stringtranslate.com

Mesías

Samuel unge a David, Dura Europos , Siria . Fecha: siglo III d.C.

En las religiones abrahámicas , un mesías o mesías ( hebreo : מָשִׁיחַ , romanizadomāšīaḥ ; griego : μεσσίας , messías ; árabe : مسيح , masīḥ ; lit. 'el ungido') es un salvador o liberador de un grupo de personas. Los conceptos de mashiach , mesianismo y era mesiánica se originaron en el judaísmo , [1] [2] y en la Biblia hebrea , en la que un mashiach es un rey o sumo sacerdote tradicionalmente ungido con aceite de unción sagrada .

Ha-mashiach ( המשיח , 'el Mesías'), [3] [un] a menudo referido como melekh mashiach ( מלך המשיח , 'Rey Mesías'), [5] debe ser un líder judío, descendiente físicamente del padre davídico línea a través del rey David y el rey Salomón . Se cree que logrará cosas predeterminadas en una llegada futura, incluida la unificación de las tribus de Israel , [6] la reunión de todos los judíos en Eretz Israel , la reconstrucción del Templo en Jerusalén , el inicio de una Era Mesiánica de globalización. la paz universal, [7] y la anunciación del mundo venidero . [1] [2]

La traducción griega de Mesías es Khristós ( Χριστός ), [8] anglicanizado como Cristo . Aparece 41 veces en la Septuaginta y 529 veces en el Nuevo Testamento . [9] Los cristianos comúnmente se refieren a Jesús de Nazaret como el "Cristo" o el "Mesías", creyendo que las profecías mesiánicas se cumplieron en la misión , muerte y resurrección de Jesús y que él regresará para cumplir el resto de las profecías mesiánicas. profecías. Además, a diferencia del concepto judaico del Mesías, los cristianos consideran a Jesucristo como el Hijo de Dios .

En el Islam , se considera que Jesús ( árabe : عيسى , romanizadoIsa ) fue un profeta y el Mesías enviado a los israelitas , quien regresará a la Tierra al final de los tiempos junto con el Mahdi , y derrotará a al-Masih ad- Dajjal , el falso Mesías . [10] En la teología Ahmadía , se cree que estas profecías sobre el Mahdi y la segunda venida de Jesús se cumplieron en Mirza Ghulam Ahmad (1835-1908), [11] el fundador del Movimiento Ahmadía , en el que los términos Mesías y Mahdi son sinónimos de una misma persona. [12]

En el controvertido mesianismo de Jabad , [b] Yosef Yitzchak Schneersohn (r. 1920-1950), sexto Rebe (líder espiritual) de Jabad Lubavitch , y Menachem Mendel Schneerson (1902-1994), séptimo Rebe de Jabad, son aspirantes al Mesías . [13] [14] [15] [16]

Etimología

Mesías ( hebreo : מָשִׁיחַ , mašíaḥ , o המשיח , mashiach ; arameo imperial : משיחא ; siríaco clásico : ��������������������, Məšîḥā ; latín : Mesías ) significa literalmente ' ungido '. [17]

En hebreo, al Mesías a menudo se le conoce como melekh mashiach ( מלך המשיח ; tiberiano : Meleḵ ha-Mašīaḥ , pronunciado [ˈmeleχ hamaˈʃiaħ] ), que literalmente significa "el Rey Ungido". La versión griega de los Setenta del Antiguo Testamento traduce las 39 instancias del hebreo mašíaḥ como Khristós ( Χριστός ). [8] El Nuevo Testamento registra la transliteración griega Mesías ( Μεσσίας ) dos veces en Juan . [18]

al-Masīḥ ( árabe : المسيح , pronunciado [maˈsiːħ] , literalmente 'el ungido', 'el viajero' o 'el que cura acariciando') es la palabra árabe para mesías utilizada tanto por cristianos árabes como por musulmanes . En árabe moderno, se utiliza como uno de los muchos títulos de Jesús, denominado Yasūʿ al-Masih ( يسوع المسيح ) por los cristianos árabes e Īsā al-Masīḥ ( عيسى المسيح ) por los musulmanes. [19]

