stringtranslate.com

Bujará

Bukhara ( / b ʊ ˈ x ɑːr ə / buu- KHAR ; [2] uzbeko y tayiko : Бухоро , romanizadoBuxoro , pronunciado [buχɒrɒ] ; persa : بخارا ) es la séptima ciudad más grande de Uzbekistán por población, con 280.187 residentes a 1 de enero de 2020 . [1] Es la capital de la región de Bukhara . [3] La lengua materna de la mayoría de la gente de Bukhara es el dialecto tayiko de la lengua persa , [4] aunque la mayoría de los residentes hablan el uzbeko como segunda lengua.

La región alrededor de Bukhara ha habitado personas durante al menos cinco milenios, y la ciudad existe desde hace la mitad de ese tiempo. Ubicada en la Ruta de la Seda , la ciudad ha servido durante mucho tiempo como centro de comercio, erudición, cultura y religión. Bukhara fue la capital del Imperio Samanid , el Kanato de Bukhara y el Emirato de Bukhara . Fue el lugar de nacimiento del erudito Imam Bukhari . [5] La ciudad ha sido conocida como "Noble Bukhara" ( Bukhārā-ye sharīf ). Bukhara tiene alrededor de 140 monumentos arquitectónicos. La UNESCO ha incluido el centro histórico de Bukhara (que contiene numerosas mezquitas y madrasas ) como Patrimonio de la Humanidad . [6]

Nombres

Se desconoce el nombre exacto de la ciudad de Bukhara en la antigüedad. Todo el oasis se llamaba en la antigüedad Bukhara y probablemente recién en el siglo X fue finalmente trasladado a la ciudad. [7]

Según algunos estudiosos, el nombre se remonta al sánscrito vihāra ( monasterio budista ). [8] [9] [10] Esta palabra es muy parecida a la palabra en el idioma de los budistas uigures y chinos , quienes nombraron sus lugares de culto de la misma manera. Muy pocos artefactos relacionados con el budismo han sobrevivido hasta nuestros días en la ciudad. Pero numerosos viajeros e historiadores árabes, persas, europeos y chinos señalaron que el lugar y el propio Uzbekistán alguna vez estuvieron poblados en su mayoría por budistas y pocos zoroastrianos. De hecho, el primer texto islámico sobre Bukhara se relaciona con el primer invasor árabe de Bukhara, Ubaidullah bin Ziad, quien señaló que Bukhara era un país budista con monasterios budistas gobernados por una reina regente que actuaba en nombre de su hijo. [8] [11] [12] [13] [14]

Según otras fuentes (como la Encyclopædia Iranica ), el nombre Bukhara posiblemente se derive del sogdiano βuxārak ("Lugar de buena fortuna"), un nombre para los monasterios budistas. [15] [9]

En la dinastía Tang y otras dinastías sucesivas de la China imperial, Bukhara era conocida con el nombre de Buhe/Puhe (捕喝), [16] que ha sido reemplazado en chino por la ortografía fonética genérica moderna Bùhālā (布哈拉).

En los siglos XIX y XX, Bukhara era conocida como Bukhara en las publicaciones inglesas, como lo ejemplifican los escritos e informes sobre el Emirato de Bukhara durante el Gran Juego .

Muhammad ibn Jafar Narshakhi en su Historia de Bukhara (completada entre 943 y 44 d. C.) menciona:

Bujará tiene muchos nombres. Uno de sus nombres era Numijkat. También se le ha llamado "Bumiskat". Tiene 2 nombres en árabe. Uno es "Madinat al Sufriya", que significa "la ciudad del cobre" y otro es "Madinat Al Tujjar", que significa "La ciudad de los comerciantes". Pero el nombre Bukhara es el nombre original y más conocido que todos los demás nombres. En Khorasan , no hay otra ciudad con tantos nombres. [17]

Desde la Edad Media, la ciudad es conocida como Buḫārā / بخارا en fuentes árabes y persas . La ortografía uzbeka moderna es Buxoro .

El nombre de la ciudad fue mitificado como Albracca en el poema épico italiano Orlando Innamorato , publicado en 1483 por Matteo Maria Boiardo . [18]

Historia

Los textiles Suzani de Bukhara son famosos en todo el mundo. Éste fue fabricado antes de 1850.
Acuñación de Bukhara del califa abasí al-Mahdi . Bujará estuvo bajo control del califato hasta el año 861 d.C.
Moneda perteneciente al reino grecobactriano encontrada en Bukhara

La historia de Bukhara se remonta a milenios. Junto con Samarcanda , Bukhara fue el epicentro de la cultura persa en el Asia medieval hasta la caída de la dinastía Timurid .

