stringtranslate.com

San Patricio

San Patricio ( latín : Patricius ; irlandés : Pádraig [ˈpˠɑːɾˠɪɟ] o [ˈpˠaːd̪ˠɾˠəɟ] ; galés : Padrig ) fue un misionero y obispo cristiano romano-británico del siglo V en Irlanda . Conocido como el "Apóstol de Irlanda", es el principal santo patrón de Irlanda , siendo los otros santos patrones Brígida de Kildare y Columba . Patricio nunca fue canonizado formalmente , [2] habiendo vivido antes de las leyes vigentes de la Iglesia Católica en tales materias. Sin embargo, es venerado como santo en la Iglesia católica, la Iglesia luterana , la Iglesia de Irlanda (parte de la Comunión anglicana ) y en la Iglesia ortodoxa oriental , donde se le considera igual a los apóstoles e iluminador. de Irlanda. [3] [4]

Las fechas de la vida de Patricio no pueden fijarse con certeza, pero hay acuerdo general en que estuvo activo como misionero en Irlanda durante el siglo V. Una biografía reciente [5] sobre Patricio muestra que no es imposible que el santo datara a finales del siglo IV. [6] Según la tradición que data de la Alta Edad Media, Patricio fue el primer obispo de Armagh y Primado de Irlanda , y se le atribuye haber traído el cristianismo a Irlanda , convirtiendo una sociedad pagana en el proceso. Desde entonces se le ha considerado así en general, a pesar de la evidencia de alguna presencia cristiana anterior. [7]

Según la autobiográfica Confessio de Patrick , cuando tenía unos dieciséis años, fue capturado por piratas irlandeses en su casa en Gran Bretaña y llevado como esclavo a Irlanda. Escribe que vivió allí durante seis años como pastor de animales antes de escapar y regresar con su familia. Después de convertirse en clérigo, volvió a difundir el cristianismo en el norte y el oeste de Irlanda. Más tarde, se desempeñó como obispo, pero se sabe poco sobre dónde trabajó. En el siglo VII ya era venerado como el santo patrón de Irlanda.

El día de San Patricio , considerado su fiesta, se celebra el 17 de marzo, fecha supuesta de su muerte. Se celebra en Irlanda y entre la diáspora irlandesa como fiesta religiosa y cultural. En las diócesis de Irlanda, es a la vez una solemnidad y un día santo de obligación .

Fuentes

Sobreviven dos obras latinas que generalmente se acepta que fueron escritas por San Patricio. Se trata de la Declaración ( latín : Confessio ) [8] y la Carta a los soldados de Coroticus ( latín : Epistola ), [9] de las que proceden los únicos detalles generalmente aceptados de su vida. [10] La Declaración es la más biográfica de las dos. En él, Patrick da un breve relato de su vida y su misión. La mayoría de los detalles disponibles de su vida provienen de hagiografías y anales posteriores , que tienen un valor considerable pero carecen del empirismo del que dependen los estudiosos de hoy. [11]

Nombre

El único nombre que Patrick usa para sí mismo en sus propios escritos es Pātricius [paːˈtrɪ.ki.ʊs] , que da irlandés antiguo : Pátraic [ˈpˠaːd̪ˠɾˠəɟ] e irlandés : Pádraig ( [ˈpˠaːd̪ˠɾˠəɟ] o [ˈpˠɑːɾˠɪɟ] ); Patricio inglés ; Gaélico escocés : Pàdraig ; Galés : Padrig ; De Cornualles : Petroc .

La hagiografía registra otros nombres que se dice que llevó. La Collectanea del siglo VII de Tírechán dice: "Magonus, es decir, famoso; Succetus, es decir, dios de la guerra; Patricio, es decir, padre de los ciudadanos; Cothirthiacus, porque sirvió a cuatro casas de druidas". [12] "Magonus" aparece en la Historia Brittonum del siglo IX como Maun , descendiente del británico *Magunos , que significa "sirviente". [12] "Succetus", que también aparece en la Vida como Sochet del siglo VII de Muirchú moccu Machtheni , [12] es identificado por Mac Neill como "una palabra de origen británico que significa porquerizo". [13] Cothirthiacus también aparece como Cothraige en el poema biográfico del siglo VIII conocido como Himno de Fiacc y en una variedad de otras grafías en otros lugares, y se considera que representa a un irlandés primitivo : * Qatrikias , aunque esto está en disputa. Harvey sostiene que Cothraige "tiene la forma de un nombre tribal (y por lo tanto de lugar) clásico del antiguo irlandés", señalando que Ail Coithrigi es un nombre para la Roca de Cashel , y los topónimos Cothrugu y Catrige están atestiguados en los condados de Antrim y Carlo . [14]

Tener una cita

El reputado lugar de enterramiento de San Patricio en Downpatrick

Las fechas de la vida de Patrick son inciertas; Existen tradiciones contradictorias sobre el año de su muerte. Sus propios escritos no proporcionan evidencia de ninguna datación más precisa que el siglo V en general. Sus citas bíblicas son una mezcla de la versión en latín antiguo y la Vulgata , completada a principios del siglo V, lo que sugiere que estaba escribiendo "en el punto de transición del latín antiguo a la Vulgata", [15] aunque es posible que las lecturas de la Vulgata puedan se han agregado más tarde, reemplazando lecturas anteriores. [16] La Carta a Coroticus implica que los francos todavía eran paganos en el momento de escribirse: [17] su conversión al cristianismo se remonta al período 496-508. [18]

Los anales irlandeses del siglo V fechan la llegada de Patricio a Irlanda en el año 432, pero fueron compilados a mediados del siglo VI como muy pronto. [17] La ​​fecha 432 probablemente fue elegida para minimizar la contribución de Paladio , de quien se sabía que había sido enviado a Irlanda en 431, y maximizar la de Patricio. [19] Se dan diversas fechas para su muerte. En 457 se dice que murió "el mayor Patricio" ( irlandés : Patraic Sen ): esto puede referirse a la muerte de Paladio, quien según el Libro de Armagh también se llamaba Patricio. [19] En 461/2 los anales dicen que "Aquí algunos registran el reposo de Patricio"; [20] : 19  en 492/3 registran la muerte de "Patrick, el archi-apóstol (o arzobispo y apóstol) de los escoceses", el 17 de marzo, a la edad de 120 años. [20] : 31 

Si bien algunos historiadores modernos [21] aceptan la fecha anterior de c.  460 para la muerte de Patricio, los estudiosos de la historia irlandesa temprana tienden a preferir una fecha posterior, c.  493 . En apoyo de esta fecha posterior, los anales registran que en 553 "las reliquias de Patricio fueron colocadas sesenta años después de su muerte en un santuario por Colum Cille " (énfasis añadido). [22] La muerte del discípulo de Patricio, Mochta, está fechada en los anales en 535 o 537, [22] [23] y las primeras hagiografías "todas ponen a Patricio en contacto con personas cuyos obituarios aparecen a finales del siglo V o principios". del sexto". [24] Sin embargo, EA Thompson sostiene que ninguna de las fechas dadas para la muerte de Patrick en los Anales es confiable. [25] Una biografía reciente sostiene que una fecha del santo de finales del siglo V no es imposible. [26] : 34–35 

Vida

Gran Bretaña tardorromana

Patrick nació al final del dominio romano en Gran Bretaña . Su lugar de nacimiento no se conoce con certeza; algunas tradiciones lo ubican en lo que hoy es Inglaterra; una lo identifica como Glannoventa (la moderna Ravenglass en Cumbria ). En 1981, Thomas defendió extensamente las áreas de Birdoswald , veinte millas (32 km) al este de Carlisle en el Muro de Adriano . Thomas 1981, págs. 310-14. En 1993, Paor lo describió como "[probablemente cerca de] Carlisle ". Hay una ciudad romana conocida como Bannaventa en Northamptonshire, que es fonéticamente similar a Bannavem Taburniae mencionada en la confesión de Patrick, pero probablemente esté demasiado lejos del mar. [27] También se han presentado reclamaciones para ubicaciones en la actual Escocia , y la Enciclopedia Católica afirma que Patrick nació en Kilpatrick , Escocia. [28] En 1926, Eoin MacNeill también presentó un reclamo sobre Glamorgan en el sur de Gales, [29] posiblemente el pueblo de Banwen , en el valle superior de Dulais, que era la ubicación de un campamento de marcha romano. [30]

El padre de Patricio, Calpurnio, es descrito como un decurión (senador y recaudador de impuestos) de una ciudad romano-británica no especificada , y como diácono ; su abuelo Potitus era un sacerdote de Bonaven Tabernia. [31] Sin embargo, la confesión de Patrick afirma que él no era un creyente activo en su juventud, y se consideraba a sí mismo en ese período como "ocioso e inexperto". [32]

Según la Confesión de San Patricio , a la edad de dieciséis años, fue capturado por un grupo de piratas irlandeses, en la Villa de su familia en "Bannavem Taburniae". [33] Lo llevaron a Irlanda, donde fue esclavizado y mantenido cautivo durante seis años. Patrick escribe en la Confesión [33] que el tiempo que pasó en cautiverio fue fundamental para su desarrollo espiritual. Explica que el Señor tuvo misericordia de su juventud e ignorancia y le brindó la oportunidad de recibir el perdón de sus pecados y crecer en su fe a través de la oración.

