stringtranslate.com

Ángeles en el Islam

Ángel en miniatura persa , al estilo de Bujará , siglo XVI.

En el Islam , se cree que los ángeles ( árabe : ملاك٬ ملك ‎, romanizadomalāk ; plural: ملائِكة ‎, malāʾik/malāʾikah o persa : فرشته , romanizadofiris̲h̲ta ) son seres celestiales, creados a partir de un origen luminoso por Dios . [1] [2] [3] [4] El Corán es la fuente principal del concepto islámico de los ángeles, [5] pero aparecen características más extensas de los ángeles en la literatura hadiz , la literatura Miraj , la exégesis islámica , la teología y la filosofía. y misticismo . [3] [4] [6]

Generalmente, la creencia en los ángeles es uno de los principios fundamentales del Islam, ya que es uno de los seis artículos de fe . [7] [8] Los ángeles son más prominentes en el Islam en comparación con la tradición judeocristiana. [9] Los ángeles se diferencian de otras criaturas espirituales en su actitud como criaturas de virtud, en contraste con los demonios malvados ( árabe : شَيَاطِين , romanizadošayāṭīn o persa : دیو , romanizadodīv ) y los genios ambiguos ( árabe : جِنّ o persa : پَری , romanizadoparī ). [10] [3] [11] [12]

Los ángeles son conceptualizados como siervos de Dios. Como tales, se dice que carecen de pasión y deseos corporales. En el Islam se debate si los ángeles pueden fracasar. Muchos māturīditas dicen que las criaturas celestiales son puestas a prueba, y que los ángeles pueden fallar en esa prueba, por lo que son despedidos de sus deberes. Algunos Ashʿarite también sostienen que los ángeles pueden fallar. En cambio, la mayoría de los mu'tazilitas , incluidos algunos asharis como al-Razi , consideran que los ángeles son infalibles. Aunque algunos eruditos musulmanes pueden aceptar un cierto grado de falibilidad angelical, estos ángeles no se rebelan por su parte contra Dios sino que no completan su tarea adecuadamente.

En el sufismo , los ángeles están relacionados con la naturaleza de la razón ('aql). Según la cosmología sufí , conectan los reinos superiores del intelecto con el mundo inferior de la materia. Por lo tanto, se conceptualiza que la mente humana forma una conexión con las esferas celestiales ( malakūt ) a través de entidades celestiales asociadas con ( Nūr ). Por el contrario, los demonios intentan perturbar la conexión desviando la mente hacia las esferas inferiores , asociadas así con el fuego ( nār ).

Etimología

Ángel que sopla un instrumento de viento , tinta y acuarela opaca del Irán safávida , c.  1500 , Academia de Artes de Honolulu .

La palabra coránica para ángel (árabe: ملك , romanizado:  malak ) deriva de Malaka , que significa "él controlaba", debido a su poder para gobernar diferentes asuntos que se les asignaban, [13] o de la raíz triliteral '-lk , l. -'-k o mlk con el significado amplio de "mensajero", al igual que su contraparte en hebreo ( malʾákh ). Sin embargo, a diferencia de la palabra hebrea , el término se usa exclusivamente para los espíritus celestiales del mundo divino, a diferencia de los mensajeros humanos. En cambio , el Corán se refiere a los mensajeros angelicales y humanos como rasul . [14]

Características

En el Islam, los ángeles son criaturas celestiales creadas por Dios . Se les considera más antiguos que los humanos y los genios . [15] Aunque los autores musulmanes no están de acuerdo sobre la naturaleza exacta de los ángeles, están de acuerdo en que son entidades autónomas con cuerpos sutiles. [16] : 508  Sin embargo, se reconocen ambos conceptos de los ángeles como criaturas antropomorfas con alas y como fuerzas abstractas. [5] Los ángeles desempeñan un papel importante en la vida cotidiana musulmana al proteger a los creyentes de las influencias malignas y registrar los actos de los humanos. Tienen diferentes deberes, incluida la alabanza a Dios, interactuar con los humanos en la vida ordinaria, defenderse de los demonios ( shayāṭīn ) y realizar fenómenos naturales. [4] Se supone que las cualidades angelicales, al igual que las diabólicas, son parte de la naturaleza humana, la angelical relacionada con el espíritu ( ruh ) y la razón (' aql ), mientras que la diabólica está relacionada con el egoísmo. [17] Los ángeles pueden acompañar a los aspirantes a santos o aconsejar a los humanos piadosos. Se cree que los ángeles se sienten atraídos por los lugares limpios y sagrados.

Una de las principales características islámicas es su falta de deseos corporales; nunca se cansan, no comen ni beben, y no se enojan. [18] Según una tradición hadiz registrada por Muslim ibn al-Hajjaj bajo la autoridad de Anas ibn Malik , los ángeles son criaturas sólidas que no tienen ninguna cavidad o espacio hueco dentro de su cuerpo. [19] Varios eruditos islámicos como Ibn Kathir , Ibn Taymiyya , Al-Tabari , Fakhr al-Din al-Razi y Umar Sulaiman Al-Ashqar también citaron que los ángeles no necesitan consumir alimentos ni bebidas. [20] También se los describe como inmortales, a diferencia de los genios. [21] En las tradiciones islámicas, se los describe como creados a partir de luz incorpórea ( Nūr ) o fuego ( Nar ). [22] [23] [a] Ahmad Sirhindi , un erudito indio del siglo XVII, ha añadido que los ángeles pueden adoptar varias formas. [32] Algunos eruditos afirman que tales circunstancias podrían interferir con el trabajo de los ángeles y, por lo tanto, impedir su deber. Por ejemplo, los perros, los lugares sucios o algo que los confunda puede impedirles entrar a una casa. [33] [34] [35] [36]

Nobleza

Como ocurre con otras religiones monoteístas, los ángeles se caracterizan por su pureza y obediencia a Dios. [37] Grupos de eruditos modernos de la Universidad Islámica Imam Mohammad Ibn Saud en Yemen y Mauritania emitieron fatwa según la cual los ángeles deberían ser invocados con bendiciones honoríficas islámicas ( ʿalayhi as-salāmu ), que se aplica a los profetas y mensajeros humanos. [38] Estas fatwas se basaron en el fallo de Ibn Qayyim al-Jawziyya . [38] El jurista hanafita medieval Ibn Abi al-Izz enfatiza aún más la importancia de la creencia en la existencia de los ángeles en el principio islámico en su comentario de al-Aqida al-Tahawiyya , mientras que condena que cualquier duda sobre la existencia de los ángeles fuera considerada un signo de paganismo. [39]

Los ángeles suelen simbolizar un comportamiento virtuoso, mientras que los humanos tienen la capacidad de pecar, pero también de arrepentirse. Se considera que los humanos pueden alcanzar un nivel más alto que los ángeles debido a su capacidad de elegir evitar el pecado. Los ángeles están libres de tales impulsos inferiores y, por lo tanto, son superiores, una posición que se encuentra especialmente entre los mutazilitas y algunos asharitas . [40] Hasan al-Basri afirmó una opinión similar , quien argumentó que los ángeles son superiores a los humanos y a los profetas debido a su infalibilidad, a lo que originalmente se opusieron tanto sunitas como chiítas . [41] Este punto de vista se basa en la suposición de la superioridad del espíritu puro sobre el cuerpo y la carne. El maturidismo generalmente sostiene que la superioridad y la obediencia de los ángeles y los profetas se derivan de sus virtudes y conocimientos de la acción de Dios, pero no de su pureza original. [42] El al-Sahifa al-Sajjadiyya , un libro de oraciones atribuido a Ali ibn Husayn Zayn al-Abidin , contiene un capítulo que ora por bendiciones para los ángeles. [43]

Pureza

Los ángeles que se cree que participan en los asuntos humanos están estrechamente relacionados con los rituales islámicos de pureza y modestia. Muchos hadices , incluido Muwatta Imam Malik de uno de los Kutub al-Sittah , hablan de que los ángeles son repelidos por el estado de impureza de los humanos. [44] : 323  Se argumenta que si son expulsados ​​por la impureza ritual, el Kiraman Katibin , que registra las acciones de las personas, [44] : 325  y el ángel guardián , [44] : 327  no realizarán las tareas asignadas al individuo. Otro hadiz especifica que, durante el estado de impureza, las malas acciones todavía se escriben, pero las buenas no. Cuando una persona dice una mentira, los ángeles cercanos se separan de la persona del hedor que emana la mentira. [44] : 328  Los ángeles también se apartan de los humanos cuando están desnudos o se están bañando por decencia, pero también maldicen a las personas que están desnudas en público. [44] : 328  Ahmad Sirhindi ha mencionado que los ángeles son nobles porque sus sustancias se crean a partir de luz luminosa. [32]

La posibilidad y el grado de errabilidad de los ángeles se debate en el Islam. [45] Hasan de Basora (m. 728) es a menudo considerado uno de los primeros que afirmó la doctrina de la infalibilidad angelical. Otros aceptaron la posibilidad de ángeles falibles, y el tema más debatido en el Islam fue la historia sobre ángeles y humanos en competencia en la historia de Harut y Marut , quienes fueron probados para determinar si los ángeles actuarían mejor que los humanos en las mismas circunstancias. , [46] una tradición a la que se oponen algunos eruditos, como Ahmad ibn Taimiyya , pero aún aceptada por otros, como Ahmad ibn Hanbal . [47] En un comentario de Gibril Haddad sobre la defensa de Qadi Baydawi sobre la falibilidad angelical en su Tafsir al-Baydawi , se dice que la "obediencia de los ángeles es su naturaleza, mientras que su desobediencia es una carga, mientras que la obediencia de los seres humanos es una carga". carga y su anhelo de lujuria es su naturaleza." [16] : 546 

Infalible

Los eruditos islámicos que apoyaron la noción de que los ángeles eran infalibles y rechazaron todo el concepto del ángel caído , según basaron en el Corán, describen a los ángeles en At-Tahrim 66:6 "no desobedecer", Al-Anbiya 21:19 de "no actuar con arrogancia". , [48] y en Al-Anbiya 21:27 de "no presuntuoso", [49] que sirvió de base para la doctrina de la impecabilidad angelical. Esta noción de obediencia absoluta del ángel para cumplir con sus deberes basada en ese versículo fue apoyada por Fethullah Gülen . [50] [51] Aparte de la narración de al Kahf, una narración similar de Al-Hijr 15:30-31 también citada por Muhammad Sulaiman Al-Asyqar, experto en exégesis del Corán de la Universidad Islámica de Medina , y Salih bin Abdullah al Humaid , Imam de Masjid al-Haram , para interpretar el caso similar sobre la exclusión de Satán y la pureza de los ángeles. [52] [53]

