Volkswagen

Volkswagen (pronunciación en alemán: [fɔlksˌvaːɡŋ̍] (escuchar)ⓘ) es un fabricante de automóviles con sede en Wolfsburgo, Baja Sajonia, Alemania.

El nombre escogido por Hitler para el automóvil fue Kdf-Wagen (Kraft durch Freude: ‘fuerza a través de la alegría’) y la ciudad Stadt des KdF-Wagens bei Fallersleben (Kdf-Stadt).

Ferdinand Porsche realizó los planos y diseños del automóvil, pero fue el propio Hitler quien lo pulió modernizando los faros delanteros, traseros y añadiendo una varilla lateral que le daba un aire más deportivo.

El Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán facilitó a Ferdinand Porsche la infraestructura necesaria para la construcción de la que sería posteriormente la fábrica encargada del proyecto.

La ceremonia de tan importante acontecimiento para la Alemania nazi, buscaba claramente impresionar al pueblo alemán, que se mostraba confiado con su dirigente.

Ferdinand Porsche estuvo presente, junto a los generales nazis y al mismísimo Führer.

En dicha ceremonia, Hitler subió a bordo de un Kdf-Wagen descapotable, conducido por Ferdinand Porsche.

[7]​ Aunque sus primeros pasos comenzaron antes de la Segunda Guerra Mundial, no fue hasta los años 1950 cuando el Escarabajo se convierte en un vehículo de gran aceptación social tanto en Europa como América.

Sin embargo, siguió produciéndose en Brasil hasta 1985, reintroduciéndose en aquel país por mandato presidencial en 1993 y descontinuándose finalmente en 1996.

Este coche estaba destinado principalmente al mercado estadounidense, donde sigue existiendo un gran número de nostálgicos del Escarabajo.

El grupo dispone de 45 fábricas en 21 países: Alemania, Argentina, Bélgica, Brasil, China, España, Eslovaquia, Estados Unidos, Francia, Hungría, India, Italia, Israel, Malasia, México, Polonia, Perú, Reino Unido, República Checa, Rusia, Portugal y Sudáfrica, estando presente en 153 países con organizaciones comerciales propias.

Lo componían la figura del tradicional castillo de dos torres y puerta levadiza con un estilizado lobo en las almenas.

En 1994 VW sorteó la crisis debida a una baja en la demanda aplicando un modelo en el que los empleados acordaron con la patronal reducir la jornada laboral y los salarios en un 20%.

[15]​ Volkswagen anunció que compraría un 19.9% de participaciones en la japonesa Suzuki entre 2009 y 2015.

[20]​ Volkswagen puso en marcha por primera vez sus siete objetivos ambientales en el desarrollo técnico en 1996.

[25]​ Volkswagen en los últimos 25 años, se ha visto envuelta en varios escándalos de fraude muy sonados en el mundo automotriz.

En algunos Estados, hasta noviembre de 2020, el Grupo VAG, todavía estaba por procesar jurídicamente.

[27]​ En un principio, Volkswagen admitió haber introducido dicho software en los más de 400 000 vehículos Diésel vendidos en Estados Unidos.

Michael Horn, el jefe de Volkswagen en Estados Unidos, admitió los hechos y pidió disculpas públicamente.

[28]​ Sin embargo, pocos días después se conoció que dicho software había sido instalado también en vehículos vendidos en Europa y, de este modo, la cifra de coches afectados ascendía a 11 000 000 vehículos en todo el mundo.

[43]​ VW e-smartConnect es el sistema de recarga robotizada para los coches eléctricos del fabricante.

Volkswagen do Brasil ha producido y vendido vehículos de etanol puro (E100) en Brasil y la producción se detiene después de que se crea el combustible flexible (Flex Fuel).

[54]​[55]​[56]​ Después de la fiasco etanol puro, se restauró la confianza del consumidor en los vehículos que funcionan con etanol, lo que permite una rápida adopción de la tecnología flex.

Los modelos de combustible flexible que actualmente se producen para el mercado local son los de Gol, Fox, CrossFox, Parati, Polo Hatch, Polo sedán, Saveiro, golf y Kombi.

[63]​[64]​ Volkswagen y Sanyo se han unido para desarrollar un sistema de baterías para vehículos híbridos.

[65]​ la cabeza de Volkswagen Martin Winterkorn ha confirmado que la compañía planea construir vehículos híbridos eléctricos compactos.

[67]​ VW tiene la intención de que todos los modelos futuros tengan la opción híbrida.

visto en el Salón del Automóvil de Fráncfort,[68]​ así como todos los modelos futuros, se podría ofrecer, ya sea con opciones híbridas completas o parciales.

El sistema estandarizado será diseñado para todas las estructuras del cuerpo y tipos de vehículos y permitirá a la compañía construir vehículos eléctricos emocionalmente atractivos, con un alcance de hasta a 310 mi (499 km)".

Se detuvo solamente por el Ford T, BMC Mini y Citroën DS.

Dos KdF-Wagen en una autopista del Reich en 1943.
Cadena de montaje en Wolfsburg en 1960.
Tipo 1 en Israel en 1969
Fábrica del Volkswagen Phaeton en Dresde.
XL1
Logo de la Agencia de Protección del Medio Ambiente de Estados Unidos.
VW pura etanol prototipo desarrollado por Volkswagen do Brasil en 1978.
El VW Gol 1.6 Total Flex de 2003, fue el primer vehículo de combustible flexible completa lanzado en Brasil, capaz de funcionar con cualquier mezcla de gasolina y E100.
El Jetta Hybrid alcanza 48 mpg en carretera.
El totalmente eléctrico E-Up! Vehículo sin emisiones (ZEV).
Golf GTE con plug-in híbrido de carga.
Up! ganando el evento Auto Mundial del Año 2012.