En 850, Bukhara sirvió como capital del Imperio Samanid , [19] y fue el lugar de nacimiento del Imam Bukhari . Los samánidas, que afirmaban ser descendientes de Bahram Chobin , rejuvenecieron la cultura persa lejos de Bagdad , el centro del mundo islámico. El nuevo persa floreció en Bukhara y Rudaki , el padre de la poesía persa , nació y creció en Bukhara y escribió su poema más famoso sobre la belleza de la ciudad. Para este propósito, Bukhara había servido continuamente como la ciudad más importante de muchos imperios persas , a saber, los samánidas , los jwarazmidas y los timúridas .

La influencia de Bukhara en el mundo islámico en general comenzó a disminuir a partir de la llegada de los uzbekos en el siglo XVI. Agha Mohammad Khan Qajar fue el último emperador persa que intentó retomar la ciudad justo antes de su asesinato, y en el siglo XIX la ciudad se había convertido en una ciudad periférica en el mundo persa e islámico, siendo gobernada por emires locales de Bukhara , que eran los últimos príncipes persas antes de la caída de la ciudad en manos del ejército rojo .

A principios del siglo XI, Bukhara pasó a formar parte del estado turco de los Karakhanids . Los gobernantes de Karakhanids construyeron muchos edificios en Bukhara: el minarete Kalyan, la mezquita Magoki Attori, palacios y parques. [20]

Bukhara se encuentra al oeste de Samarcanda y anteriormente fue un punto focal de aprendizaje eminente en todo el mundo persa e islámico. Es el antiguo barrio del incomparable Sheik Naqshbandi . Fue una figura central en el avance de la misteriosa forma sufí de abordar la teoría, la religión y el Islam. [21]

Ahora es la capital de la región de Bukhara ( viloyat ) de Uzbekistán . Ubicada en la Ruta de la Seda , la ciudad ha sido durante mucho tiempo un centro de comercio, erudición, cultura y religión. Durante la edad de oro de los samánidas , Bukhara se convirtió en un importante centro intelectual del mundo islámico , [22] y era famosa por sus numerosas bibliotecas. [23] El centro histórico de Bukhara, que contiene numerosas mezquitas y madrasas , ha sido catalogado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad .

Amir Alim Khan , último emir de Bukhara, alrededor de 1911

Genghis Khan sitió Bukhara durante 15 días en 1220. [24] [25] Como importante centro comercial, Bukhara fue el hogar de una comunidad de comerciantes indios medievales de la ciudad de Multan (hoy Pakistán) que eran conocidos por poseer tierras en la ciudad. [26]

Bukhara sitiada por las tropas del Ejército Rojo e incendiada, 1 de septiembre de 1920

Bukhara fue la última capital del Emirato de Bukhara y fue asediada por el Ejército Rojo durante la Guerra Civil Rusa . Durante la operación de Bukhara de 1920 , las tropas del Ejército Rojo bajo el mando del general bolchevique Mikhail Frunze atacaron la ciudad de Bukhara. El 31 de agosto de 1920, el emir Alim Khan huyó a Dushanbe, en el este de Bukhara (más tarde escapó de Dushanbe a Kabul , en Afganistán ). El 2 de septiembre de 1920, después de cuatro días de combates, la ciudadela del emir (el Arca ) fue destruida y la bandera roja fue izada en lo alto del Minarete de Kalyan . El 14 de septiembre de 1920 se creó el Comité Revolucionario de Bujará, encabezado por A. Mukhitdinov. El gobierno, el Consejo de Nazirs del Pueblo (ver nāẓir ), estaba presidido por Fayzulla Xoʻjayev .