Uno de los eruditos destacados que rechaza el concepto de ángel caído es Hasan al-Basri, quien presentó su argumentación basada en Hadith de Sahih Muslim , escrito por Aisha , esposa de Mahoma, donde Mahoma afirmó que los ángeles se crearon a partir de la luz, mientras que los djinn fueron creados. del fuego. [54] [55] Además, Hasan al-Basri dijo que la doctrina de la impecabilidad angelical, Hasan al-Basri interpretó los versos que implican ángeles caídos de manera diferente, y argumentó que Harut y Marut eran reyes humanos pero no ángeles. Asimismo, fue un firme defensor del rechazo del origen angelical de Iblis. [56]

Sin embargo, el enfoque de la interpretación de Hasan al-Basri no fue universalmente aceptado entre los eruditos musulmanes que defienden la infalibilidad de los ángeles, ya que esta interpretación de Hasan al-Basri, que siguió Tabari, fue rechazada por Muhammad ibn Kathir, quien escribió su interpretación en Tafsir Ibn. Kathir , que sostiene, basándose en la autoridad de Mujahid ibn Jabr y Qatada ibn Di'ama , que Harut y Marut no eran humanos, pero sí eran ángeles enviados por Dios con la misión de probar a la humanidad. [57] [58] Así, mediante esta interpretación, Ibn Kathir argumentó acerca de este versículo de Al-Baqara 2:102 que en realidad Harut y Marut simplemente estaban llevando a cabo la noble tarea de Dios para probar si la humanidad caería o no en la tentación de los pecados y La magia negra traída por Harut y Marut, no los ángeles, puede ser tentada a cometer pecado o error. [57] [58] Este punto de vista fue seguido por la mayoría de los eruditos del salafismo , que rechazaron por completo el relato de los ángeles caídos, [59] y eligieron la interpretación de Ibn Kathir al defender la inocencia de Harut y Marut en este caso. [57] [60]

Por otro lado, a diferencia de los filósofos, que aceptaron la opinión hasta cierto punto de que los ángeles podían cometer errores, la mayoría de los mutakallimūn como Fakhr al-Din al-Razi son una excepción y están de acuerdo con los mutazilitas en que los ángeles no pueden cometer pecados. Va más allá e incluye entre los seis artículos de fe no sólo la creencia en los ángeles, sino que también hay que creer en su infalibilidad. [61]

Otros eruditos, como el atharista Muhammad Al-Munajjid , [62] Abdul-Rahman al-Sa'di y Wahbah al-Zuhayli , también revisan Al-Kahf 18:59 como otra prueba sobre la infalibilidad del credo de los ángeles según el Corán. , al tiempo que afirmó la noción de que Iblis (Satanás) no era un ángel. [63] Ibn Taymiyya también apoyó esta opinión en su libro, Majmu' al-fatawa , en el que citó el verso:

[50] Y (recordad) cuando dijimos a los ángeles: Postraos ante Adán, y todos se postraron excepto Iblis. Él era uno de los genios, por lo que se rebeló contra el mandato de su Señor. ¿Lo elegiréis a él y a su descendencia como vuestros amigos protectores en lugar de a Mí, cuando ellos son vuestros enemigos? Calamitous es el intercambio para los malhechores.

Ibn Taymiyya interpreta léxicamente la letra "fa'" ( so ) en el versículo anterior indica causalidad , que según Ibn Taymiyyah, si el diablo fuera un ángel como los otros ángeles que se inclinaron ante Adán, por supuesto el diablo no desobedecería. la orden de inclinarse. [64] [65] ibn Taymiyya también consideró además el verso como Istithna Munqathi en la forma lingüística árabe, o la forma de exclusiones del sujeto del grupo principal, lo que indica que el verso significaba la exclusión de Iblis del ángel como especie, como Iblis. fueron considerados de especies de genios . [65] [64]

Falible

Los ángeles Harut y Marut castigados ahorcándose sobre el pozo, condenados a enseñar brujería. (hacia 1703)

Aquellos que apoyan que los ángeles pueden cometer pecados o que son falibles argumentan que si los ángeles no podían pecar, no había razón para elogiarlos por su obediencia. [16] : 546  Al-Maturidi (853–944 EC) afirma que, al igual que los humanos, los ángeles fueron probados [42] y concluye que los ángeles tienen libre albedrío: [66]

"Al llamar a las estrellas adorno de los cielos, podemos deducir otro significado: es decir, los propios habitantes de los cielos son puestos a prueba para ver cuál de ellos es el mejor en las obras, exactamente como fueron puestos a prueba los habitantes de la tierra. para probar con estos mismos adornos, porque ¿no veis que Dios ha dicho en Surat al-Kahf [C. 18:7]: Hemos hecho de lo que hay en la tierra un adorno para ellos, para que se pruebe cuál de ellos es? mejores en obras. Por lo tanto, Dios en este verso está afirmando que el adorno está ahí para probar, aquí para probar ( anna'l-zīna li'l-imtihãn ).

El erudito asharita al-Baydawi también añadió que "ciertos ángeles no son infalibles incluso si la infalibilidad prevalece entre ellos, así como ciertos seres humanos son infalibles pero la falibilidad prevalece entre ellos". [16] : 545  De manera similar , al-Anbiya (21:29) enfatiza que si un ángel reclamara la divinidad para sí mismo, sería sentenciado al infierno, lo que implica que los ángeles podrían cometer tal pecado. [42] [67] Este versículo generalmente se asocia con Iblis (Satanás), a quien generalmente se le considera un ángel en estos informes. En respuesta a la referencia a Iblis como "uno de los genios" en otra parte del Corán, una traducción alternativa dice "se convirtió en uno de los genios", lo que indica que le quitó sus cualidades angelicales. [68] Sin embargo, otros dicen que el término no se refiere al (género de) genios en absoluto, sino que llama a Iblis y sus ángeles "al-jinn" debido a su origen en jannah . [69] La presencia de dos ángeles caídos conocidos como Harut y Marut , impidió aún más su completa absolución de posibles pecados. [16] : 548  [70]

İsmail Hakkı informa que sólo los "ángeles de la tierra" (ملائكة الارض), que lucharon contra los genios, fueron los que disputaron la creación de Adán. Entre ellos también estaban Harut y Marut, así como Iblis, conocido como ʿAzāzīl en ese momento. Debido a su morada en la tierra, su percepción de la sabiduría celestial está velada, a diferencia de la de los ángeles en los "reinos superiores". İsmail Hakkı concluyó que los ángeles de los cielos superiores se consideran infalibles, pero los ángeles de la tierra están sujetos a extravío, junto con los genios y los demonios. [71]

Abu Hanifa (m. 767) también apoyó la falibilidad de los ángeles al clasificarlos según sus ejemplos en el Corán y distinguirlos de los demonios y los genios. [72]

Al-Taftazani (1322 d.C. –1390 d.C.) aceptó que los ángeles podrían caer en el error y volverse desobedientes, como Harut y Marut, pero está de acuerdo con al-Basri en que los ángeles no se volverían incrédulos, como lo hizo Iblis. [73]

En filosofía

Inspirado por el neoplatonismo , el filósofo musulmán medieval Al-Farabi desarrolló una jerarquía cosmológica, regida por varios Intelectos . Para al-Farabi, la naturaleza humana se compone tanto de cualidades materiales como espirituales. La parte espiritual de un ser humano intercambia información con las entidades angelicales, quienes se definen por su naturaleza como conocimiento absorbido por la Divinidad. [74] Una función similar está atestiguada en la cosmología del filósofo musulmán Ibn Sina , quien, sin embargo, nunca utiliza el término ángeles en todas sus obras. Para Ibn Sina, los Intelectos probablemente hayan sido una necesidad sin ninguna connotación religiosa. [75] Los eruditos modernistas islámicos como Muhammad Asad y Ghulam Ahmed Parwez han sugerido una reinterpretación metafórica del concepto de ángeles. [76] Según Seyyed Hossein Nasr, humanos y ángeles. Los filósofos musulmanes suelen definir a los ángeles como sustancias dotadas de razón e inmortalidad. Los humanos y los animales son mortales, pero sólo los hombres tienen razón. Los demonios son irracionales como los animales, pero inmortales como los ángeles. [77] [78]

Sin embargo, los teólogos musulmanes, como al-Suyuti, rechazaron la representación filosófica de los ángeles, basándose en hadices que afirman que los ángeles fueron creados a través de la luz de Dios ( nūr ). Por tanto, los ángeles tendrían sustancia y no podrían ser simplemente una entidad intelectual como afirman algunos filósofos. [79] Este punto de vista es similar a la metodología salafista de Muhammad ibn al-Uthaymin . Pone énfasis en que la creencia en los ángeles como criaturas literales, físicas y sensibles es uno de los pilares de la fe. [7]

Sufismo

Ilustración de 1543 del Mi'raj de una edición del Khamsa de Nizami Ganjavi creada para Shah Tahmasp I [80]

Al igual que en las tradiciones no sufíes, se piensa que los ángeles son creados de luz. Al-Jili especifica que los ángeles son creados a partir de la Luz de Mahoma y en su atributo de guía, luz y belleza. [81] Influenciado por la metafísica sufí de Ibn Arabi , Haydar Amuli identifica a los ángeles como creados para representar diferentes nombres/atributos de la belleza de Dios, mientras que los demonios son creados de acuerdo con los atributos de Majestad de Dios, como "El Altivo" o "El Dominante". . [82]