Los asaltantes de Dál Riata que lo secuestraron le introdujeron en la cultura irlandesa que definiría su vida y su reputación . [32] Mientras estuvo en cautiverio, trabajó como pastor y fortaleció su relación con Dios a través de la oración, lo que eventualmente lo llevó a profundizar su fe. [33]

Después de seis años de cautiverio, escuchó una voz que le decía que pronto regresaría a casa y que su barco estaba listo. Huyendo de su amo, viajó a un puerto, a doscientas millas de distancia, [34] donde encontró un barco y con dificultad persuadió al capitán para que lo llevara. Después de tres días de navegación, desembarcaron, presumiblemente en Gran Bretaña, y aparentemente todos abandonaron el barco, caminando durante 28 días en un "desierto" y desmayándose de hambre. El relato de Patrick sobre su escape de la esclavitud y su regreso a Gran Bretaña se relata en su Declaración . [35] Después de que Patrick oró por sustento, se encontraron con una manada de jabalíes ; [36] dado que esto fue poco después de que Patrick los instara a poner su fe en Dios, su prestigio en el grupo aumentó considerablemente. Después de varias aventuras, regresó a casa con su familia, que ahora tenía poco más de veinte años. [37] Después de regresar a Gran Bretaña, Patrick continuó estudiando el cristianismo.

Patrick cuenta que tuvo una visión unos años después de regresar a casa:

Vi venir a un hombre, como si fuera de Irlanda. Su nombre era Victoricus, llevaba muchas cartas y me dio una de ellas. Leí el título: "La Voz de los Irlandeses". Al comenzar la carta, imaginé en ese momento que oía la voz de aquellas mismas personas que estaban cerca del bosque de Foclut , que está al lado del mar occidental, y gritaban, como con una sola voz: "Te pedimos , santo siervo, que vengas y camines entre nosotros". [38]

ABE Hood sugiere que el Victoricus de la visión de San Patricio puede identificarse con San Victricius , obispo de Rouen a finales del siglo IV, que había visitado Gran Bretaña a título oficial en 396. [39] Sin embargo, Ludwig Bieler no está de acuerdo. [40]

Patrick estudió en Europa principalmente en Auxerre . JB Bury sugiere que Amator ordenó a Patrick al diaconado en Auxerre. [41] Se cree que Patricio visitó la Abadía de Marmoutier, Tours y que recibió la tonsura en la Abadía de Lérins . San Germán de Auxerre , obispo de la Iglesia occidental , lo ordenó sacerdote. [42] A Máximo de Turín se le atribuye haberlo consagrado obispo. [43]

"Patrick va a Tara ", ilustración de un libro de 1904

Actuando según su visión, Patrick regresó a Irlanda como misionero cristiano. [33] Según Bury, su lugar de desembarco fue Wicklow , condado de Wicklow , en la desembocadura del río Inver-dea, que ahora se llama Vartry. [44] Bury sugiere que Wicklow fue también el puerto a través del cual Patrick escapó después de sus seis años de cautiverio, aunque sólo ofrece pruebas circunstanciales para respaldar esto. [45] La tradición dice que Patrick no fue bienvenido por los lugareños y se vio obligado a irse y buscar un lugar de aterrizaje más acogedor más al norte. Descansó algunos días en las islas frente a la costa de Skerries, una de las cuales aún conserva el nombre de Inis-Patrick. El primer santuario dedicado por Patricio fue el de Saúl . Poco después Benín (o Benignus ), hijo del caudillo Secsnen, se unió al grupo de Patricio. [43]

Gran parte de la Declaración se refiere a los cargos formulados contra Patricio por sus compañeros cristianos en un juicio. No dice explícitamente cuáles fueron estos cargos, pero escribe que devolvió los regalos que le hacían las mujeres ricas, no aceptó pago por bautismos ni por ordenar sacerdotes, y de hecho pagó muchos regalos a reyes y jueces, y pagó para que los hijos de los jefes lo acompañaran. Se concluye, por tanto, que fue acusado de algún tipo de irregularidad financiera y tal vez de haber obtenido su obispado en Irlanda con fines de lucro personal. [46]

La condena podría haber contribuido a su decisión de regresar a Irlanda. Según el biógrafo más reciente de Patrick, Roy Flechner, la Confessio fue escrita en parte como una defensa contra sus detractores, quienes no creían que lo hubieran llevado a Irlanda como esclavo, a pesar de la vigorosa insistencia de Patrick en que así era. [47] Patricio finalmente regresó a Irlanda, probablemente estableciéndose en el oeste de la isla, donde, más tarde, se convirtió en obispo y ordenó clérigos subordinados.

Vidriera de la catedral de Carlow que muestra a San Patricio predicando a los reyes irlandeses.

A partir de esta misma evidencia se puede ver algo de la misión de Patrick. Escribe que "bautizó a miles de personas", [48] incluso planeando convertir a sus esclavistas. [35] Ordenó sacerdotes para dirigir las nuevas comunidades cristianas. Convirtió a mujeres ricas, algunas de las cuales se hicieron monjas ante la oposición familiar. También trató con los hijos de los reyes, convirtiéndolos también. [49] La Confessio es generalmente vaga acerca de los detalles de su trabajo en Irlanda, aunque da algunos ejemplos específicos. Esto se debe en parte a que, como dice en algunos puntos, estaba escribiendo para una audiencia local de cristianos que lo conocían a él y a su trabajo. Hay varias menciones de viajes por la isla y de interacciones a veces difíciles con la élite gobernante. Afirma de los irlandeses:

Nunca antes habían conocido a Dios excepto para servir a ídolos y cosas inmundas. Pero ahora se han convertido en el pueblo del Señor y son llamados hijos de Dios. ¡Los hijos e hijas de los líderes irlandeses son vistos como monjes y vírgenes de Cristo! [50]

La situación de Patrick como extranjero en Irlanda no era fácil. Su negativa a aceptar regalos de los reyes lo situó fuera de los lazos normales de parentesco, acogida y afinidad. Legalmente estaba sin protección y dice que en una ocasión lo golpearon, le robaron todo lo que tenía y lo encadenaron, tal vez esperando su ejecución. [51] Patrick dice que también estuvo "muchos años después" cautivo durante 60 días, sin dar detalles. [52]

La vida de San Patricio de Murchiú contiene una supuesta profecía de los druidas que da una impresión de cómo Patricio y otros misioneros cristianos eran vistos por quienes les eran hostiles:

Al otro lado del mar vendrá Adze -head, [53] enloquecido en la cabeza,
su manto con un agujero para la cabeza, su bastón doblado en la cabeza.
Cantará impiedades desde una mesa frente a su casa;
todo su pueblo responderá: “que así sea, que así sea”. [54]

La segunda prueba que surge de la vida de Patricio es la Carta a Coroticus o Carta a los soldados de Coroticus , escrita después de que una primera protesta fuera recibida con burla e insulto. En este, Patrick escribe [55] una carta abierta anunciando que ha excomulgado a Coroticus porque había tomado como esclavos a algunos de los conversos de Patrick durante sus incursiones en Irlanda. La carta describe a los seguidores de Coroticus como "conciudadanos de los demonios" y "asociados de los escoceses [de Dalriada y más tarde de Argyll] y los pictos apóstatas ". [56] Basado en gran parte en una glosa del siglo VIII , se considera que Coroticus es el rey Ceretic de Alt Clut . [57] Sin embargo, Thompson propuso que, basándose en la evidencia, es más probable que Coroticus fuera un romano británico que vivía en Irlanda. [58] Se ha sugerido que fue el envío de esta carta lo que provocó el juicio que Patrick menciona en la Confesión . [59]

Escritos del siglo VII

Un documento antiguo que no dice nada sobre Patricio es la carta de Columbano al Papa Bonifacio IV de aproximadamente 613. Columbano escribe que el cristianismo de Irlanda "nos lo transmitisteis vosotros, los sucesores de los santos apóstoles", aparentemente refiriéndose únicamente a Paladio , y ignorando a Patricio. [60] Al escribir sobre la controversia de Pascua en 632 o 633, Cummian (no se sabe si se trata de Cumméne Fota , asociado con Clonfert , o Cumméne Find ) se refiere a Patricio, llamándolo "nuestro papá"; es decir, papa o primado . [61]

Han sobrevivido dos obras de hagiógrafos de Patricio de finales del siglo VII . Se trata de los escritos de Tírechán y la Vita sancti Patricii de Muirchú moccu Machtheni. [62] Ambos escritores se basaron en una obra anterior, ahora perdida, el Libro de Ultán . [63] Este Ultán, probablemente la misma persona que Ultan de Ardbraccan , fue el padre adoptivo de Tírechán. Su obituario aparece en los Anales de Ulster en el año 657. [64] Por tanto, estas obras datan de un siglo y medio después de la muerte de Patricio.