La República Popular Soviética de Bujará existió desde 1920 hasta 1924, cuando la ciudad se integró en la República Socialista Soviética de Uzbekistán . Fitzroy Maclean , entonces un joven diplomático en la embajada británica en Moscú, hizo una visita subrepticia a Bokhara en 1938, haciendo turismo y durmiendo en parques. En sus memorias Enfoques orientales , la considera una "ciudad encantada" con edificios que rivalizan con "la mejor arquitectura del Renacimiento italiano ". En la segunda mitad del siglo XX, la guerra en Afganistán y la guerra civil en Tayikistán trajeron refugiados de habla dari y tayika a Bukhara y Samarcanda . Después de integrarse a la población tayika local, estas ciudades enfrentan un movimiento de anexión a Tayikistán con el que las ciudades no tienen frontera común. [27]

Monumentos históricos en Bujará

Iglesia del Arcángel Miguel en Bukhara

Complejos arquitectonicos

Simurgh en el portal de la madraza Nadir Divan-Beghi (parte del complejo Lab-i Hauz)
Un callejón cerca de Lab-i Hauz

También hay una escultura de metal de Nasruddin Hodja , el hombre ingenioso y de buen corazón, que constituye el personaje central de muchos cuentos populares infantiles en Asia Central, Afganistán y Pakistán, sentado encima de su mula con una mano en el corazón y el otro con un cartel de "Todo OK" encima de su cabeza.

Fortaleza

Muro de la Fortaleza de Bukhara, el Arca

Mausoleos

El mausoleo de Boboyi Poradoz ( uzbeko : Boboyi Poradoʻz maqbarasi) es un monumento arquitectónico en la región de Bukhara . El mausoleo fue construido en el siglo XIX y está situado detrás de la puerta Salakhona. Hoy el mausoleo se encuentra frente a la Biblioteca Ibn Sina de Bukhara. El mausoleo está incluido en la Lista Nacional de Objetos del Patrimonio Cultural Material de Uzbekistán de Importancia Republicana.

Chashma-Ayub, o manantial de Job , se encuentra cerca del mausoleo de Samani. Se dice que su nombre refleja una leyenda que dice que el profeta Job ("Ayub" en el Corán ) visitó este lugar y produjo un manantial de agua con el golpe de su bastón en el suelo. Se dice que el agua de este pozo es excepcionalmente pura y se la considera por sus supuestas "cualidades curativas". El edificio actual en el sitio fue construido durante el reinado de Timur y presenta una cúpula cónica de estilo Khwarazm que, por lo demás, es poco común en la región.

El mausoleo de Ismail Samani (siglos IX-X) es una de las obras más estimadas de la arquitectura de Asia Central . Fue construido en el siglo IX (entre 892 y 943) como lugar de descanso de Ismail Samani , el fundador de la dinastía samánida , que fue la última dinastía persa nativa que gobernó la región entre los siglos IX y X, después de los samánidas. Estableció una virtual independencia del califato abasí en Bagdad .

El sitio es único por su estilo arquitectónico que combina motivos zoroástricos e islámicos. La fachada del edificio está cubierta con ladrillos intrincadamente decorados, que presentan patrones circulares que recuerdan al sol, una imagen común en el arte zoroástrico de la región en ese momento que recuerda al dios zoroástrico, Ahura Mazda, que generalmente está representado por fuego y luz. La forma del edificio es cuboide y recuerda a la Ka'aba de La Meca, mientras que el techo abovedado es una característica típica de la arquitectura de las mezquitas. El estilo sincrético del santuario refleja los siglos IX y X, una época en la que la región todavía tenía grandes poblaciones de zoroastrianos que habían comenzado a convertirse al Islam en esa época.

El santuario también se considera uno de los monumentos más antiguos de la región de Bukhara. En el momento de la invasión de Genghis Khan , se decía que el santuario ya estaba enterrado en el barro de las inundaciones. Así, cuando las hordas mongoles llegaron a Bukhara, el santuario se salvó de su destrucción.

El mausoleo del padre fundador de Pakistán, Muhammad Ali Jinnah , conocido como Mazar-e-Quaid en Karachi , siguió el modelo del santuario.

Mezquitas

La mezquita de Bolo Haouz

Construida en 1712, en el lado opuesto de la ciudadela de Ark en el distrito de Registán, la mezquita de Bolo Haouz está inscrita en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO junto con otras partes de la ciudad histórica. Sirvió como mezquita de los viernes durante la época en que el emir de Bukhara estaba siendo subyugado bajo el dominio bolchevique ruso en la década de 1920.