judaísmo

La traducción literal de la palabra hebrea mashiach ( מָשִׁיחַ , mesías), es 'ungido', que se refiere a un ritual de consagración de alguien o algo poniéndole aceite sagrado. Se utiliza en toda la Biblia hebrea en referencia a una amplia variedad de personas y objetos; por ejemplo, reyes, sacerdotes y profetas, el altar del Templo, vasos, panes sin levadura e incluso un rey no judío ( Ciro el Grande ). [20]

En la escatología judía , el término llegó a referirse a un futuro rey judío de la línea davídica, que será "ungido" con aceite de la santa unción, para ser rey del reino de Dios y gobernar al pueblo judío durante la Era Mesiánica . En el judaísmo, el Mesías no es considerado Dios ni un Hijo divino preexistente de Dios . Se le considera un gran líder político que desciende del rey David, de ahí que se le conozca como Mesías ben David , "Mesías, hijo de David". En el judaísmo, el mesías es considerado un gran líder carismático y bien orientado con las leyes que se siguen en el judaísmo.

Aunque originalmente era una idea marginal, algo controvertida, la creencia en la eventual venida de un futuro mesías es una parte fundamental del judaísmo y es uno de los 13 principios de fe de Maimónides . [21] Maimónides describe la identidad del Mesías en los siguientes términos:

Y si se levanta un rey de entre la Casa de David, que estudia la Torá y se ocupa de los mandamientos como su padre David, según la Torá escrita y oral, e impulsa a todo Israel a seguirla y a fortalecer las brechas en su observancia, y peleará las guerras de Dios, éste debe ser tratado como si fuera el ungido. Si tuvo éxito y construyó el Santo Templo en su lugar apropiado y reunió a los dispersos de Israel, este es ciertamente el ungido, y él reparará al mundo entero para adorar al Señor juntos, como está dicho: "Porque entonces daré a las naciones una lengua clara, para que todos proclamen el Nombre del Señor y lo adoren con unánime resolución (Sofonías 3:9)." [22]

Aunque la eventual venida del Mesías es una creencia fuertemente sostenida en el judaísmo, tratar de predecir el momento real en que vendrá el Mesías es un acto mal visto. Se cree que este tipo de acciones debilitan la fe que la gente tiene en la religión. Entonces, en el judaísmo, no hay un momento específico en el que llegue el mesías. Más bien, son los actos del pueblo los que determinan cuándo vendrá el Mesías. Se dice que el mesías vendría cuando el mundo más lo necesita (cuando el mundo es tan pecador y necesita desesperadamente ser salvado por el mesías) o cuando más lo merece (cuando la bondad genuina prevalece en el mundo).

Una interpretación rabínica moderna común es que hay un mesías potencial en cada generación. El Talmud , que a menudo utiliza historias para exponer una cuestión moral ( aggadah ), habla de un rabino muy respetado que encontró al Mesías a las puertas de Roma y le preguntó: "¿Cuándo vendrás finalmente?" Se sorprendió bastante cuando le dijeron: "Hoy". Lleno de alegría y expectación, el hombre esperó todo el día. Al día siguiente regresó, decepcionado y desconcertado, y preguntó: "¡Dijiste que el Mesías vendría 'hoy' pero no vino! ¿Qué pasó?" El Mesías respondió: "La Escritura dice: 'Hoy, si escuchas su voz'". [23]

Una tradición cabalística dentro del judaísmo es que el mesías comúnmente discutido que marcará el comienzo de un período de libertad y paz, el Mesías ben David, será precedido por el Mesías ben José , quien reunirá a los hijos de Israel a su alrededor y los conducirá a Jerusalén. Después de vencer los poderes hostiles en Jerusalén, el Mesías ben José restablecerá el culto en el Templo y establecerá su propio dominio. Entonces Armilus , según un grupo de fuentes, o Gog y Magog , según el otro, aparecerán con sus huestes ante Jerusalén, harán la guerra contra el Mesías ben José y lo matarán. Su cadáver, según un grupo, permanecerá insepulto en las calles de Jerusalén; según el otro, será escondido por los ángeles con los cuerpos de los Patriarcas, hasta que venga el Mesías ben David y lo devuelva a la vida. [24]

