y se cubrían la cabeza cuando oraban y profetizaban, cada una de las cuales era una costumbre griega. [64]

Citas

  1. ^ abcdefghijkl Gleason, Joseph (4 de junio de 2018). "Por qué las mujeres rusas todavía se cubren la cabeza en la iglesia (pista: está en la Biblia)". Fe rusa . Consultado el 14 de febrero de 2022 .
  2. ^ abcdef Gordon, Greg (31 de agosto de 2015). "¿Las cubiertas para la cabeza son realmente para hoy?". Enfoque Evangélico . Consultado el 2 de mayo de 2022 . Hipólito, uno de los primeros padres de la Iglesia, escribió: "Que todas las mujeres tengan la cabeza cubierta". Otros que enseñaron esta práctica en la Iglesia fueron Juan Calvino [padre de la tradición reformada], Martín Lutero [padre de la tradición luterana], los Primeros Padres de la Iglesia, John Wesley [padre de la tradición metodista], Matthew Henry [teólogo presbiteriano] por nombrar unos cuantos. Debemos recordar que hasta el siglo XX, prácticamente todas las mujeres cristianas se cubrían la cabeza.
  3. ^ ab Barth, Paul J. (15 de julio de 2019). "¿Cubiertos para la cabeza en la adoración?". Puramente presbiteriano . Consultado el 10 de abril de 2022 .
  4. ^ abcde Hartzler, Rachel Nafziger (30 de abril de 2013). Sin condiciones: líneas fronterizas en lugares agradables: una historia de Warren Street / Pleasant Oaks Mennonite Church . Editores Wipf y Stock. ISBN 978-1-62189-635-7.
  5. ^ abcd Nektarios, subdiácono (4 de octubre de 2022). "El velo de las mujeres cristianas ortodoxas según los Padres y en la Historia de la Iglesia". Ética ortodoxa . Consultado el 24 de enero de 2023 .
  6. ^ ab Nadian, Jacob. "¿Por qué las mujeres deberían cubrirse la cabeza durante las oraciones?" (PDF) . Iglesia Ortodoxa Copta de San Obispo . Consultado el 21 de mayo de 2023 .
  7. ^ ab "La guía definitiva para cubrirse la cabeza cristianamente". Iglesia Ortodoxa de San Juan Evangelista. 26 de octubre de 2021 . Consultado el 25 de enero de 2022 .
  8. ^ ab Génesis 24:65
  9. ^ ab Arquilevich, Gabriel (1995). Religiones del mundo . Recursos creados por profesores. pag. 35.ISBN 978-1-55734-624-7. Los orígenes del velo se remontan a la matriarca Rebeca, quien, cuando vio a Isaac por primera vez, "tomó su velo y cubrió su rostro". (Génesis 24:65). El velo es un símbolo de las tradiciones judías de modestia.
  10. ^ ab Las obras completas de San Ambrosio . Editorial multimedia Strelbytskyy. 5 de octubre de 2021. ¿Fue una pequeña señal de modestia que cuando Rebeca vino a casarse con Isaac y vio a su novio, se puso un velo [Génesis 24:65] para que no la vieran antes de que estuvieran unidos? Ciertamente la bella virgen no temía por su belleza, sino por su modestia.
  11. ^ abc Gibson, Margaret Dunlop (1903). La Didascalia Apostolorum en inglés . CJ Arcilla. págs. 9-10.
  12. ^ Adams, Edward (24 de octubre de 2013). Los primeros lugares de reunión cristiana: ¿casi exclusivamente casas? . A&C Negro. pag. 81.ISBN 978-0-567-15732-4.
  13. ^ Harn, Roger van (2004). Explorando y proclamando el Credo de los Apóstoles . A&C Negro. pag. 58.ISBN 9780819281166.
  14. ^ Lee, Testigo (1990). Estudio-vida de 1 Corintios: Mensajes 1-23 . Ministerio Living Stream. pag. 14.ISBN 978-0-87083-140-9. En el versículo 2 Pablo también dice: "Con todos los que invocan el nombre de nuestro Señor Jesucristo en cualquier lugar, de ellos y de nosotros". Note que aquí no dice " y todos aquellos", sino con todos aquellos." Esto indica que una iglesia local, como la iglesia en Corinto, está compuesta sólo de aquellos creyentes en esa localidad, no de todos los creyentes en cada lugar. También indica que esta Epístola estaba destinada no sólo a los creyentes de esa iglesia en Corinto, sino a todos los creyentes en todo lugar. Primera de Corintios es para todos los creyentes de cualquier lugar y tiempo.
  15. ^ abcdefghij Marlowe, Michael D. "El tocado de la mujer". Investigación Bíblica . Consultado el 27 de abril de 2022 . 16 Pero si alguno se inclina a ser contencioso, ni nosotros ni las iglesias de Dios tenemos tal práctica. Así concluye el asunto. Además de las razones teológicas y morales para cubrirse la cabeza, también está el hecho de que si los corintios permitieran a sus mujeres quitarse el velo, esta nueva práctica o costumbre (συνήθειαν) iría en contra de la costumbre establecida de Pablo y sus compañeros. -obreros, la costumbre que se observaba en todas las demás iglesias, y que les ha entregado como una de las παραδόσεις "prácticas tradicionales" de la fe (versículo 2)... Pablo ha dedicado algún tiempo a este tema porque es importante para él, no es un asunto de indiferencia; y tiene poco sentido hablar de una costumbre de ser contencioso (φιλόνεικος, literalmente, "disputa amorosa"), porque la contienda es una actitud o temperamento, no una costumbre. Hay un buen paralelo con el uso que hace Pablo de la palabra φιλόνεικος en la obra de Josefo Contra Apión . Josefo concluye una serie de argumentos con la frase: "Supongo que lo que ya he dicho puede ser suficiente para los que no son muy polémicos (φιλόνεικος)" (19) y luego continúa con argumentos aún más fuertes para aquellos que son muy contenciosos. contencioso. De la misma manera, Pablo reserva el argumento decisivo para el final. Es un argumento de autoridad. La práctica de cubrirse la cabeza es una cuestión de autoridad y tradición apostólica y no está abierta a debate. Su reprimenda final al pueblo contencioso de Corinto tiene como objetivo cortar el debate y resolver la cuestión, no dejarla abierta. Es bastante erróneo decir de este último argumento de Pablo que "al final admite" que simplemente estaba "racionalizando las costumbres en las que cree", (20) como si el propio Pablo le diera poca importancia a las costumbres. Más bien, Pablo considera que este es su punto más fuerte. Al final recuerda las palabras con las que abrió el tema ("guardad las tradiciones tal como os las entregué" en el versículo 2), y toda la sección se enmarca así entre invocaciones explícitas de la tradición .
  16. ^ Gordon, Greg (31 de agosto de 2015). "¿Las cubiertas para la cabeza son realmente para hoy?". Enfoque Evangélico . Consultado el 2 de mayo de 2022 . Clemente de Roma en el año 96 d. C. dijo: "Entonces reunámonos en conciencia de nuestra concordia", hablando de los santos ángeles cuando adoramos. La Iglesia es para reunirse y adorar a Dios en el Espíritu (Juan 4:24) haciendo cosas que el mundo considera tontas pero que para el Señor tienen un gran significado. Pablo, hablando inspirado por el Espíritu Santo, dijo: "Nosotros no tenemos otra práctica, ni las iglesias de Dios" (1 Corintios 11:16). No era sólo una costumbre o práctica local, sino que todas las Iglesias practicaban esto al igual que practicaban el bautismo en agua y la Sagrada Comunión. Esto no era algo opcional ya que por defecto todas las Iglesias lo hacían. Es interesante que el mismo apóstol que advierte contra el legalismo y nos exhorta a caminar en el Espíritu es el mismo apóstol que dice: "Si la mujer no se cubre la cabeza, que se corte el cabello..."
  17. ^ abc Payne, Philip Barton (5 de mayo de 2015). Hombre y mujer, uno en Cristo: un estudio exegético y teológico de las cartas de Pablo . Académico de Zondervan. ISBN 978-0-310-52532-5. Además, las mujeres griegas, incluidas las que rezaban, solían ser representadas sin una prenda que cubriera la cabeza. No tiene sentido que Pablo afirme que algo es vergonzoso y que en su cultura no se consideraba vergonzoso. Respecto a las costumbres griegas, A. Oepke observa: ... Es completamente erróneo [afirmar] que las mujeres griegas estuvieran bajo algún tipo de obligación de llevar velo. ... Los pasajes en sentido contrario son tan numerosos e inequívocos que no pueden compensarse. ... Las emperatrices y diosas, incluso aquellas que mantienen su dignidad, como Hera y Deméter, son retratadas sin velo.
  18. ^ abcde "El velo de oración o velo de oración: 1 Corintios 11:1-16". Compañía editorial de desplazamiento . Consultado el 5 de abril de 2022 . Alrededor del año 200, en Cartago, norte de África, Tertuliano escribió un tratado titulado "El velo de las vírgenes". Tertuliano argumenta que el pasaje se aplica a todas las mujeres mayores de edad, no sólo a las casadas. ... Anteriormente en su tratado, Tertuliano testificó que las iglesias que fueron fundadas por los apóstoles insistieron en que tanto sus mujeres casadas como sus vírgenes llevaran velo: En toda Grecia, y en algunas de sus provincias bárbaras, la mayoría de las iglesias mantienen cubiertas a sus vírgenes. . De hecho, esta práctica se sigue en ciertos lugares bajo este cielo africano. Así que nadie atribuya esta costumbre simplemente a las costumbres gentiles de los griegos y bárbaros. Además, presentaré como modelos aquellas iglesias que fueron fundadas por apóstoles o por hombres apostólicos. ... Los mismos corintios entendieron que hablaba de esta manera. Porque hasta el día de hoy los corintios velan a sus vírgenes. Lo que los apóstoles enseñaron, los discípulos de los apóstoles lo confirmaron. [Tertuliano, El velo de las vírgenes, Los padres antenicenos, vol. 4 págs. 27-29,33]... En resumen, los primeros cristianos practicaban exactamente lo que 1 Cor. 11 dice: Los hombres oraban con la cabeza descubierta. Las mujeres rezaban con la cabeza cubierta por un velo. Nadie lo discutió, independientemente de dónde vivieran: Europa, Medio Oriente, África del Norte o el Lejano Oriente. Esta evidencia escrita del curso de actuación de los primeros cristianos está corroborada por el registro arqueológico. Las fotografías que tenemos de las catacumbas y otros lugares de los siglos II y III representan a mujeres cristianas orando con un velo de tela sobre la cabeza. Algunas de esas imágenes se muestran a continuación. De modo que el registro histórico es muy claro. Revela que la primera generación de creyentes entendía que cubrirse la cabeza era un velo de tela, no un cabello largo. Como indicó Tertuliano, incluso las mujeres que no deseaban seguir las enseñanzas de Pablo no afirmaban que Pablo estuviera hablando de cabello largo. Más bien, simplemente vestían una pequeña tela en mínima obediencia a sus enseñanzas. Nadie en la Iglesia primitiva afirmó que las instrucciones de Pablo fueran simplemente una concesión a la cultura griega. Nadie afirmó que tuvieran algo que ver con prostitutas o sacerdotisas paganas.
  19. ^ ab Phillips, David (13 de agosto de 2014). Cubrecabezas a lo largo de la historia cristiana: la respuesta de la Iglesia a 1 Corintios 11:2-16 . Fundación Lockman. Como las instrucciones de Pablo eran contraculturales, este pasaje es "una prueba notable del coraje y la honestidad del Apóstol". Pablo enseña que ir sin cubrirse la cabeza significa una pérdida de "dignidad, poder y gracia que Dios había dado a las mujeres, especialmente bajo el Evangelio". La idea de que "una mujer que se quita el velo de su cabeza, se despoja de su dignidad... implica una verdad moral... Así, el divino Apóstol ha dejado una lección a las mujeres de todos los tiempos". Más allá de la práctica de la iglesia corintia local, el autor cita a escritores de la Iglesia Primitiva sobre este tema. También señala que "las Constituciones Apostólicas [siglo IV d.C.]... ordenaban expresamente que las mujeres tuvieran la cabeza cubierta en la Iglesia".
  20. ^ ab Ben Witherington III (24 de enero de 1995). Conflicto y comunidad en Corinto: un comentario sociorretórico sobre 1 y 2 Corintios . Wm. B. Publicación de Eerdmans. págs. 235-238. ISBN 978-0-8028-0144-9. Pablo no está simplemente respaldando las costumbres romanas o incluso grecorromanas estándar en Corinto. Pablo se ocupaba de reformar los supuestos y convenciones sociales de sus conversos en el contexto de la comunidad cristiana. Debían modelar nuevas costumbres cristianas, comunes en las asambleas de Dios pero poco comunes en la cultura, reafirmando así su propio sentido de identidad única. ...A la luz de la práctica romana, es muy creíble que algunos varones cristianos romanos se cubrieran la cabeza cuando estaban a punto de orar o profetizar. Pablo no está interesado en bautizar el status quo o la práctica romana normal. Él está estableciendo nuevas costumbres para una nueva comunidad, y estas costumbres están profundamente arraigadas en su comprensión teológica de la creación, la redención, su interrelación y cómo deben manifestarse en la adoración.