Tírechán escribe: "Encontré cuatro nombres para Patricio escritos en el libro de Ultán, obispo de la tribu de Conchobar : santo Magonus (es decir, "famoso"); Succetus (es decir, el dios de la guerra); Patricio (es decir , "famoso"); Succetus (es decir, el dios de la guerra); , padre de los ciudadanos); Cothirtiacus (porque sirvió a cuatro casas de druidas)". [sesenta y cinco]

Muirchu registra prácticamente la misma información y agrega que "su madre se llamaba Concessa". [66] El nombre Cothirtiacus , sin embargo, es simplemente la forma latinizada del antiguo irlandés Cothraige , que es la forma Q-celta del latín Patricius . [67]

El Patricio interpretado por Tírechán y Muirchu es una figura marcial, que compite con druidas , derroca ídolos paganos y maldice a reyes y reinos. [68] En ocasiones, sus relatos contradicen los propios escritos de Patrick: Tírechán afirma que Patrick aceptó regalos de mujeres conversas, aunque el propio Patrick lo niega rotundamente. Sin embargo, se cree que el énfasis que Tírechán y Muirchu pusieron en las mujeres conversas, y en particular en las mujeres reales y nobles que se hicieron monjas, es una visión genuina de la obra de conversión de Patricio. Patrick también trabajó con los pobres y los no libres, animándolos a hacer votos de castidad monástica. El relato de Tírechán sugiere que muchas de las primeras iglesias patricias se combinaron con conventos fundados por las nobles conversas de Patricio. [69]

El Patricio marcial encontrado en Tírechán y Muirchu, y en relatos posteriores, se hace eco de figuras similares encontradas durante la conversión del Imperio Romano al cristianismo. Se puede dudar de que tales relatos sean una representación precisa de la época de Patricio, aunque es posible que acontecimientos tan violentos hayan ocurrido a medida que los cristianos ganaban en fuerza y ​​número. [70]

Gran parte de los detalles proporcionados por Tírechán y Muirchu, en particular las iglesias establecidas por Patricio y los monasterios fundados por sus conversos, pueden estar relacionados con la situación en el siglo VII, cuando las iglesias que afirmaban tener vínculos con Patricio, y en particular Armagh , Estaban expandiendo su influencia por toda Irlanda en competencia con la iglesia de Kildare . En el mismo período, Wilfred , arzobispo de York , afirmó hablar, como arzobispo metropolitano , "para toda la parte norte de Gran Bretaña y de Irlanda" en un concilio celebrado en Roma en tiempos del Papa Agatho , reclamando así jurisdicción sobre los irlandeses. iglesia. [71]

Otros materiales tempranos presuntamente incluyen los anales irlandeses , que contienen registros de la Crónica de Irlanda . Estas fuentes han combinado a Paladio y Patricio. [72] Otro documento temprano es el llamado Primer Sínodo de San Patricio . Este es un documento del siglo VII, que alguna vez se consideró que contenía un texto original del siglo V, pero ya no. Al parecer, recoge los resultados de varios sínodos antiguos y representa una época en la que los paganos todavía eran una fuerza importante en Irlanda. La introducción lo atribuye a Patricio, Auxilius e Iserninus, una afirmación que "no puede tomarse al pie de la letra". [73]

Leyendas

Patrick usa el trébol en una parábola ilustrativa.

Patrick representado con trébol en detalle de la vidriera de la Iglesia de San Benin, Kilbennan, Condado de Galway, Irlanda

La leyenda le da crédito a Patricio por enseñar a los irlandeses sobre la doctrina de la Santísima Trinidad al mostrarle a la gente el trébol , una planta de tres hojas, usándolo para ilustrar la enseñanza cristiana de tres personas en un solo Dios. [74] La primera versión escrita de la historia la da el botánico Caleb Threlkeld en su Synopsis Stirpium Hibernicarum de 1726 , pero los registros más antiguos que se conservan que asocian a Patrick con la planta son monedas que representan a Patrick sosteniendo un trébol y que fueron acuñadas en la década de 1680. [75] [76]

En la Irlanda pagana, tres era un número significativo y los irlandeses tenían muchas deidades triples , un hecho que puede haber ayudado a Patricio en sus esfuerzos de evangelización cuando "sostuvo un trébol y disertó sobre la Trinidad cristiana". [77] [78] Patricia Monaghan dice que no hay evidencia de que el trébol fuera sagrado para los paganos irlandeses. [77] Sin embargo, Jack Santino especula que puede haber representado los poderes regenerativos de la naturaleza y fue refundido en un contexto cristiano. Los iconos de San Patricio suelen representar al santo "con una cruz en una mano y una ramita de tréboles en la otra". [79] Roger Homan escribe: "Quizás podamos ver a San Patricio basándose en el concepto visual del triskele cuando usa el trébol para explicar la Trinidad". [80]

Patrick destierra a las serpientes de Irlanda

Patrick desterrando a las serpientes.

Irlanda era bien conocida por ser una tierra sin serpientes, y esto fue notado ya en el siglo III por Cayo Julio Solino , pero la leyenda posterior atribuyó a Patricio el mérito de haber desterrado a las serpientes de la isla. El texto más antiguo que menciona a un santo irlandés que desterró las serpientes de Irlanda es, de hecho, la Vida de San Columba (capítulo 3.23), escrita a finales del siglo VII o principios del VIII. [81] Los primeros escritos sobre Patricio librando a Irlanda de las serpientes son de Jocelyn de Furness a finales del siglo XII, [82] quien dice que Patricio las persiguió hasta el mar después de que lo atacaran durante su ayuno en una montaña. [83] Gerald de Gales también menciona la historia a principios del siglo XIII, pero duda de su veracidad. [84] El tema hagiográfico del destierro de las serpientes puede inspirarse en el relato bíblico del bastón del profeta Moisés . En Éxodo 7:8–7:13, Moisés y Aarón usan sus bastones en su lucha con los hechiceros de Faraón, y los bastones de cada lado se convierten en serpientes. El bastón-serpiente de Aarón prevalece al consumir a las otras serpientes. [85]

La Irlanda posglacial nunca tuvo serpientes . [83] "En ningún momento ha habido ninguna sugerencia de serpientes en Irlanda, por lo que [no había] nada que San Patricio pudiera desterrar", dice el naturalista Nigel Monaghan, conservador de historia natural en el Museo Nacional de Irlanda en Dublín. quien ha buscado extensamente en las colecciones y registros de fósiles irlandeses. [83]

Patrick es rápido en la montaña.

Tírechán escribió en el siglo VII que Patricio pasó cuarenta días en la cima del monte Cruachán Aigle , como lo hizo Moisés en el monte Sinaí . El Bethu Phátraic del siglo IX dice que Patricio fue acosado por una bandada de pájaros demoníacos negros mientras estaba en la cima, y ​​los desterró al hueco de Lugnademon ("hueco de los demonios") tocando su campana. Patricio terminó su ayuno cuando Dios le dio el derecho de juzgar a todos los irlandeses en el Juicio Final y acordó salvar a la tierra de Irlanda de la desolación final . [86] [87] Una leyenda posterior cuenta cómo Patrick fue atormentado en la montaña por una serpiente demoníaca llamada Corra o Caorthannach. Se dice que Patricio desterró a la serpiente al lago Na Corra, debajo de la montaña, o a un hueco del que brotó el lago. [88] La montaña ahora se conoce como Croagh Patrick (Cruach Phádraig) en honor al santo.

Patrick y Daire

Según la tradición, Patricio fundó su iglesia principal en Armagh (Ard Mhacha) en el año 445. Muirchú escribe que un jefe pagano llamado Dáire no permitió que Patricio construyera una iglesia en la colina de Ard Mhacha, sino que le dio un terreno más bajo para la este. Un día, los caballos de Dáire mueren después de pastar en los terrenos de la iglesia. Les dice a sus hombres que maten a Patrick, pero él mismo cae enfermo. Los hombres de Dáire le ruegan a Patrick que lo cure, y el agua bendita de Patrick revive tanto a Dáire como a sus caballos. Dáire recompensa a Patricio con un gran caldero de bronce y le regala la colina de Ard Mhacha para que construya una iglesia, que finalmente se convertirá en la iglesia principal de Irlanda. Dáire tiene similitudes con Dagda , un dios irlandés dueño de un caldero de la abundancia. [89]

En una leyenda posterior, el jefe pagano se llama Crom . Patrick le pide comida al cacique y Crom envía su toro, con la esperanza de que ahuyente o mate a Patrick. En cambio, se somete dócilmente a Patrick y se deja matar y comer. Crom exige que le devuelvan su toro. Patrick junta los huesos y la piel del toro y lo devuelve a la vida. En algunas versiones, Crom queda tan impresionado que se convierte al cristianismo, mientras que en otras es asesinado por el toro. En algunas partes de Irlanda, Lughnasa (1 de agosto) se llama "Domingo de Crom" y la leyenda podría recordar los sacrificios de toros durante el festival. [90]

Patrick habla con antiguos antepasados ​​irlandeses

La obra del siglo XII Acallam na Senórach cuenta que Patricio se encontró con dos antiguos guerreros, Caílte mac Rónáin y Oisín , durante sus viajes evangélicos. Los dos alguna vez fueron miembros de la banda guerrera de Fionn mac Cumhaill, Fianna , y de alguna manera sobrevivieron hasta la época de Patrick. [91] En la obra San Patricio busca convertir a los guerreros al cristianismo, mientras defienden su pasado pagano. El heroico estilo de vida pagano de los guerreros, de lucha, banquete y vida cerca de la naturaleza, se contrasta con la vida más pacífica, pero poco heroica y nada sensual, que ofrece el cristianismo. [92]

Patricio y el posadero

Una leyenda muy posterior cuenta que Patricio visitó una posada y reprendió al posadero por ser poco generoso con sus invitados. Patrick le dice que un demonio se esconde en su sótano y que su deshonestidad lo engorda. Él dice que la única manera de deshacerse del demonio es enmendando sus costumbres. Algún tiempo después, Patrick vuelve a visitar la posada y descubre que el posadero ahora está sirviendo a sus invitados vasos de whisky llenos hasta el borde. Él elogia su generosidad y la lleva al sótano, donde encuentran que el demonio se está marchitando. Luego huye en un destello de llama, y ​​Patrick decreta que la gente debería tomar un trago de whisky en el día de su fiesta en memoria de esto. Se dice que este es el origen del "ahogamiento del trébol" en el día de San Patricio. [93]

Batalla por el cuerpo de San Patricio

Según los Anales de los Cuatro Maestros , una recopilación de anales anteriores de la época moderna, su cadáver pronto se convirtió en objeto de conflicto en la Batalla por el Cuerpo de San Patricio ( Cath Coirp Naomh Padraic ):

El Uí Néill y el Airgíalla intentaron llevarlo a Armagh; los Ulaid intentaron quedárselo para ellos.