Char Minar

Char Minor (alternativamente escrito Chor Minor , y también conocido alternativamente como Madraza de Khalif Niyaz-kul ) es un edificio escondido en una calle al noreste del complejo Lyabi Hauz. La estructura fue construida por Khalif Niyaz-kul, un rico bujarano de origen turcomano en el siglo XIX bajo el gobierno de la dinastía Janid . [35] La estructura de cuatro torres a veces se confunde con una puerta a las madrás que alguna vez existieron detrás de la estructura; sin embargo, el Char-Minar es en realidad un complejo de edificios con dos funciones, ritual y refugio.

El edificio principal es una mezquita. A pesar de su inusual forma exterior, el edificio tiene un interior típico de una mezquita de Asia Central. Debido a la cúpula del edificio, la sala tiene buenas propiedades acústicas y, por lo tanto, adquiere un significado especial de 'dhikr-hana', un lugar para las ceremonias ritualizadas 'dhikr' de los sufíes , cuya liturgia a menudo incluye recitación, canto y música instrumental.

A ambos lados del edificio central se ubican viviendas, algunas de las cuales se han derrumbado, dejando sólo visibles sus cimientos. Por lo tanto, para el pleno funcionamiento de la madraza sólo faltan aulas y algunos cuartos de servicio. Sin embargo, era una práctica común que las llamadas madrazas no tuvieran salas de conferencias o, incluso si las tuvieran, no se hubieran impartido conferencias en ellas. Estas madrazas se utilizaron como hospicios para estudiantes. [35]

Cada una de las cuatro torres tiene diferentes motivos decorativos. Algunos dicen que los elementos decorativos reflejan las cuatro religiones conocidas por los centroasiáticos. Se pueden encontrar elementos que recuerdan a una cruz, un motivo cristiano de un pez y una rueda de oración budista, además de motivos zoroástricos e islámicos. [36] En 1995, debido a un arroyo subterráneo, una de las cuatro torres se derrumbó [37] y la UNESCO solicitó y concedió ayuda de emergencia en el marco del Fondo del Patrimonio Mundial . Aunque el colapso desestabilizó toda la estructura, las autoridades estaban ansiosas por mantener al mínimo la conciencia sobre el desastre. Sin explicación, el edificio desapareció de la lista de lugares de interés y después de una apresurada reconstrucción de la torre "utilizando materiales de construcción no tradicionales, como cemento y acero de mala calidad" [38] Char Minar regresó como uno de los lugares de interés más populares de la ciudad. sin embargo, el evento se ha mantenido en secreto desde entonces.

En la explanada a la derecha de Char-Minar hay una piscina, probablemente de la misma edad que el resto del complejo de edificios. Char Minar está ahora rodeado principalmente por pequeñas casas y tiendas a lo largo de su perímetro.

La mezquita Magoki-Attari (fachada sur)

La antigua mezquita Magoki Attori fue construida en el siglo IX sobre los restos de lo que pudo haber sido un templo zoroástrico más antiguo. La mezquita fue destruida y reconstruida más de una vez, y la parte más antigua que queda actualmente es la fachada sur, que data del siglo XII, lo que la convierte en una de las estructuras más antiguas que se conservan en Bukhara y una de las pocas que sobrevivieron al ataque de Genghis Khan. . Más abajo que el nivel del suelo circundante, la mezquita fue excavada en 1935. Ya no funciona como mezquita, sino que alberga un museo de alfombras.

En Bukhara hay una mezquita que se dice que es la de Mir Sayyid Ali Hamadani , el santo patrón de los musulmanes de Cachemira en el valle de Cachemira . [39]

Palacio Shirbudun

El Palacio Shirbudun (uzbeko: Shirbudun saroyi) es uno de los edificios políticos de los emires de Bukhara. La construcción del palacio comenzó aproximadamente en 1870, bajo el reinado de Muzaffar bin Nasrullah (1860-1885) en el Emirato de Bukhara . [40] [41] [42]

Prisión de Bujará

La prisión de Bukhara es la prisión del emir de Bukhara. La prisión fue construida en la segunda mitad del siglo XVIII, durante la dinastía Mangit, y está situada en la esquina noroeste de la antigua ciudad, en las proximidades del cementerio de Hoja Nizamiddin Bolo, a unos cien metros al noreste de la fortaleza del Arca. , que se remonta a mediados de los siglos. [43] [44] [45]

El mausoleo de Jandi Turki está situado en la calle Namozgoh, en el casco antiguo de Bukhara. [46] [47] El mausoleo está asociado con Abu Nasr Ahmad ibn Fazl ibn Muso al-Muzakkir al-Jandi. [48] ​​[49]

Nodir Devonbegi es un monumento histórico en Bukhara, Uzbekistán . Fue establecido por Nodir Devonbegi (Nodir Mirzo Togay ibn Sultan), visir y hermano del gobernante de Bukhara, Imamquli Khan , en 1620-1621. [50] El Khanaka ha sido incluido en la lista nacional de bienes del patrimonio cultural inmaterial de Uzbekistán .

