stringtranslate.com

Trono de Dios en el Islam

Al-ʽArsh ( árabe : العرش , romanizadoAl-ʿArsh , iluminado. 'El Trono') es el trono de Dios en la teología islámica . Se cree que es la más grande de todas las creaciones de Dios . [1] [2]

Corán

El Corán menciona el trono unas 25 veces (33 veces como Al-ʽArsh ), como en el versículo 10:3 y 23:116:

Seguramente vuestro Señor es Allah, Quien creó los cielos y la tierra en seis Días, luego subyugó el Trono y dirigió todos los asuntos. Nadie puede interceder excepto con Su permiso. Ese es Allah, vuestro Señor, así que adóralo "solo". ¿No estarás entonces atento?

—  Sura Yunus 10:3

¡Exaltado sea Allah, el Rey Verdadero! No hay dios ˹digno de adoración˺ excepto Él, el Señor del Honorable Trono.

—  Sura Al-Mu'minun 23:116

El Corán representa a los ángeles llevando el trono de Dios ( Sura Ghafir 40:7) y alabando su gloria ( Sura Az-Zumar 39:75).

El Ayat al-Kursi (a menudo glosado como "Verso del escabel"), es un verso de Al-Baqara , la segunda sura del Corán. Hace referencia al Kursi (كرسي), que es diferente del Trono (عرش), y también al nombre más grande de Dios, Al-Hayy Al-Qayyoom ("El Vivo, el Eterno"). [3]

hadiz

suní

Los hadices proféticos sunitas dicen que El Trono está sobre el techo de Al-Firdaus Al-'Ala , el nivel más alto del Paraíso donde morarán los siervos más cercanos y amados de Dios en el más allá. [4]

Los eruditos sunitas en hadices han declarado que Mahoma dijo que la recompensa por recitar Ayatul Kursi después de cada oración es el Paraíso , [5] y que recitarlo es una protección contra el diablo. [6]

Características

Le dije al Profeta: Oh Mensajero de Dios, todo lo que te ha sido revelado es mayor. Dijo: Ayat al-Kursi , luego dijo: Oh Abu Dharr, ¿qué son los siete cielos para los Kursi excepto como un anillo arrojado a una tierra desértica, y la preferencia del Trono sobre la Silla es como la preferencia del desierto? sobre el anillo.

Puntos de vista

sufí

Diagrama de la "Llanura de la Asamblea" ( Ard al-Hashr) en el Día del Juicio, de un manuscrito autógrafo de Futuhat al-Makkiyya del místico sufí y filósofo musulmán Ibn Arabi , ca. 1238. Se muestran los ʽArsh , púlpitos para los justos (al-Aminun), siete filas de ángeles , Gabriel (al-Ruh), A'raf (la Barrera), el Estanque de la Abundancia , al-Maqam al-Mahmud (el Estación Loable; donde el profeta Mahoma intercederá por los fieles), Mizan (la Balanza), As-Sirāt (el Puente), Jahannam (Infierno) y Marj al-Jannat (Pradera del Paraíso). [11]

Los musulmanes sufíes creen que Dios creó el trono como un signo de su poder y no como un lugar de residencia. [12]

Abu Mansur al-Baghdadi (m. 429/1037) en su al-Farq bayn al-Firaq (La diferencia entre las sectas) informa que 'Ali ibn Abi Talib dijo: " Dios creó el Trono como una indicación de Su poder, no para tomarlo como un lugar para sí mismo." [13] La gran mayoría de los eruditos islámicos, incluidos sunitas ( ash'aris , maturidis y sufíes ), mu'tazilis y chiítas ( doce e ismailíes ) creen que el Trono ( árabe : العرش al-'Arsh ) es un símbolo del poder y la autoridad de Dios y no como una morada para Él mismo, [14] [15] [16] otros lo describen como una alegoría, y muchos otros dijeron que el corazón del creyente es el Trono de Allah (قلب المؤمن عرش الله), una cita criticada por los eruditos musulmanes salafistas. [17]

Salafista

Algunas sectas islámicas, como los karramis y los salafistas, creen que Dios lo ha creado como lugar de residencia. [18] [19] [20]

Los cuatro partidarios (ángeles) del trono celestial.