Cuando el Uí Néill y el Airgíalla llegaron a cierta agua, el río creció contra ellos de modo que no pudieron cruzarlo. Cuando la inundación disminuyó, los Ui Neill y los Ulaid se unieron en términos de paz para traer el cuerpo de Patrick con ellos. A cada uno de ellos le pareció que cada uno tenía el cuerpo que lo transportaba a sus respectivos territorios. Posteriormente, el cuerpo de Patricio fue enterrado en Dun Da Lethglas con gran honor y veneración; y durante las doce noches que los ancianos religiosos estuvieron velando el cuerpo con salmos e himnos, no era de noche en Magh Inis ni en las tierras vecinas, como pensaban, sino como si fuera la plena luz del día. [94]

Teorías modernas

Teoría de los "dos Patricio"

San Patricio enviado a Irlanda por el Papa; Mosaico mural en la Catedral de Santa María, Kilkenny . Hacer hincapié en la supuesta misión papal de Patricio ayudaría a dar credibilidad a la enseñanza católica de que la Iglesia irlandesa siempre estuvo bajo la autoridad papal.

El académico irlandés TF O'Rahilly propuso la teoría de los "Dos Patricio", [95] que sugiere que muchas de las tradiciones posteriores adjuntas a San Patricio en realidad se referían al mencionado Paladio , quien, según la Crónica de Próspero de Aquitania , fue enviado por el Papa. Celestino I como primer obispo de los cristianos irlandeses en 431. Paladio no fue el único clérigo temprano en Irlanda en ese momento. San Ciarán de Saigir , nacido en Irlanda, vivió a finales del siglo IV (352-402) y fue el primer obispo de Ossory . Ciaran, junto con los santos Auxilius , Secundinus e Iserninus , también está asociado con las primeras iglesias en Munster y Leinster . Según esta lectura, Paladio estuvo activo en Irlanda hasta el año 460. [96]

Próspero asocia el nombramiento de Paladio con las visitas de Germano de Auxerre a Gran Bretaña para reprimir el pelagianismo y se ha sugerido que Paladio y sus colegas fueron enviados a Irlanda para asegurarse de que los pelagianos exiliados no se establecieran entre los cristianos irlandeses. El nombramiento de Paladio y sus compañeros obispos no fue obviamente una misión para convertir a los irlandeses, sino más bien la intención de ministrar a las comunidades cristianas existentes en Irlanda. [97] Los sitios de las iglesias asociadas con Paladio y sus colegas están cerca de los centros reales de la época: Secundus es recordado por Dunshaughlin , condado de Meath , cerca de la colina de Tara , que está asociada con el Gran Rey de Irlanda ; Killashee, condado de Kildare , cerca de Naas y con vínculos con los reyes de Leinster , probablemente lleva el nombre de Auxilius. Esta actividad se limitó a la mitad sur de Irlanda, y no hay evidencia de ellas en Ulster o Connacht . [98]

Aunque la evidencia de contactos con la Galia es clara, los préstamos del latín al irlandés antiguo muestran que los vínculos con la Bretaña romana eran muchos. [99] Se cree que Iserninus, que parece ser de la generación de Paladio, fue británico y está asociado con las tierras de Uí Ceinnselaig en Leinster. La misión palladiana no debe contrastarse con las misiones "británicas" posteriores, sino que forma parte de ellas; [100] Tampoco se puede equiparar acríticamente la obra de Paladio con la de San Patricio, como alguna vez fue tradicional. [95]

Secuestro reinterpretado

Según el propio relato de Patrick, fueron unos asaltantes irlandeses quienes lo llevaron a Irlanda, donde fue esclavizado y mantenido cautivo durante seis años. [101] Sin embargo, una interpretación alternativa reciente de Roy Flechner sobre la partida de Patricio a Irlanda sugiere que, como hijo de un decurión , habría estado obligado por el derecho romano a servir en el ayuntamiento ( curia ), pero optó por fugarse. de las onerosas obligaciones de este cargo huyendo al extranjero, como lo habían hecho muchos otros en su posición en lo que se conoce como la 'huida de los curiales '. [102] Flechner también afirma la improbabilidad de un escape de la servidumbre y de un viaje como el que Patrick afirma haber emprendido. También interpreta las alusiones bíblicas en el relato de Patricio (por ejemplo, el tema de la libertad después de seis años de servidumbre en Éxodo 21:2 o Jer. 34:14), como implicando que es posible que partes del relato no hayan sido entendidas literalmente. [103]

Santidad y veneración

Icono de San Patricio de la Iglesia Ortodoxa Rusa de Cristo Salvador , Wayne, Virginia Occidental
Vidriera de San Patricio de la catedral de la Iglesia Protestante de Irlanda en Armagh

Se cree que el 17 de marzo, conocido popularmente como el Día de San Patricio , es la fecha de su muerte y es la fecha que se celebra como su fiesta . [104] El día se convirtió en fiesta en la Iglesia Católica debido a la influencia del erudito franciscano Luke Wadding , nacido en Waterford , como miembro de la comisión para la reforma del Breviario a principios del siglo XVII. [105]

Durante la mayor parte de los primeros mil años del cristianismo, las canonizaciones se realizaban a nivel diocesano o regional. Relativamente poco después de la muerte de personas consideradas muy santas, la Iglesia local afirmó que podían ser celebradas litúrgicamente como santas. Como resultado, Patricio nunca ha sido canonizado formalmente por un Papa (algo común antes del siglo X ); sin embargo, diversas iglesias cristianas declaran que es un santo en el Cielo (ver Lista de los Santos ). Todavía hoy es ampliamente venerado en Irlanda y en otros lugares. [106]

Patricio es honrado con una fiesta en el calendario litúrgico de la Iglesia Episcopal (EE.UU.) y con una conmemoración en el calendario del Culto Evangélico Luterano , ambos el 17 de marzo. Patricio también es venerado en la Iglesia Ortodoxa Oriental como un santo occidental anterior al cisma, especialmente entre los cristianos ortodoxos que viven en Irlanda y la anglosfera ; [107] como es habitual con los santos, hay iconos ortodoxos dedicados a él. [108]

San Patricio sigue siendo una figura recurrente en el cristianismo popular y los cuentos populares irlandeses. [109]

Se dice que Patrick está enterrado en la Catedral de Down en Downpatrick , Condado de Down , junto a Santa Brígida y Santa Columba , aunque esto nunca se ha probado. Saint Patrick Visitor Center es un moderno complejo de exposiciones ubicado en Downpatrick y es un centro de exposiciones interpretativo permanente que presenta exhibiciones interactivas sobre la vida y la historia de Patrick. Proporciona el único centro de exposición permanente del mundo dedicado a Patrick. [110]

Patrick es recordado en la Iglesia de Inglaterra con un Festival Menor el 17 de marzo . [111]

El 9 de marzo de 2017, el Santo Sínodo de la Iglesia Ortodoxa Rusa añadió su nombre al calendario de la Iglesia Ortodoxa Rusa . [112] [113]

Coraza de San Patricio

La coraza de San Patricio es una lorica , o himno, que se atribuye a Patricio durante su ministerio irlandés en el siglo V.

cruces de san patricio

Patrick mostrando pattée cruzado en su túnica.

Hay dos tipos principales de cruces asociados con Patrick, la cruz pattée y la Saltire . La cruz pattée es la asociación más tradicional, mientras que la asociación con la saltire data de 1783 y la Orden de San Patricio.

La cruz pattée se ha asociado durante mucho tiempo con Patrick, por razones que son inciertas. Una posible razón es que las mitras de los obispos en la heráldica eclesiástica a menudo aparecen rematadas por una cruz pattée. [114] [115] Un ejemplo de esto se puede ver en el antiguo escudo de los Hermanos de San Patricio . [116] Como Patricio fue el obispo fundador de la iglesia irlandesa, el símbolo puede haberse asociado con él. Patricio es retratado tradicionalmente con las vestimentas de un obispo, y su mitra y sus prendas a menudo están decoradas con una cruz pattée. [117] [118] [119] [120] [121]

La cruz pattée conserva su vínculo con Patrick hasta el día de hoy. Por ejemplo, aparece en el escudo de armas tanto de la Arquidiócesis Católica Romana de Armagh [122] como de la Arquidiócesis de Armagh de la Iglesia de Irlanda . [123] Esto se debe a que Patrick es considerado el primer obispo de la Diócesis de Armagh. También lo utiliza el consejo del distrito de Down , que tiene su sede en Downpatrick , el reputado lugar de enterramiento de Patrick.

El Saltire de San Patricio es un saltire rojo sobre un campo blanco. Se utiliza en la insignia de la Orden de San Patricio , establecida en 1783, y después de las Actas de Unión de 1800 se combinó con la Cruz de San Jorge de Inglaterra y la Cruz de San Andrés de Escocia para formar la Bandera de Unión del Reino Unido. de Gran Bretaña e Irlanda . Un saltire se utilizó de forma intermitente como símbolo de Irlanda desde el siglo XVII, pero sin referencia a Patricio.