El erudito andaluz ibn Arabi sostiene que un ser humano generalmente se ubica por debajo de los ángeles, pero desarrollado hasta Al-Insān al-Kāmil , se ubica por encima de ellos. Mientras que la mayoría de los sufíes anteriores (como Hasan al-Basri ) aconsejaron a sus discípulos que imitaran a los ángeles, Ibn-Arabi les aconsejó que los superaran. Los ángeles son meramente un reflejo de los Nombres Divinos de acuerdo con el reino espiritual, los humanos experimentan los Nombres de Dios manifestados tanto en el mundo espiritual como en el material. [83] [84] Esto refleja la opinión mayoritaria de que los profetas y mensajeros entre los humanos están por encima de los ángeles, pero el ser humano común y corriente está por debajo de un ángel, mientras que los mensajeros entre los ángeles tienen un rango más alto que los profetas y mensajeros entre los humanos. [40] Ibn Arabi elabora su clasificación en al-Futuhat basándose en un informe de Tirmidhi . En consecuencia, Mahoma intercede primero por los ángeles, luego por (otros) profetas, santos, creyentes, animales, plantas y objetos inanimados, lo que explica la jerarquía de los seres en el pensamiento musulmán general. [85]

En el sufismo posterior, los ángeles no aparecen simplemente como modelos para el místico sino también como sus compañeros. Los humanos, en un estado entre la tierra y el cielo, buscan ángeles como guía para alcanzar los reinos superiores. [83] Algunos autores han sugerido que algunos ángeles individuales en el microcosmos representan facultades humanas específicas en un nivel macrocósmico. [86] Según una creencia común, si un sufí no puede encontrar un jeque que le enseñe, será enseñado por el ángel Khidr . [87] [88] La presencia de un ángel depende de la obediencia humana a la ley divina. La suciedad, la moralidad depravada y la profanación pueden alejar a un ángel. [83] A un santo se le podría dar la capacidad de ver a los ángeles como un regalo ( karāmāt ) de Dios. [89]

Ahmad al-Tijani , fundador de la orden Tijaniyyah , narra que los ángeles son creados a través de las palabras de los humanos. Por las buenas palabras se crea un ángel de misericordia, pero por las malas palabras se crea un ángel de castigo. Según el grado de Dios, si alguien se arrepiente de las malas palabras, el ángel del castigo puede convertirse en un ángel de misericordia. [90]

El filósofo y musulmán sufí Al Ghazali ( c.  1058 – 19 de diciembre de 1111) divide la naturaleza humana en cuatro dominios, cada uno de los cuales representa otro tipo de criatura: animales, bestias, demonios y ángeles. [91] Según al-Ghazali, los humanos tienen rasgos animales y espirituales. Desde el reino espiritual ( malakut ), el plano en el que los símbolos toman forma, los ángeles y los demonios aconsejan al hogar humano ( qalb ). [21] Sin embargo, los ángeles también habitan el reino más allá del cual se deriva la razón ( 'aql ) y los demonios no tienen lugar.

Mientras los ángeles dotan de razón a la mente humana, aconsejan virtudes y conducen a adorar a Dios, el diablo pervierte la mente y tienta a abusar de la naturaleza espiritual cometiendo pecados, como la mentira, la traición y el engaño. La naturaleza angelical aconseja cómo usar apropiadamente el cuerpo animal, mientras que el diablo lo pervierte. [92] En este sentido, el plano del ser humano, a diferencia del de los genios (aquí: ángeles y demonios) [93] y de los animales, no está predeterminado. Los seres humanos son potencialmente tanto ángeles como demonios, dependiendo de si se desarrolla el alma sensual o el alma racional . [94] [95]

En el salafismo

El salafismo contemporáneo continúa considerando la creencia en los ángeles como un pilar del Islam y considera el rechazo de la creencia literal en los ángeles como incredulidad y una innovación traída por el secularismo y el positivismo . Las reinterpretaciones modernas, como por ejemplo las sugeridas por Nasr Abu Zayd , son totalmente ignoradas. Al mismo tiempo, muchos materiales tradicionales sobre los ángeles son rechazados en el terreno, no serían auténticos. Los eruditos de la Hermandad Musulmana Sayyid Qutb y Umar Sulaiman Al-Ashqar rechazan mucho material establecido sobre los ángeles, como la historia de Harut y Marut o el nombramiento del Ángel de la Muerte como Azrail . Sulayman Ashqar no sólo rechaza el material tradicional en sí, sino que además desaprueba a los eruditos que lo utilizan. [96]

Clasificación de ángeles

El Islam no tiene una organización jerárquica estándar que sea paralela a la división en diferentes "coros" o esferas hipotetizadas y redactadas por los teólogos cristianos de la Alta Edad Media , pero generalmente distingue entre los ángeles en el cielo ( karubiyin ) completamente absortos en la ma'rifa (conocimiento) de Dios y los mensajeros ( rasūl ) que ejecutan los decretos divinos entre el cielo y la tierra. [97] [98] Otros añaden un tercer grupo de ángeles y los clasifican en İlliyyûn Mukarrebûn (aquellos que están alrededor del trono de Dios), Mudabbirât (que llevan las leyes de la naturaleza) y Rasūl (mensajeros). [99] Dado que los ángeles no son iguales en estatus y, en consecuencia, se les delegan diferentes tareas que realizar, algunos autores de tafsir ( mufassirūn ) dividieron a los ángeles en diferentes categorías.

Al-Baydawi registra que los eruditos musulmanes dividen a los ángeles en al menos dos grupos: aquellos que están inmersos en el conocimiento de "la Verdad" (al-Haqq), basándose en "alaban noche y día, nunca decaen" (21: 29), son los "altísimos" y los "ángeles cercanos" y los que ejecutan las órdenes, basándose en "no desobedecen a Allah en lo que Él les ordenó, sino que hacen lo que se les ordena" (66:6) , quienes son los administradores del mando del cielo a la tierra. [16] : 509 

Fakhr al-Din al-Razi (m. 1209) dividió a los ángeles en ocho grupos, lo que muestra cierta semejanza con la angelología cristiana: [100]

Ángeles en el arte islámico

Mahoma avanza hacia La Meca, con los ángeles Gabriel , Miguel , Israfil y Azrail . ( Siyer-i Nebi , siglo XVI)

Los ángeles en el arte islámico aparecen a menudo en manuscritos ilustrados de la vida de Mahoma. Otras representaciones comunes de ángeles en el arte islámico incluyen ángeles con Adán y Eva en el jardín del Edén, ángeles discerniendo a los salvos de los condenados en el Día del Juicio y ángeles como motivo repetido en bordes o textiles. [102] Las representaciones islámicas de ángeles se parecen a los ángeles cristianos alados, aunque los ángeles islámicos suelen mostrarse con alas multicolores. [102] Los ángeles, como el arcángel Gabriel, generalmente se representan como masculinos, lo que es consistente con el rechazo de Dios de las representaciones femeninas de los ángeles en varios versículos del Corán . [103] Sin embargo, las representaciones posteriores de ángeles en el arte islámico son más femeninas y andróginas. [102]

El libro del siglo XIII Ajā'ib al-makhlūqāt wa gharā'ib al-mawjūdāt (Las maravillas de la creación) de Zakariya al-Qazwini describe la angelología islámica y, a menudo, está ilustrado con muchas imágenes de ángeles. Los ángeles suelen estar representados con colores vivos y brillantes, lo que les confiere una vivacidad inusual y una translucidez de otro mundo. [104] Mientras que a algunos ángeles se les conoce como "Guardianes del Reino de Dios", otros están asociados con el infierno. Un manuscrito sin fecha de Las maravillas de la creación de la Biblioteca Estatal de Baviera en Múnich incluye representaciones de ángeles solos y junto a humanos y animales. [104] Los ángeles también aparecen ilustrados en manuscritos timúridas y otomanos , como El libro timúrida de la ascensión del profeta Mahoma ( Mir'ajnama ) y el Siyer-i Nebi . [105]

Lista de ángeles

Una narración transmitida desde Abu Dharr al-Ghifari , auditada y comentada por dos expertos en comentarios de hadices en la era moderna, Shuaib Al Arna'ut . [106] y Muḥammad 'Abd ar-Raḥmān al-Mubarakpuri, [107] ha dicho un hadiz en el que Mahoma dijo que el número de ángeles era incontable, hasta el punto de que no hay espacio en el cielo tan ancho como cuatro dedos, a menos que haya Es un ángel apoyando su frente, postrándose ante Dios. [107] [106]

El libro del siglo XIII Ajā'ib al-makhlūqāt wa gharā'ib al-mawjūdāt (Las maravillas de la creación) de Zakariya al-Qazwini describe la angelología islámica y, a menudo, está ilustrado con muchas imágenes de ángeles. Los ángeles suelen estar representados con colores vivos y brillantes, lo que les confiere una vivacidad inusual y una translucidez de otro mundo. [104] Mientras que a algunos ángeles se les conoce como "Guardianes del Reino de Dios", otros están asociados con el infierno. Un manuscrito sin fecha de Las maravillas de la creación de la Biblioteca Estatal de Baviera en Múnich incluye representaciones de ángeles solos y junto a humanos y animales. [104] Los ángeles también aparecen ilustrados en manuscritos timúridas y otomanos , como El libro timúrida de la ascensión del profeta Mahoma ( Mir'ajnama ) y el Siyer-i Nebi . [105]

Arcángeles ( karubiyin )

Según una fuente, hay cuatro ángeles especiales ( karubiyin ) [108] que se consideran superiores a los demás ángeles en el Islam. Tienen nombres propios y se les asocian tareas centrales:

Estos cuatro ángeles fueron considerados específicamente por Abd ar-Rahman ibn Sabith, un Tabi'un, como reguladores de los órdenes naturales como el viento, la lluvia, el crecimiento de las plantas, la muerte y las tareas de Dios antes mencionadas. [124] [125]

Sin embargo, el erudito saudí moderno. Muhammad ibn al-Uthaymin e Ibn Abi al-Izz han escrito sus respectivos comentarios de Al-Aqidah Al-Waasitiyyah , que los arcángeles que guiaban a los ángeles solo estaban formados por tres ángeles, que son Gabriel, Miguel e Israfil. [126] [127]

Mencionado en el Corán

Una imagen de Siyer-i Nebi del siglo XVI del ángel Gabriel visitando a Mahoma
Mahoma le pide a Maalik que le muestre el infierno durante su viaje celestial. Miniatura de la colección David .

Mencionado en la tradición canónica del hadiz.