Jabad

Yosef Yitzchak Schneersohn (r. 1920-1950), sexto Rebe (líder jasídico hereditario) de Jabad Lubavitch, [25] [26] y Menachem Mendel Schneerson (1902-1994), séptimo Rebe de Jabad, [13] [14] [ 15] [16] [27] son ​​pretendientes al mesías . [28] [29] [30] [31] [25] [26] [32]

Según el mesianismo de Jabad-Lubavitch , [b] Menajem Mendel Schneerson declaró abiertamente que su difunto suegro, el ex sexto Rebe de Jabad Lubavitch, era el Mesías. [25] [26] Publicó acerca de Yosef Yitzchak Schneersohn como " Atzmus u'mehus alein vi er hat zich areingeshtalt in a guf " ( en yiddish e inglés significa: "Esencia y existencia [de Dios] que se ha colocado en un cuerpo "). [33] [34] [35] La tumba de su difunto suegro Yosef Yitzchak Schneersohn, conocido como "el Ohel ", se convirtió en un punto central de atención para las oraciones y súplicas de Menachem Mendel Schneerson.

Con respecto al fallecido Menachem Mendel Schneerson, un fallo posterior de Jabad Halajic afirma que "incumbía a cada judío prestar atención a las palabras del Rebe y creer que él es en realidad el Rey Mashíaj , quien será revelado de manera inminente ". [36] [37] Fuera del mesianismo de Jabad, en el judaísmo, no hay base para estas afirmaciones. [25] [26] En todo caso, esto se parece a la fe en la resurrección de Jesús y su segunda venida en el cristianismo primitivo y, por lo tanto, herética en el judaísmo . [38]

Aún hoy, se cree que el fallecido rabino Menachem Mendel Schneerson es el Mesías entre los seguidores del movimiento Jabad, [14] [15] [16] [29] [31] y se cree que su segunda venida es inminente. [36] Es venerado e invocado por miles de visitantes y cartas cada año en el ( Ohel ), especialmente en una peregrinación cada año en el aniversario de su muerte. [39] [40]

cristiandad

El Juicio Final , de Jean Cousin el Joven ( c.  finales del siglo XVI )

Con origen en el concepto del judaísmo, el mesías en el cristianismo se llama Cristo, del griego khristós ( χριστός ), que traduce la palabra hebrea del mismo significado. [8] 'Cristo' se convirtió en la designación y título cristiano aceptado de Jesús de Nazaret , ya que los cristianos creen que las profecías mesiánicas del Antiguo Testamento (que desciende de la línea davídica y fue declarado Rey de los judíos ) se cumplieron en su misión , muerte y resurrección , mientras que el resto de las profecías (que él marcará el comienzo de una Era Mesiánica y del mundo venidero ) se cumplirán en su Segunda Venida . Algunas denominaciones cristianas, como el catolicismo , creen en cambio en la teología amilenialista , pero la Iglesia católica no ha adoptado este término. [41]

La mayoría de las teologías cristianas históricas y tradicionales consideran que Jesús es el Hijo de Dios y Dios el Hijo , un concepto del mesías fundamentalmente diferente de los conceptos judío e islámico. En cada uno de los cuatro evangelios del Nuevo Testamento , la única unción literal de Jesús la lleva a cabo una mujer. En los evangelios de Marcos , Mateo y Juan , esta unción ocurre en Betania , en las afueras de Jerusalén. En el Evangelio de Lucas , la escena de la unción tiene lugar en un lugar indeterminado, pero el contexto sugiere que sea en Galilea, o incluso una unción completamente separada.