Fotografía de ocho insignias caseras compuestas por cruces y saltires de varios colores.
Insignias tradicionales del Día de San Patricio de principios del siglo XX, del Museo de la Vida Rural , Castlebar

Antiguamente era costumbre llevar una cruz hecha de papel o cinta el día de San Patricio . Los ejemplos supervivientes de tales insignias vienen en muchos colores [124] y se usaban en posición vertical en lugar de saltires. [125]

Thomas Dinely, un viajero inglés que visitó Irlanda en 1681, comentó que "los irlandeses de todas las estaciones y condiciones llevaban cruces en sus sombreros, algunas de alfileres, otras de cinta verde". [126] Jonathan Swift , escribiendo a " Stella " del día de San Patricio de 1713, dijo que " el centro comercial estaba tan lleno de cruces que pensé que todo el mundo era irlandés". [127] En la década de 1740, las insignias fijadas eran de tela entrelazada multicolor. [128] En la década de 1820, solo los usaban los niños, con patrones simples de margaritas multicolores. [128] [129] En la década de 1890, estaban casi extintos y había una simple cruz griega verde inscrita en un círculo de papel (similar al escudo de Ballina que se muestra en la foto). [130] El Irish Times en 1935 informó que todavía se vendían en las zonas más pobres de Dublín, pero menos que en años anteriores, "algunos en terciopelo o seda bordada o popelín, con la cruz de papel dorado entrelazada con tréboles y cintas". [131]

Campana de San Patricio

El Santuario de la Campana de San Patricio

El Museo Nacional de Irlanda en Dublín posee una campana ( Clog Phádraig ) [132] [134] mencionada por primera vez, según los Anales de Ulster , en el Libro de Cuanu en el año 552. La campana formaba parte de una colección de "reliquias de Patricio" retirados de su tumba sesenta años después de su muerte por Colum Cille para ser utilizados como reliquias. La campana se describe como "La Campana del Testamento", una de las tres reliquias de "minna preciosa" (objetos extremadamente valiosos), de las cuales las otras dos se describen como la copa de Patricio y "El Evangelio de los Ángeles". Se describe que Colum Cille estuvo bajo la dirección de un "ángel" para quien envió la copa a Down , la campana a Armagh y retuvo la posesión del Evangelio del ángel para sí mismo. El nombre Angels Gospel se le da al libro porque se suponía que Colum Cille lo recibió de la mano del ángel. En 1044 se produjo un gran revuelo cuando dos reyes, en alguna disputa sobre la campana, se lanzaron a una serie de tomas de prisioneros y robo de ganado. Los anales hacen una referencia más evidente a la campana al narrar una muerte, de 1356: "Salomón Ua Mellain, el guardián de la campana del Testamento, protector, descansó en Cristo".

La campana estaba encerrada en un "santuario de campanas", un tipo distintivo de relicario irlandés hecho para ella, como registra una inscripción, por el rey Domnall Ua Lochlainn en algún momento entre 1091 y 1105. El santuario es un ejemplo importante del final, de influencia vikinga. , estilo de arte celta irlandés , con intrincada decoración estilo Urnes en oro y plata. La inscripción gaélica en el santuario también registra el nombre del fabricante "U INMAINEN" (que se traduce como "Noonan"), "quien con sus hijos lo enriqueció/decoró"; A menudo se inscribían trabajos en metal para el recuerdo.

La campana en sí tiene un diseño simple y se le da forma con un pequeño mango fijado en la parte superior con remaches. Originalmente forjado en hierro, desde entonces ha sido recubierto de bronce. El santuario tiene inscritos tres nombres, incluido el del rey Domnall Ua Lochlainn. La parte trasera del santuario, que no está destinada a ser vista, está decorada con cruces, mientras que el mango está decorado, entre otras obras, con diseños celtas de pájaros. A la campana se le atribuye haber realizado un milagro en 1044 [ se necesita más explicación ] y haber sido recubierta de bronce para protegerla de los ojos humanos, para lo cual sería demasiado sagrada. Mide 12,5 × 10 cm en la base, 12,8 × 4 cm en el hombro, 16,5 cm de la base al hombro, 3,3 cm del hombro a la parte superior del asa y pesa 1,7 kg. [135]

San Patricio y la identidad irlandesa

Una postal del Día de San Patricio de 1909 con el lema irlandés " Erin go bragh " (Irlanda para siempre).

Patrick aparece en muchas historias de la tradición oral irlandesa y hay muchas costumbres relacionadas con su fiesta. La folclorista Jenny Butler analiza cómo a estas tradiciones se les ha ido dando nuevas capas de significado a lo largo del tiempo y al mismo tiempo se han vinculado a la identidad irlandesa tanto en Irlanda como en el extranjero. La resonancia simbólica de la figura de San Patricio es compleja y multifacética, y se extiende desde la llegada del cristianismo a Irlanda hasta una identidad que abarca todo lo irlandés. En algunas representaciones, el santo es simbólicamente sinónimo de la propia religión cristiana. También hay evidencia de una combinación de tradiciones religiosas indígenas con la del cristianismo, lo que ubica a San Patricio en el marco más amplio de la hibridación cultural . La expresión religiosa popular tiene este rasgo característico de fusionar elementos de la cultura. Más adelante, el santo se asoció específicamente con la Irlanda católica y como sinónimo de la identidad nacional irlandesa. Posteriormente, San Patricio es un símbolo patrio junto con el color verde y el trébol. Las celebraciones del Día de San Patricio incluyen muchas tradiciones que históricamente se sabe que son relativamente recientes, pero que han perdurado a través del tiempo debido a su asociación con la identidad religiosa o nacional. Han persistido de tal manera que se han convertido en tradiciones incondicionales, consideradas como las "tradiciones irlandesas" más fuertes. [136]

Lugares asociados a San Patricio

Slemish , condado de Antrim , tradicionalmente asociado con la época de San Patricio como pastor esclavo
Estatua de San Patricio en Saul, Condado de Down
Oratorio de San Patricio en la cima de Croagh Patrick , condado de Mayo
Slemish , condado de Antrim y bahía de Killala , condado de Mayo
Cuando fue capturado por asaltantes, hay dos teorías sobre dónde fue esclavizado Patrick. Una teoría es que pastoreaba ovejas en el campo alrededor de Slemish. Otra teoría es que Patrick pastoreaba ovejas cerca de la bahía de Killala, en un lugar llamado Fochill.
Abadía de Glastonbury , Somerset , Reino Unido
Se afirma que fue enterrado en los terrenos de la Abadía, junto al altar mayor, lo que ha llevado a muchos a creer que esta es la razón por la que Glastonbury era popular entre los peregrinos irlandeses. También se cree que fue "el fundador y el primer abad de la Abadía de Glastonbury". [137] Esto fue registrado por Guillermo de Malmesbury en su documento "De antiquitate Glastoniensis ecclesiae (Sobre la Antigüedad de Glastonbury)" que fue compilado entre 1129 y 1135, donde se señaló que "Después de convertir a los irlandeses y establecerlos sólidamente en el Regresó a su tierra natal, guiado por la guía de lo alto, hasta Glastonbury, donde se encontró con ciertos hombres santos que vivían una vida de ermitaños. Al encontrarse todos de acuerdo con Patricio, decidieron formar una comunidad y lo eligieron. como su superior. Posteriormente, dos de sus miembros residieron en el Tor para servir en su Capilla." [138] Dentro de los terrenos de la Abadía se encuentra la Capilla de San Patricio, Glastonbury, que es un lugar de peregrinación hasta el día de hoy. El conocido erudito irlandés James Carney también se explayó sobre esta afirmación y escribió: "Es posible que Patrick, cansado y enfermo al final de su ardua misión, se sintiera liberado de su voto de no abandonar Irlanda y regresara al monasterio del que había salido. había llegado, que podría haber sido Glastonbury". [139] También es otro posible lugar de entierro del santo, donde está documentado que ha sido "enterrado en la Iglesia Old Wattle". [137]
Monasterio de Saúl (del irlandés Sabhall Phádraig , que significa "granero de Patricio") [140]
Se afirma que Patricio fundó su primera iglesia en un granero en Saúl, que le fue donado por un jefe local llamado Dichu . También se afirma que Patricio murió en Saúl o fue llevado allí entre su muerte y su entierro. Cerca de allí, en la cresta de Slieve Patrick, hay una enorme estatua de Patrick con paneles de bronce que muestran escenas de su vida.
Colina de Slane , condado de Meath
Muirchu moccu Machtheni , en su altamente mitificada Vida de Patricio del siglo VII , dice que Patricio encendió un fuego pascual en esta cima de la colina en 433, desafiando al Gran Rey Laoire . La historia dice que nadie más que Patricio podía apagar el fuego, y fue aquí donde explicó la Santísima Trinidad usando el trébol.
Croagh Patrick , condado de Mayo (del irlandés Cruach Phádraig , que significa "pila de Patrick") [141]
Se afirma que Patricio escaló esta montaña y ayunó en su cima durante los cuarenta días de Cuaresma . Croagh Patrick atrae a miles de peregrinos que hacen el viaje hasta la cima el último domingo de julio.
Lough Derg , Condado de Donegal (del irlandés Loch Dearg , que significa "lago rojo") [142]
Se afirma que Patricio mató una gran serpiente en este lago y que su sangre tiñó el agua de rojo (de ahí el nombre). Cada agosto, los peregrinos pasan tres días ayunando y orando allí en Station Island.
Armagh , Condado de Armagh
Se afirma que Patricio fundó una iglesia aquí y la proclamó como la iglesia más santa de Irlanda. Armagh es hoy la sede principal tanto de la Iglesia Católica en Irlanda como de la Iglesia de Irlanda, y ambas catedrales de la ciudad llevan el nombre de Patrick.
Downpatrick , condado de Down (del irlandés Dún Pádraig , que significa 'fortaleza de Patrick') [143] [ verificación fallida ]
Se afirma que Patrick fue traído aquí después de su muerte y enterrado en los terrenos de la Catedral de Down.
Piedra encontrada debajo del pozo de San Patricio. Catedral de San Patricio, Dublín, Irlanda.