  21. ^ "Sobre las cubiertas para la cabeza". Cristianismo clásico. 11 de enero de 2012 . Consultado el 25 de enero de 2022 . Y todas las mujeres tendrán la cabeza cubierta con un paño opaco, no con un velo de lino fino, porque éste no es un verdadero velo. (Tradición Apostólica Parte II.18)
  22. ^ 1 Corintios 11:2–10
  23. ^ ab Osburn, Carroll D. (1 de julio de 2007). Ensayos sobre las mujeres en el cristianismo primitivo, volumen 1 . Editores Wipf y Stock. pag. 208.ISBN 9781556355400.
  24. ^ 1 Tes 5:17
  25. ^ abc Almila, Anna-Mari; Almila, David (6 de julio de 2017). Manual internacional de velos y velos de Routledge . Taylor y Francisco. pag. 296.ISBN 978-1-317-04114-6. Mujeres amish que lo usan en todo momento excepto cuando duermen. Esto se basa en la noción de que las mujeres deben "orar sin cesar".
  26. ^ Gertz, Steven (2004). "Guía externa para los anabautistas estadounidenses". El cristianismo hoy . Consultado el 20 de mayo de 2021 .
  27. ^ "¿Qué pasa con los antiguos órdenes, los huteritas, los conservadores, los hermanos del río y otros?". Tercera Vía. 2021 . Consultado el 20 de mayo de 2021 .
  28. ^ Huffman, Jasper Abraham (1920). Historia de la Iglesia Menonita de los Hermanos en Cristo . Compañía editorial Betel. pag. 59.
  29. ^ ab Willis, Daniel (1 de mayo de 2022). "Respuestas a 14 objeciones a la cobertura de la cabeza". Fe sana. Archivado desde el original el 14 de abril de 2023 . Consultado el 2 de mayo de 2022 .
  30. ^ abcd Ruth, Merle (2022). El significado del velo de la mujer cristiana . Publicaciones de luz cristiana. pag. 17.
  31. ^ Política de la Iglesia de los Hermanos de Dunkard abc . Iglesia de los Hermanos Dunkard . 1 de noviembre de 2021. p. 6.
  32. ^ abc "P: Entonces, ¿qué pasa con la ropa divertida? ¿Te vistes como los Amish?". Reunión mensual de Stillwater de la reunión anual de amigos de Ohio. Archivado desde el original el 9 de agosto de 2021 . Consultado el 10 de abril de 2022 . Las mujeres suelen usar vestidos largos y de manga larga y cubrirse la cabeza, como una bufanda, un gorro o una gorra.
  33. ^ abcd Schaff, Philip (1889). Una biblioteca selecta de los padres nicenos y posnicenos de la Iglesia cristiana: San Crisóstomo: homilías sobre las epístolas de Pablo a los corintios . La Compañía de Literatura Cristiana. pag. 152. Pues bien, obliga al hombre a no estar siempre descubierto, sino sólo cuando ora. "Porque todo hombre", dice, "orando o profetizando con la cabeza cubierta, deshonra su cabeza". Pero a la mujer le manda que esté cubierta en todo momento. Por lo cual, habiendo dicho también: "Toda mujer que ora o profetiza con la cabeza descubierta, deshonra su cabeza", no se quedó sólo en este punto, sino que también procedió a decir: "porque es lo mismo que si estuviera rapada". ". Pero si afeitarse es siempre una deshonra, también es evidente que estar descubierto es siempre un reproche. Y no sólo con esto se contentó, sino que añadió otra vez, diciendo: La mujer debe tener una señal de autoridad sobre su cabeza, a causa de los ángeles. Él quiere decir que no sólo en el momento de la oración, sino también continuamente, debe estar cubierta. Pero en lo que respecta al hombre, ya no se trata de cubrirse sino de llevar el pelo largo, que así forma su discurso. Sólo prohíbe cubrirse cuando el hombre está orando; pero desaconseja en todo momento el uso de pelo largo.
  34. ^ Agujero, Frank Binford. "Comentario del Antiguo y Nuevo Testamento de FB Hole". Luz de estudio . Consultado el 6 de febrero de 2016 . No hay contradicción entre 1 Corintios 11:5 de nuestro capítulo y 1 Corintios 14:34, por la sencilla razón de que se trata de hablar en la asamblea, mientras que en nuestro capítulo la asamblea no aparece hasta el versículo 1 Corintios 11. :17 se alcanza. Sólo entonces comenzamos a considerar las cosas que pueden suceder cuando "nos unimos". La oración o profecía contemplada en el versículo 1 Corintios 11:5 no está relacionada con las asambleas formales de los santos de Dios.
  35. ^ abcdef Bercot, David W. (1992). Sentido común: un nuevo enfoque para comprender las Escrituras . Scroll Publishing Co. pág. 68.ISBN 978-0-924722-06-6. La evidencia histórica es sorprendentemente clara. El registro revela que todas las iglesias primitivas entendieron que Pablo estaba hablando de un velo de tela, no de cabello largo. ... Hipólito, un líder de la iglesia en Roma alrededor del año 200, compiló un registro de las diversas costumbres y prácticas en esa iglesia de las generaciones que lo precedieron. Su Tradición Apostólica contiene esta declaración: "Y todas las mujeres tengan la cabeza cubierta con un paño opaco, no con un velo de lino fino, porque éste no es un verdadero velo". Esta evidencia escrita del curso de actuación de los primeros cristianos está corroborada por el registro arqueológico. Las fotografías que tenemos de las catacumbas y otros lugares de los siglos II y III representan a mujeres cristianas orando con un velo de tela sobre la cabeza. De modo que el registro histórico es muy claro. Revela que la primera generación de creyentes entendía que cubrirse la cabeza era un velo de tela, no un cabello largo.
  36. ^ abcde Lee, Allan R. (19 de marzo de 2018). La iglesia local hoy y mañana: un manual de regreso al futuro sobre los principios del Nuevo Testamento . Prensa WestBow. ISBN 978-1-9736-1615-3. La naturaleza misma es, por lo tanto, una confirmación divina del sentido constitucional de la impropiedad de que las mujeres aparezcan en la asamblea sin cubrirse la cabeza (v. 13). Las palabras "porque sus largos cabellos le son dados para cubrirse" (v. 15) "no significan que el cabello de la mujer es su cubierta y que no necesita velo, una visión que vicia la fuerza de 11:2-14. " Por ejemplo, si el cabello fuera la única cubierta a la que se hace referencia en este pasaje (11:1-16), entonces el versículo 6 tendría que traducirse "Si la mujer no se peina, debe cortarse o afeitarse el cabello". fuera, debería usar su cabello", lo cual es bastante ridículo. En el pasaje se habla de dos coberturas. Esto se establece por el hecho de que dos palabras griegas diferentes...
  37. ^ abc Marlowe, Michael D. "El tocado de la mujer". Investigación Bíblica . Consultado el 27 de abril de 2022 .
  38. ^ ab Bernard, David (1985). Santidad práctica . Prensa Palabra en Llamas.
  39. ^ ab "Velo". Diccionario cristiano primitivo . Consultado el 7 de septiembre de 2021 .
  40. ^ Earle, Alice Morse (1903). Dos siglos de vestuario en América, vol. 2 (1620–1820) . La Compañía Macmillan. pag. 582. Se puede observar una cosa singular en esta historia: que a pesar de todos los caprichos de la moda, la mujer nunca ha violado la ley bíblica que le ordenaba cubrirse la cabeza. Nunca ha ido a los servicios religiosos con la cabeza descubierta.
  41. ^ abcde Walsh, Harper (1 de noviembre de 2019). Arabia Saudita encubierta: incluye Bahréin, Bangkok y El Cairo . Libros del monzón. ISBN 978-1-912049-61-5. Hay mujeres cristianas en Medio Oriente que se cubren el cabello y la cabeza a diario. Algunas también usan burkas.
  42. ^ abc "Cubiertos de cabeza transculturales" (PDF) . Universidad de Illinois Urbana-Champaign . 2020. pág. 3 . Consultado el 9 de marzo de 2024 . Muchas mujeres españolas y latinas todavía usan mantillas durante las ceremonias religiosas, y muchas mujeres cristianas en la India todavía se cubren la cabeza con un velo, pañuelo, chal o la punta de un sari durante los servicios religiosos.
  43. ^ abcdef Zăhăleanu, Daria (3 de septiembre de 2017). "El Batik: entre la tradición y el feminismo". La Gacela . Consultado el 1 de febrero de 2024 . Para las mujeres mayores de una región ortodoxa más conservadora de la parte oriental de Rumania, llamada Moldavia o Moldavia occidental, el batik es un signo de modestia y de mantener la tradición. Se dice que es el paraguas de Dios sobre ellos, una prenda de vestir que los conecta con la divinidad. Las mujeres no necesitan preocuparse por la forma en que se arreglan el cabello, una práctica mundana que las distanciaría de Dios. Cuando pregunté a las mujeres de Moldavia si irían con la cabeza descubierta si tuvieran la opción, la mayoría se negó a imaginarlo. Incluso hoy en día, la imagen de mujeres con la cabeza descubierta no es aceptada en la región de Moldavia. El modelo occidental de mostrar el cabello, promovido por los medios de comunicación, se asocia con la vanidad.
  44. ^ ab Gdaniec, Cordula (1 de mayo de 2010). Diversidad cultural en las ciudades rusas: el paisaje urbano en la era postsoviética. Libros Berghahn. pag. 161.ISBN 9781845456658. Consultado el 27 de octubre de 2012 . Según la tradición ortodoxa rusa, las mujeres se cubren la cabeza al entrar a una iglesia.
  45. ^ ab Lindholm, Cristina. "La política de los velos de mujeres cristianas y musulmanas". Universidad de Nebraska-Lincoln . Consultado el 9 de marzo de 2024 . Los cristianos coptos observantes todavía usan velos en Egipto y la figura 2 representa a Natalya, una niña cristiana etíope que estaba en un viaje de estudios para visitar las iglesias de piedra del siglo XII en Lalibela, Etiopía.
  46. ^ a b C Pierce, Ronald W .; Groothuis, Rebecca Merrill; Tarifa, Gordon D. (25 de julio de 2005). Descubriendo la igualdad bíblica . Prensa InterVarsity. pag. 362.ISBN 978-0-8308-2834-0. En el mundo contemporáneo, este tipo de velos (cualesquiera que sean) tienen poca o ninguna importancia social. Por lo tanto, se entiende correctamente que esto es una cuestión cultural y una cuestión de elección personal para el creyente hoy.
  47. ^ abcd Gordon, Greg (31 de agosto de 2015). "¿Las cubiertas para la cabeza son realmente para hoy?". Enfoque Evangélico . Consultado el 2 de mayo de 2022 . Una de las prácticas más cuestionadas en el Nuevo Testamento en la Iglesia occidental moderna es la práctica de cubrirse la cabeza para las mujeres. Sin embargo, para tener perspectiva necesitamos examinar la panoplia de la Iglesia de Dios durante 2000 años y ver que esto no es algo nuevo sino antiguo, y que se ha practicado diligentemente a lo largo de los siglos. Es difícil de imaginar, pero desde los años 1960 la Iglesia practica casi por completo esta tradición. La influencia del razonamiento secular, el feminismo y la teología liberal han llevado al cuestionamiento y, en última instancia, al abandono de esta práctica en la Iglesia en general en el mundo evangélico.
  48. ^ abc Bercot, David W. (1992). Sentido común: un nuevo enfoque para comprender las Escrituras . Scroll Publishing Co. pág. 58.ISBN 978-0-924722-06-6. ... una de las interpretaciones populares hoy en día de 1 Corintios 11 es que se trataba simplemente de un problema cultural del primer siglo. Pablo dio sus instrucciones sobre cubrirse la cabeza porque las prostitutas no usaban velo, y si las mujeres cristianas no llevaban velo, serían consideradas prostitutas. ... Sin embargo, no se basa en ninguna evidencia histórica de los escritos de la Iglesia primitiva. Es una pura conjetura de alguien.