Aparte de Jesús, el Libro de Isaías se refiere a Ciro el Grande , rey del Imperio aqueménida , como un mesías por su decreto de reconstruir el Templo de Jerusalén . [42]

islam

Cronología de Jesús en la escatología islámica

La fe islámica utiliza el término árabe al-Masīḥ ( المسيح , pronunciado [maˈsiːħ] ) para referirse a Jesús. Sin embargo, el significado es diferente al que se encuentra en el cristianismo y el judaísmo :

Aunque el Islam comparte muchas de las creencias y características de las dos religiones semíticas, abrahámicas y monoteístas que lo precedieron, la idea del mesianismo, que es de importancia central en el judaísmo y el cristianismo, es ajena al Islam tal como lo representa el Corán. [43]

A diferencia de la visión cristiana de la muerte de Jesús , la mayoría de los musulmanes creen que Jesús fue resucitado al cielo sin ser puesto en la cruz y que Dios creó una semejanza para aparecer exactamente como Jesús, que fue crucificado en lugar de Jesús, y ascendió corporalmente al cielo, allí para permanecerá hasta su Segunda Venida en los días del fin . [44]

El Corán afirma que Jesús ( Isa ), el hijo de Maryam ( Isa ibn Maryam ), es el mesías ( al-masih ) y profeta enviado a los Hijos de Israel . [45] Según Qadi al-Nu'man , un famoso jurista musulmán del período fatimí , el Corán identifica a Jesús como el mesías porque fue enviado al pueblo que le respondía para eliminar ( masaha ) sus impurezas, las dolencias de su fe, ya sean aparentes ( zāhir ) u ocultas ( bātin ). [46]

Jesús es uno de los profetas más importantes de la tradición islámica, junto con Noé , Abraham , Moisés y Mahoma . [47] [48] A diferencia de los cristianos, los musulmanes ven a Jesús como un profeta, pero no como Dios mismo o el hijo de Dios . Esto se debe a que la profecía en forma humana no representa los verdaderos poderes de Dios, contrariamente a la descripción popular de Jesús en el cristianismo. [49] Así, como todos los demás profetas islámicos , Jesús es uno de los grandes profetas que recibe revelaciones de Dios. [50] Según el erudito religioso Mona Siddiqui , en el Islam, "[l]a profecía permite que Dios permanezca velado y no hay ninguna sugerencia en el Corán de que Dios desee revelarse a sí mismo por el momento. Los profetas garantizan la interpretación de la revelación y que El mensaje de Dios será entendido." [49] En la Sura 19 , el Corán describe el nacimiento de Isa, [51] y la Sura 4 declara explícitamente a Isa como el Hijo de Maryam. [52] Los musulmanes sunitas creen que Isa está vivo en el cielo y no murió en la crucifixión. Sura 4, versículos 157-158, también afirma que:

Pero ni lo mataron ni lo crucificaron; sólo lo hicieron parecer así. [53]

Según el erudito religioso Mahmoud Ayoub , "la proximidad o cercanía (qurb) de Jesús a Dios se afirma en la insistencia coránica de que Jesús no murió, sino que fue llevado a Dios y permanece con Dios". [54] [55]

Si bien el Corán no afirma que volverá, [48] la tradición islámica cree sin embargo que Jesús regresará al final de los tiempos , poco antes de Mahdi , y ejercerá su poder de curación. [10] [56] Destruirá para siempre la falsedad encarnada en al-Masih ad-Dajjal (el falso Mesías), el gran falsificador, figura similar al Anticristo en el cristianismo, que surgirá poco antes de Yawm al-Qiyāmah (' el Día de la Resurrección'). [10] [55] Después de haber destruido ad-Dajjal, su tarea final será convertirse en líder de los musulmanes. Isa unificará a la Ummah musulmana (los seguidores del Islam) bajo el propósito común de adorar únicamente a Dios en el Islam puro, poniendo así fin a las divisiones y desviaciones de los seguidores. Los musulmanes tradicionales creen que en ese momento Isa disipará las afirmaciones cristianas y judías sobre él.