Geografía

A unas 140 millas (230 km) al oeste de Samarcanda, en el centro-sur de Uzbekistán, Bukhara se encuentra en el río Zeravshan , a una altura de 751 pies (229 metros).

Clima

Bukhara tiene un clima fresco y árido típico de Asia Central ( Köppen BWk ). La temperatura máxima promedio por la tarde en enero es de 6,6 °C o 43,9 °F, aumentando a un máximo promedio de alrededor de 37,2 °C o 99,0 °F en julio. La precipitación media anual es de 135 milímetros o 5,31 pulgadas.

El agua era importante en el clima cálido y seco de Asia Central , por lo que desde la antigüedad se desarrolló la agricultura de riego. Se construyeron ciudades cerca de los ríos y se construyeron canales de agua para abastecer a toda la ciudad. Se construyeron embalses descubiertos, conocidos como hauzes . A lo largo de las rutas de caravanas se construyeron depósitos de agua cubiertos especiales, o sardobas , para abastecer de agua a los viajeros y sus animales.

Sin embargo, el uso intensivo de agroquímicos durante la era soviética, el desvío del agua de riego de los dos ríos que alimentan a Uzbekistán y la falta de plantas de tratamiento de agua han causado problemas de salud y ambientales a gran escala. [ cita necesaria ]

Transporte

Estación de tren de Bujará

El aeropuerto internacional de Bukhara tiene vuelos regulares a ciudades de Uzbekistán y Rusia. La frontera con Turkmenistán está a unos 80 km y la ciudad más cercana es Türkmenabat , conectada a través de la autopista M37 que continúa hacia otros lugares de Turkmenistán, incluido Ashgabat . La ciudad también cuenta con conexiones ferroviarias con el resto de Uzbekistán y es un centro de carreteras que conducen a las principales ciudades de Uzbekistán y más allá, incluida Mazar-i-Sharif en Afganistán a través de la autopista M39. La ciudad de Samarcanda está a 215 km al este de Bukhara. [53]

Instalaciones de transporte interno

La ciudad de Bukhara es el centro de transporte más grande de Uzbekistán después de Tashkent. Dentro de la ciudad hay facilidades de transporte en autobús. Hay más de 45 líneas de autobús. La mayoría de ellos han sido equipados con autobuses ISUZU, pero algunos se están trayendo desde China. En términos de número de autobuses y rutas de autobuses, Bukhara es la ciudad más grande de Uzbekistán después de Tashkent.

Demografía

Uzbekistán, Bukhara, festival de las especias y la seda

Bukhara registró una población de 279.200 en el año 2019. Bukhara (junto con Samarcanda) es uno de los dos principales centros de la minoría tayika de Uzbekistán. Bukhara también fue el hogar de los judíos de Bujará , cuyos antepasados ​​se establecieron en la ciudad durante la época romana. La mayoría de los judíos de Bujará abandonaron Bukhara entre 1925 y 2000.

Ali-Akbar Dehkhoda define el nombre de Bukhara como "lleno de conocimiento", en referencia al hecho de que en la antigüedad, Bukhara era una potencia científica y académica. En la epopeya romántica italiana Orlando innamorato de Matteo Maria Boiardo , Bukhara se llama Albracca y se describe como una ciudad importante de Cathay . Allí, dentro de su ciudad amurallada y fortaleza, Angélica y los caballeros con los que se ha hecho amiga resisten cuando son atacados por Agrican , emperador de Tartaria . Como se describe, este asedio de Agrican se asemeja al asedio histórico de Genghis Khan en 1220. [54]