Mahoma se encuentra con el ángel compuesto de fuego y hielo durante su viaje nocturno . Miniatura de una copia de Nahj al-Faradis de al-Sarai de la Colección David

Según un hadiz transmitido por Ibn Abbas , Mahoma se encontró con varios ángeles importantes en su viaje a través de las esferas celestiales . [148] [149] Muchos eruditos como Al-Tha'labi basaron su exégesis en esta narrativa, pero nunca condujo a una angelología establecida como se conoce en el cristianismo. Los ángeles principales de los cielos se llaman Malkuk , en lugar de Malak . [150]

El ángel gallo, en la literatura Miraj, se consideraba "enorme" y "blanco", y el peine en la parte superior de su cabeza "rozaba el pie del trono celestial de Alá, sus pies alcanzaban la tierra". , y se pensaba que sus alas eran lo suficientemente grandes como para "envolver tanto el cielo como la tierra" y estaban cubiertas de esmeraldas y perlas. [151] También se cree que despierta a la humanidad todas las mañanas a través de medios como hacer " gallos debajo de la Tierra... cantar" cuando abre la boca. [152]

Mencionado en la tradición no canónica

Cuestionado

Ver también

Notas

  1. ^ "Las diferencias entre nūr y nar se han debatido en el Islam. En árabe, ambos términos están estrechamente relacionados morfológica y fonéticamente . [24] Baydawi explica que el término luz sirve sólo como proverbio , pero fuego y luz se refieren en realidad a la misma sustancia [25] Aparte de la luz, otras tradiciones también mencionan excepciones sobre los ángeles creados a partir de fuego, hielo o agua. [ 26] Tabari argumentó que ambos pueden verse como la misma sustancia, ya que ambos se transmiten entre sí pero se refieren a la misma cosa. en diferentes grados. [27] Qazwini e Ibishi también pueden afirmar que tanto el fuego como la luz son en realidad lo mismo pero en diferentes grados . [28] [29] En su obra Al-Hay'a as-samya fi l- hay'a as-sunmya , Suyuti afirma que los ángeles son creados a partir de "fuego que come, pero no bebe". [30] Abd al-Ghani al-Maqdisi argumentó que sólo los ángeles de la misericordia son creados a partir de la luz, pero los ángeles del castigo han sido creados del fuego. [31]
  2. Según Muhammad al-Bukhari , cuando Mahoma viajó a través de las esferas celestes y se encontró con Ibrahim en Bait al-Makmur, hay 70.000 ángeles en ese lugar. [7] [153] (no es un número total de ángeles)