  49. ^ Barash, Nechama Goldman (18 de junio de 2022). "Mujeres, velo y sotah". El Correo de Jerusalén . Consultado el 14 de octubre de 2022 . En su discusión posterior sobre la Mishná, el Talmud afirma inequívocamente que salir con la cabeza descubierta viola la ley bíblica. En Ketubot 72a, dice: "¿Y quién se considera una mujer que viola dat yehudit? Aquella que sale y tiene la cabeza descubierta". El Talmud pregunta: "La prohibición de que una mujer salga con la cabeza descubierta no es simplemente una costumbre de las mujeres judías. Más bien, es una ley de la Torá, como está escrito: 'Y descubrirá la cabeza de la mujer'". (Números 5:18). El versículo bíblico citado como respaldo textual para cubrirse el cabello se encuentra en el Talmud en el contexto de una mujer acusada por su marido de adulterio sin el apoyo de testigos. En los textos rabínicos, a esa mujer se la conoce como sotah (la que se extravía) y este también es el término común utilizado para hacer referencia al texto bíblico. No hay manera segura de determinar si esta mujer ha pecado o si su marido ha sido vencido por los celos. Ante la gravedad de la acusación y la falta de pruebas, la mujer es llevada ante el Sumo Sacerdote para someterse a un ritual que establecerá su culpabilidad o su inocencia. Uno de los pasos implica un ritual que le descubre la cabeza o le despeina el cabello. En Números 5:18, dice: "Después de haber puesto a la mujer en pie delante del Señor, el sacerdote descubrirá/desenredará/desatará la cabeza de la mujer y pondrá sobre sus manos la ofrenda de recuerdo, que es una ofrenda de celos". . Y en las manos del sacerdote estará el agua de amargura que induce el hechizo."
  50. ^ "Ketubot 72a-72b". El Talmud de William Davidson (Koren - Steinsaltz) . Sefaria. La mishná decía: ¿Y quién se considera mujer que viola los preceptos de las mujeres judías? La que sale y tiene la cabeza descubierta. La Guemará pregunta: La prohibición de que una mujer salga con la cabeza descubierta no es simplemente una costumbre de las mujeres judías. Más bien, es por ley de la Torá, como está escrito respecto a una mujer sospechosa por su marido de haber sido infiel: "Y descubrirá la cabeza de la mujer" (Números 5:18). Y la escuela de Rabí Yishmael enseñó: Desde aquí hay una advertencia a las mujeres judías para que no salgan con la cabeza descubierta, ya que si la Torá dice que una mujer sospechosa de adulterio debe tener la cabeza descubierta, esto indica que una mujer casada debe generalmente cubre su cabeza. La Guemará explica: Según la ley de la Torá, si ella se cubre la cabeza con su canasta [ kilta ], le parece bien y es suficiente. Pero por preceptos de las mujeres judías, es decir, por costumbre, incluso si su cabeza está cubierta por su canasta, esto también está prohibido; ella requiere una cobertura sustancial para la cabeza.
  51. ^ Baskin, Judith R. "Cubierta de la cabeza". Biblioteca Virtual Judía . Consultado el 6 de marzo de 2022 . En los tiempos bíblicos, las mujeres se cubrían la cabeza con velos o pañuelos. Develar el cabello de una mujer era considerado una humillación y un castigo (Isa. 3:17; cf. Núm. 5:18 sobre soltar el cabello de una mujer sospechosa de adulterio; III Mac. 4:6; y Sus. 32). ).
  52. ^ ab Budin, Stephanie Lynn; Turfa, Jean Macintosh (12 de agosto de 2016). Mujeres en la antigüedad: mujeres reales en todo el mundo antiguo . Rutledge. ISBN 978-1-317-21990-3. Megan Cifarelli ha argumentado que las faldas levantadas y las cabezas descubiertas de las mujeres cautivas (p. ej., Cifarelli 1998:220, fig. 17; ver también Marcus 1995: Pl. VI y King 1915: Láminas XXIII y L) habrían señalado su inmodestia y sexualidad. disponibilidad, lo que a su vez habría indicado su humillación y degradación (Cifarelli 1998: 221-22; cf. Marcus 1995:202). Señala la imagen de Isaías 47:1-3 de la hija destronada de Babilonia quitándose el velo, subiéndose las faldas y dejando al descubierto las piernas como indicativo de la desnudez y la vergüenza que el texto atribuye a esta figura, y señala los papeles desempeñados en la ley asiria de acortar o quitar la ropa de las mujeres.
  53. ^ ab Ellinson, G. (septiembre de 1992). Mujeres y mitzvot: el camino modesto . Editorial Feldheim. pag. 205.ISBN 978-1-58330-148-7.
  54. ^ Weitz, Rose (12 de enero de 2005). Las hijas de Rapunzel: lo que el cabello de las mujeres nos dice sobre la vida de las mujeres . Farrar, Straus y Giroux. pag. 20.ISBN 9781429931137. La palabra hebrea para novia, kalah , deriva de una palabra que significa "cubrir", y la palabra latina para "casarse" ( nubere , la fuente de la palabra inglesa "nuptials") significa literalmente velo, como nubes ( nubes ). cubrir el cielo. Siguiendo la misma lógica, en la época de Jesús, la ley judía permitía que un hombre se divorciara de una mujer dejándole el cabello al descubierto . Además, si una mujer alguna vez se descubriera el cabello en público, la ley lo tomaba como prueba de su infidelidad y permitía a su marido divorciarse de ella sin devolverle la dote ni pagarle la pensión alimenticia. Durante los siglos siguientes, las mujeres casadas cristianas y judías en la mayor parte de Europa llevaban el pelo largo, recogido y cubierto. La mayoría de las culturas musulmanas, que comparten algunas de sus raíces con el cristianismo y el judaísmo, todavía exigen que las mujeres usen velo fuera del hogar.
  55. ^ Milliken, Roberta (10 de diciembre de 2020). Una historia cultural del cabello en la Edad Media . Publicación de Bloomsbury. pag. 54.ISBN 978-1-350-10303-0.
  56. ^ Salisbury, Joyce E. (17 de noviembre de 1992). Padres de la Iglesia, Vírgenes Independientes . Verso. pag. 24.ISBN 978-0-86091-596-6.
  57. ^ ab Phillips, David (13 de agosto de 2014). Cubrecabezas a lo largo de la historia cristiana: la respuesta de la Iglesia a 1 Corintios 11:2-16 . Lockman.
  58. ^ ab Precio, Greg. "Tocados en las Escrituras - Capítulo cinco: ¿Qué enseña la historia de la Iglesia?". SABB . Consultado el 8 de abril de 2022 .
  59. ^ Hipólito y Easton, B. (1934). La tradición apostólica de Hipólito. Nueva York: Macmillan, p.43.
  60. ^ ab Bercot, David W. (1992). Sentido común: un nuevo enfoque para comprender las Escrituras . Scroll Publishing Co. pág. 66.ISBN 978-0-924722-06-6.
  61. ^ ab "Sobre las cubiertas para la cabeza". Cristianismo clásico. 11 de enero de 2012 . Consultado el 25 de enero de 2022 .
  62. ^ Clemente de Alejandría. (1885). El instructor. En A. Roberts, J. Donaldson y AC Coxe (Eds.), Padres del segundo siglo: Hermas, Taciano, Atenágoras, Teófilo y Clemente de Alejandría (completo) (Vol. 2, p. 290). Buffalo, Nueva York: Compañía de Literatura Cristiana.
  63. ^ Fragmento de los Libros de las Hipotipos de Oecumenio del Libro III. Sobre 1 Corintios 11:10.
  64. ^ abcde Pusey, Edward Bouverie (1842). Una Biblioteca de los Padres de la Santa Iglesia Católica, Anterior a la División de Oriente y Occidente . JH Parker. págs.349, 357.
  65. ^ Daniel-Hughes, C. (10 de octubre de 2011). La salvación de la carne en Tertuliano de Cartago: vistiéndose para la resurrección . Saltador. ISBN 978-0-230-33807-4.
  66. ^ Vástago, Tom (1992). "...Que esté cubierta con un velo.": Un estudio en profundidad de 1 Corintios 11:1-16 . Eureka : Publicaciones de la antorcha. pag. 8. Los judíos [varones] de esta época adoraban y oraban con una cubierta llamada talith sobre sus cabezas.
  67. ^ Geoffrey D. Dunn. "Retórica y 'De virginibus velandis' de Tertuliano" . Centro de Estudios Paleocristianos, Brisbane, 2005
  68. ^ abcdef Anderson, Cory A. (2013). El ornamento de un espíritu: explorando las razones que cubren el cambio de estilos . Stoneboro : Editorial Ridgeway. págs. 14–21, 29–30, 85.
  69. ^ Tertuliano. (1885). Sobre el Velo de las Vírgenes . En A. Roberts, J. Donaldson y AC Coxe (Eds.), S. Thelwall (trad.), Padres del tercer siglo: Tertuliano, cuarta parte; Minucio Félix; comodiano; Orígenes, Partes Primera y Segunda (Vol. 4, p. 33). Buffalo, Nueva York: Compañía de Literatura Cristiana.
  70. ^ Johnson, Lewis (1962). El comentario bíblico de Wycliffe . Chicago: Prensa Moody. págs. 1247-1248.
  71. ^ Cubrirse la cabeza en el primer cristianismo - Contexto, AnonymousChristian, 24 de julio de 2018 , consultado el 5 de diciembre de 2018
  72. ^ abc "A causa de los ángeles: por qué me cubro la cabeza". Centro de información cristiano ortodoxo . Consultado el 8 de abril de 2022 . San Juan Crisóstomo pensó que Pablo, al advertir a las mujeres que se cubrieran "a causa de los ángeles", quería decir que "no sólo en el momento de la oración, sino también continuamente, ella debe estar cubierta". P. Rhodes está de acuerdo: "El velo puede ser el símbolo constante de la verdadera mujer de Dios... una forma de vida... un testimonio de fe y de la salvación de Dios, no sólo ante los hombres, sino también ante los ángeles".
  73. ^ L. Kovacs, Judith (2005). La Biblia de la Iglesia (1 Corintios) . Wm. B. Publicación de Eerdmans. pag. 180.
  74. ^ abcd Trader, Alexis (18 de octubre de 2022). "Modestia, historia, velos y tocados". Iglesia Ortodoxa en América .
  75. ^ Jerónimo. (1893). Las Cartas de San Jerónimo. En P. Schaff y H. Wace (Eds.), WH Fremantle, G. Lewis y WG Martley (trad.), St. Jerome: Letters and Select Works (Vol. 6, p. 292). Nueva York: Compañía de Literatura Cristiana.
  76. ^ Agustín de Hipona. (1886). Cartas de San Agustín. En P. Schaff (Ed.), JG Cunningham (Trad.), Las confesiones y cartas de San Agustín con un bosquejo de su vida y obra (Vol. 1, p. 588). Buffalo, Nueva York: Compañía de Literatura Cristiana.
  77. ^ Bercot, David. "Cubierta de cabeza a través de los siglos". Publicación de desplazamiento . Consultado el 28 de abril de 2016 .
  78. ^ ab Hunt, Margaret (11 de junio de 2014). Mujeres en la Europa del siglo XVIII . Taylor y Francisco. pag. 58.ISBN 9781317883876. Hoy en día muchas personas asocian las reglas sobre el velo y el pañuelo en la cabeza con el mundo musulmán, pero en el siglo XVIII también eran comunes entre los cristianos, de acuerdo con 1 Corintios 11:4-13, que parece no sólo prescribir el uso de velos para cualquier mujer que ore o va a la iglesia, pero lo asocia explícitamente con la subordinación femenina, algo que las tradiciones islámicas del uso del velo no suelen hacer. Muchas mujeres cristianas se cubrían la cabeza todo el tiempo, y ciertamente cuando salían a la calle; aquellos que no lo hubieran hecho habrían sido excluidos de la iglesia y probablemente acosados ​​en la calle. ... Por supuesto, las monjas católicas requerían velo, y un velo que en realidad oscurecía el rostro también era una señal de estatus de élite en la mayor parte de Europa. Las mujeres nobles españolas los usaron hasta bien entrado el siglo XVIII, al igual que las mujeres venecianas, tanto de élite como de no élite. En toda Europa, casi cualquier mujer que pudiera permitírselo también los llevaba para viajar.
  79. ^ ab Anderson, Cory; Anderson, Jennifer (2019). Adaptado a la santidad: cómo se logra y se compromete la modestia entre la gente sencilla . Millersburg : Publicación de bellota. pag. 129. Durante todo el siglo XIX, los sombreros fueron una necesidad cultural; Las mujeres nunca eran vistas en público sin uno. Hasta la Primera Guerra Mundial, una mujer se ponía una gorra blanca nada más levantarse, a menos que estuviera de luto, y se ponía algún tipo de sombrero o gorro cada vez que salía de casa.
  80. ^ Balzani, Marzia; Besnier, Niko (29 de noviembre de 2021). Antropología social y cultural para el siglo XXI: mundos conectados . Rutledge. ISBN 978-1-317-57178-0. Los velos generalmente se asocian con el Islam, pero hasta hace poco las mujeres cristianas en los países mediterráneos también se cubrían la cabeza en público, y algunas todavía lo hacen, particularmente en contextos religiosos, como al asistir a misa.
