stringtranslate.com

Qadi Baydawi

Qadi Baydawi (también conocido como Naṣir ad-Din al-Bayḍawi , también escrito Baidawi , Bayzawi y Beyzavi ; m. junio de 1319, Tabriz ) fue un jurista, teólogo y comentarista del Corán persa [4] . Vivió durante la era postseljuk y mongol temprana . Se han escrito muchos comentarios sobre su obra. También fue autor de varios tratados teológicos. [5]

Vivió en la época de los Salghurids . La región iraní era un lugar protegido porque los Salgur se llevaban bien con los mongoles en este período. Por esta razón, esta región se convirtió en una región segura preferida por los estudiosos. También se benefició de los eruditos que vinieron aquí. Los detalles sobre su vida están disponibles en su libro titulado al-Gayah al-Kusvâ. [6]

La única obra persa de Baydawi, el Kitab Nizam al-Tawarikh , es el primer libro histórico que muestra la historia etnonacional de Irán. [4]

Biografía

Baydawi era originario de Bayda (de donde derivaba su nisba ), un pequeño pueblo en la región de Fars en el sur de Irán . [7] Desde 1148, la región había sido controlada por los Salghurids , una familia de origen turcomano , que gobernarían como vasallos nominales de los selyúcidas , los Khwarazmshahs y los mongoles hasta su caída en 1282. [8] Fecha de nacimiento de Baydawi Se desconoce, sin embargo, al evaluar sus logros a lo largo de su carrera, se puede deducir que nació en algún momento durante el reinado del atabeg (gobernante) salghurid Abu Bakr ibn Sa'd ( r.  1226-1260 ). Durante este período, la cultura floreció en Fars; Abu Bakr ordenó la construcción de muchos hospitales y establecimientos religiosos de alto nivel que atrajeron a muchos eruditos. [7]

Como la mayoría de la población de Fars, Baydawi era un musulmán sunita de la madhab (escuela) shafiita . [9] La educación de Baydawi es oscura. Según el historiador al-Yafi'i, Baydawi fue instruido por su padre Umar, quien había sido alumno de Mujir-ad-Din Mahmud ibn Abi-al-Mubarak al-Baghdadi ash-Shafi'i, ex alumno de Mui. 'in-ad-Din Abi-Sa'id Mansur ibn Umar al-Baghdadi, que había estudiado con el destacado filósofo persa al-Ghazali (fallecido en 1111). [10]

Obras

al-Baydawi escribió sobre muchos temas, incluido el fiqh (jurisprudencia), la historia, la gramática árabe, el tafsir y la teología .

Su obra principal es el comentario al Corán titulado Las luces de la revelación y los secretos de la interpretación (Anwar al-Tanzil wa-Asrar al-Ta'wil)' . Esta obra es en gran parte una edición condensada y modificada de al-Zamakhshari ( al-Kashshaf ). Ese trabajo, que muestra un gran conocimiento, está afectado por las opiniones de Mu'tazilita, que al-Baydawi ha tratado de enmendar, a veces refutándolas y otras omitiéndolas. [11] [12] Además de basarse en gran medida en al-Kashshaf, el tafsir de al-Baydawi también se basó en los tafsirs de Fakhr al-Din al-Razi y al-Raghib al-Isfahani . [13] Ha sido editado por Heinrich Leberecht Fleischer (2 vols., Leipzig, 1846-1848; índices ed. W. Fell, Leipzig, 1878). DS Margoliouth editó una selección con numerosas notas como Chrestomathia Beidawiana (Londres, 1894), [5] y su comentario sobre Sūra 12 fue editado y traducido por AFL Beeston . [14]

Su obra histórica Nizam al-Tawarikh (El ordenamiento de las historias) fue escrita en persa, su lengua materna. [1] Parece ser parte de un esfuerzo para alentar a Abaqa Khan , el gobernante budista de Irak , a legitimar el gobierno del Ilkanato en Irak mediante su conversión al Islam. [15] Este trabajo jugó un papel clave en la formación de la historia etnonacional de Irán, siendo el primer libro dedicado a su historia nacional. [4]

Su obra teológica/kalámica "Tawali' al-Anwar min Matali' al-Anzar" trata sobre la lógica del kalam en la tradición teológica islámica.

Sus otras obras: al-Gayah al-Kusvâ , Minhaj al-Usul ila Ilm al-Usul , Lub al-Albâb , Risala fî Ta'rifat al-Ulûm , Tuhfeh al-Abrâr , Havâs al-Quran . [dieciséis]

Ver también

Referencias

  1. ^ ab "Los resplandores de la revelación y los misterios de la exégesis". www.wdl.org . 13 de enero de 1563.
  2. ^ ab Esposito, John L. (2004). El Diccionario Oxford del Islam . Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 39.ISBN 0195125592.
  3. Se discute su fecha de muerte, pero 1319 CE / 719 AH es la fecha más probable. Otras fechas citadas a veces incluyen 1286 CE/685 AH y 1292 CE/691 AH; ver Saleh 2017.
  4. ^ abc Ashraf 2006, págs. 507–522.
  5. ^ ab Thatcher 1911.
  6. ^ Aykaç, Mustafa, Nâsıruddin el-Beyzâvî ve Osmanlı Kelâm Geleneğindeki Yeri = Naser Addin al-Baidawi y su lugar en la tradición teológica otomana, İslami Araştırmalar, 2016/27, vol. 3, pág. 389
  7. ^ ab Ibrahim 1979, pág. 311.
  8. ^ Limbert 2004, pag. 12.
  9. ^ Ibrahim 1979, págs. 311–312.
  10. ^ Ibrahim 1979, pag. 312.
  11. ^ Gibb, HAR; Kramers, JH; Levi-Provenzal, E.; Schacht, J. (1986) [1er. pub. 1960]. Enciclopedia del Islam . vol. Yo (AB) (Nueva ed.). Leiden, Países Bajos: Brill. pag. 1129.ISBN 9004081143.
  12. ^ Thatcher 1911 cita cf. Th. Geschichte des Qorans de Nöldeke , Gotinga, 1860, pág. 29
  13. ^ Muhammad Husayn, al-Dhahabi (2000). التفسير والمفسرون . El Cairo, Egipto: Maktabah Wahbah. págs.1/212.
  14. ^ AFL Beeston, Comentario de Baiḍawi sobre la Sura 12 del Corán: texto, acompañado de una interpretación interpretativa y notas (Oxford: Oxford University Press, 1963).
  15. ^ Pavo real 2007.
  16. ^ Aykaç, Mustafa, Nâsıruddin el-Beyzâvî ve Osmanlı Kelâm Geleneğindeki Yeri = Naser Addin al-Baidawi y su lugar en la tradición teológica otomana, İslami Araştırmalar, 2016/27, vol. 3, pág. 390

Fuentes