Otros lugares que llevan el nombre de San Patricio incluyen:

En literatura

En película

Ver también

Referencias

  1. ^ "Santos por causa". Archivado desde el original el 10 de agosto de 2006 . Consultado el 25 de agosto de 2006 .
  2. ^ Véase Flechner 2019, pag. 1
  3. ^ "¿Quién era San Patricio?". Historia.com . 16 de octubre de 2023.
  4. ^ Ritschel, Chelsea; Michallon, Clémence (17 de marzo de 2022). "¿Cuál es el significado del Día de San Patricio?". El independiente . Consultado el 17 de marzo de 2022 . El día de celebración, que marca el día de la muerte de San Patricio, es una festividad religiosa destinada a celebrar la llegada del cristianismo a Irlanda y que la Iglesia católica oficializó a principios del siglo XVII. Observado por la Iglesia Católica, la Comunión Anglicana, la Iglesia Ortodoxa Oriental y la Iglesia Luterana, el día se celebraba típicamente con servicios, fiestas y alcohol.
  5. ^ San Patricio recontado: la leyenda y la historia del santo patrón de Irlanda. Prensa de la Universidad de Princeton . 2019.ISBN 9780691190013. Archivado desde el original el 11 de junio de 2020 . Consultado el 11 de marzo de 2019 .
  6. ^ Véase Flechner 2019, págs. 34-35.
  7. ^ "¿Quién era San Patricio y por qué tiene un día?". National Geographic . 1 de febrero de 2019. Archivado desde el original el 5 de marzo de 2021 . Consultado el 20 de febrero de 2023 .
  8. ^ MacAnnaidh, S. (2013). Historia irlandesa . Libros Parragon Ltd. ISBN 978-1-4723-2723-9 
  9. ^ Ambos textos en latín original, varias traducciones y con imágenes de todos los testimonios manuscritos existentes en el "sitio web Saint Patrick's Confessio HyperStack". Diccionario de latín medieval de fuentes celtas de la Real Academia Irlandesa. Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2020 . Consultado el 14 de septiembre de 2011 .
  10. ^ Macthéni, Muirchú maccu; Blanco, Newport John Davis (1920). San Patricio, sus escritos y vida. Nueva York: The Macmillan Company. págs. 31–51, 54–60. Archivado desde el original el 30 de mayo de 2013 . Consultado el 17 de marzo de 2013 .
  11. ^ "Vidas de los santos". Fuentes medievales de Internet . Universidad de Fordham. Archivado desde el original el 7 de julio de 2017 . Consultado el 4 de julio de 2017 .[ página necesaria ]
  12. ^ abc Dumville 1993, pag. 90
  13. ^ Eoin Mac Neill, San Patricio , Clonmore y Reynolds, 1964, págs. 87–88
  14. ^ Anthony Harvey, "La importancia de Cothraige ", Ériu vol. 36, 1985, págs. 1 a 9
  15. ^ Dumville 1993, pág. dieciséis
  16. ^ Véase Flechner 2011, págs. 125-26.
  17. ^ ab Ó Cróinín 1995, pag. 26
  18. ^ Stancliffe 2004
  19. ^ ab Byrne 1973, págs. 78–79
  20. ^ ab Hennessy, WM (trad.) Anales de Ulster; en caso contrario, Anales del Senat , vol. I. Alexander Thom & Co. (Dublín), 1887.
  21. ^ Dumville, págs. 116–; Madera 2001, pág. 45 n.5
  22. ^ ab Paor 1993, págs. 121-22
  23. ^ Ó Cróinín 1995, pag. 27
  24. ^ Byrne 1973, pág. 80
  25. ^ Thompson, EA (1999). ¿Quién fue San Patricio? . La prensa Boydell. págs. 166–75.
  26. ^ Roy Flechner (2019). San Patricio recontado: la leyenda y la historia del santo patrón de Irlanda. Prensa de la Universidad de Princeton. ISBN 978-0691190013. Archivado desde el original el 11 de junio de 2020 . Consultado el 11 de marzo de 2019 .
  27. ^ Paor 1993, págs.88, 96; Enterrar 1905, pag. 17
  28. ^ Herbermann, Charles, ed. (2011). "San Patricio". Enciclopedia católica . Nueva York: Compañía Robert Appleton.Dominio publico 
  29. ^ MacNeill, Eoin (1926). "El lugar natal de San Patricio". Actas de la Real Academia Irlandesa . Dublín: Hodges, Figgis: 118–40 . Consultado el 17 de marzo de 2013 .señalando que las costas occidentales del sur de Escocia y el norte de Inglaterra tenían poco que interesar a un asaltante que buscaba un acceso rápido al botín y numerosos esclavos, mientras que la costa sur de Gales ofrecía ambos. Además, la región fue el hogar de los colonos Uí Liatháin y posiblemente también de los y Déisi durante este tiempo, por lo que los asaltantes irlandeses habrían tenido contactos para decirles con precisión dónde ir para obtener rápidamente botín y capturar esclavos. MacNeill también sugiere una posible ciudad natal en Gales basándose en similitudes de nombres, pero admite que los errores de transcripción en los manuscritos hacen que esto sea poco más que una suposición fundamentada.
  30. ^ Cadw . "Campamento de marcha romana al sureste del fuerte Coelbren (GM343)". Bienes históricos nacionales de Gales . Consultado el 28 de marzo de 2023 .
  31. ^ Turner, JH (1890). "Una investigación sobre el lugar de nacimiento de San Patricio. Por JH Turner, MA p. 268. Leído ante la Sociedad, 8 de enero de 1872. Archaeologia Scotica págs. 261–84. Sociedad de Anticuarios de Escocia, Volumen 5, 1890". Arqueología Escotica . 5 : 261–284. Archivado desde el original el 11 de junio de 2020 . Consultado el 17 de marzo de 2019 .
  32. ^ ab Schama, Simon (2003). Una historia de Gran Bretaña 1: 3000 a. C.-1603 d. C. ¿En el fin del mundo? (Edición de bolsillo de 2003). Londres: BBC en todo el mundo . pag. 47.ISBN 978-0-563-48714-2.
  33. ^ abcd "Confesión de San Patricio". Biblioteca Etérea de Clásicos Cristianos . 7 de abril de 2013. Archivado desde el original el 22 de febrero de 2014 . Consultado el 8 de febrero de 2014 .
  34. ^ "Confesión de San Patricio, Parte 17". Biblioteca Etérea de Clásicos Cristianos . Archivado desde el original el 23 de marzo de 2010 . Consultado el 11 de marzo de 2010 .
  35. ^ ab Ramirez, Janina (21 de julio de 2016). La vida privada de los santos: poder, pasión y política en la Inglaterra anglosajona. Publicación de Ebury. pag. 89.ISBN 978-0-7535-5561-3.
  36. ^ "Confesión n.º 19". Confesión de San Patricio . Real Academia Irlandesa. Archivado desde el original el 19 de marzo de 2016 . Consultado el 25 de marzo de 2016 .
  37. ^ Paor 1993, págs. 99-100; Charles-Edwards 2000, pág. 229; Confesión; 17-19
  38. ^ Paor 1993, pág. 100 Paor glosa Foclut como "al oeste de la bahía de Killala , en el condado de Mayo ", pero parece que la ubicación de Fochoill (Foclut o Voclut) sigue siendo un tema de debate. Véase Charles-Edwards 2000, pág. 215; Confesión; 17
  39. ^ Campana 1978, pag. 4
  40. ^ Thomas 1981, pág. 51
  41. ^ Bury, JB, "Fuentes de los primeros documentos patricios", The English Historical Review, (Mandell Creighton et al, eds.), Longman., julio de 1904, pág. 499
  42. ^ Bridgewater, William; Kurtz, Seymour, eds. (1963). "San Patricio". La Enciclopedia de Columbia (3ª ed.). Nueva York: Columbia University Press. págs. 1611-12.
  43. ^ ab  Este artículo incorpora texto de una publicación que ahora es de dominio públicoHerbermann, Charles, ed. (1913). "San Patricio". Enciclopedia católica . Nueva York: Compañía Robert Appleton.
  44. ^ Enterrar 1905, pag. 81
  45. ^ Enterrar 1905, pag. 31
  46. ^ Thomas 1981, págs. 337–41; Paor 1993, págs. 104-07; Charles-Edwards 2000, págs. 217-19
  47. ^ Véase Flechner 2019, pag. 55
  48. ^ "Confesión de San Patricio, Parte 50". Biblioteca Etérea de Clásicos Cristianos . Archivado desde el original el 23 de marzo de 2010 . Consultado el 11 de marzo de 2010 .
  49. ^ Charles-Edwards 2000, págs. 219-25; Thomas 1981, págs. 337–41; Paor 1993, págs. 104-07
  50. ^ "Confesión | Confesión de San Patricio". www.confessio.ie . Archivado desde el original el 28 de junio de 2021 . Consultado el 31 de marzo de 2021 .
  51. ^ Paor 1993, pág. 107; Charles-Edwards 2000, págs. 221-22
  52. ^ Confesión; 21
  53. ↑ Se presume que esto se refiere a la tonsura de Patrick .
  54. ^ Después de Ó Cróinín 1995, p. 32; Paor 1993, pág. 180 Véase también Ó Cróinín 1995, págs. 30-33.
  55. ^ "Carta a Coroticus, de San Patricio". Centro Gilder Lehrman de la Universidad de Yale. Archivado desde el original el 22 de marzo de 2010 . Consultado el 11 de marzo de 2010 .
  56. ^ Todd, James (1864). "La Epístola sobre Coroticus". San Patricio: apóstol de Irlanda: una memoria de su vida y misión, con una disertación introductoria sobre algunos usos tempranos de la Iglesia en Irlanda y su posición histórica desde el establecimiento de la colonia inglesa hasta la actualidad . Dublín: Hodges, Smith y Co. págs. 383–85. Archivado desde el original el 1 de mayo de 2016 . Consultado el 17 de octubre de 2015 .