Grupos étnicos

Según las estadísticas oficiales, la población de la ciudad es 82% uzbecos , 6% rusos , 4% tayikos , 3% tártaros , 1% coreanos , 1% turcomanos , 1% ucranianos y 2% de otras etnias. [55] Sin embargo, las cifras oficiales uzbecas han sido criticadas y refutadas durante mucho tiempo por varios observadores y fuentes occidentales [56] [57] y se supone ampliamente que la población de la ciudad se compone principalmente de tayikos de habla tayika , mientras que los uzbekos étnicos forman una minoría creciente. [58] Las cifras exactas son difíciles de evaluar, ya que muchas personas en Uzbekistán se identifican como "uzbekos" a pesar de que hablan tayiko como su primer idioma, o porque están registrados como uzbekos por el gobierno central a pesar de su idioma e identidad tayikos. Según estimaciones soviéticas de principios del siglo XX (basadas en cifras de 1913 y 1917), los tayikos constituían la inmensa mayoría de la ciudad. [57]

Religión

La religión con mayor comunidad de seguidores es el Islam . La mayoría de los musulmanes son musulmanes sunitas que representan el 88 por ciento de la población. Los ortodoxos orientales representan el 9 por ciento y otros el 3 por ciento.

Gente notable

En Bukhara vivieron muchas personas notables en el pasado. Entre ellos están:

Relaciones Internacionales

La siguiente es una lista de las ciudades hermanas de Bukhara : [59]