Portadores del Trono

Los Portadores del Trono o ḥamlat al-ʽarsh (حملة العرش) son un grupo de ángeles en el Islam . El Corán los menciona en 40:7 y 69:17. En las tradiciones islámicas, a menudo se los representa en formas zoomorfas . Se describen como criaturas diferentes: un águila, un toro, un león y un humano. [ cita necesaria ] Otros hadices los describen con seis alas y cuatro caras. [21] Mientras que según un hadiz transmitido desde At-Targhib wat-Tarhib escrito por ʻAbd al-ʻAẓīm ibn ʻAbd al-Qawī al-Mundhirī, los portadores del trono eran ángeles con forma de gallo , con los pies sobre la tierra. y su nuca sosteniendo el Trono de Dios en lo más alto del cielo. [Notas 1] varios eruditos islámicos modernos de la Universidad Islámica Imam Mohammad Ibn Saud y otros institutos de Yemen y Mauritania también estuvieron de acuerdo en la solidez de este hadiz al citar el comentario de Ibn Abi al-Izz, quien apoyó esta narrativa. [22]

También se cree que estos cuatro ángeles fueron creados a partir de diferentes elementos: uno de luz, uno de fuego, uno de agua y uno de misericordia. También se dice que son tan grandes que un recorrido desde los lóbulos de las orejas hasta los hombros tardaría setecientos años. [23] Según varios eruditos del tafsir islámico compilados por la Universidad Islámica de Medina y el ministerio religioso de Indonesia , el número de estos ángeles se sumará de cuatro a ocho ángeles durante el Día de la Resurrección . [24] Esta interpretación se basó en el capítulo del Corán Surah Al-Haqqa 69:17. [24]

Según Al-Suyuti , que citó un hadiz transmitido por Ibn al-Mubarak , el arcángel Israfil es uno de los portadores del trono. [25]

Ver también

Nota

  1. ^ Los hadices fueron: "... Allah, el más excelso, me ha permitido hablar de un gallo cuyas patas han separado la tierra y su cuello está doblado bajo el trono ..." a través de la narración de Abu Hurairah por Abd al-Qawi al-Mundhiri a través de Al-Qadi Abu Ya'la . Los hadices fueron juzgados como auténticos y sólidos por numerosos eruditos en hadices, como Nur al-Din al-Haythami en su obra, Majma al-Zawa'id , Al-Tabarani en su obra, Al-Mu'jam al-Awsat , Mustafa. al-Adawi en Sahih Al-Ahadith Al-Qudsi y también por Muhammad Nasiruddin al-Albani en su obra Silsalat al-Hadith as-Sahihah [22] También comentó que es seguro ya que también está respaldado por otros Hadith de otra cadena de Jabir. ibn Abd Allah en el Sunan Abu Dawud . [22]