  81. ^ Hammond, Laura C. (6 de agosto de 2018). Este lugar se convertirá en su hogar: repatriación de refugiados a Etiopía . Prensa de la Universidad de Cornell. pag. 92.ISBN 978-1-5017-2725-2. Dentro de su casa, una mujer cristiana generalmente no se cubría la cabeza y solo usaba una netsela (ነጠላ, un chal hecho de algodón blanco, generalmente hecho en casa y a menudo con una pancarta colorida tejida en sus bordes) cuando trabajaba bajo el sol o salía de su casa. compuesto.
  82. ^ Ramdin, Ron (abril de 2000). Surgiendo de la esclavitud: una historia del pueblo indocaribeño . Prensa de la Universidad de Nueva York . pag. 222.ISBN 978-0-8147-7548-6. Como muestra de respeto, se esperaba que las mujeres indias se cubrieran la cabeza. Y a lo largo de los años, la mayoría de las mujeres rurales hindúes, musulmanas y cristianas lo han hecho con el Orhni, una fina prenda para cubrir la cabeza parecida a un chal.
  83. ^ ab Toops, Stanley W.; Peterson, Mark Allen; Anderson, Sheldon (24 de abril de 2018). Estudios internacionales: un enfoque interdisciplinario de cuestiones globales . Rutledge. ISBN 978-0-429-97478-6. En la historia europea, las mujeres cristianas usaban velos u otras formas de cubrirse la cabeza en la iglesia, de acuerdo con un mandato bíblico (1 Corintios 11:4-10).
  84. ^ Safran, Linda (21 de marzo de 2014). El Salento medieval: arte e identidad en el sur de Italia . Prensa de la Universidad de Pensilvania. pag. 112.ISBN 9780812245547.
  85. ^ Evans, Hilario; Bartolomé, Robert E. (2009). ¡Brote!: La enciclopedia del comportamiento social extraordinario . Libros anómalos. pag. 33.ISBN 978-1-933665-25-2.
  86. ^ El Mes, Volumen 161 . 1933. pág. 352.
  87. ^ abcd Mitchell, Laurence (2007). Serbia . Guías de viaje de Bradt. ISBN 978-1-84162-203-3. Más al norte, en Vojvodina, algunas mujeres eslovacas mayores todavía usan regularmente el pañuelo en la cabeza, la falda plisada y el delantal bordado que es su vestimenta nacional. En toda Serbia, como en el resto de Europa del este, muchas mujeres mayores llevan velo
  88. ^ ab Mingus, Elaine (19 de mayo de 2015). "Cubierta de cabeza cristiana en la India". El movimiento de cubrirse la cabeza. Hubo muchas ocasiones en las que una mujer era llamada a orar mientras preparaba una comida. En lugar de correr a buscar un pañuelo para la cabeza, tomaba un paño de cocina disponible para cubrirse la cabeza.
  89. ^ Fischer-Mirkin, Toby (1995). Código de vestimenta: comprensión de los significados ocultos de la ropa de mujer . Editores Clarkson Potter. pag. 241.ISBN 978-0-517-59329-5.
  90. ^ abcde Williams, Paul K. (2005). Los velos para la cabeza de 1 Corintios 11 . págs. 6-10.
  91. ^ Mooney, Myron (18 de mayo de 2020). "Cubrirse la cabeza: una práctica cristiana olvidada en los tiempos modernos". Iglesia Presbiteriana Libre de América del Norte . Consultado el 26 de febrero de 2023 . La Organización Nacional de Mujeres (NOW) fue fundada y presidida por Betty Friedan. ... En 1968, como activista agnóstica, Friedan dirigió su organización en un evento de quema de sombreros a nivel nacional. Promocionaron el propósito del evento: "Protestar el estatus de segunda clase de las mujeres en todas las iglesias. Porque el uso de una cubierta en la cabeza por parte de las mujeres en los servicios religiosos es un símbolo de sumisión" (p. 16).
  92. ^ abc Katzenstein, Mary Fainsod (12 de enero de 2021). Fieles y valientes: movilizando la protesta feminista dentro de la Iglesia y el ejército . Prensa de la Universidad de Princeton . pag. 151.ISBN 978-0-691-22323-0.
  93. ^ "Resolución sobre cubrirse la cabeza" (PDF) . Organización Nacional de Mujeres . 1968. pág. 277 . Consultado el 10 de abril de 2022 .
  94. ^ "15 mujeres desafían la ley del sombrero de la Iglesia'". Centinela de Milwaukee . 7 de abril de 1969 . Consultado el 23 de febrero de 2023 .
  95. ^ "'Exhibicionismo'". Centinela de Milwaukee . 14 de abril de 1969 . Consultado el 23 de febrero de 2023 .
  96. ^ Tomlinson, Heather (7 de octubre de 2014). "Mi experimento con el tocado". Primera Radio Cristiana . Consultado el 10 de abril de 2022 . Recientemente, ha habido un resurgimiento del velo en ciertas alas de la Iglesia estadounidense: especialmente los ultrareformados y aquellos que se autodenominan " observantes de la Torá ". El lobby a favor de esta práctica es el Head Covering Movement, creado el año pasado por un hombre llamado Jeremy Gardiner, que cita a la teológicamente conservadora Gospel Coalition en su profesión de fe. El sitio web del movimiento presenta historias personales de mujeres que suelen ser las únicas que se cubren la cabeza en sus iglesias, así como argumentos de las Escrituras para apoyar la práctica. Cita a Martín Lutero, William Tyndale y Tomás de Aquino, entre otros.
  97. ^ Harmon, Katharine E. (25 de octubre de 2018). "Alerta de tendencias de moda: ¡los velos de capilla han vuelto!". OrarTellBlog . Consultado el 10 de abril de 2022 . A su vez, el Código de Derecho Canónico de 1983 no reeditó el canon y, al hacerlo, anuló efectivamente el código anterior de 1917. Si bien algunas mujeres continuaron usando sombreros (recuerdo claramente a una mujer de cabello gris que usaba una extraña gorra de lana cubierta con cuentas de madera en mi experiencia parroquial en la escuela primaria de los años 1980), la práctica se limitaba relativamente a los feligreses mayores y ya no estaba estipulada. o alentado entre los fieles.
  98. ^ Loop, Jennifer (12 de mayo de 2020). "Por qué mantengo mi tocado". NT Wright . Consultado el 9 de abril de 2022 .
  99. ^ Cieslik, Emma (8 de febrero de 2022). "Por qué una nueva generación de mujeres católicas usa velos de capilla". Centro John C. Danforth sobre Religión y Política . Consultado el 9 de marzo de 2024 . Sin embargo, en la última década, una minoría de mujeres católicas, en particular jóvenes estadounidenses de la generación millennial, han optado por cubrirse la cabeza voluntariamente.
  100. ^ Allen, Bob (31 de agosto de 2016). "A una mujer cristiana se le ordenó quitarse el pañuelo para una demanda por archivos de fotografías de licencia de conducir". Noticias Bautistas Globales . Consultado el 9 de marzo de 2024 . Los Padres de la Iglesia como Hipólito de Roma y el reformador protestante Martín Lutero enseñaron que las mujeres debían usar velo durante el culto público. Si bien la mayoría de los seguidores del cristianismo occidental han abandonado la práctica hace relativamente poco tiempo, todavía se practica hoy en algunas tradiciones conservadoras menonitas y amish. En los últimos años, la práctica se ha extendido a otras denominaciones en forma de un "movimiento de cubrirse la cabeza" adoptado por algunos en la rama "complementaria" del evangelicalismo estadounidense que enfatiza el liderazgo masculino y la sumisión de la esposa en la iglesia y el hogar.
  101. ^ "Por qué una nueva generación de mujeres católicas usa velos de capilla | Religión y política". religionandpolitics.org . 2022-02-08 . Consultado el 1 de abril de 2024 .
  102. ^ Yegorov, Oleg (11 de diciembre de 2019). "¿Por qué las mujeres se cubren la cabeza en las iglesias ortodoxas?". Rusia más allá . En la tradición ortodoxa, esto es un gran no-no. Por supuesto, nadie echaría a una mujer con la cabeza descubierta de una iglesia ortodoxa si entrara, pero es muy probable que enfrente algunas miradas de desaprobación y juicio, especialmente de las babushkas locales (siempre encontrarás algunas babushkas dentro de una Iglesia ortodoxa en Rusia). La razón es simple: en una iglesia ortodoxa, una mujer debe llevar pañuelo en la cabeza.
  103. ^ El Pacífico, Volumen 50 . JW Douglas. 1901. pág. 227.
  104. ^ ab Zuck, RoyCheck B. (5 de septiembre de 2006). Cuestiones vitales del Nuevo Testamento: examen de los pasajes y problemas del Nuevo Testamento . Editores Wipf y Stock. pag. 105.ISBN 978-1-59752-684-5.
  105. ^ Lum, Kenneth Anthony (18 de enero de 2000). Alabando su nombre en la danza: posesión espiritual en la fe espiritual bautista y el trabajo de los orishas en Trinidad, Indias Occidentales . Rutledge . pag. 224.ISBN 978-1-136-76630-5.
  106. ^ Flinn, Isabella (1 de mayo de 2014). Pinchazos en el telón: la India a través de los ojos de un misionero improbable . Prensa WestBow. pag. 234.ISBN 9781490834313.
  107. ^ Shaw, Stanford J. (27 de julio de 2016). Los judíos del Imperio Otomano y de la República Turca . Saltador. pag. 170.ISBN 978-1-349-12235-6. ... Las mujeres cristianas llevaban el chal marama sobre la cabeza y el cuello.
  108. ^ ab Schrock, Anna (19 de febrero de 2022). "¿Por qué las mujeres amish se cubren la cabeza?". Herencia Amish . Consultado el 10 de mayo de 2022 .
  109. ^ Hochstetler, Ernest (2002). "El velo que cubre / jefatura" (PDF) . BeachyAM . Consultado el 10 de mayo de 2022 .
  110. ^ ab Scott, Stephen (1 de enero de 1996). Introducción al antiguo orden y a los grupos menonitas conservadores: Libro People's Place No. 12 . Simón y Schuster. ISBN 978-1-68099-243-4. Muchas mujeres de la Caridad usan el vestido con capa habitual que usan la mayoría de los menonitas conservadores, pero una prenda superior tipo chaqueta también es muy común y se usa con una falda muy larga. No se especifica el tipo de cubierta para la cabeza, pero la mayoría de las mujeres usan un velo blanco grande, opaco.
  111. ^ Hume, Lynne (24 de octubre de 2013). La vida religiosa de la vestimenta: moda y fe globales . Publicación de Bloomsbury. ISBN 978-0-85785-363-9. Siguiendo la cosmovisión anabautista general, la vestimenta hutterita no sólo enfatiza la modestia sino también la separación del mundo. ... Las mujeres usan faldas o vestidos hasta los tobillos con una blusa, un pañuelo para la cabeza con lunares (tiechle), generalmente blanco y negro, y zapatos sólidos y cómodos.
  112. ^ "¿Qué son los sombreros de iglesia?". Vida del Sur . Archivado desde el original el 14 de mayo de 2021 . Consultado el 14 de enero de 2018 . Los sombreros de iglesia han sido una parte clave de la vestimenta dominical de los feligreses durante años y todavía son un aspecto importante de la vestimenta en algunas iglesias en la actualidad. La práctica de cubrirse la cabeza para ir a la iglesia vino originalmente de 1 Corintios 11:15. La sencilla cubierta para la cabeza se ha adaptado y ampliado para convertirse en una parte elegante del atuendo de las mujeres sureñas para ir a la iglesia. A principios de siglo, muchas damas sureñas llevaban sombreros sencillos a la iglesia por respeto, reverencia por el servicio y continuidad con las tradiciones transmitidas. La tradición de los sombreros de la iglesia continúa hoy en día, con sombreros, a veces llamados "coronas", de colores brillantes, diseños llamativos y estilos llamativos en los servicios dominicales en todo el Sur.
  113. ^ "La Iglesia ayuda a defender la tradición asiria -". Charlas de Chicago. 10 de junio de 2015 . Consultado el 9 de marzo de 2024 . Las jóvenes asirias usan Yalkhtas tradicionales para cubrirse el cabello, como señal de respeto y rango en la iglesia, mientras siguen el culto en la Iglesia Asiria del Este de Santa María en Roselle, Illinois.
  114. ^ Reagan, David R. (1 de enero de 1994). Confiar en Dios: aprender a caminar por fe . Ministerios Cordero y León. pag. 164.ISBN 9780945593034. Una cosa que me fascinó de las iglesias de Europa del Este fue el "mar blanco" que veía cada vez que me levantaba a predicar. Esto se debía a que la mayoría de las iglesias practicaban que las mujeres cubrieran la cabeza.