Referencias

  1. ^ Webb, Gisela (2006). "Ángel". En McAuliffe, Jane Dammen (ed.). Enciclopedia del Corán . vol. I. Leiden : Editores brillantes . doi :10.1163/1875-3922_q3_EQCOM_00010. ISBN 90-04-14743-8.
  2. ^ MacDonald, DB y Madelung, W., "Malāʾika", en: Encyclopaedia of Islam, segunda edición, editado por: P. Bearman, Th. Bianquis, CE Bosworth, E. van Donzel, WP Heinrichs. En línea, consultado el 4 de enero de 2024 <http://dx.doi.org/10.1163/1573-3912_islam_COM_0642> Erste Online-Publikation: 2012 Erste Druckedition: ISBN 9789004161214, 1960-2007
  3. ^ abc Reynolds, Gabriel S. (2009). "Ángeles". En Flota, Kate; Krämer, Gudrun ; Matringé, Denis; Nawas, John; Rowson, Everett K. (eds.). Enciclopedia del Islam, TRES . vol. 3. Leiden : Editores brillantes . doi :10.1163/1573-3912_ei3_COM_23204. ISBN 978-90-04-18130-4. ISSN  1873-9830.
  4. ^ abc Kassim, Husain (2007). Beentjes, Pancracio C.; Liesen, enero (eds.). "Nada se puede saber ni hacer sin la participación de los ángeles: los ángeles y la angelología en el Islam y la literatura islámica". Anuario de literatura deuterocanónica y afín . Berlín : De Gruyter . 2007 (2007): 645–662. doi :10.1515/9783110192957.6.645. ISSN  1614-337X. S2CID  201096692.
  5. ^ abc Burge, Stephen (2015) [2012]. "Parte 1: Ángeles, Islam y Al-Ḥabāʾik fī akhbār al-malāʾik de al-Suyūṭī - Ángeles en el Islam clásico y erudición contemporánea". Ángeles en el Islam: Al-Ḥabāʾik fī akhbār al-malāʾik de Jalāl al-Dīn al-Suyūṭī (1ª ed.). Londres y Nueva York : Routledge . págs. 3-15. doi :10.4324/9780203144978. ISBN 9780203144978. LCCN  2011027021. OCLC  933442177. S2CID  169825282.
  6. ^ Stephen Burge Ángeles en el Islam: al-Haba'ik fi akhbar al-mala'ik Routledge de Jalal al-Din al-Suyuti 2015 ISBN 978-1-136-50473-0 p. 22-23 
  7. ^ abc Muhammad ibn al-Uthaymin (1998). "La creencia en el ángel". En Saleh al-Saleh (ed.). شرح اصل الايمان/Explicando los fundamentos de la fe. Oficina Cooperativa de Llamado y Orientación Islámica en Unaizah; Datos de catalogación en publicación de la Biblioteca Nacional Rey Fahd; Riad. págs. 49–54. ISBN 9960-783-17-0. Consultado el 19 de noviembre de 2023 .
  8. ^ "BBC - Religiones - Islam: artículos básicos de fe". Archivado desde el original el 13 de agosto de 2018 . Consultado el 13 de agosto de 2018 .
  9. ^ Kiel, Micah D. The Catholic Biblical Quarterly, vol. 71, núm. 1, 2009, págs. 215-18. JSTOR, http://www.jstor.org/stable/43726529. Consultado el 21 de febrero de 2023.
  10. ^ (Mahmoud Omidsalar) Publicado originalmente: 15 de diciembre de 2000 Última actualización: 7 de febrero de 2012 Este artículo está disponible en forma impresa. vol. X, Fasc. 4, págs. 418-422
  11. ^ el-Zein, Amira (2009). "Correspondencias entre genios y humanos". Islam, árabes y el mundo inteligente de los genios . Problemas contemporáneos en el Medio Oriente. Siracusa, Nueva York : Syracuse University Press . pag. 20.ISBN _ 9780815650706. JSTOR  j.ctt1j5d836.5. LCCN  2009026745. OCLC  785782984.
  12. ^ Reynolds, Gabriel Said, "Angels", en: Encyclopaedia of Islam, TRES, Editado por: Kate Fleet, Gudrun Krämer, Denis Matringe, John Nawas, Devin J. Stewart. Consultado en línea el 2 de enero de 2024 <http://dx.doi.org/10.1163/1573-3912_ei3_COM_23204> Publicado por primera vez en línea: 2009 Primera edición impresa: 9789004181304, 2009, 2009-3
  13. ^ Ali, Syed Respuesta. [1984] 2010. Corán, la ley fundamental de la vida humana: Surat ul-Faateha a Surat-ul-Baqarah (secciones 1 a 21). Publicaciones Syed. pag. 121.
  14. ^ Burge, Stephan R. (2011). "Los ángeles en Sūrat al-Malāʾika: Exégesis de Q. 35:1 ". Revista de estudios coránicos . 10 (1): 50–70. doi :10.3366/E1465359109000230.
  15. ^ Kuehn, Sara, Stefan Leder y Hans-Peter Pökel. Los mundos intermedios de los ángeles: representaciones islámicas de seres celestiales en contextos transculturales. Orient-Institut, 2019. p. 336
  16. ^ abcdef ibn ʿUmar al-Baydawi, ʿAbd Allah (2016). Las luces del Apocalipsis y los secretos de la interpretación . Traducido por Haddad, Gibril Fouad. Beacon libros y medios limitados. ISBN 9780992633578.
  17. ^ "Meleklere 陌man 禄 Sorularla 陌slamiyet". 24 de junio de 2008.
  18. ^ Glassé, Cyril; Smith, Houston (2003). La nueva enciclopedia del Islam . Rowland Altamira. págs. 49–50. ISBN 978-0-759-10190-6.
  19. ^ Ibn Qayyim al-Jawziyya (noviembre de 2016). Afkar, Dahyal; Maarif, Zainul (eds.). Surga yang Allah Janjikan (libro de bolsillo) (en indonesio). Prensa Qisthi. pag. 52.ISBN _ 9789791303583. Consultado el 1 de enero de 2024 . ... berongga, Iblis tahu bahwa makhluk itu bukan malaikat. Iblis pun berkata, 'Jika Kau kuasakan dia pada malaikat, aku akan menghancurkannya. Jika Kau kuasakan dia padaku, maka aku akan menyesatkannya
  20. ^ h Muhammad Singgih Pamungkas (15 de diciembre de 2022). "Mengenal Alam Malaikat (1)". muslim.or.id (en indonesio). Fundación de Educación Islámica Al-Atsari / Kantor Sekretariat Yayasan Pendidikan Islam Al-Atsari (YPIA) . Consultado el 21 de diciembre de 2023 . Dr. Sulaiman Al Asyqor, 'Alamul Malaikat, hal. 18
  21. ^ ab Amira El-Zein (2009). Islam, árabes y el mundo inteligente de los genios. Prensa de la Universidad de Siracusa. págs. 34–51. JSTOR  j.ctt1j5d836 . Consultado el 21 de noviembre de 2023 . Alas Se sabe que los ángeles tienen alas. Sin embargo, los genios sólo se representan en los cuentos populares como voladores... inmortales; su comida y bebida consisten en alabar a Dios, mientras los genios de fuego comen, beben, duermen, procrean y mueren, después de haber...
  22. ^ Kuehn, Sara. "El ciclo primordial revisitado: Adán, Eva y los seres celestiales". Los mundos intermedios de los ángeles (2019): 173-199.
  23. ^ Enciclopedia Jane Dammen McAuliffe del Corán Volumen 3 Universidad de Georgetown, Washington DC p. 45
  24. ^ Mustafa Öztürk Revista de Investigación Islámica Vol 2 No 2 Diciembre de 200
  25. ^ Houtsma, M. Th. (1993). Primera enciclopedia del Islam de EJ Brill, 1913-1936, banda 5. Brill. pag. 191. ISBN 978-9-004-09791-9 pág. 191 
  26. ^ P. Edmund Teuma, OFM Conv La naturaleza de "Ibli'h en el Corán según la interpretación de los comentaristas p. 16
  27. ^ Gauvain, Richard (2013). Pureza ritual salafista: en presencia de Dios. Abingdon, Inglaterra: Routledge. pag. 73. ISBN 978-0710313560 pág. 302 
  28. ^ Syrinx von Hees Enzyklopädie als Spiegel des Weltbildes: Qazwīnīs Wunder der Schöpfung: eine Naturkunde des 13. Jahrhunderts Otto Harrassowitz Verlag 2002 ISBN 978-3-447-04511-7 página 270 
  29. ^ Nasr, Seyyed Hossein (2013). Vida y pensamiento islámicos. Rutledge. pag. 135.ISBN _ 978-1-134-53818-8.
  30. ^ ANTON M. HEINEN COSMOLOGÍA ISLÁMICA UN ESTUDIO DE al-Hay'a as-samya fi l-hay'a as-sunmya de AS-SUYUTI con edición crítica, traducción y comentario ANTON M. HEINEN BEIRUT 1982 p. 143
  31. ^ Gibb, Hamilton Alexander Rosskeen (1995). La enciclopedia del Islam: NED-SAM. Rodaballo. pag. 94. ISBN 9789004098343
  32. ^ ab Ahmed Sirhindi Faruqi. "31 - INFORMACIÓN SOBRE LOS GENIOS". Maktubat Imam Rabbani (Shaykh Ahmed Sirhindi) (en inglés y punjabi). Archivado desde el original el 10 de agosto de 2009 . Consultado el 22 de noviembre de 2023 .
  33. ^ Sa'diyya Shaikh Sufi Narrativas de intimidad: Ibn Arabi, Género y Sexualidad Univ de North Carolina Press 2012 ISBN 978-0-807-83533-3 página 114 
  34. ^ Christian Krokus La teología de Louis Massignon CUA Press 2017 ISBN 978-0-813-22946-1 página 89 
  35. ^ islam, diminiz. "Melekler akıllı varlıklardır - Dinimiz İslam". dinimizislam.com .(Turco)
  36. ^ https://sorularlarisale.com/melekler-gunahsiz-degil-mi-onlarda-kotu-haslet-ve-hasiyetler-olur-mu-imtihana-tabi-tutulurlar-mi-hz-adem-seytani-orada (turco)
  37. ^ Burge, Stephen (2015). Ángeles en el Islam: al-Haba'ik fi akhbar al-mala'ik de Jalal al-Din al-Suyuti . Rutledge. pag. 140.ISBN _ 978-1-136-50473-0.
  38. ^ ab Abdullaah Al-Faqeeh (2003). "Decir 'La paz sea con él' al Ángel Gabriel". Islamweb.net . Centro de fatwa de la Universidad Islámica Imam Mohammad Ibn Saud, Yemen e institutos educativos islámicos de Mauritania . Consultado el 14 de marzo de 2022 .
  39. ^ Ibn Abi al-Izz (1990). Ibn Abdul Muhsin Al Turki, Abdullah; Al Arna'ut, Shuaib (eds.). سيرة الطحاوية (en árabe). Fundación Al-Risalah. pag. 297 . Consultado el 22 de diciembre de 2023 .
  40. ^ ab Houtsma, M. Th. (1993). Primera enciclopedia del Islam de EJ Brill, 1913-1936, banda 5 . RODABALLO. pag. 191.ISBN _ 978-9-004-09791-9.
  41. ^ Omar Hamdan Studien Zur Kanonisierung des Korantextes: al-Ḥasan al-Baṣrīs Beiträge Zur Geschichte des Korans Otto Harrassowitz Verlag 2006 ISBN 978-3-447-05349-5 página 293 (en alemán) 
  42. ^ abc Ulrich Rudolph Al-Māturīdī und Die Sunnitische Theologie en Samarcanda Brill, 1997 ISBN 9789004100237 págs.54-56 