Referencias

  1. ^ Islam Issa (2016). Milton en el mundo árabe-musulmán. Taylor y Francisco . pag. 97.ISBN​ 9781317095927.
  2. ^ Tafseer al-Qurtubi, 8/302, 303 .
  3. Libro 004, Número 1768: (Sahih Muslim) .
  4. ^ Sahih al-Bujaari (#2581) .
  5. ^ Sunnan Nasai'i al Kubra, (30/6), At-Tabarani; Al-Kabeer (8/114) .
  6. ^ Sahih al-Bukhari - Volumen 3, Libro 38, Número 505
  7. ^ ما هو الفرق بين عرش الربّ وكرسيه islamqa.info Archivado el 17 de noviembre de 2015 en Wayback Machine.
  8. ^ Ibn Taymiyyah en Majmoo' al-Fatawa 6/556.
  9. ^ خلق العرش والكرسي ـ موقع الكلم الطيب Archivado el 13 de julio de 2017 en Wayback Machine.
  10. ^ Al-Tawhid p.: 105, y Al-Bayhaqi en Nombres y atributos p.: 401, e Ibn al-Qayyim en Mukhtasar al-Sawa'iq al-Mursalah p.:435 Al-Dhahabi en Al-Ulwu li 'l-Ali al-Ghaffar pág. 64.
  11. ^ Begley, Wayne E. El jardín del Taj Mahal: un estudio de caso de planificación y simbolismo arquitectónico mogol, en: Wescoat, James L.; Wolschke-Bulmahn, Joachim (1996). Jardines mogoles: fuentes, lugares, representaciones y perspectivas Dumbarton Oaks, Washington DC, ISBN 0884022358 . págs. 229-231. 
  12. ^ El Credo del Imam Al-Tahawi .
  13. ^ "El establecimiento de Alá sobre el trono". sunnah.org . Fundación As-Sunnah de América . Archivado desde el original el 31 de mayo de 2021.
  14. ^ Mohammad Ibrahim Teymori. "El Credo del Imam Tahawi" (PDF) . Centro Cultural Islámico Afgano en Londres, Reino Unido . págs. 20-24.
  15. ^ Shahrur, Mahoma (2009). El Corán, la moralidad y la razón crítica: lo esencial de Muhammad Shahrur. RODABALLO. ISBN 9789047424345.
  16. ^ Yılmaz, Hakkı (14 de junio de 2020). La interpretación en inglés división por división del NOBLE CORÁN en el orden del Apocalipsis. Hakkı Yılmaz. pag. 566.
  17. ^ Jabbar, Abdunur Ibn Abdul (7 de abril de 2015). আকীদাহ্ সম্পর্কিত কতিপয় গুরুত্বপূর্ণ মাস'আল াহ্ - বাংলা - আব্দুননূর ইবন আব্দুল জাব্বার (Algunos Mas'alahs importantes sobre la Aqidah - bengalí - Ab dunur Ibn Abdul Jabbar) (PDF) (en bengalí). Islamhouse.com. pag. 7 . Consultado el 6 de enero de 2023 .
  18. ^ Rifai, Sayyid Rami Al (2016). La luz de Allah en los cielos y la tierra: la creación del átomo (24:35) y la física de la espiritualidad. Sunna Muakada.
  19. ^ Elías, Jamal J. (1995). El portador del trono de Dios: la vida y el pensamiento de 'Ala' ad-dawla as-Simnani. Prensa SUNY. ISBN 9780791426111.
  20. ^ al-Din, Khwajah Kamal (1963). La revisión islámica. Misión musulmana de Woking y confianza literaria.
  21. ^ Stephen Burge (2015). Ángeles en el Islam: al-Haba'ik fi Akhbar al-malik de Jalal al-Din al-Suyuti . Rutledge. pag. 265.ISBN 978-1-136-50473-0.
  22. ^ abc Abdullaah Al-Faqeeh; Centros fatwa e institutos educativos islámicos en Yemen y Mauritania (2013). "رتبة حديث: أذن لي أن أحدث عن ملك من ملائكة الله من حملة العرش..." [El rango del hadiz: Permítanme narrar sobre la autoridad de uno de los ángeles de Dios de entre los portadores del Trono... Número de fatwa: 205000]. Islamweb (en árabe). Arabia Saudita: Universidad Islámica Al-Imaam Muhammad Bin Saud . Consultado el 3 de marzo de 2022 .
  23. ^ Siringe von Hees (2002). Enzyklopädie als Spiegel des Weltbildes: Qazwīnīs Wunder der Schöpfung: eine Naturkunde des 13. Jahrhunderts (en alemán). Editorial Otto Harrassowitz. pag. 283.ISBN 978-3-447-04511-7.
  24. ^ ab Wahbah al-Zuhayli ; Abdul-Rahman al-Sa'di ; Muhammad Sulaiman Al Asyqar. "Surat An-Nazi'at ayat 5; Tafsir Juz Amma". Tafsirweb (en indonesio y árabe). Universidad Islámica de Medina ; Ministerio de Asuntos Religiosos (Indonesia) ; Ministerio de Asuntos Islámicos, Dawah y Orientación . Consultado el 30 de enero de 2022 .
  25. ^ Al-Suyuti (2021). Mahoma como Said Basyuni, Abu Hajir; Yasir, Mahoma (eds.). Misteri Alam Malaikat (Religión / Islam / General) (en indonesio). Traducido por Mishabul Munir. Pustaka al-Kautsar. págs. 29-33, 172. ISBN 9789795929512. Consultado el 6 de febrero de 2022 . Citando a Ibnul Mubarak de un libro de az-Zuhd ; ad Durr al-Manshur, narración en cadena de Ibnul Mubarak a Ibn SHihab (1/92)