  115. ^ Haji, Nafisa (17 de mayo de 2011). La dulzura de las lágrimas. HarperCollins. pag. 316.ISBN 9780061780103. Consultado el 13 de noviembre de 2012 . Fui a la iglesia, algo que nunca esperé hacer en Pakistán. Sadiq me dijo que la enfermera de su abuelo, Sausan, era cristiana. Presbiteriano. En mi segundo domingo en Karachi, fui a los servicios con ella. Me alegré de la ropa que la tía Haseena me había ayudado a comprar, porque todas las mujeres en la iglesia se cubrían la cabeza, al igual que las mujeres musulmanas, con sus dupattas .
  116. ^ Bronner, Simon J (4 de marzo de 2015). Enciclopedia de la vida popular estadounidense . Rutledge. pag. 492.ISBN 9781317471950.
  117. ^ Hume, Lynne (24 de octubre de 2013). La vida religiosa de la vestimenta: moda y fe globales . Publicación de Bloomsbury. ISBN 978-0-85785-363-9. Siguiendo la cosmovisión anabautista general, la vestimenta hutterita no sólo enfatiza la modestia sino también la separación del mundo. ... Las mujeres usan faldas o vestidos hasta los tobillos con una blusa, un pañuelo para la cabeza con lunares (tiechle), generalmente blanco y negro, y zapatos sólidos y cómodos.
  118. ^ "Fœderatio Internationalis Una Voce: Positio N. 22 - TAPAS DE CABEZA EN LA IGLESIA EN FORMA EXTRAORDINARIA" (PDF) . La Sociedad Latina de Masas de Inglaterra y Gales. 2014. pág. 6 . Consultado el 10 de abril de 2022 .
  119. ^ La liturgia luterana: autorizada por los sínodos que constituyen la Conferencia Sinodal Evangélica Luterana de América del Norte . San Luis : Editorial Concordia. 1941. pág. 427.
  120. ^ Morgan, demandar (23 de junio de 2010). Mujeres, género y culturas religiosas en Gran Bretaña, 1800-1940. Taylor y Francisco. pag. 102.ISBN 9780415231152. Consultado el 13 de noviembre de 2012 . Varias mujeres metodistas apasionadas le escribieron pidiéndole permiso para hablar. Mar Bosanquet (1739–1815) sugirió que si Pablo había instruido a las mujeres a cubrirse la cabeza cuando hablaban (1 Cor. 11:5), entonces seguramente estaba dando instrucciones sobre cómo debían comportarse las mujeres cuando predicaban.
  121. ^ Apalancamiento, Joseph Mortimer (1903). Una historia de Belén, Pensilvania, 1741-1892 . Compañía editorial Times. pag. 617.
  122. ^ Loop, Jennifer (12 de mayo de 2020). "Por qué mantengo mi tocado". NT Wright . Consultado el 9 de abril de 2022 .
  123. ^ Levine, SE Jihad (9 de enero de 2022). "Cubiertos religiosos para la cabeza y velos faciales: ¿exóticos u opresivos?". El artículo diario . Consultado el 10 de abril de 2022 . Muchas mujeres cuáqueras tradicionales usan gorros, y aquí en Pensilvania, estamos acostumbrados a ver a mujeres amish y menonitas usando velos y velos de oración que pueden variar en estilo y color según sus comunidades.
  124. ^ Murray, John (15 de enero de 1992). "El uso de velos en la adoración a Dios". Iglesia Presbiteriana Reformada . Archivado desde el original el 12 de marzo de 2015 . Consultado el 22 de noviembre de 2021 .
  125. ^ Barth, Paul J. (15 de julio de 2019). "¿Cubiertos para la cabeza en la adoración?". Puramente presbiteriano . Consultado el 10 de abril de 2022 .
  126. ^ ab Kraybill, Donald B. (5 de octubre de 2010). Enciclopedia concisa de amish, hermanos, huteritas y menonitas. Prensa JHU. pag. 103.ISBN 9780801896576. Consultado el 13 de noviembre de 2012 . Durante el siglo XX, el uso de velos disminuyó en grupos más asimilados, que gradualmente interpretaron la enseñanza paulina como una práctica cultural de la iglesia primitiva sin relevancia para las mujeres en el mundo moderno. Algunas iglesias de mediados del siglo XX mantuvieron largas y polémicas discusiones sobre el uso de velos porque sus defensores veían su declive como una grave erosión de la obediencia a las enseñanzas de las Escrituras.
  127. ^ Kidder, Nicole (29 de septiembre de 2017). "Historia de las mujeres negras que usan sombreros en la iglesia". Aula . Consultado el 10 de mayo de 2022 . Antes del siglo XX, la mayoría de las mujeres cristianas estadounidenses solían seguir Corintios 1:11 y cubrirse la cabeza durante la adoración.
  128. ^ Courtais, Georgine De (1 de febrero de 2006). Sombreros, tocados y peinados de mujer: con 453 ilustraciones, desde lo medieval hasta lo moderno. Publicaciones de Courier Dover. pag. 130.ISBN 9780486448503. Consultado el 13 de noviembre de 2012 . Aunque los sombreros no se consideraban lo suficientemente respetables para la iglesia y ocasiones muy formales, gradualmente fueron reemplazando a los gorros, al menos para las mujeres más jóvenes.
  129. ^ Marcos, Rebeca; Vaughan, Robert C. (2004). El sur. Grupo editorial Greenwood. pag. 175.ISBN 9780313327346. Consultado el 13 de noviembre de 2012 . El turbante rojo y naranja descrito por el observador anónimo también recuerda a los extravagantes sombreros dominicales que usaron las mujeres afroamericanas de clase media en el siglo XXI, sombreros celebrados asombrosamente por Michael Cunningham y Graig Marberry en Crowns: Portraits of Black Women in Sombreros de iglesia .
  130. ^ Barrett, Colleen (21 de febrero de 2011). "¿Por qué las mujeres británicas usan sombreros en las bodas?". PopSugar . Consultado el 14 de enero de 2018 .
  131. ^ Cathcart, Laura (25 de mayo de 2017). "Una guía de modista sobre cómo usar sombreros en la iglesia". El Heraldo Católico . Archivado desde el original el 14 de enero de 2018 . Consultado el 14 de enero de 2018 .
  132. ^ Hodgkin, Emily (29 de enero de 2018). "¿Kate Middleton se verá obligada a hacer esto en la boda de Meghan Markle y el príncipe Harry?". Expreso diario . Consultado el 20 de mayo de 2018 . Sin embargo, como se sabe que la Familia Real es estricta con la tradición, sin duda se necesitarán sombreros para la boda de Harry. El uso de sombrero por parte de todas las mujeres en la iglesia es tradicionalmente un requisito de la iglesia anglicana. Esto se debe a los escritos de San Pablo en Corintios, donde tiene sentimientos bastante fuertes sobre las mujeres que usan sombreros. En 1 Corintios 11:1-34 dijo: "Quiero que entendáis que la cabeza de todo hombre es Cristo, la cabeza de la mujer es su marido, y la cabeza de Cristo es Dios. Todo hombre que ora o profetiza con su cabeza cubierta deshonra su cabeza, pero toda esposa que ora o profetiza con la cabeza descubierta deshonra su cabeza, ya que es lo mismo que si tuviera la cabeza rapada."
  133. ^ Elisabeth, Hallgren Sjöberg (24 de septiembre de 2017). "Såsom en slöja: Den kristna slöjan i en svensk kontext". diva .
  134. ^ Longenecker, Dwight Longenecker (26 de febrero de 2013). "Vivir en pequeño y local". Aleteia . Consultado el 5 de febrero de 2023 .
  135. ^ Lewis, James R. (2002). La enciclopedia de cultos, sectas y nuevas religiones . Libros de Prometeo. pag. 151.ISBN 9781615927388.
  136. ^ Hostetler, John (1997). Sociedad huterita . Prensa de la Universidad Johns Hopkins. pag. 105.ISBN 978-0-8018-5639-6.
  137. ^ Bronner, Simon J (4 de marzo de 2015). Enciclopedia de la vida popular estadounidense . Rutledge. pag. 492.ISBN 9781317471950.
  138. ^ Thompson, Charles (2006). Los antiguos hermanos bautistas alemanes: fe, agricultura y cambio en Virginia Blue Ridge . Prensa de la Universidad de Illinois. pag. 33.ISBN 978-0-252-07343-4.
  139. ^ Henold, María J. (2008). Católica y feminista: la sorprendente historia del movimiento feminista católico estadounidense. Libros de prensa de la UNC. pag. 126.ISBN 9780807859476. Consultado el 13 de noviembre de 2012 . En aquella época, la práctica oficial todavía dictaba que las mujeres católicas se cubrieran la cabeza en la iglesia.
  140. ^ Bandzuch, Nancy (19 de agosto de 2019). "J1ST 084: Velo de capilla". Brotes Católicos . Consultado el 9 de abril de 2022 . Hoy nos sumergimos en otro sacramental de nuestra Fe: el Velo de la Capilla.
  141. ^ Lamontagne, Kyla (15 de marzo de 2017). "Estimada Edith: ¿Por qué algunas mujeres usan velo en la iglesia?". Femcatólica . Consultado el 9 de abril de 2022 . P. Mike [Schmitz]... hizo una sesión de preguntas y respuestas sobre los velos de la Capilla que creo que explica qué son, por qué se usan y la historia detrás de ellos. Una de mis partes favoritas es cuando lo describe como sacramental, de la misma manera que lo es un rosario o un escapulario.
  142. ^ McClintock, John; Fuerte, James (1891). Ciclopedia de literatura bíblica, teológica y eclesiástica. Harper y hermanos pág. 739. Las mujeres llevaban un velo o cofia blanca, llamada velamen dominicale, al momento de recibir la eucaristía durante los siglos V y VI. Estos velos fueron ordenados por los concilios de Autun 578 y Angers.
  143. ^ "La liturgia y el ritual de la Iglesia celta". La revisión trimestral de la Iglesia . 10 : 78. 1880.
  144. ^ Schmidt, lvin (1989). Velada y silenciada . Prensa de la Universidad Mercer. pag. 136.
  145. ^ Sínodo de Roma (Canon 3). Giovanni Domenico Mansi, Sacrorum Conciliorum Nova et Amplissima Collectio (Página 382)
  146. ^ Schmidt, Alvin (1989). Velada y silenciada . Prensa de la Universidad Mercer. pag. 136.
  147. ^ Tomás de Aquino. "Super I Epistolam B. Pauli ad Corinthios lectura". Casa Dominicana de Estudios . Archivado desde el original el 3 de agosto de 2016 . Consultado el 1 de agosto de 2016 .
  148. ^ Peters, Eduardo (2001). El Código de Derecho Canónico Pío-Benedictino de 1917 . Prensa de Ignacio. pag. 427.
  149. ^ Canon 6 del Código de Derecho Canónico de 1983
  150. ^ Harmon, Katharine E. (25 de octubre de 2018). "Alerta de tendencias de moda: ¡los velos de capilla han vuelto!". OrarTellBlog . Consultado el 10 de abril de 2022 . La práctica de cubrirse la cabeza tiene profundas raíces en las prácticas religiosas del mundo antiguo, así como en tradiciones continuas de piedad cultural en contextos euro-norteamericanos. Para los católicos, el uso del velo también se ha articulado oficialmente en el derecho canónico, más recientemente, en el Código de Derecho Canónico de 1917 en el canon 1262 §2: "Los hombres, en una iglesia o fuera de ella, mientras asisten a los ritos sagrados, "Estará con la cabeza descubierta, a menos que las costumbres aprobadas del pueblo o las circunstancias particulares de las cosas determinen otra cosa; las mujeres, en cambio, tendrán la cabeza cubierta y vestirán modestamente, especialmente cuando se acerquen a la mesa del Señor". ... A su vez, el Código de Derecho Canónico de 1983 no reeditó el canon y, al hacerlo, anuló efectivamente el código anterior de 1917. Si bien algunas mujeres continuaron usando sombreros (recuerdo claramente a una mujer de cabello gris que usaba una extraña gorra de lana cubierta con cuentas de madera en mi experiencia parroquial en la escuela primaria de los años 1980), la práctica se limitaba relativamente a los feligreses mayores y ya no estaba estipulada. o alentado entre los fieles.
  151. ^ Shaju, Anne Mary (25 de noviembre de 2021). "Los velos fueron prohibidos en 1983, pero la Iglesia todavía insiste en que las mujeres los usen. ¿Por qué?". Medios FII . Consultado el 26 de enero de 2023 .
  152. ^ DeMello, Margo (14 de febrero de 2012). Rostros alrededor del mundo. ABC-CLIO. pag. 303.ISBN 9781598846188. Consultado el 13 de noviembre de 2012 .
  153. ^ Susan C. Karant-Nunn, Merry E. Wiesner, ed. (13 de marzo de 2003). Lutero sobre las mujeres: un libro de consulta. Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 31.ISBN 9780521658843. De lo contrario, y además, la esposa debe ponerse un velo, del mismo modo que una esposa piadosa está obligada a ayudar a su marido a soportar los accidentes, las enfermedades y las desgracias a causa de la mala carne.
