Es por tanto una competición de carácter privado o sociedad en la que los veinte clubes miembros actúan como accionistas a través de una persona delegada por cada representante, quienes rigen dicho comité junto con Dave Richards, director del mismo, y Richard Scudamore, su director ejecutivo.
A lo largo de su historia siete clubes han resultado campeones, siendo el Manchester United el equipo más laureado con trece campeonatos.
[5] Bajo tales reglas se fundó la primera competición oficial de la historia, la Football Association Challenge Cup —aún vigente en la actualidad— y que fue el torneo referencia a nivel mundial.
[7] Tuvo un gran crecimiento en las islas británicas, y pronto comenzó a expandirse por otros puntos de Europa.
La excusa dada en ese entonces era que los ingresos adicionales permitirían a los clubes ingleses competir con otros equipos europeos.
Si bien no fue casi plausible, se vio un aumento en los registros goleadores así como en los asistentes a los estadios.
Esta última vino debido al citado Informe Taylor elaborado por el gobierno en el que todas las localidades debían ser de asiento, provocando tras la consiguiente pérdida de aforo que muchos clubes remodelasen sus estadios para darles mayor capacidad.
Liderados por Alex Ferguson, Éric Cantona, Mark Hughes, Peter Schmeichel o Ryan Giggs convirtieron al club en el referente inglés.
En la década de 2000, el Liverpool se alzó junto a los "Big 2", seguido por el Chelsea, que finalmente rompió el duopolio Arsenal-Man United al ganar la liga en 2004-05.
[28] En la temporada 2009-10, Tottenham terminó cuarto y se convirtió en el primer equipo en romper entre los cuatro primeros desde que lo hiciera el Everton cinco años antes.
Debido a ello, la UEFA, previendo una situación cada vez más integrada en el fútbol inglés pero que también se extendía por el resto de Europa, implantó la normativa del Fair Play Financiero.
En las cinco temporadas siguientes a la campaña 2011-12, Manchester United y Liverpool se encontraron fuera de los cuatro primeros tres veces, mientras que Chelsea terminó décimo en la 2015-16.
El Arsenal terminó quinto en 2016-17, poniendo fin a su racha récord de 20 resultados consecutivos entre los cuatro primeros.
Fue además la primera vez en su historia que lograba el título liguero, convirtiéndose en el sexto club campeón de la Premier League.
[43] Mientras tanto, el Aston Villa, un club que no pertenece a los seis grandes, terminó cuarto y se clasificó para la UEFA Champions League 2024-25.
[46] El club galés Swansea City ascendió a la Premier League en la temporada 2011-12, convirtiéndose en el primer equipo no inglés en competir en esta liga.
Cada club es un accionista, y por lo tanto cada uno tiene un voto en cuestiones relacionadas con cambios en el reglamento así como en los contratos.
[68] La Football Association no está directamente involucrada en las operaciones diarias de la liga, aunque tiene un poder de veto al ser un accionista especial durante las elecciones del presidente y del secretario así como en los momentos cuando se adoptan nuevas reglas.
Por lo tanto, la UEFA le permitió al Liverpool participar en la Champions, con lo cual Inglaterra tuvo a cinco equipos clasificados durante esa temporada.
[76] La UEFA finalmente estableció que los vigentes campeones se clasificaran automáticamente a la Champions del año siguiente sin importar su posición en la Premier League.
[81] El diseño del trofeo se halla inspirado en la heráldica de los Tres Leones que está asociada con el fútbol inglés.
[82] En 2004, se creó una versión especial de oro del trofeo para conmemorar la temporada en que el Arsenal obtuvo el título sin haber sido derrotado en ningún solo juego.
Otras ligas que también tienen una alta hegemonía de dos clubes son Grecia, Ucrania o Bélgica.
Los 2501 puntos logrados por el Manchester United Football Club le sitúan como líder la clasificación histórica de la competición entre los 51 equipos que alguna vez han participado en la misma.
El argentino Sergio Agüero es el máximo goleador extranjero, además de ser el jugador que logró anotar más tripletes o hat-tricks en la competición con doce, uno por delante del inglés Alan Shearer.
Tras ellos se sitúan los ingleses Robbie Fowler, Michael Owen, Harry Kane y el francés Thierry Henry.[n.
Entre los jugadores en activo es el egipcio Mohamed Salah con 142 el que más goles ha anotado a fecha de 2023.
Lista de técnicos con al menos 3 títulos en la primera división inglesa: La liga ha obtenido patrocinio desde 1993.
Desde su constitución, ha habido tres patrocinadores:[166] Así como el propio patrocinio de la liga, la Premier League cuenta con algunos socios y proveedores oficiales.
[174] En comparación, ninguna otra liga ha tenido a más de cuatro clubes en ese listado.