Un hadiz en Abu Dawud dice:

El Profeta dijo: No hay ningún profeta entre él y yo, es decir, Isaías. Él descenderá (a la tierra). Cuando lo veas, reconócelo: un hombre de mediana estatura, rubio rojizo, vestido con dos prendas de color amarillo claro, como si de su cabeza cayeran gotas aunque no se mojará. Luchará contra el pueblo por la causa del Islam. Romperá la cruz, matará cerdos y abolirá la jizyah . Alá perecerá todas las religiones excepto el Islam. Destruirá al Anticristo y vivirá en la tierra durante cuarenta años y luego morirá. Los musulmanes rezarán por él.

—  Hadiz [57]

Tanto los musulmanes sunitas [48] como chiítas están de acuerdo [58] en que al-Mahdi llegará primero, y después de él, Isa. Isa proclamará a al-Mahdi como líder de la comunidad islámica. Se librará una guerra: el Dajjal contra al-Mahdi e Isa. Esta guerra marcará el acercamiento de la venida del Día Postrero. Después de que Isa mate a al-Dajjāl en la Puerta de Lud , dará testimonio y revelará que el Islam es de hecho la verdadera y última palabra de Dios a la humanidad, como dice la traducción de Yusuf Ali :

Y no hay nadie del Pueblo del Libro que no deba creer en él antes de su muerte; y en el Día del Juicio será testigo contra ellos. [59]

Un hadiz en Sahih Bukhari [60] dice:

El Apóstol de Alá dijo: "¿Cómo seréis cuando el hijo de Mariam descienda entre vosotros y vuestro Imam sea de entre vosotros?"

El Corán niega la crucifixión de Jesús, [48] afirmando que no fue asesinado ni crucificado. [61] El Corán también enfatiza la diferencia entre Dios y el Mesías: [62]

Quienes dicen que Alá es el Mesías, hijo de María, son incrédulos. El Mesías dijo: "Oh hijos de Israel, adorad a Alá, mi Señor y vuestro Señor... también son incrédulos los que han dicho que Alá es el tercero de tres... el Mesías, hijo de María, antes era sólo un Mensajero. a quién habían ido otros Mensajeros.

Islam chiita

La rama Doce del Islam chiíta (o chiíta) , que valora significativamente y gira en torno a los Doce Imames (líderes espirituales), difiere significativamente de las creencias del Islam sunita . A diferencia del Islam sunita, "el mesianismo es una parte esencial de las creencias y prácticas religiosas de casi todos los musulmanes chiítas". [43] El Islam chiíta cree que el último Imam regresará de nuevo, con el regreso de Jesús. Según la erudita religiosa Mona Siddiqui , "los chiítas son muy conscientes de la existencia en todas partes del duodécimo imán, que desapareció en 874". [49] La piedad chií enseña que el Imam oculto regresará con Jesucristo para establecer el reino mesiánico antes del Día del Juicio final, cuando toda la humanidad comparecerá ante Dios. Existe cierta controversia sobre la identidad de este imán. Hay fuentes que subrayan cómo la secta chiita coincide con judíos y cristianos en que Imam Mehdi ( al-Mahdi ) es otro nombre de Elías, cuyo regreso antes de la llegada del Mesías fue profetizado en el Antiguo Testamento. [63]

Los Imames y Fátima tendrán un impacto directo en los juicios dictados ese día, representando la intercesión suprema . [64] Existe un debate sobre si los musulmanes chiítas deberían aceptar la muerte de Jesús. El erudito religioso Mahmoud Ayoub sostiene que "los pensadores chiítas modernos han permitido la posibilidad de que Jesús murió y sólo su espíritu fue llevado al cielo". [55] Por el contrario, Siddiqui sostiene que los pensadores chiítas creen que Jesús "no fue crucificado ni asesinado". [49] También sostiene que los musulmanes chiítas creen que el duodécimo imán no murió, sino que "fue llevado a Dios para regresar en el tiempo de Dios" y "regresará al final de la historia para establecer el reino de Dios en la tierra". como el esperado Mahdi." [49]

Ahmadía

Mirza Ghulam Ahmad, fundador del Movimiento Ahmadía en el Islam, considerado por los áhmadis como el Mesías Prometido de los últimos días.