  154. ^ La liturgia luterana: autorizada por los sínodos que constituyen la Conferencia Sinodal Evangélica Luterana de América del Norte . San Luis : Editorial Concordia. 1941. pág. 427.
  155. ^ Koopman, John Henry (3 de agosto de 2022). Una defensa de cubrirse la cabeza en la Iglesia Luterana . Gottesdienst: Revista de liturgia luterana. págs. 9-10.
  156. ^ Crump, William D. (30 de agosto de 2013). La enciclopedia de Navidad, 3d ed . McFarland. pag. 298.ISBN 9781476605739.
  157. ^ Hunt, Manual de Beverly W. Deaconess: Caminar en el poder del propósito . Iglesia Metodista Episcopal Africana de Sión .
  158. ^ Snodgrass, Mary Ellen (17 de marzo de 2015). Ropa y moda mundiales: una enciclopedia de historia, cultura e influencia social . Rutledge. ISBN 978-1-317-45166-2. Durante la Reforma Protestante, los reformadores Juan Calvino y John Knox interpretaron que los estilos de adoración del Nuevo Testamento de San Pablo requerían que las mujeres se cubrieran la cabeza en tierra santa. En Alemania, el típico escudo blanco de modestia se extendía desde la cabeza hasta los talones. Para las campesinas de Terni, Italia, el velo de lino bordado se proyectaba sobre la frente sobre una visera de ballena.
  159. ^ Reasoner, Mark (24 de agosto de 2021). Cinco modelos de Escritura . Wm. B. Publicación de Eerdmans. ISBN 978-1-4674-6272-3. ¿Qué pasa con las prendas que cubren la cabeza de las mujeres? Basándose en 1 Corintios 11:2-16, Calvino enseñó que todas las mujeres debían tener la cabeza cubierta cuando se reunían en el culto público. Esta práctica es continuada por algunos dentro de las comunidades reformadas, anabautistas y católicas de hoy.
  160. ^ ab Calvino, Jean; Pringle, Juan (1848). Comentario a las Epístolas del Apóstol Pablo a los Corintios. Sociedad de Traducción de Calvin. pag. 356.
  161. ^ Juan Calvino . Seth Skolnitsky (ed.). Sermón sobre 1 Cor 11:2-3 . Publicaciones de la herencia presbiteriana. págs. 12-13.
  162. ^ Pejerreyes, David (1996). "El principio regulador: ¿Es bíblico cubrirse la cabeza?". Semper Reformanda. Archivado desde el original el 2 de abril de 2023 . Consultado el 27 de noviembre de 2023 .
  163. ^ Beza, Teodoro (1599). El Nuevo Testamento de nuestro Señor Jesucristo: traducido del griego por Theod. Beza; con breves resúmenes y exposiciones sobre los lugares difíciles por parte de dicho autor, Ioac. Camer. y P. Lofeler Villerius; Inglés por L. Tomson. pag. 74. Parece que ésta era una ley politike que servía sólo para las circunstancias del tiempo que vivía Pablo, por esta razón, porque en estos nuestros días, que un hombre hable con la cabeza descubierta en una asamblea, es señal de sumisión. .
  164. ^ Whitaker, William (1588). Una disputa sobre las Sagradas Escrituras, contra los papistas, especialmente Belarmino y Stapleton. pag. 549. Quiere que los hombres oren con la cabeza descubierta y las mujeres con la cabeza cubierta: mandamientos que no son de obligación perpetua; porque ahora ni siquiera los propios papistas las observan; para dejar claro que no todas las iglesias están obligadas a las mismas ceremonias.
  165. ^ Müller, Richard A. (2003). Dogmática reformada posterior a la reforma: el surgimiento y desarrollo de la ortodoxia reformada, ca. 1520 a ca. 1725. vol. 2: Sagrada Escritura. Grand Rapids: Baker Académico. pag. 482. Dado el carácter representativo del tratado de Whitaker y el uso de la obra de Whitaker como punto de referencia para la sana doctrina a lo largo del siglo XVII, la siguiente discusión lo adopta como un esquema y hace referencia a otros teólogos en el curso de la discusión, ambos completando El argumento de Whitaker de otras fuentes de finales del siglo XVI y XVII y que manifiesta la amplia aplicabilidad de las reglas y categorías de interpretación de Whitaker.
  166. ^ Cawdrey, Daniel (1645). Vindiciae clavium: o, Vindicación de las llaves del reino de los cielos, en manos de los dueños correctos. Londres: TH pág. 57. Pregunta: "Si el Sínodo tiene competencia para disfrutar de las cosas tanto en su naturaleza como en su uso indiferente". ... Respondo: que para los hombres orar o profetizar con la cabeza cubierta, o con el pelo largo, y las mujeres descubiertas, eran cosas por su propia naturaleza indiferentes (a menos que se haga necesario, como deber moral para los hombres, orar o profetizar). profecía descubierta, y las mujeres contra; lo cual ningún intérprete de ese texto hace)...
  167. ^ Cawdrey, Daniel; Palmer, Herbert; Miembros de la Asamblea de Teólogos. (1645). Sabbatum Redivivum: o el sábado cristiano reivindicado. Londres: Robert White. pag. 463. Las Instituciones Apostólicas Divinas (que podemos aprovechar para nuestro propósito) eran nuevamente de dos clases: Primero, variables o temporales, que eran mandatos prescritos, ya para algunos fines especiales, como la ley para abstenerse de sangre, y cosas estranguladas, Hechos 15.1, para evitar ofensas a los judíos, o a algunas naciones o personas especiales, tan conformes con las costumbres de esos lugares y tiempos, como el de las mujeres con velo en las congregaciones, y algunas otras similares. En segundo lugar, invariables y perpetuas: las que conciernen a toda la Iglesia...
  168. ^ Poole, Mateo (1700). Anotaciones sobre la Santa Biblia. pag. 577. Los intérpretes concuerdan correctamente en que este y los siguientes versículos deben interpretarse según las costumbres de los países... Nada en esto es una regla adicional para los cristianos, excepto que es deber de los ministros, al orar y predicar, usar posturas y hábitos que no son por naturaleza, ni según la costumbre del lugar donde viven, desagradables e irreverentes, y así se miran.
  169. ^ Turretin, Francisco (1679-1685). Institutio Theologiae Elencticae [Institutos de Teología Elénctica] . Consultado el 3 de marzo de 2023 . XIV. Aunque ciertas ordenaciones de los apóstoles (que se referían a los ritos y circunstancias del culto divino) eran variables y se instituían sólo por un tiempo (como la sanción relativa a no comer sangre ni cosas estranguladas [Hechos 15:20]; respecto a la la cabeza cubierta y el hombre descubierto cuando profetizan [1 Cor. 11:4, 5]) porque había una causa y razón especial para ellos y (este cesar) la institución misma debería cesar también...
  170. ^ Müller, Richard A. (2003). Dogmática reformada posterior a la reforma: el surgimiento y desarrollo de la ortodoxia reformada, ca. 1520 a ca. 1725. vol. 2: Sagrada Escritura. Grand Rapids: Baker Académico. págs. 489–90. 4. Las "circunstancias" y contexto general del texto. Aquí Whitaker llega a lo que debe considerarse el procedimiento literal y gramatical fundamental de la exégesis protestante: la comprensión correcta del uso real de una palabra en un texto particular pasa por la consideración de'-'la ocasión, el alcance, el contexto anterior y siguiente, y las otras circunstancias de [el] pasaje"... El examen de la ocasión y el contexto también llevó a los anotadores de la Biblia de Ginebra a reconocer que la declaración paulina, "Todo hombre que ora o profetiza teniendo algo sobre su cabeza, deshonra su cabeza" ( 1 Cor. 11:4) como reflejo de una norma consuetudinaria más que apodíctica... Tampoco se olvidó la importancia del contexto histórico de estos versículos en el siglo diecisiete: Poole comenta sobre el problema de cubrirse la cabeza en oración y profecía indicaba por 1 Corintios 11:4... Poole también señala la variedad de costumbres en su propia época e indica que, incluso en el caso de los siguientes versículos relacionados con cubrirse la cabeza de una mujer, el texto paulino refleja una situación histórica. que no puede proporcionar una regla para la práctica contemporánea.
  171. ^ La Biblia. Traducido según el hebreo y el griego, y contado con las mejores traducciones en diferentes idiomas. Londres: Robert Barker. 1606. pág. 514 [1108]. Esta tradición se observaba según el tiempo y el lugar en que todas las cosas debían hacerse para beneficio y edificación.
  172. ^ Mooney, Myron (18 de mayo de 2020). "Reseña del libro: cubrirse la cabeza: una práctica cristiana olvidada en los tiempos modernos". Actual . Iglesia Presbiteriana Libre de América del Norte.
  173. ^ Yin, Simón (2018). "Evangelismo de la Iglesia: Congregación Heritage Reformed, Grand Rapids, Michigan" (PDF) . Congregaciones Reformadas del Patrimonio . pag. 6 . Consultado el 13 de junio de 2022 .
  174. ^ "¿Visitas por primera vez?". Países Bajos Iglesia reformada de Sioux Falls . Consultado el 13 de junio de 2022 .
  175. ^ Murray, John (15 de enero de 1992). "El uso de velos en la adoración a Dios". Iglesia Presbiteriana Reformada . Archivado desde el original el 12 de marzo de 2015 . Consultado el 22 de noviembre de 2021 .
  176. ^ Wesley, Juan (1987). Notas de Wesley sobre la Biblia . Biblioteca etérea de clásicos cristianos. pag. 570.ISBN 9781610252577. Por lo tanto, si una mujer no está cubierta, si quiere quitarse la insignia de sujeción, que se presente con el cabello cortado como el de un hombre. Pero si es vergonzoso para una mujer aparecer así en público, especialmente en una asamblea religiosa, que por la misma razón se mantenga puesto el velo.
  177. ^ Dunlap, David (1 de noviembre de 1994). "Tocados: una perspectiva histórica". Ministerios Uplook . Consultado el 24 de junio de 2019 . Aunque a las mujeres se les permitía predicar en el ministerio metodista, el velo que cubría la cabeza de la mujer era requerido como señal de su liderazgo ante Cristo. Con respecto al significado teológico del velo, Wesley escribió: "Porque un hombre ciertamente no debe cubrir su cabeza porque es la imagen y la gloria de Dios en el dominio que ejerce sobre la creación, representando el dominio supremo de Dios, que es su gloria. Pero la mujer es asunto de gloria para el hombre, que tiene el debido dominio sobre ella. Por lo tanto, no debe aparecer sino con la cabeza cubierta como reconocimiento tácito de ello."
  178. ^ abc Brown, A. Philip (2011). Un estudio de la historia de la interpretación de 1 Corintios 11:2-16 . Foro de Aldersgate. pag. 12.
  179. ^ Sellew, Walter Ashbel (14 de abril de 1903). Hogue, Wilson T. (ed.). Mujer en el Servicio Público . Chicago : Iglesia Metodista Libre . págs. 232-233.
  180. El Manual de la Iglesia Santidad del Calvario . Iglesia Santidad Calvario . 1986. pág. 12.
  181. ^ "Azafata y Diaconisa". Primera Iglesia Comunitaria AME. 15 de marzo de 2022 . Consultado el 9 de marzo de 2024 .
  182. ^ abc Kercheville, Brent (11 de enero de 2006). "La cobertura de la cabeza (1 Corintios 11:1-16)". Iglesia de Cristo de West Palm Beach . Consultado el 7 de abril de 2022 . La profecía era sólo por el poder de Dios y sólo se hacía a través de dones espirituales. Y esta profecía está ligada a la oración. Entonces parece que Pablo está hablando de los dones espirituales de oración y profecía. Sabemos que las mujeres oraban y profetizaban y tenían el poder de los dones espirituales. Vea las cuatro hijas vírgenes que profetizaron en Hechos 21:9. ... Sería vergonzoso que una mujer asumiera tal poder como el don de profecía y no se cubriera la cabeza para demostrar que tiene autoridad de Dios para esta acción. Se debe recordar el orden de la creación y se debe recordar dónde está la autoridad. El versículo 10 deja clara esta declaración porque es la explicación de los versículos 6-9, cuando dice "por esto las mujeres deben tener autoridad sobre su cabeza". Las mujeres debían tener esta señal de autoridad en lo que hacían, de lo contrario avergonzarían al Señor por haber sido descubiertas. Es importante notar algunas cosas en el versículo 10. En primer lugar, la palabra allí para "autoridad" significa autoridad. Muchos comentaristas, incluidos los conservadores, han intentado hacer de este significado un símbolo de sujeción. Literalmente el texto dice: "Por esto la mujer debe tener autoridad sobre su cabeza a causa de los ángeles". Así que no podemos afirmar que la cobertura sea un símbolo de sujeción. No podemos tratar la cobertura como un símbolo de sujeción. Es un símbolo de la autoridad de Dios que una mujer ore y profetice con los dones espirituales que le han sido dados en público.