  43. ^ Gimaret, Daniel. "Los Salmos del Islam. Al-ṣahīfat al-kāmilat al-sajjādiyya, Imam Zayn al-‛ Abidin‛ Alī ibn al-Ḥusayn, traducido con una introducción y anotación de William C. Chittick. The Muhammadi Trust of Great Britain and Northern Ireland (Londres, 1988; distribuido por Oxford University Press)". Bulletin critique des Annales islamologiques 7.1 (1991): 59-61.
  44. ^ abcde Burge, Stephen R. (enero de 2010). "¡Impureza / Peligro!". Ley y sociedad islámicas . Leiden : Editores brillantes . 17 (3–4): 320–349. doi :10.1163/156851910X489869. ISSN  0928-9380. JSTOR  23034917.
  45. ^ Welch, Alford T. (2008) Estudios sobre el Corán y Tafsir. Riga, Letonia: Scholars Press. pag. 756.
  46. ^ Patricia anciana. El Libro de los Vigilantes en el Corán, página 11
  47. ^ Reynolds, Gabriel Said, "Angels", en: Encyclopaedia of Islam, TRES, Editado por: Kate Fleet, Gudrun Krämer, Denis Matringe, John Nawas, Everett Rowson. Consultado en línea el 16 de octubre de 2019 doi :10.1163/1573-3912_ei3_COM_23204 Erste Online-Erscheinung: 2009 Erste Druckedition: 9789004181304, 2009, 2009-3
  48. ^ Abdul-Rahman al-Sa'di ; el profesor Shalih bin Abdullah bin Humaid del centro Riyadh Tafsir; Imad Zuhair Hafidz de Markaz Ta'dhim Qur'an Medina (2016). "Surat al Anbiya ayah 19". Tafsirweb (en indonesio y árabe). Universidad Islámica de Medina ; Ministerio de Asuntos Religiosos (Indonesia) ; Ministerio de Asuntos Islámicos, Dawah y Orientación . Consultado el 30 de enero de 2022 . yaitu [dari] kalangan malaikat "mereka tiada mempunyai rasa angkuh untuk menyembahNya dan tiada (pula) merasa letih", maksudnya mereka tidak mengalami kebosanan dan tidak jemu lantaran besarnya motivasi mereka, sempurnanya cinta mereka dan kuatnya fisik-fisik mereka.
  49. ^ Abdul-Rahman al-Sa'di ; el profesor Shalih bin Abdullah bin Humaid del centro Riyadh Tafsir; Imad Zuhair Hafidz de Markaz Ta'dhim Qur'an Medina (2016). "Surat Al-Anbiya Ayat 27". Tafsirweb (en indonesio y árabe). Universidad Islámica de Medina ; Ministerio de Asuntos Religiosos (Indonesia) ; Ministerio de Asuntos Islámicos, Dawah y Orientación . Consultado el 30 de enero de 2022 . 27. لَا يَسْبِقُونَهُۥ بِالْقَوْلِ (mereka itu tidak mendahului-Nya dengan perkataan) Yakni para malaikat tidak mengatakan sesuatu sampai Allah yang mengakatannya atau memerintahkan mereka untuk mengatakannya . وَهُم بِأَمْرِهِۦ يَعْمَلُونَ (dan mereka mengerjakan perintah-perintah-Nya) Mereka menjalankan apa yang diperintahkan Allah kepada mereka dalam tugas-tugas mereka mengatur para makhluk-Nya. .
  50. ^ Fethullah Gülen (junio de 2017). La Apertura (Al-Fatiha) Un comentario sobre el Primer Capítulo del Corán. Libros Tughra. ISBN 9781597849722. Consultado el 28 de noviembre de 2023 . A diferencia de nosotros, los rangos espirituales de los ángeles eran fijos. Fueron creados para obedecer a Dios absolutamente y cumplir con sus deberes como Dios les ordena.
  51. ^ Fethullah Gülen (noviembre de 2007). "5". Preguntas y respuestas sobre el Islam (libro electrónico) . Libros Tughra. ISBN 9781597846196. Consultado el 28 de noviembre de 2023 . ángeles que siguen órdenes y nunca se rebelan contra Dios (Tahrim 66:6), Satanás puede elegir su propio camino de conducta.
  52. ^ Abdul-Rahman al-Sa'di ; el profesor Shalih bin Abdullah bin Humaid del centro Riyadh Tafsir; Imad Zuhair Hafidz de Markaz Ta'dhim Qur'an Medina (2016). "Surat Al-Hijr Ayat 30". Tafsirweb (en indonesio y árabe). Universidad Islámica de Medina ; Ministerio de Asuntos Religiosos (Indonesia) ; Ministerio de Asuntos Islámicos, Dawah y Orientación . Consultado el 30 de enero de 2022 . 30. فَسَجَدَ الْمَلٰٓئِكَةُ كُلُّهُمْ أَجْمَعُونَ (Maka bersujudlah para malaikat itu semuanya bersama-sama) Mereka bersujud saat itu juga tanpa menunda-n unda;
  53. ^ Abdul-Rahman al-Sa'di ; el profesor Shalih bin Abdullah bin Humaid del centro Riyadh Tafsir; Imad Zuhair Hafidz de Markaz Ta'dhim Qur'an Medina (2016). "Surat Al-Hijr Ayat 31". Tafsirweb (en indonesio y árabe). Universidad Islámica de Medina ; Ministerio de Asuntos Religiosos (Indonesia) ; Ministerio de Asuntos Islámicos, Dawah y Orientación . Consultado el 30 de enero de 2022 . 31. إِلَّآ إِبْلِيسَ أَبَىٰٓ أَن يَكُونَ مَعَ السّٰجِدِينَ (kecuali iblis. Ia enggan ikut besama-sama (malaikat) yang sujud itu ) Terdapat pendapat mengatakan bahwa iblis termasuk dari jenis malaikat, namun ia enggan untuk bersujud karena keangkuhan dan kedengkiannya terhadap Adam, maka ia layak mendapat laknat dari Allah. Namun pendapat yang benar adalah ia bukan termasuk malaikat, namun ketika itu ia bersama para malaikat sehingga ia termasuk yang diperintah untuk bersujud, namun ia menolak melakukannya; 31. Kecuali Iblis - yang saat itu bersama para Malaikat dan ia bukan salah satu dari mereka - menolak untuk sujud kepada Adam bersama para Malaikat.
  54. ^ Muhammad Al-Munajjid (4 de octubre de 2009). "إبليس ليس من الملائكة". IslamQA.info (en árabe) . Consultado el 28 de noviembre de 2023 .
  55. ^ Muhammad Abduh Tuasikal (26 de septiembre de 2023). "Serie 3 Alam Jin: Setan dan Iblis Bukan Malaikat" (en indonesio) . Consultado el 21 de diciembre de 2023 .
  56. ^ Omar Hamdan Studien zur Kanonisierung des Korantextes: al-Ḥasan al-Baṣrīs Beiträge zur Geschichte des Korans Otto Harrassowitz Verlag 2006 ISBN 978-3447053495 págs. 291-292 (en alemán) 
  57. ^ abc Ibn Kathir (2004). Abdul, M; Yusuf Harún, M; al-Atsari, Abu Ihsan (eds.). Tafsir Ibnu Kasir Jilid 1 (en indonesio). Niaga Swadaya; Pustaka Imam Asy-Syafi'i. págs. 204-205. ISBN 9793536055. Consultado el 21 de noviembre de 2023 . Mengenai kisah Harut dan Marut ini, telah dikisahkan oleh sejumlah Tabi'in...
  58. ^ ab Muhammad Saed Abdul-Rahman (octubre de 2009). El significado y la explicación del glorioso Corán (Tafsir ibn Kathir (rústica) . MSA Publication Limited. págs. 218-219. ISBN 9781861796417. Consultado el 16 de diciembre de 2023 .
  59. ^ Gauvain, Richard (2013). Pureza ritual salafista: en presencia de Dios. Abingdon, Inglaterra, Reino Unido: Routledge. págs. 69–74. ISBN 978-0-7103-1356-0.
  60. ^ Muhammad Saed Abdul-Rahman (29 de octubre de 2009). Tafsir Ibn Kathir Juz '1 (Parte 1 Al-Fatihah 1 a Al-Baqarah 141 2.a edición (libro electrónico) . MSA Publication Limited. págs. 189-190. ISBN 9781861796738. Consultado el 21 de noviembre de 2023 . Aprender magia es Kufr Allah dijo, (pero ninguno de estos dos (ángeles) enseñó a nadie (tales cosas) hasta que dijeron: "Estamos a prueba, así que no dejéis de creer (aprendiendo esta magia de nosotros).)
  61. ^ Calle, Tony. "Doctrina islámica medieval sobre los ángeles: los escritos de Fakhr al-Dīh al-Rāzī". Parergon 9.2 (1991): 111-127.
  62. ^ Muhammad Al-Munajjid (4 de octubre de 2009). "¿Apakah Iblis dari jenis Jin atau Malaikat?". IslamQA.info (en indonesio) . Consultado el 28 de noviembre de 2023 .
  63. ^ Abdul-Rahman al-Sa'di ; el profesor Shalih bin Abdullah bin Humaid del centro Riyadh Tafsir; Imad Zuhair Hafidz de Markaz Ta'dhim Qur'an Medina (2016). "Surat al-Kahf 50". Tafsirweb (en indonesio y árabe). Universidad Islámica de Medina ; Ministerio de Asuntos Religiosos (Indonesia) ; Ministerio de Asuntos Islámicos, Dawah y Orientación . Consultado el 30 de enero de 2022 . Allah memerintahkan para malaikat untuk bersujud kepada Adam, sebagai bentuk pemuliaan dan pengagungan serta menaati perintah Allah. Lalu mereka menaatinya "kecuali iblis. Dia adalah dari golongan jin, maka Dia mendurhakai perintah Rabbnya"; para malaikat untuk bersujud kepada Adam sebagai penghormatan baginya; maka mereka bersujud semuanya kecuali Iblis yang ketika itu bersama para malaikat -dia berasal dari golongan jin-, dan dia menyelisihi perintah Allah dengan enggan bersujud karena kesombongan dan kedengkiannya; Sujudlah kamu kepada Adam, maka sujudlah mereka kecuali Iblis. Dia adalah golongan jin, maka ia mendurhakai perintah Tuhannya
  64. ^ ab M. Saifudin Hakim (10 de noviembre de 2021). "¿Apakah Iblis termasuk Golongan Malaikat ataukah Jin?". muslim.or.id (en indonesio). Oficina de la Secretaría de la Fundación de Educación Islámica Al-Atsari (YPIA) . Consultado el 28 de noviembre de 2023 . Pendapat ini juga dipilih dan dikuatkan oleh Syaikhul Islam Ibnu Taimiyah rahimahullah (Majmu' Fataawa, 4: 346). Mereka berdalil dengan firman Allah Ta'ala, كَانَ مِنَ الْجِنِّ فَفَسَقَ عَنْ أَمْرِ رَبِّهِ "Dia (iblis) adalah dari golongan jin, maka ia mendurhakai perintah Tuhan nya." (QS. Al-Kahfi: 50) Huruf fa' dalam ayat di atas menunjukkan sebab-akibat. Maksudnya, Allah Ta'ala menjadikan iblis dari jenis jin disebabkan karena kedurhakaannya. Dengan kata lain, iblis adalah jin yang durhaka terhadap perintah Allah Ta'ala. Seandainya iblis adalah malaikat sebagaimana malaikat-malaikat lain yang bersujud kepada Adam, tentu iblis tidak akan melawan atau mendurhakai perintah Allah Ta'ala. Hal ini karena malaikat itu terjaga (ma'shum) dari perbuatan dosa, tidak sebagaimana golongan manusia dan jin.
  65. ^ ab Ahmad ibnMuhammad ibn ash-Shadiq an-Najar. Haqiqat al-Malaikah (en árabe). págs. 60–65 . Consultado el 28 de noviembre de 2023 .