Ver también

Referencias

  1. ^ ab "Uzbekistán: regiones, ciudades y pueblos principales: estadísticas de población, mapas, gráficos, información meteorológica y web". www.citypopulation.de . Consultado el 10 de febrero de 2024 .
  2. ^ "Definición y significado de Bujará". Diccionario inglés Collins . HarperCollins . Consultado el 25 de junio de 2023 .
  3. ^ "Sistema de clasificación de unidades territoriales de la República de Uzbekistán" (en uzbeko y ruso). El Comité Estatal de Estadísticas de la República de Uzbekistán. julio de 2020.
  4. ^ Rahim Masov, La historia de la delimitación torpe , Irfon Publ. House, Dushanbe, 1991 (en ruso) . Traducción al inglés: La Historia de una Catástrofe Nacional Archivado el 10 de diciembre de 2016 en Wayback Machine , transl. Iraj Bashiri , 1996.
  5. ^ Города Узбекистана, Таш.. 1965; Ашуров Я. С., Гелах Т. Ф., Камалов У. Х., Бухара, Таш., 1963; Сухарева О. А., Бухара XIX—начала XX вв., М., 1966; Пугаченкова Г. А., Самарканд, Бухара, 2 изд., [М, 1968]; Бухара. Краткий справочник, 4 изд., Таш., 1968. (en ruso)
  6. ^ "21 sitios del Patrimonio Mundial de los que probablemente nunca hayas oído hablar" . Telegrafo diario . Archivado desde el original el 12 de enero de 2022.
  7. ^ Bujará; Epigrafía arquitectónica de Uzbekistán. pág.28; Abdukhalikov F. Tashkent: UZBEKISTÁN HOY, 2016.
  8. ^ ab Yusuf, PSM (2005). Estudios de Historia y Cultura Islámica. Editores y distribuidores Adam. pag. 55.ISBN _ 978-81-7435-095-4. Consultado el 10 de febrero de 2022 .
  9. ^ ab Nicholson, O. (2018). El Diccionario Oxford de la Antigüedad tardía. OUP Oxford. pag. 270.ISBN _ 978-0-19-256246-3. Consultado el 10 de febrero de 2022 .
  10. ^ Anillo, T.; Watson, N.; Schellinger, P. (2012). Asia y Oceanía: Diccionario internacional de lugares históricos. Taylor y Francisco. pag. 163.ISBN _ 978-1-136-63979-1. Consultado el 10 de febrero de 2022 .
  11. ^ Heredero, A.; Bumbacher, SP (2007). La difusión del budismo. Manual de estudios orientales. Sección 8 Estudios urálicos y de Asia central. Rodaballo. pag. 93.ISBN _ 978-90-474-2006-4. Consultado el 10 de febrero de 2022 .
  12. ^ Johan Elverskog (6 de junio de 2011). Budismo e Islam en la Ruta de la Seda. Prensa de la Universidad de Pensilvania. ISBN 978-0-8122-0531-2.
  13. ^ Kia, M. (2016). El Imperio Persa: una enciclopedia histórica [2 volúmenes]: una enciclopedia histórica. Imperios del mundo. ABC-CLIO. pag. 13.ISBN _ 978-1-61069-391-2. Consultado el 10 de febrero de 2022 .
  14. ^ Baumer, C. (2018). Historia de Asia Central, The: conjunto de 4 volúmenes. Publicación de Bloomsbury. pag. 1-PA333. ISBN 978-1-83860-868-2. Consultado el 10 de febrero de 2022 .
  15. ^ Richard N Frye, 'Bukhara i. En tiempos preislámicos' Archivado el 2 de enero de 2009 en Wayback Machine , Encyclopædia Iranica , 512.
  16. ^ Fundación "UMID", Uzbekistán. "Información general". Archivado desde el original el 26 de enero de 2001 . Consultado el 4 de octubre de 2007 .
  17. ^ Narshaki, Richard Nelson Fyre, La historia de Bukhara , p. 27
  18. ^ Orlando Innamorato traducido por Charles Stanley Ross, Parlor Press LLC, 2004, p. 593. (Albraca se menciona por primera vez en el Libro I, Canto VI, estrofa 42, en la p. 60.)
  19. ^ Salama y El-Ashmouni 2021, pag. 84.
  20. ^ Nemtseva NB Rabat-i Malik, XI - nachalo XVIII vv .: arkheologicheskiye issledovaniya. — Taskent: Frantsuzskiy Institut Issledovaniy Tsentral'noy Azii, 2009.
  21. ^ "Bujará" . Consultado el 19 de noviembre de 2020 .
  22. ^ Pickett 2020, pag. 46.
  23. ^ Marlow 2016, pag. 63.
  24. ^ "Genghis Khan y el Imperio mongol: el freno al Islam" en Historia del mundo Archivado el 13 de agosto de 2018 en la Wayback Machine.
  25. ^ Battutah, Ibn (2002). Los viajes de Ibn Battutah . Londres: Picador. págs.141, 313. ISBN 9780330418799.
  26. ^ Levi, Scott (2016). "Caravanas: comerciantes punjabi khatri en la ruta de la seda". Pingüino Reino Unido. Pingüino Reino Unido. ISBN 9789351189169. Consultado el 12 de abril de 2017 .
  27. ^ Sengupta, Anita (2003). La formación del Estado-nación uzbeko: un estudio en transición . Libros de Lexington. págs. 256-257.
  28. ^ Página de Dmitriy. "Minarete de Kalyan". Archivado desde el original el 21 de octubre de 2014 . Consultado el 14 de octubre de 2014 .
  29. ^ "Бухоро Bukhara Бухара" На узбекском, английском и русском языках. Издательство "Узбекистан", Ташкент 2000
  30. ^ "В.Г. Сааков Архитектурные шедевры Бухары. Бухарское областное общество" Китабхон" Уз ССР, Ровно 1991 г.
  31. ^ Página de Dmitriy. "Mir-i-Arab" . Consultado el 20 de octubre de 2014 .