  183. ^ "¿Por qué las señoras de los Hermanos usan pañuelos en la cabeza?". Iglesia Cristiana de los Hermanos de Plymouth . Consultado el 9 de abril de 2022 . Las Escrituras prescriben que toda mujer que ora con la cabeza descubierta se avergüenza y, por esta razón, las mujeres hermanas usan pañuelos en la cabeza mientras asisten a los servicios religiosos. Es común que las damas de los Hermanos usen una cinta o una diadema cuando están entre el público en general.
  184. ^ Pestana, Carla Gardina (18 de marzo de 2004). Cuáqueros y bautistas en el Massachusetts colonial . Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 2.ISBN 978-0-521-52504-6. La preocupación por la pureza de la iglesia que subyace a ambos puntos de vista también llevó a Williams a defender el velo de las mujeres en los servicios de adoración, lo que él creía que era una práctica de las iglesias primitivas.
  185. ^ Kay, William; Dyer, Anne (20 de septiembre de 2011). Pentecostalismo europeo . Editores académicos brillantes . pag. 393.ISBN 978-90-04-21636-5. Sus actitudes eran esencialmente sectarias y excluyentes y, aunque intentaron interactuar con aspectos más amplios de la cultura popular (especialmente en su elección de melodías de music hall y su publicidad de cruzadas), estuvieron en gran medida aislados de otras corrientes cristianas hasta la década de 1960. ... En los años 1960 se vieron obligados a repensar su orientación. ... Sin apenas debate, los pentecostales revisaron sus prácticas y silenciosamente abandonaron las exigencias culturales de sus códigos de santidad. Las mujeres jóvenes podían usar pantalones, las joyas eran aceptables, cubrirse la cabeza dejó de ser obligatorio y asistir al cine ya no era un pecado. En resumen, los pentecostales pasaron de una orientación sectaria a una orientación denominacional y siguieron una trayectoria sociológica clásica. A finales de siglo podríamos decir que los pentecostales más exitosos habían absorbido elementos de la cultura popular y los habían sacralizado.
  186. ^ Bendroth, Margaret Lamberts; Brereton, Virginia Lieson (2002). Las mujeres y el protestantismo del siglo XX . Prensa de la Universidad de Illinois. pag. 29.ISBN 978-0-252-06998-7.
  187. ^ "Tocados". Iglesia Pentecostal Ucraniana . Consultado el 9 de abril de 2022 . 1 Corintios 11 Interpretamos 1 Corintios 11 de manera bastante literal. "4 Todo hombre que ora o profetiza con la cabeza cubierta, deshonra su cabeza. 5 Pero toda mujer que ora o profetiza con la cabeza descubierta deshonra su cabeza, porque eso es lo mismo que si tuviera la cabeza rapada". ¿Por qué no interpretas el cabello como la cubierta? No interpretamos el cabello como la cubierta porque si la Biblia se refiere al cabello, entonces eso debe significar que a los hombres no se les permite tener cabello o que deshonran su cabeza. Si se hace una distinción entre el cabello largo como cobertura (en contraste con el cabello corto), entonces, en ese caso, esta escritura debe significar que las mujeres deben tener el cabello largo como cobertura. ¿Cuál es el propósito de cubrirse la cabeza? Algunos creen que cubrirse la cabeza es una extensión de otras pautas de modestia que se encuentran en la Biblia. Creemos que usar el tocado es algo más que modestia para las mujeres. Las mujeres deben cubrirse la cabeza por amor de los ángeles (1 Corintios 11:10). "A través de velos, nuestras mujeres muestran a todos los presentes que su posición como mujer también está redimida. Ya no están en guerra usurpando y anhelando la posición de autoridad del hombre (Génesis 3:16). En cambio, están contentas en el papel de Dios. ordenado para ellos en Génesis 2."
  188. ^ Lucas, Shelton (2016). "Declaración de Política Apostólica". La Iglesia del Señor Jesucristo de la Fe Apostólica. Quedan cordialmente invitados a La Iglesia del Señor Jesucristo de la Fe Apostólica sin importar raza, credo, color o lugar de origen nacional. Sin embargo, le pedimos que respete nuestras reglas apostólicas y que las mujeres se cubran la cabeza y no usen pantalones.
  189. ^ "Cubiertas para la cabeza: ¿cuándo y por qué?". Manteneos en el Amor de Dios . Torre de vigilancia. 2008, págs. 209-12.
  190. ^ "Preguntas de los lectores", La Atalaya , 15 de julio de 2002, página 27.
  191. ^ Babudro, Ángel (1997). "A causa de los ángeles: por qué me cubro la cabeza". Centro de información cristiano ortodoxo . Consultado el 9 de mayo de 2021 .
  192. ^ Dillon, Paul (1903). "Una tierra apartada". El registro eclesiástico irlandés . Browne y Nolan. pag. 370. Cerca de Alessio, más al sur, las mujeres visten vestidos con dedos y borlas; y sus hermanas en el centro de Albania llevan velos blancos y tocados altos.
  193. ^ Jacques, Edwin E. (30 de enero de 2009). Los albaneses: una historia étnica desde la prehistoria hasta el presente . McFarland . pag. 221.ISBN 978-0-7864-4238-6. Poujade (1867, 194) señaló que las mujeres cristianas usaban velos blancos. Mucho después de la independencia de Turquía, se podía ver en las calles a ancianas ortodoxas de Elbasan con velos blancos, aunque normalmente se les veían los ojos.
  194. ^ Basenkov, Vladimir (10 de junio de 2017). "Vladimir Basenkov. Conociendo a los viejos creyentes: cómo oramos". Cristianismo ortodoxo . Consultado el 25 de julio de 2020 .
  195. ^ Troy, Allison (11 de mayo de 2013). "Mujeres cristianas ortodoxas versus mujeres musulmanas". Pravoslavie . Consultado el 11 de febrero de 2024 .
  196. ^ a b C Sir Ernest Alfred Wallis Budge (1902). El Nilo: notas para viajeros en Egipto. T. Cook & Son, (Egipto). pag. 207.
  197. ^ ab El Guindi, Fadwa; Zahur, Sherifa (2009). Hiyab . La enciclopedia de Oxford del mundo islámico. doi :10.1093/acref/9780195305135.001.0001. ISBN 9780195305135.
  198. ^ "Vestimenta adecuada en la iglesia". Conferencia Permanente de Iglesias Ortodoxas Orientales. 30 de enero de 2014.
  199. ^ "Acerca de la Iglesia de los Creyentes: Distintivos prácticos". Evangelio para Asia . Consultado el 31 de julio de 2016 . En nuestros servicios religiosos, verá que las mujeres se cubren la cabeza como se menciona en 1 Corintios 11:2–16. De la misma manera, nos adherimos a la práctica del bautismo como se ordena en Mateo 28:19, y a la Sagrada Comunión, que se nos da en 1 Corintios 11:23-26. Todos estos son parte de las tradiciones de fe de la Iglesia de los Creyentes.
  200. ^ Génesis 24:65
  201. ^ Números 5:18
  202. ^ Cantar de los Cantares 5:7
  203. ^ Susana 13:31–33
  204. ^ Isaías 47:2
  205. ^ Anderson, Cory A. (2013). El ornamento de un espíritu: explorando las razones que cubren el cambio de estilos . Stoneboro : Editorial Ridgeway. pag. 13. ...la Biblia, así como la "naturaleza", demuestra que se debe cubrir la cabeza por modestia. Esto es reconocido por las culturas de todo el mundo hoy en día, así como por los textos judíos del antiguo Israel: "Los centinelas que rondaban la ciudad me encontraron, me golpearon, me hirieron; los guardas de los muros me quitaron mi velo". " (Cantares de los Cantares 5:7). Los vigilantes, para colmo de males, desvelaron a la mujer por la fuerza. Las mujeres debían tener la debida vergüenza de llevar el velo en compañía de otras personas.
  206. ^ Cantar de los Cantares 4:1
  207. ^ 1 Corintios 11:2–16
  208. ^ Safran, Linda (21 de marzo de 2014). El Salento medieval: arte e identidad en el sur de Italia . Prensa de la Universidad de Pensilvania. pag. 112.ISBN 9780812245547. Muchas mujeres cristianas también se cubrían el cabello, como ordenó San Pablo (1 Cor. 11:5) y como lo sugieren numerosas representaciones medievales.
  209. ^ "Paradosis - Léxico del Nuevo Testamento". Paradosis - Léxico del Nuevo Testamento - Nueva norma americana . Consultado el 31 de julio de 2016 .
  210. ^ "1 Corintios 11:2 - RV". 1 Corintios 11:2 – RV . Consultado el 31 de julio de 2016 .
  211. ^ Zerbe, Gordon (10 de julio de 2018). Recuperando el Antiguo Testamento: ensayos en honor a Waldemar Janzen . Editores Wipf y Stock. pag. 56.ISBN 978-1-5326-5821-1.
  212. ^ Witherington III, Ben (1995). Conflicto y comunidad en Corinto: un comentario sociorretórico sobre 1 y 2 Corintios . Eerdmans. pag. 236. La opinión de Pablo es que el orden de la creación debe manifestarse adecuadamente, no borrarse, en el culto cristiano, especialmente porque incluso los ángeles, como guardianes del orden de la creación, están presentes, observando dicho culto y tal vez incluso participando en él.
  213. ^ Damrosch, Leopold (1996). Los dolores del Jesús cuáquero: James Nayler y la represión puritana contra el espíritu libre . Prensa de la Universidad de Harvard . pag. 123.ISBN 978-0-674-82143-9.
  214. ^ Yarborough, Kaitlyn (20 de mayo de 2022). "Cómo saber cuándo es de mala educación usar sombrero en interiores, según la etiqueta". Vida del Sur . Consultado el 1 de febrero de 2023 . La etiqueta del sombrero también tiene sus raíces en el cristianismo, ya que durante mucho tiempo se ha considerado una costumbre que los hombres se quiten el sombrero al entrar a una iglesia. Sin embargo, como todos sabemos, los sombreros de iglesia son una tradición histórica que las mujeres usan en el Sur.
  215. ^ Neusner, Jacob; Armistead, M. Kathryn (1 de septiembre de 2010). Introducción a las religiones del mundo: comunidades y culturas . Prensa Abingdon. ISBN 978-1-4267-1976-9. Sin embargo, en la mayoría de las formas de cristianismo, los hombres se quitan el sombrero en señal de deferencia hacia la deidad. La cabeza descubierta deriva del comentario del apóstol Pablo en 1 Corintios 11:4 de que "el hombre que cubre su cabeza mientras ora o profetiza, avergüenza su cabeza" (NEB). ... Los altos clérigos católicos romanos usan un solideo, habitualmente llamado zucchetto , como señal de su cargo, pero se lo quitan en varios momentos durante la Misa como gesto de respeto a Dios.
  216. ^ Gould, Ezra Palmer (1887). Comentario a las Epístolas a los Corintios . Sociedad de Publicaciones Bautista Estadounidense. pag. 94.
  217. ^ ab McGarvey, John William; Pendleton, Philip Yancy (1916). Tesalonicenses, Corintios, Gálatas y Romanos . La empresa editorial estándar. pag. 112.
  218. ^ abc Garland, David E. (1 de noviembre de 2003). 1 Corintios (Comentario exegético de Baker sobre el Nuevo Testamento) . Académico panadero . ISBN 978-1-58558-322-5.
  219. ^ 1 Corintios 11:2–10
  220. ^ La Biblia de estudio católica . Prensa de la Universidad de Oxford . 15 de abril de 2016. ISBN 978-0-19-026726-1.
  221. ^ Farrell, Heather (2014). Caminando con las Mujeres del Nuevo Testamento . Editorial Cedar Fort. ISBN 978-1-4621-0872-5. ... que la palabra traducida en los versículos 5 y 13 como "descubierto" es akatakaluptos y significa "desvelado" y la palabra traducida en el versículo 6 como "cubierto" es katakalupto que significa "cubrir totalmente, [o] velo". La palabra poder en el versículo 10 también puede haber sido mal traducida porque en arameo las raíces de la palabra poder y velo se escriben igual.
  222. ^ Peter Kwasniewski (13 de noviembre de 2019). "La teología detrás de las mujeres que usan velo en la iglesia". UnoPeterCinco.
  223. ^ ab Donald Spence Jones (1899). Comentario del púlpito . Compañía Funk & Wagnalls. pag. 362.
  224. ^ ab Tuck, Robert (1891). Un manual de dificultades bíblicas científicas y literarias . Thomas Whittaker. pag. 559.
  225. ^ Williams, Frank, ed. (2009). El Panarion de Epifanio de Salamina: Libro I (Secciones 1-46) . Editores académicos brillantes . pag. 196.ISBN 978-90-04-17017-9.
  226. ^ 1 Tesalonicenses 5
  227. ^ La Enciclopedia de los Hermanos . Enciclopedia de los hermanos, incorporada. 1983. pág. 1062.