  57. ^ Paor 1993, págs. 109-13; Charles-Edwards 2000, págs. 226–30
  58. ^ Thompson 1980
  59. ^ Thomas 1981, págs. 339–43
  60. ^ Paor 1993, págs. 141–43; Charles-Edwards 2000, págs. 182–83 Beda , que escribió un siglo después, se refiere únicamente a Paladio .
  61. ^ Paor 1993, págs. 151-1l53; Charles-Edwards 2000, págs. 182–83
  62. ^ Ambos textos en traducciones originales en latín e inglés e imágenes de la copia manuscrita del Libro de Armagh en el "sitio web Saint Patrick's Confessio HyperStack". Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2020 . Consultado el 14 de septiembre de 2011 .
  63. ^ Aideen O'Leary, "An Irish Apocryphal Apostle: Muirchú's Portrayal of Saint Patrick" The Harvard Theological Review 89 .3 (julio de 1996), págs. 287-301, rastrea las fuentes de Muichù y sus paralelos explícitos de Patricio con Moisés , el portador de rechte Litre , la "letra de la Ley"; el adversario, el rey Lóegaire , asume el papel de faraón.
  64. ^ Anales de Ulster , AU 657.1: "Obitus... Ultán moccu Conchobair".
  65. ^ Paor 1993, pág. 154
  66. ^ Paor 1993, págs. 175–77
  67. ^ Blanco 1920, pag. 110
  68. ^ Sus obras se encuentran en Paor, págs. 154–74 y 175–97 respectivamente.
  69. ^ Charles-Edwards 2000, págs. 224-26
  70. ^ Ó Cróinín 1995, págs. 30-33. Christianizing the Roman Empire (Yale University Press, 1984) , de Ramsay MacMullen, examina los mecanismos de conversión en el Imperio mejor documentados y constituye la base de las conclusiones de Ó Cróinín.
  71. ^ Charles-Edwards 2000, págs. 416–17 y 429–40
  72. Los anales relevantes se reimprimen en Paor 1993, págs. 117–30.
  73. ^ Conclusiones de Paor en la p. 135, el documento en sí se encuentra en las páginas 135-38.
  74. ^ Datos del día de San Patricio: serpientes, un esclavo y un santo Archivado el 29 de junio de 2011 en Wayback Machine National Geographic. Consultado el 10 de febrero de 2011.
  75. ^ Flechner 2019, pag. 221.
  76. ^ Threlkeld, Caleb Sinopsis Stirpium Hibernicarum Alphabetice dispositarum, sive, Commentatio de plantis indigenis præsertim Dublinensibus instituta. Con un apéndice de observaciones realizadas sobre plantas, por el Dr. Molyneux , 1726, citado en "shamrock, n.", The Oxford English Dictionary , 2ª ed. 1989
  77. ^ ab Monaghan, Patricia (2009). La enciclopedia de la mitología y el folclore celtas . Publicación de bases de datos. ISBN 978-1438110370.
  78. ^ Hegarty, Neil (2012). Historia de Irlanda . Publicación de Ebury. ISBN 978-1448140398.
  79. ^ Santino, Jack (1995). Todo el año: días festivos y celebraciones en la vida estadounidense. Prensa de la Universidad de Illinois. pag. 80.ISBN 978-0252065163.
  80. ^ Homan, Roger (2006). El arte de lo sublime: principios del arte y la arquitectura cristianos . Publicación Ashgate. pag. 37.
  81. ^ Roy Flechner (2019). San Patricio recontado: la leyenda y la historia del santo patrón de Irlanda. Prensa de la Universidad de Princeton . pag. 213.ISBN 978-0-691-19001-3. Archivado desde el original el 11 de junio de 2020 . Consultado el 11 de marzo de 2019 .
  82. ^ Robinson, William Erigena. Sociedad de Previsión Hiberniana de New Haven. San Patricio y los irlandeses: una oración, ante la Hibernian Provident Society, de New Haven, 17 de marzo de 1842 . pag. 8. Archivado el 11 de junio de 2020 en Wayback Machine.
  83. ^ abc Owen, James (13 de marzo de 2008). "Sin serpientes en Irlanda: la culpa es de la Edad del Hielo, no de San Patricio". Noticias de National Geographic . Archivado desde el original el 10 de mayo de 2012 . Consultado el 17 de marzo de 2011 .
  84. ^ San Patricio recontado: la leyenda y la historia del santo patrón de Irlanda. Prensa de la Universidad de Princeton . 2019. pág. 211.ISBN 978-0691190013. Archivado desde el original el 11 de junio de 2020 . Consultado el 11 de marzo de 2019 .
  85. ^ Hassig, Debra, La marca de la bestia: el bestiario medieval en el arte, la vida y la literatura (Taylor & Francis, 1999) [ página necesaria ]
  86. ^ Ó hÓgáin, Dáithí (1991). Mito, leyenda y romance: una enciclopedia de la tradición popular irlandesa . Prensa de Prentice Hall. pag. 358.
  87. ^ Enciclopedia católica
  88. ^ Corlett, Christiaan. "El paisaje ritual prehistórico de Croagh Patrick, Co Mayo". La Revista de Arqueología Irlandesa , vol. 9. Wordwell, 1998. p.19
  89. ^ Ó hÓgáin, Dáithí. Mito, leyenda y romance: una enciclopedia de la tradición popular irlandesa . Prentice Hall Press, 1991. págs.357–358
  90. ^ Franklin, Ana; Masón, Paul (2001). Lammas: Celebrando los frutos de la primera cosecha . Publicaciones Llewellyn. pag. 26.
  91. ^ Nagy, Joseph Falaky (2006). "Acallam na Senórach". En Koch, John T. (ed.). Cultura celta: una enciclopedia histórica . vol. 1. Oxford: ABC-CLIO. pag. 8.ISBN 978-1-85109-440-0.
  92. ^ MacKillop, James (1998). "Acallam na Senórach". Diccionario de mitología celta . Oxford. ISBN 0-19-860967-1.{{cite encyclopedia}}: Mantenimiento CS1: falta el editor de la ubicación ( enlace )
  93. ^ Ó hÓgáin, Dáithí . Mito, leyenda y romance: una enciclopedia de la tradición popular irlandesa . Prentice Hall Press, 1991. págs. 360–361
  94. ^ John O'Donovan , ed. (1856). Annála Rioghachta Éireann. Anales del Reino de Irlanda por los cuatro maestros... con traducción y copiosas notas . 7 vols. Traducido por O'Donovan (2ª ed.). Dublín: Real Academia Irlandesa .sa 493.3 ediciones CELT. Escaneos completos en Internet Archive : vol. 1; vol. 2; vol. 3; vol. 4; vol. 5; vol. 6; Índices.
  95. ^ ab O'Rahilly 1942
  96. ^ Byrne, págs. 78–79; Paor 1993, págs. 6–7, 88–89; Duffy 1997, págs. 16-17; Fletcher 1997, págs. 300–06; Yorke 2006, pág. 112
  97. Es posible que en esa época hubiera cristianos "irlandeses" en Gran Bretaña; Se encontraron personas de habla goidélica a ambos lados del mar de Irlanda , y el irlandés se hablaba desde Cornualles hasta Argyll . La influencia del Reino de Dyfed pudo haber sido de particular importancia. Véase Charles-Edwards 2000, págs. 161–72; Oscuro 2000, págs. 188–90; Ó Cróinín 1995, págs. 17-18; Thomas 1981, págs. 297–300
  98. ^ Duffy 1997, págs. 16-17; Tomás 1981, pág. 305
  99. ^ Charles-Edwards 2000, págs. 184–87; Thomas 1981, págs. 297–300; Yorke 2006, págs. 112-14
  100. ^ Charles-Edwards 2000, págs. 233–40
  101. ^ ¿Fue San Patricio un funcionario romano traficante de esclavos que huyó a Irlanda? Archivado el 8 de marzo de 2016 en Wayback Machine el 17 de marzo de 2012 Dr. Roy Flechner Cambridge Research News. Consultado el 9 de marzo de 2016. Este artículo se publicó en Tomo: Estudios de historia y derecho medievales en honor a Thomas Charles-Edwards , ed. F. Edmonds y P. Russell (Woodbridge: Boydell, 2011).
  102. ^ Véase Flechner 2011, págs. 130-33.
  103. ^ Véase Flechner 2011, págs. 127-28
  104. ^ "Ὁ Ἅγιος Πατρίκιος Ἀπόστολος τῆς Ἰρλανδίας" [El apóstol Agios Patricios de Irlanda]. ΜΕΓΑΣ ΣΥΝΑΞΑΡΙΣΤΗΣ [ Gran Synaxaristes ] (en griego). Archivado desde el original el 22 de julio de 2011 . Consultado el 18 de agosto de 2011 . Ημ. Εορτής: 17 Μαρτίου [Fecha de fiesta: 17 de marzo]
  105. ^ Gregorio Cleary (1913). "Luke guata". En Herbermann, Charles (ed.). Enciclopedia católica . Nueva York: Compañía Robert Appleton.
  106. ^ "Pregúntele a un franciscano: los santos vienen de todas las naciones - Edición de marzo de 2001 de la revista St. Anthony Messenger en línea". Archivado desde el original el 23 de mayo de 2011 . Consultado el 25 de agosto de 2006 .
  107. ^ "San Patricio, obispo de Armagh e ilustrador de Irlanda". oca.org . Archivado desde el original el 13 de noviembre de 2013 . Consultado el 11 de noviembre de 2007 .
  108. ^ "Icono de San Patricio". www.orthodoxengland.org.uk . Archivado desde el original el 7 de febrero de 2011 . Consultado el 17 de marzo de 2008 .
  109. ^ Oh Suilleabhain, Sean (1952). Miraculous Plenty: leyendas y cuentos populares religiosos irlandeses . University College de Dublín. ISBN 978-0-9565628-2-1.
  110. ^ Acerca de nosotros Archivado el 4 de julio de 2011 en Wayback Machine The Saint Patrick Center Consultado el 20 de febrero de 2011.