  66. ^ Saleh, Walid A. "Relectura de al-Ṭabarī a través de al-Māturīdī: nueva luz sobre la hijrī del siglo III". Revista de estudios coránicos 18.2 (2016): 180-209.
  67. ^ Yüksek Lisans Tezi Imam Maturidi'nin Te'vilatu'l-kur'an'da gaybi konulara İstanbul-2020 2501171277
  68. ^ Soğukoğlu, Fehmi. "Mâtürîdî'nin Te'vîlât'ı Çerçevesinde Kur'ân'da Varlık Türleri Arasındaki Üstünlük Meselesi". Kilitbahir 20 (2022): 53-69.
  69. ^ <http://dx.doi.org/10.1163/1573-3912_ei3_COM_23204> Publicado por primera vez en línea: 2009 Primera edición impresa: 9789004181304, 2009, 2009-3
  70. ^ MacDonald, DB y Madelung, W., "Malāʾika", en: Encyclopaedia of Islam, segunda edición, editado por: P. Bearman, Th. Bianquis, CE Bosworth, E. van Donzel, WP Heinrichs. Consultado en línea el 12 de octubre de 2021 doi :10.1163/1573-3912_islam_COM_0642 Publicado por primera vez en línea: 2012 Primera edición impresa: ISBN 9789004161214 , 1960-2007 
  71. ^ İsmail Hakkı Bursevî Rūḥ al-bayān Tafsīr en Sura 2:30 (árabe)
  72. ^ Masood Ali Khan, Enciclopedia del Islam Shaikh Azhar Iqbal : Doctrina religiosa de la Commonwealth del Islam, 2005 ISBN 978-8131100523 p. 153 
  73. ^ Austin P. Evans Un comentario sobre el Credo del Islam Traducido por Earl Edgar Elder Columbia University Press, Nueva York 1980 ISBN 0-8369-9259-8 p. 135 
  74. ^ Zohreh Abdei "Alle Wesen bestehen aus Licht" Engel in der persischen Philosophie und bei Suhrawardi Tectum Band 23 ISBN 978-3-8288-4104-8 p. 48 
  75. ^ Zohreh Abdei "Alle Wesen bestehen aus Licht" Engel in der persischen Philosophie und bei Suhrawardi Tectum Band 23 ISBN 978-3-8288-4104-8 p. 50 
  76. ^ Guessoum (30 de octubre de 2010). La cuestión cuántica del Islam: conciliar la tradición musulmana y la ciencia moderna. IBTauris. ISBN 978-0-85773-075-6.
  77. ^ Seyyed Hossein Nasr Introducción a las doctrinas cosmológicas islámicas SUNY Press, 1 de enero de 1993 ISBN 9780791415153 p. 236 
  78. ^ Syrinx von Hees Enzyklopädie als Spiegel des Weltbildes: Qazwīnīs Wunder der Schöpfung: eine Naturkunde des 13. Jahrhunderts Otto Harrassowitz Verlag 2002 ISBN 978-3-447-04511-7 página 268 (en alemán) 
  79. ^ Stephen Burge Ángeles en el Islam: al-Haba'ik fi akhbar al-mala'ik Routledge de Jalal al-Din al-Suyuti 2015 ISBN 978-1-136-50473-0
  80. ^ Bowker. Religiones del mundo . pag. 165.
  81. ^ Awn, Peter J. (1983). La tragedia y la redención de Satanás: Iblīs en la psicología sufí. Leiden, Alemania: Brill Publishers. pag. 182 ISBN 978-9004069060 
  82. ^ Ayman Shihadeh Sufismo y teología Edinburgh University Press, 21 de noviembre de 2007 ISBN 9780748631346 págs. 
  83. ^ abc Reynolds, Gabriel Said, "Angels", en: Enciclopedia del Islam, TRES, Editado por: Kate Fleet, Gudrun Krämer, Denis Matringe, John Nawas, Everett Rowson. Consultado en línea el 17 de agosto de 2021 <http://dx.doi.org/10.1163/1573-3912_ei3_COM_23204> Publicado por primera vez en línea: 2009 Primera edición impresa: 9789004181304, 2009, 2009-3
  84. ^ Mohamed Haj Yousef El modelo de mónada única del cosmos: el concepto de tiempo y creación de Ibn Arabi ibnalarabi 2014 ISBN 978-1-499-77984-4 página 292 
  85. ^ Gallorini, Luisa. Las funciones simbólicas de los ángeles en el Corán y la literatura sufí. Disentimiento. 2021. pág. 304
  86. ^ Diccionario histórico del sufismo John Renard Rowman & Littlefield, 19 de noviembre de 2015 ISBN 9780810879744 p. 38 
  87. ^ Michael Anthony vende el misticismo islámico temprano (CWS) Paulist Press 1996 ISBN 978-0-809-13619-3 página 39 
  88. ^ Imaginación arquetípica de Noel Cobb : destellos de los dioses en la vida y el arte SteinerBooks ISBN 978-0-940-26247-8 página 194 
  89. ^ Maddenin bu bölümü TDV İslâm Ansiklopedisi'nin 2022 yılında Ankara'da basılan 25. cildinde, 265-268 numaralı sayfalarda "KERÂMET" başlığıyla yer almıştır. Matbu nüshayı pdf dosyası olarak indirmek için tıklayınız. Bu bölüm en son 13.02.2019 tarihinde güncellenmiştir
  90. ^ Wright, Zachary Valentín. "Realizando el Islam, piloto de monografía de historia sostenible OA".
  91. ^ Zh. D. Dadebayev, MT Kozhakanova, IKAzimbayeva La apariencia antropológica del ser humano en las obras de Abai Kunanbayev Academia Mundial de Ciencia, Ingeniería y Tecnología Vol:6 2012-06-23 p. 1065
  92. ^ Truglia, Craig. "AL-GHAZALI Y GIOVANNI PICO DELLA MIRANDOLA SOBRE LA CUESTIÓN DE LA LIBERTAD HUMANA Y LA CADENA DEL SER". Filosofía de Oriente y Occidente, vol. 60, núm. 2, 2010, págs. 143-166. JSTOR, www.jstor.org/stable/40666556. Consultado el 17 de agosto de 2021.
  93. ^ Teuma, E. (1984). Más sobre los genios coránicos. Melita Teológica, 35(1-2), 37-45.
  94. ^ Amira El-Zein Islam, árabes y mundo inteligente de Jinn Syracuse University Press 2009 ISBN 978-0-815-65070-6 página 43 
  95. ^ Khaled El-Rouayheb, Sabine Schmidtke El manual de filosofía islámica de Oxford Oxford University Press 2016 ISBN 978-0-199-91739-6 página 186 
  96. ^ Stephen Burge Ángeles en el Islam: al-Haba'ik fi Akhbar al-malik Routledge de Jalal al-Din al-Suyuti 2015 ISBN 978-1-136-50473-0 p. 13-14 
  97. ^ Wensinck, AJ (2013). El credo musulmán: su génesis y desarrollo histórico. Vereinigtes Königreich: Taylor y Francis. pag. 200
  98. ^ Al Fiqh Al Akbar del Imam Abu Hanifa explicado por أبو حنيفة النعمان بن ثابت Abu 'l Muntaha Ahmad Al Maghnisawi Abdur Rahman Ibn Yusuf"
  99. ^ Serdar, Murat. "Hıristiyanlık ve İslâm'da Meleklerin Varlık ve Kısımları". Bilimname 2009.2 (2009). pag. 156
  100. ^ Serdar, Murat. "Hıristiyanlık ve İslâm'da Meleklerin Varlık ve Kısımları". Bilimname 2009.2 (2009).
  101. ^ ab Corán  40: 7
  102. ^ a b C Blair, Sheila (1991). Imágenes del Paraíso en el Arte Islámico . Dartmouth College: Museo de Arte Hood. pag. 36.
  103. ^ Ali, Mualana Muhammad. El sagrado Corán . págs. 149-150.
  104. ^ abcd "Las maravillas de la creación". www.wdl.org . 1750 . Consultado el 9 de marzo de 2019 .
  105. ^ ab Gruber, Christiane J. (2008). El "Libro de la Ascensión" timúrida (Micrajnama): un estudio del texto y la imagen en un contexto panasiático. Patrimonio. pag. 254
  106. ^ ab Cebos Ammi Nur. "¿Cuántos ángeles hay?". konsultasisyariah.com (en árabe e indonesio). yufid.org . Consultado el 27 de marzo de 2022 . (HR. Ahmad 21516, Turmudzi 2312, Abdurrazaq en Mushanaf 17934. Shuaib Al-Arnauth califica este hadiz como hasan lighairihi).
  107. ^ ab vol 6 تحفة الأحوذي بشرح جامع الترمذي [ Tafseed Al - Ahwadi explicando Jami at-Tirmidhi vol 6 ] (Hadith - Crítica, interpretación, etc.) (en árabe). Maktabah al-Ashrafiyah. 1990. pág. 695 . Consultado el 27 de marzo de 2022 . Interpretación del tirmidhi Hadith: إِنِّي أَرَى مَا لَا تَرَوْنَ، وَأَسْمَعُ مَا لَا تَسْمَعُونَ أَطَّتِ السَّم َاءُ، وَحُقَّ لَهَا أَنْ تَئِطَّ مَا فِيهَا مَوْضِعُ أَرْبَعِ أَصَابِعَ إِلَّا وَمَلَكٌ وَاضِعٌ جَبْهَتَهُ سَاجِدًا لِلَّهِ، وَاللَّهِ لَوْ تَعْلَمُونَ مَا أَع ْلَمُ لَضَحِكْتُمْ قَلِيلًا وَلَبَكَيْتُمْ كَثِيرًا
  108. ^ Gaudefroy-Demombynes, M. (2013). Instituciones musulmanas. Vereinigtes Königreich: Taylor y Francis. pag. 49
  109. ^ abc Webb, Gisela (2006). "Gabriel". En McAuliffe, Jane Dammen (ed.). Enciclopedia del Corán . vol. II. Leiden : Editores brillantes . doi :10.1163/1875-3922_q3_EQCOM_00071. ISBN 978-90-04-14743-0.
  110. ^ abcd Reynolds, Gabriel dijo (2014). "Gabriel". En Flota, Kate; Krämer, Gudrun ; Matringé, Denis; Nawas, John; Rowson, Everett K. (eds.). Enciclopedia del Islam, TRES . vol. 3. Leiden : Editores brillantes . doi :10.1163/1573-3912_ei3_COM_27359. ISBN 978-90-04-26962-0. ISSN  1873-9830.
  111. ^ abc Pedersen, enero (1965). "D̲j̲abrāʾīl". En Bosworth, CE ; van Donzel, EJ ; Heinrichs, WP ; Lewis, B.; Pellat, Cap. ; Schacht, J. (eds.). Enciclopedia del Islam, segunda edición . vol. 2. Leiden : Editores brillantes . doi :10.1163/1573-3912_islam_SIM_1903. ISBN 978-90-04-16121-4.
  112. ^ Luxenberg, Christoph . 2007. La lectura siro-aramea del Corán: una contribución a la decodificación del idioma del Corán . Editorial Hans Schiler. ISBN 9783899300888 pág. 39 
  113. ^ Stephen Burge Ángeles en el Islam: al-Haba'ik fi Akhbar al-malik Routledge de Jalal al-Din al-Suyuti 2015 ISBN 978-1-136-50473-0 capítulo 3 
  114. ^ Islam Issa Milton en el mundo árabe-musulmán Taylor & Francis 2016 ISBN 978-1-317-09592-7 página 111 
  115. ^ Corán  2:98
  116. ^ Matthew LN Wilkinson Una nueva mirada al Islam en un mundo multirreligioso: una filosofía para el éxito a través de la educación Routledge 2014 ISBN 978-1-317-59598-4 página 106 
  117. ^ Syrinx von Hees Enzyklopädie als Spiegel des Weltbildes: Qazwīnīs Wunder der Schöpfung: eine Naturkunde des 13. Jahrhunderts Otto Harrassowitz Verlag 2002 ISBN 978-3-447-04511-7 página 320 (en alemán) 
  118. ^ Sophy Burnham Un libro de ángeles: reflexiones sobre los ángeles pasados ​​​​y presentes, e historias reales de cómo tocan nuestras vidas Penguin 2011 ISBN 978-1-101-48647-4 
  119. ^ ab Aris Munandar (2011). "¿Benarkah Israfil Nama Malaikat Peniup Sangkakala?". Ustadz Aris (en indonesio) . Consultado el 3 de marzo de 2022 .