  228. ^ Joven, Serinity (1999). Enciclopedia de las mujeres y la religión mundial: AK . Referencia de Macmillan EE. UU. ISBN 978-0-02-864859-0. El cristianismo, comenzando con el Nuevo Testamento (en pasajes como Corintios 11:2-16 o 1 Timoteo 2:8-15) conserva la advertencia a las mujeres de vestirse modestamente y cubrirse la cabeza.
  229. ^ Ester 6:12
  230. ^ Elliott, Neil (1 de febrero de 2005). Liberando a Pablo: La justicia de Dios y la política del apóstol . Prensa de la fortaleza. pag. 210.ISBN 978-1-4514-1511-7. Si en cambio miramos el orden del argumento de Pablo, observamos que él quiere que los corintios sepan, en primer lugar, que "la cabeza de todo hombre es Cristo" (11:3); y que la consecuencia práctica de esta enseñanza es, en primer lugar, que "cualquiera que ora o profetiza con la cabeza cubierta, deshonra su cabeza", es decir, a Cristo (11:4). Ese gesto por parte de un hombre piadoso era bastante común, de hecho omnipresente, en la religión romana. Levantarse la toga sobre la cabeza (en latín rezar capite velato ; en griego, quizás, kata kephalēs echōn ) era "la marca iconográfica de un sacrificante que preside un ritual específicamente romano", ya sea el emperador, un sacerdote romano o un laico. (Richard Gordon). Este, según han argumentado recientemente varios eruditos, es el contexto más plausible para las prácticas abordadas por Pablo en 1 Cor. 11:4. Esta sugerencia, que invierte la interpretación más convencional del pasaje que restringe el comportamiento de las mujeres, también llega a una lógica más clara. Pablo analiza las normas culturales aceptadas en relación con el cabello (11:13-15) y el adorno de la cabeza de las mujeres en público (11:5-6), no porque quiera imponer sus propios estándares culturales (¿judíos? ¿griegos? ¿romanos?) o las mujeres corintias. , pero para establecer un principio que considera básicamente no controvertido: que las costumbres de adorno de la cabeza traen honor o deshonra a la "cabeza" social de cada uno.
  231. ^ abc Gandhi, Rajesh (24 de agosto de 2011). "Amán, velos y Primera Corintios 11:1-16". Un pueblo para su nombre . Consultado el 7 de abril de 2022 . Ester 6 registra el dramático cambio que resultó en la humillación de Amán. Al oír al rey hablar de alguien a quien deseaba honrar, pensó que seguramente el rey tenía la intención de honrarlo (6:6). Para su gran disgusto, se enteró de que el rey había ordenado que el propio Amán honrara a Mardoqueo, a quien despreciaba mucho (6:10). Después de haber cumplido las directivas del rey de honrar públicamente a Mardoqueo (6:11), "Amán se apresuró a ir a su casa enlutado y con la cabeza cubierta" (6:12). Claramente, este texto no declara que él fue a su casa con pelo en la cabeza. Tampoco se afirma que tuviera el pelo largo en la cabeza cuando regresó a casa o que de alguna manera milagrosamente se lo dejó crecer. Más bien, este versículo registra que debido a que había sido humillado, se dirigió a su casa cubriéndose la cabeza con una cubierta externa. Además, la interpretación LXX del versículo dice lo siguiente: BGT Ester 6:12 ¶ ἐπέστρεψεν δὲ ὁ Μαρδοχαῖος εἰς τὴν αὐλήν Αμαν δὲ ὑπέ στρεψεν εἰς τὰ ἴδια λυπούμενος κατὰ κεφαλῆς LXE Ester 6:12 Y Mardoqueo volvió al palacio; pero Amán se fue a su casa. de luto y con la cabeza cubierta. ... La frase exacta κατὰ κεφαλῆς que se encuentra aquí aparece sólo en otro pasaje de la Biblia en griego: BGT 1 Corintios 11:4 πᾶς ἀνὴρ προσευχόμενος ἢ προφητεύων. κατὰ κεφαλῆς ἔχων καταισχύνει τὴν κεφαλὴν αὐτοῦ. SCR 1 Corintios 11:4 πᾶς ἀνὴρ προσευχόμενος ἢ προφητεύων, κατὰ κεφαλῆς ἔχων καται σχύνει τὴν κεφαλὴν αὐτοῦ. RVR1960 1 Corintios 11:4 Todo aquel que ora o profetiza teniendo la cabeza cubierta, deshonra su cabeza. ... Además, Hatch y Redpath (κατακαλύπτειν, 733) informan que otra parte de la Septuaginta de Ester 6:12 dice: κατακεκαλυμμένος κεφαλήν. Esta lectura variante tiene el participio pasivo perfecto del verbo clave usado en 1 Corintios 11:6 y 7 para cubrirse la cabeza tanto para un hombre como para una mujer (κατακαλύπτω): BGT 1 Corintios 11:6 εἰ γὰρ οὐ κατακαλύπτεται γυνή , καὶ κειράσθω• εἰ δὲ αἰσχρὸν γυναικὶ τὸ κείρασθαι ἢ ξυρᾶσθαι, κατακαλυπτ έσθω . SCR 1 Corintios 11:6 εἰ γὰρ οὐ κατακαλύπτεται γυνή, καὶ κειράσθω• εἰ δὲ αἰσχρὸν γ υναικὶ τὸ κείρασθαι ἢ ξυρᾶσθαι, κατακαλυπτέσθω . RVR1960 1 Corintios 11:6 Porque si la mujer no está cubierta, que se trasquile también; pero si le es vergonzoso a la mujer ser rapada o rapada, que se cubra. NAU 1 Corintios 11:6 Porque si la mujer no se cubre la cabeza, que también se corte el cabello; pero si a una mujer le es vergonzoso cortarse el cabello o raparse la cabeza, que se cubra la cabeza. BGT 1 Corintios 11:7 Ἀνὴρ μὲν γὰρ οὐκ ὀφείλει κατακαλύπτεσθαι τὴν κεφαλὴνεἰκὼν καὶ δόξα θεοῦ ὑπάρχων• ἡ γυνὴ δὲ δόξα ἀνδρός ἐστιν. SCR 1 Corintios 11:7 ἀνὴρ μὲν γὰρ οὐκ ὀφείλει κατακαλύπτεσθαι τὴν κεφαλήν , εἰκὼ ν καὶ δόξα Θεοῦ ὑπάρχων• γυνὴ δὲ δόξα ἀνδρός ἐστιν. RV 1 Corintios 11:7 Porque a la verdad el hombre no debe cubrirse la cabeza, por cuanto es imagen y gloria de Dios; pero la mujer es gloria del hombre. ... Esta evidencia de la LXX, por lo tanto, respalda la afirmación de que la cobertura a la que se refiere 1 Corintios 11:1-16 es una cobertura externa para la cabeza tanto para un hombre como para una mujer.
  232. ^ ab Hutson, Christopher R. (29 de julio de 2013). 1 Corintios: una comunidad que no es de esta época . Prensa ACU . ISBN 978-0-89112-984-4.
  233. ^ ab Barnes, Allen; Barnes, Patti (1995). Ropa cristiana . Servicios de ENSEÑANZA. pag. 50.ISBN 978-1-57258-029-9. También se argumenta que el pelo es suficiente para cubrirlo. Pablo dice en el versículo 15 que " se le han dado los cabellos para cubrirse ". No supongamos, sin embargo, que con una sola frase Pablo esté anulando todo lo que tan claramente había declarado antes. La palabra griega para cubrir en el versículo 15 es peribolaion , no katakalupto como se usó antes para el velo. En otras palabras el cabello es una especie de cobertura, pero el velo usado en los versos anteriores es para cubrir totalmente la cabeza y el cabello.
  234. ^ ab Abel, Ron (11 de octubre de 2014). "Pregunta: ¿Es su cabello el que cubre?". Antiaps . Consultado el 2 de abril de 2022 .
  235. ^ Mounce, William D. (2006). Interlineal para el resto de nosotros: el interlineal inverso para estudios de palabras del Nuevo Testamento . Zondervan. pag. 875.ISBN 978-0-310-26303-6.
  236. ^ Schreiner, Thomas R. (1991). Grudem, Wayne; Piper, John (eds.). 1 Corintios 11:2-16: Coberturas para la cabeza, profecías y la Trinidad . Cruce. págs. 124–139, 485–487.
  237. ^ 1 Corintios 11:16
  238. ^ abc Anderson, Cory A. (2013). El ornamento de un espíritu: explorando las razones que cubren el cambio de estilos . Stoneboro : Editorial Ridgeway. pag. vii. Pocas enseñanzas del Nuevo Testamento son tan claramente enseñadas y, sin embargo, rotundamente rechazadas por los cristianos occidentales modernos como el velo de la mujer.
  239. ^ 1 Corintios 11:3
  240. ^ 1 Corintios 11:7
  241. ^ Génesis 2:18
  242. ^ 1 Corintios 11:10
  243. ^ Tobías 12:12–15
  244. ^ Apocalipsis 8:2–4
  245. ^ Marlowe, Michael (2005). "¿Qué significa 'a causa de los ángeles' en 1 Corintios 11:10?". Investigador Bíblico . Consultado el 28 de abril de 2022 .
  246. ^ Efesios 3:10
  247. ^ 1 Pedro 1:12
  248. ^ 1 Timoteo 5:21
  249. ^ Isaías 6:2
  250. ^ Judas 1:6
  251. ^ "Cubiertos para la cabeza" debido a los ángeles"". Unam Sanctam Catholicam. Archivado desde el original el 15 de octubre de 2021 . Consultado el 23 de mayo de 2022 .
  252. ^ 1 Corintios 11:13–15
  253. ^ "Papas, santos y almas devotas: sobre la modestia y la pureza - Parte II". Obras de los Santos . Consultado el 23 de mayo de 2022 .
  254. ^ John Walvoord ; Roy B. Zuck (1 de marzo de 2018). Comentario del conocimiento bíblico: Hechos y epístolas . David C. Cook . ISBN 978-0-8307-7287-2.
  255. ^ 1 Corintios 11:16
  256. ^ Stenson, Esther (6 de abril de 2010). "Velado y libre". Mundo Anabautista . Consultado el 24 de mayo de 2022 . Crecí, como la mayoría de los menonitas amish, creyendo que el uso de un velo era un mandamiento no negociable en las Escrituras (1 Corintios 11) que de alguna manera está desconectado del contexto cultural. Dado que la Biblia enseña esta práctica, las mujeres deberían hacerlo, sin permitir preguntas. Las autoridades de la iglesia interpretaron el uso de velo por parte de las mujeres como un requisito para acercarse a la presencia de Dios en oración y una señal de aceptación del orden de la creación de Dios (en términos de género). Además, la idea de que las mujeres debían tener un símbolo de autoridad sobre nuestras cabezas "a causa de los ángeles" (v. 10) significaba que si queríamos su protección, sería mejor que lleváramos un velo.
  257. ^ MacDonald, William (1995). Comentario bíblico del creyente. Nashville, Tennessee: Editores Thomas Nelson. pag. 1786.ISBN 9780840719720. Pablo enseña la subordinación de la mujer al hombre volviendo a la creación. Esto debería acabar para siempre con cualquier idea de que su enseñanza sobre cómo cubrirse a las mujeres era culturalmente adecuada para su época pero no aplicable a nosotros hoy.
  258. ^ 1 Corintios 11:14-15
  259. ^ ab Keddie, John W. (22 de enero de 2019). La Iglesia: su naturaleza, ordenanzas y oficios . Lulu.com. págs. 227-229. ISBN 978-1-326-83069-4.
  260. ^ Beetham, Christopher A., ​​ed. (14 de diciembre de 2021). El nuevo diccionario internacional conciso de teología y exégesis del Nuevo Testamento . Académico de Zondervan. ISBN 978-0-310-59848-0. κατακαλύπτω G2877 (katakalyptō), cubrir, velo; ἀκατακάλυπτος G184 (akatakalyptos), descubierto
  261. ^ ab Stempel, Jonathan (30 de agosto de 2016). "A una mujer cristiana le dijeron que se quitara el velo para obtener una licencia - demanda de la ACLU". Reuters.
  262. ^ Chandler, Kim (30 de agosto de 2016). "ACLU: Mujer cristiana obligada a quitarse el velo para obtener una licencia". Noticias AP . Consultado el 27 de marzo de 2024 .
  263. ^ Allen, Bob (31 de agosto de 2016). "A una mujer cristiana se le ordenó quitarse el pañuelo para una demanda por archivos de fotografías de licencia de conducir". Noticias Bautistas Globales . Consultado el 9 de marzo de 2024 .
  264. ^ "Allen contra English y otros". Unión Americana de Libertades Civiles . 16 de mayo de 2017 . Consultado el 27 de marzo de 2024 .

Otras lecturas

enlaces externos