  32. ^ Página de Dmitriy. "Madraza Kukeldash" . Consultado el 4 de octubre de 2007 .
  33. ^ Página de Dmitriy. "Nadir Divan-Begi Khanaka" . Consultado el 4 de octubre de 2007 .
  34. ^ Página de Dmitriy. "Madraza Nadir Divan-Begi" . Consultado el 4 de octubre de 2007 .
  35. ^ ab О.А.Сухарева КВАРТАЛЬНАЯ ОБЩИНА ПОЗДНЕФЕОДАЛЬНОГО ГОРОДА БУХАРЫ (en связи с историей кварталов) Академия наук СССР Институт этнографии и м.Н.Н.Миклухо-Маклая Издательство Наука; Главная редакция восточной литературы Москва 1976 (en ruso)
  36. ^ Página de Dmitriy. "Madraza Char Minar" . Consultado el 14 de octubre de 2014 .[ enlace muerto permanente ]
  37. ^ Centro del Patrimonio Mundial de la UNESCO - Estado de conservación (SOC 1997) Centro histórico de Bukhara (Uzbekistán)
  38. ^ Centro del Patrimonio Mundial - Estado de conservación (SOC 1997) Centro histórico de Bukhara (Uzbekistán)
  39. ^ Jaffer Badakshi en referencia a Khasatul Munakib de Jeelani Allaie
  40. ^ BOBOJONOVA, FERUZA (2022). BUXORO ME'MORIY OBIDALARI TARIXI [ HISTORIA DE LOS MONUMENTOS ARQUITECTÓNICOS DE BUKHARA ] (PDF) (en uzbeko). Buxoró: Durdona.
  41. ^ "Buxoro admirando a Shirbuddin saroyi". buxelektr.uz . 20 de abril de 2023 . Consultado el 13 de noviembre de 2023 .
  42. ^ "Р.Альмеев: Загородный дворец бухарских эмиров" Шербудун". К изучению топонима". centrasia.org . Consultado el 13 de noviembre de 2023 .
  43. ^ "¿Buxoro amirining zindoni odamlarni nimasi bilan vahimaga solgan?". xs.uz. _ Consultado el 14 de noviembre de 2023 .
  44. ^ "BUXORO ZINDONI". uzsmart.uz . Consultado el 14 de noviembre de 2023 .
  45. ^ "Buxoro - qadimiy va boqiy". otpusk.uz . Consultado el 14 de noviembre de 2023 .
  46. ^ "Mausoleo de Turki Jandi, Bukhara, Uzbekistán". www.orientalarchitecture.com . Consultado el 16 de noviembre de 2023 .
  47. ^ "Turki Jandi maqbarasi". www.cartogiraffe.com . Consultado el 16 de noviembre de 2023 .
  48. ^ BOBOJONOVA, FERUZA (2022). BUXORO ME'MORIY OBIDALARI TARIXI [ HISTORIA DE LOS MONUMENTOS ARQUITECTÓNICOS DE BUKHARA ] (PDF) (en uzbeko). Bujará: FAN VA TA`LIM. ISBN 978-9943-8614-2-8.
  49. ^ "Святые места Бухары: Турк-и Джанди (Тюрк из Джанда)". islamsng.com . Consultado el 16 de noviembre de 2023 .
  50. ^ "Nodir Devonbegi Khonaqo". www.bukhara-museum.org . Consultado el 11 de diciembre de 2023 .
  51. ^ "Climáticas normales de la Organización Meteorológica Mundial para 1991-2020 - Bukhara". Administración Nacional Oceánica y Atmosférica . Consultado el 19 de enero de 2024 .
  52. ^ "Klimatafel von Buchara / Usbekistán" (PDF) . Medias climáticas de referencia (1961-1990) de estaciones de todo el mundo (en alemán). Deutscher Wetterdienst . Consultado el 16 de diciembre de 2019 .
  53. ^ "Transporte dentro, fuera y alrededor de Bukhara". Caravanistán . Consultado el 15 de marzo de 2021 .
  54. ^ Boiardo, Matteo María o 1441-1494 (1995). Orlando enamorado. Charles Stanley Ross. Oxford: Prensa de la Universidad de Oxford. ISBN 0-19-282438-4. OCLC  32277275.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: varios nombres: lista de autores ( enlace ) Mantenimiento CS1: nombres numéricos: lista de autores ( enlace )
  55. ^ "Viloyat haqida - Shahar va tumanlar (Acerca de la provincia - Ciudades y distritos)" (en uzbeko). Administración de la región de Buxoro. Archivado desde el original el 15 de marzo de 2017 . Consultado el 4 de marzo de 2014 .
  56. ^ Karl Cordell: Etnicidad y democratización en la nueva Europa, Routledge, 1998. Pág. 201: "... En consecuencia, es difícil determinar el número de ciudadanos que se consideran tayikos. [...] Los comentaristas académicos e internacionales de la Universidad Estatal de Samarcanda (SamGU) sugieren que puede haber entre seis y siete millones de tayikos en Uzbekistán, lo que constituye el 30% de los 22 millones de habitantes de la república, en lugar de la cifra oficial del 4,7% (Foltz 1996;213; Carlisle 1995:88)…”
  57. ^ ab Paul Bergne : El nacimiento de Tayikistán. Identidad Nacional y Orígenes de la República . Biblioteca Internacional de Estudios de Asia Central. IB Tauris . 2007. pág. 8 y sigs.
  58. ^ B. Rezvani: "Conflicto étnico-territorial y convivencia en el Cáucaso, Asia central y Fereydan. Apéndice 4: Población tayika en Uzbekistán" ([1]). Disertación. Facultad de Ciencias Sociales y del Comportamiento, Universidad de Amsterdam . 2013
  59. ^ "Ciudades gemelas: ciudades hermanas de los países de Asia central y el Cáucaso". www.orexca.com . Consultado el 12 de febrero de 2021 .

Fuentes

Otras lecturas

enlaces externos