  120. ^ ab Muhammad ibn al-Uzaymin (1994). Majmūʻ fatāwá wa-rasāʼil Faḍīlat al-Shaykh Muḥammad ibn Ṣāliḥ al-ʻUthaymīn fatāwá al-ʻaqīdah · Volumen 8 (Fatwas, hanbalitas, Islam - Doctrinas, ley islámica - Interpretación y construcción) (en árabe). Dār al-Thurayyā lil-Nashr . Consultado el 3 de marzo de 2022 .
  121. ^ ab Mustafa bin Kamal Al-Din Al-Bakri (2013). الضياء الشمسي على الفتح القدسي شرح ورد السحر للبكري 1-2 ج2 [ Iluminación solar sobre la conquista divina ] (Religión / Islam / Teología) (en árabe). Dar Al Kotob Al Ilmiyah. pag. 132 . Consultado el 3 de marzo de 2022 . Al-Habaa-ik fii Akhbaaril Malaa'ik
  122. ^ Syrinx von Hees Enzyklopädie als Spiegel des Weltbildes: Qazwīnīs Wunder der Schöpfung: eine Naturkunde des 13. Jahrhunderts Otto Harrassowitz Verlag 2002 ISBN 978-3-447-04511-7 página 331 (en alemán) 
  123. ^ Juan Eduardo Campo Enciclopedia del Islam Infobase Publishing, 2009 ISBN 978-1-438-12696-8 página 42 
  124. ^ Riḍāʾ Allāh ibn Muḥammad Idrīs Mubārakfūrī · (1998). كتاب العظمة (en árabe). la Universidad de Michigan. pag. 808 . Consultado el 24 de diciembre de 2023 . عن علقمة بن مرثد ( ۲ ) , عن ابن سابط ( ۳ ) , قال : يدبر الأمور أربعة : جبريل وميكائيل وإسرافيل وملك [ ١/٦٤ ] ال موت / صلى الله على نبينا وعليهم
  125. ^ Ammi Nur Baits (1 de marzo de 2018). "Mengenal Malaikat Mikail". konsultasisyariah.com (en indonesio). Red Yayasan Yufid . Consultado el 24 de diciembre de 2023 . Ada 4 malaikat yang mengatur urusan: Jibril, Mikail, Israfil dan Malaikat maut – semoga shalawat dan salam tercurah untuk nabi kita dan mereka – Jibril mengatur angin dan pasukan, Mikail mengatur hujan dan pepohonan, malaikat maut yang mencabut nyawa, dan Israfil menyampaikan kepada mereka apa yang diperintahkan kepada mereka. (HR. Abu Syaikh al-Ashbahani dalam al-Adzamah, no. 294. Hadis ini adalah hadis Maqthu', karena Abdurrahman bin Sabith adalah seorang tabi'in).
  126. ^ Ibn Abi Al-Ezz . شرح العقيدة الطحاوية (en árabe). pag. 62 . Consultado el 21 de diciembre de 2023 .
  127. ^ Muhammad ibn al-Uthaymin (16 de septiembre de 2009). ibn Fawzi Al-Shamil, Sa'd (ed.). شرح العقيدة الواسطية لشيخ الإسلام ابن تيمية (en árabe). Dar Ibn Al-Jawzi. pag. 45.
  128. ^ Corán 79 : 1-2
  129. ^ Corán  82:11
  130. ^ Corán  13:10–11
  131. ^ abc Abdul-Rahman al-Sa'di ; el profesor Shalih bin Abdullah bin Humaid del centro Riyadh Tafsir; Imad Zuhair Hafidz de Markaz Ta'dhim Qur'an Medina; Wahbah al-Zuhayli ; Muhammad Sulaiman Al-Asqar de la Universidad Islámica de Medina (2016). "Surat al-Muddathir ayat 30". Tafsirweb (en indonesio y árabe). Universidad Islámica de Medina ; Ministerio de Asuntos Religiosos (Indonesia) ; Ministerio de Asuntos Islámicos, Dawah y Orientación . Consultado el 30 de enero de 2022 .
  132. ^ Abdul-Rahman al-Sa'di ; el profesor Shalih bin Abdullah bin Humaid del centro Riyadh Tafsir; Imad Zuhair Hafidz de Markaz Ta'dhim Qur'an Medina; Wahbah al-Zuhayli (2016). "Surat al-Muddathir ayat 29". Tafsirweb (en indonesio y árabe). Universidad Islámica de Medina ; Ministerio de Asuntos Religiosos (Indonesia) ; Ministerio de Asuntos Islámicos, Dawah y Orientación . Consultado el 30 de enero de 2022 .
  133. ^ Corán  51:4
  134. ^ Corán  37:2
  135. ^ abcd Abduh Tuasikal, Mahoma (2009). "¿Ada Apa di Balik Petir?". Rumaysho (en indonesio) . Consultado el 26 de febrero de 2022 . Al Khoroithi, Makarimil Akhlaq, Hadith Ali ibn Abi Talib; Ibn Taymiyyah, Majm al-Fatawa; al-Suyuti; Tafsir Jalalayn, Hasyiyah ash Shawi 1/31
  136. ^ ab Stephen Burge (2012). Ángeles en el Islam Al-Haba'ik Fi Akhbar Al-mala'ik de Jalal Al-Din Al-Suyuti (libro electrónico) (Religión / Islam / General, Ciencias Sociales / Estudios Regionales, Ángeles - Islam). Taylor y Francisco. pag. 186.ISBN _ 9781136504747. Consultado el 26 de febrero de 2022 . 257 Armad, al-Tirmidhc, al-Nasa'c, Ibn al-Mundhir, Ibn Abc latim, Abe 'l-Shaykh en al-'AVama, Ibn Mardawayh, Abe Nu'aym, en al-DalA'il, y al- -kiya'in al-MukhtAra (Ibn 'Abbas)
  137. ^ Ibn Baz, Abd al Aziz . "ما يحسن بالمسلم قوله عند نزول المطر أو سماع الرعد؟" [¿Qué es bueno que diga un musulmán cuando llueve o cuando oye truenos?; Fatwa número 13/85]. BinBaz.org (en árabe) . Consultado el 11 de diciembre de 2021 .
  138. ^ Abdullaah Al-Faqeeh (2003). "Hadice que afirma que el trueno es el ángel Fatwa No: 335923". Islamweb.net . Centro de fatwa de la Universidad Islámica Imam Mohammad Ibn Saud, Yemen e institutos educativos islámicos de Mauritania . Consultado el 14 de marzo de 2022 .
  139. ^ Hussein Abdul-Raof Enfoques teológicos de la exégesis coránica: un análisis práctico comparativo-contrastivo Routledge 2012 ISBN 978-1-136-45991-7 página 155 
  140. ^ Al reino del fuego sin humo (Corán 55:14): una traducción crítica del artículo de Al-Damīrī sobre los genios de Ḥayāt Al-Ḥayawān Al-Kubrā (Jinn). UMI. 1953. pág. 64 . Consultado el 12 de abril de 2022 .
  141. ^ Stephen Burge (2015). Ángeles en el Islam: al-Haba'ik fi Akhbar al-malik de Jalal al-Din al-Suyuti. Rutledge . pag. 8.ISBN _ 978-1-136-50473-0.
  142. ^ Surah Al-Anfaal Ayah #09 Donde ALLAH dijo: (Recuerda) cuando pediste ayuda a tu Señor y él te respondió, de hecho, te reforzaré con mil ángeles, uno tras otro. Esta Ayah afirma la declaración de Ar-Rabi bin Anas en Tafsir ibn e kathir mientras explica el Tafsir de la Ayah no 12 de la sura Al-Anfal donde dijo que después de badr, la gente solía reconocer a quienes los ángeles mataban de aquellos a quienes mataron, por la herida en el cuello, en los dedos de las manos y de los pies, porque esas partes tenían a Marca como si estuvieran marcadas a fuego.
  143. ^ Sahih al-Bukhari , 1:6:315
  144. ^ Sahih al-Bukhari , 4:54:454
  145. ^ Sahih al-Tirmidhi Referencia en el libro: Libro 10, Hadith 107 | Traducción al inglés: vol. 2, Libro 5, Hadiz 1071
  146. ^ ab Jalal al-Din al-Suyuti (2021). Misteri Alam Malaikat (libro electrónico) (en indonesio). Pustaka Al-kautsar. pag. 166.ISBN _ 9789795929512. Consultado el 9 de agosto de 2023 . Citando a Amir al-Sha'bi
  147. ^ Musulmán al-Atsariy (2007). "Malaikat Turun Dari Langit Karena Bacaan Al-Qur'an". At-Tabi'in . Fundación Qiyam At-Tabi'in (YAQITA) . Consultado el 10 de noviembre de 2023 ."Sakinah hanya turun di dalam pembacaan Al-Qur'an saja, adapun pembacaan hadits, maka malaikat lain yang akan berkumpul. Dan tidak-lah sampai (riwayat) kepada kami tentang turunnya Sakinah kecuali di dalam pembacaan Al-Qur'an, dan ini tidak diqiyaskan (disamakan dengan pembacaan hadits atau lainnya). Adapun Sakinah adalah jenis khusus malaikat yang turun untuk mendengarkan Al-Qur'an" En= Sakinah solo desciende para los lectores del Corán, en cuanto a la lectura del hadiz, otros ángeles lo harán. recolectar. Y nadie (exégesis) nos ha llegado acerca de la revelación de la Sakinah excepto en la lectura del Al-Corán, y esto no puede ser análogo (qiyas). Sakinah es un tipo especial de ángel que desciende para escuchar el Corán.
    El comentario de Sahih Bukhari por Ibn Baaz
  148. ^ Hajjah Amina Adil (2012). "Esdras". Mahoma, el Mensajero del Islam: su vida y profecía . LibroBebé. ISBN 978-1-618-42913-1
  149. ^ Colby, Federico S (2008). Narrando el viaje nocturno de Mahoma: rastreando el desarrollo del discurso de la ascensión de Ibn 'Abbas . Prensa de la Universidad Estatal de Nueva York. ISBN 978-0-7914-7518-8.
  150. ^ Josef von Hammer-Purgstall Die Geisterlehre der Moslimen Staatsdruckerei, 1852 dígitos. 22 de julio de 2010 pág. 8 (en alemán)
  151. ^ Carlson, Kathie; Flanagin, Michael N.; Martín, Kathleen; Martín, María E.; Mendelsohn, Juan; Rodgers, Priscilla joven; Ronnberg, Ami; Salman, Jerez; Wesley, Débora A.; et al. (Autores) (2010). Brazo, Karen; Ueda, Kako; Thulin, Anne; Langerak, Allison; Kiley, Timothy Gus; Wolff, María (eds.). El libro de los símbolos: reflexiones sobre imágenes arquetípicas . Colonia: Taschen . pag. 328.ISBN _ 978-3-8365-1448-4.
  152. ^ Vallance, Jeffrey . "#6". Hotel . Capilla de Poulet. Reino Unido . Consultado el 18 de mayo de 2023 .
  153. ^ Kelas 07 SMP Pendidikan Agama Islam dan Budi Pekerti Siswa 2017 (Educación islámica y del carácter para la escuela secundaria de séptimo grado 2017) . Yakarta: Centro de Currículo y Contabilidad, Ministerio de Educación de Indonesia. 2017. pág. 98.ISBN _ 978-602-282-912-6.
  154. ^ La visión del Islam por Sachiko Murata y William Chittick págs. 86-87
  155. ^ "Shirath (Jembatan) | www.dinul-islam.org". 25 de julio de 2011. Archivado desde el original el 25 de julio de 2011.
  156. ^ Sirat Rasul Allah de Alfred Guillaume Ibn Ishaq
  157. ^ Brannon Wheeler Profetas en el Corán: Introducción al Corán y la exégesis musulmana A&C Black 2002 ISBN 978-0-826-44956-6 página 225 
  158. ^ Umar Sulaiman Al-Ashqar ; Jamaal Zarabozo (1 de julio de 1998). El mundo de los genios y los demonios Tapa blanda (rústica) . Publicaciones y traducciones de Al-Basheer. ISBN 1891540025. Consultado el 1 de enero de 2024 .