  111. ^ "El calendario". La Iglesia de Inglaterra . Archivado desde el original el 9 de marzo de 2021 . Consultado el 27 de marzo de 2021 .
  112. ^ "В месяцеслов Русской Православной Церкви включены имена древних святых, подвизавшихся в западных странах / Новости / Па триархия.ru". Патриархия.ru (en ruso) . Consultado el 27 de junio de 2023 .
  113. ^ "ЖУРНАЛЫ заседания Священного Синода от 9 de marzo de 2017 года / Официальные документы / Патриархия.ru". Патриархия.ru (en ruso) . Consultado el 27 de junio de 2023 .
  114. ^ "Diccionario heráldico: coronas, cascos, coronillas y encabezamientos". Rarebooks.nd.edu. 24 de febrero de 2003. Archivado desde el original el 31 de marzo de 2017 . Consultado el 16 de julio de 2018 .
  115. ^ "La mitra de un arzobispo | ClipArt ETC". Etc.usf.edu. Archivado desde el original el 16 de julio de 2018 . Consultado el 16 de julio de 2018 .
  116. ^ "Escudo de los hermanos patricios". 2 de mayo de 2006. Archivado desde el original el 2 de mayo de 2006.
  117. ^ "¡Feliz día de San Patricio!". Catolicismo.about.com. Archivado desde el original el 11 de mayo de 2013 . Consultado el 16 de julio de 2018 .
  118. ^ "San Patricio". Catholicharboroffaithandmorals.com. Archivado desde el original el 1 de junio de 2013 . Consultado el 16 de julio de 2018 .
  119. ^ "Feliz día de San Patricio, 2011". Archivado desde el original el 12 de noviembre de 2013.
  120. ^ "Nuestras vidrieras - San Patricio". Archivado desde el original el 12 de noviembre de 2013.
  121. ^ "Memoria opcional de San Patricio, obispo y confesor (Solemnidad Aus, Ire, Fiesta Nuevo Zeal, Escocia, Gales) - 17 de marzo de 2012 - Calendario litúrgico - Cultura católica". Culturacatólica.org. Archivado desde el original el 16 de julio de 2018 . Consultado el 16 de julio de 2018 .
  122. ^ "Arquidiócesis de Armagh". Armagharchdiocese.org. 31 de mayo de 2018. Archivado desde el original el 5 de julio de 2018 . Consultado el 16 de julio de 2018 .
  123. ^ "La Diócesis de Armagh de la Iglesia de Irlanda | Para obtener información sobre la Diócesis de Armagh de la Iglesia de Irlanda". Armagh.anglican.org. Archivado desde el original el 3 de febrero de 2013 . Consultado el 16 de julio de 2018 .
  124. ^ Hayes-McCoy, pág. 40
  125. ^ Morley, Vincent (27 de septiembre de 2007). "Cruz de San Patricio". Archivado desde el original el 13 de noviembre de 2013 . Consultado el 29 de junio de 2009 .
  126. ^ Colgan, Nathaniel (1896). "El trébol en la literatura: una cronología crítica". Revista de la Real Sociedad de Anticuarios de Irlanda . 26 . Real Sociedad de Anticuarios de Irlanda : 349.
  127. ^ Rápido, Jonathan (2008). "Carta 61". Diario a Stella . libros electrónicos @ Adelaide. Universidad de Adelaida . Archivado desde el original el 25 de mayo de 2013 . Consultado el 17 de marzo de 2013 .
  128. ^ ab Croker, Thomas Crofton (1839). Las canciones populares de Irlanda. Recopilado y editado, con introducciones y notas. Henry Colburn. págs. 7–9. Archivado desde el original el 11 de junio de 2020 . Consultado el 10 de marzo de 2019 .
  129. ^ Revista de la Real Sociedad de Anticuarios de Irlanda vol. 18, placa orientada pág. 249 'Kilmalkedar'; higo. 4 es "Cruz de San Patricio" [p. 251] de niños en S. de Irl. C. Década de 1850
  130. ^ Colgan, pág. 351, nota 2
  131. ^ "Diario del irlandés: la cruz de Patricio". Los tiempos irlandeses . 13 de marzo de 1935. p. 4 – a través de ProQuest.
  132. ^ "Clog Phádraig agus a Chumhdach [La campana de San Patricio y su santuario]". Dublín: NMI. 2015. Archivado desde el original el 26 de noviembre de 2015 . Consultado el 26 de noviembre de 2015 .
  133. ^ Haweis, Hugh Reginald (1878), "Bell"  , en Baynes, TS (ed.), Encyclopædia Britannica , vol. 3 (9ª ed.), Nueva York: Charles Scribner's Sons, pág. 536
  134. La campana se conocía anteriormente como "La campana del testamento de San Patricio " ( Clog an eadhachta Phatraic ), [133] en referencia a una falsificación medieval que pretendía haber sido la última voluntad y testamento del santo .
  135. ^ Tesoros del arte irlandés temprano, 1500 a. C. a 1500 d. C.: de las colecciones del Museo Nacional de Irlanda, Real Academia Irlandesa, Trinity College, Dublín Archivado el 26 de diciembre de 2013 en Wayback Machine , un catálogo de exposición del Museo Metropolitano de Arte ( completamente disponible en línea como PDF), campana No. 45, santuario # 61; El Santuario de la Campana de San Patricio Archivado el 20 de noviembre de 2010 en Wayback Machine , sitio web del Clan McLaughlan.
  136. ^ Butler, Jenny (2012), "San Patricio, folclore e identidad nacional irlandesa" 84-101 en Heimo, Anne; Hovi, Tuomas; Vasenkari, María, ed. Saint Urho - Pyhä Urho - Del fakelore al folclore, Universidad de Turku: Finlandia. ISBN 978-951-29-4897-0 
  137. ^ ab "'La vida de San Patricio muestra los vínculos entre Irlanda y Somerset'". Mateo Bell . 16 de marzo de 2016. Archivado desde el original el 1 de octubre de 2020 . Consultado el 27 de marzo de 2021 .
  138. ^ Ademi de Domerham Historia de Rebus Gestis Glastoniensibus, ed. T. Hearne, Oxford, 1727, ver: Biblioteca de Glastonbury.
  139. ^ J. Carney, El problema de San Patricio, Dublín 1961, p.121.
  140. ^ "Lugares NI - Proyecto de topónimos de Irlanda del Norte". Placenamesni.org. Archivado desde el original el 17 de marzo de 2012 . Consultado el 19 de octubre de 2012 .
  141. ^ "Cruach Phádraig, Bunachar Logainmneacha na hÉireann - Base de datos de lugares de Irlanda". logainm.es . Gobierno de Irlanda. 13 de diciembre de 2010. Archivado desde el original el 11 de agosto de 2018 . Consultado el 19 de octubre de 2012 .
  142. ^ "Loch Dearg, Bunachar Logainmneacha na hÉireann - Base de datos de lugares de Irlanda". logainm.es . Gobierno de Irlanda. 13 de diciembre de 2010. Archivado desde el original el 8 de marzo de 2021 . Consultado el 19 de octubre de 2012 .
  143. ^ "Dún Padraig, Bunachar Logainmneacha na hÉireann - Base de datos de lugares de Irlanda". logainm.es . Gobierno de Irlanda. 13 de diciembre de 2010. Archivado desde el original el 8 de marzo de 2021 . Consultado el 19 de octubre de 2012 .
  144. ^ "Ard Padraig, Bunachar Logainmneacha na hÉireann - Base de datos de lugares de Irlanda". logainm.es . Gobierno de Irlanda. 13 de diciembre de 2010. Archivado desde el original el 9 de marzo de 2021 . Consultado el 19 de octubre de 2012 .
  145. ^ "Old Patrick Water, elemento lineal". Santos en topónimos escoceses . Conmemoraciones de santos en topónimos escoceses. Archivado desde el original el 21 de septiembre de 2015 . Consultado el 15 de junio de 2015 .
  146. ^ Theatrum Orbis Terrarum Sive Atlas Novus Volumen V, Joan Blaeu, Ámsterdam 1654
  147. ^ Registrum Monasterii de Passelet, Registro de la Abadía de Paisley 1208, 1211, 1226, 1396
  148. ^ Una historia de los ancianos por Derek P. Parker (1983), págs. vi, 3–4, 5
  149. ^ "Tobar Phádraig, Bunachar Logainmneacha na hÉireann - Base de datos de lugares de Irlanda". logainm.es . Gobierno de Irlanda. 13 de diciembre de 2010. Archivado desde el original el 29 de diciembre de 2020 . Consultado el 19 de octubre de 2012 .
  150. ^ "Pozo de San Patricio" . Consultado el 3 de octubre de 2021 .
  151. ^ "Diócesis de Carlisle" . Consultado el 3 de octubre de 2021 .
  152. ^ "Patterdale hoy: historia de la Iglesia" . Consultado el 3 de octubre de 2021 .
  153. ^ "Teampall Phádraig, Bunachar Logainmneacha na hÉireann - Base de datos de lugares de Irlanda". logainm.es . Gobierno de Irlanda. 13 de diciembre de 2010. Archivado desde el original el 8 de marzo de 2021 . Consultado el 19 de octubre de 2012 .
  154. ^ "Introducción". Cruz de San Patricio Liverpool . Archivado desde el original el 29 de octubre de 2012 . Consultado el 19 de octubre de 2012 .
  155. ^ ab Philip Edwards, Peregrinación y tradición literaria (2005), pág. 153
  156. ^ "Patrick: Hijo de Irlanda | Libros". StephenLawhead.com. 23 de agosto de 2007. Archivado desde el original el 28 de mayo de 2009 . Consultado el 4 de octubre de 2009 .
  157. ^ Bercot, David W. (1999). Déjame morir en Irlanda: la verdadera historia de Patrick . Tyler, TX: Pub de desplazamiento. ISBN 978-0924722080. OCLC  43552984.

Trabajos citados

Otras lecturas

enlaces externos