En la teología Ahmadía , los términos Mesías y Mahdi son términos sinónimos para una misma persona. [12] El término Mahdi significa "guiado [por Dios]", lo que implica una ordenación directa por parte de Dios de un individuo divinamente elegido. [65] Según el pensamiento áhmadi, el mesianismo es un fenómeno a través del cual se da un énfasis especial a la transformación de un pueblo al ofrecer sufrir por amor a Dios en lugar de dar sufrimiento (es decir, abstenerse de vengarse). [ cita necesaria ] Los áhmadis creen que este énfasis especial se dio a través de la persona de Jesús y Mirza Ghulam Ahmad (1835-1908) [11], entre otros.

Los áhmadis sostienen que las figuras escatológicas profetizadas del cristianismo y el Islam, el Mesías y el Mahdi, debían, de hecho, cumplirse en una sola persona que representaría a todos los profetas anteriores. [54]

Los áhmadis presentan numerosos hadices en apoyo de su punto de vista, como uno de Sunan Ibn Majah , que dice: "No hay ningún Mahdi más que Jesús, hijo de María". [66]

Los áhmadis creen que las profecías sobre el Mahdi y la segunda venida de Jesús se cumplieron en Mirza Ghulam Ahmad (1835-1908), el fundador del Movimiento Ahmadía. A diferencia de los musulmanes tradicionales, los áhmadis no creen que Jesús esté vivo en el cielo, sino que sobrevivió a la crucifixión y emigró hacia el este, donde murió de muerte natural, y que Ghulam Ahmad fue sólo la prometida segunda venida espiritual y la semejanza de Jesús, el Mesías prometido y Mahdi. [67] También afirmó haber aparecido a semejanza de Krishna y que su advenimiento cumplió ciertas profecías que se encuentran en las escrituras hindúes. [68] Afirmó que el fundador del sijismo era un santo musulmán, que era un reflejo de los desafíos religiosos que percibía que estaban ocurriendo. [69] Ghulam Ahmad escribió Barahin-e-Ahmadiyya , en 1880, que incorporaba aspectos indios, sufíes, islámicos y occidentales para dar vida al Islam frente al Raj británico , el cristianismo protestante y el hinduismo en ascenso. Más tarde se declaró a sí mismo el Mesías Prometido y el Mahdi tras las revelaciones Divinas en 1891. Ghulam Ahmad argumentó que Jesús había aparecido 1300 años después de la formación de la comunidad musulmana y enfatizó la necesidad de un Mesías actual, afirmando a su vez que él mismo encarnaba tanto el Mesías Prometido como el Mahdi. Mahdi y el Mesías. Ghulam Ahmad contó con el apoyo de musulmanes que se sentían especialmente oprimidos por los misioneros cristianos e hindúes. [69]

fe drusa

El maqam druso de Al-masih ( Jesús ) en la gobernación de As-Suwayda

En la fe drusa , Jesús es considerado el Mesías y uno de los profetas importantes de Dios, [70] [71] estando entre los siete profetas que aparecieron en diferentes períodos de la historia. [70] [71] Según los manuscritos drusos, Jesús es el Imam más grande y la encarnación de la Razón Última (Akl) en la tierra y el primer principio cósmico (Hadd), [72] y considera a Jesús y Hamza ibn Ali como las encarnaciones de uno de los cinco grandes poderes celestiales, que forman parte de su sistema. [73] Las doctrinas drusas incluyen las creencias de que Jesús nació de una virgen llamada María , realizó milagros y murió crucificado . [72] En la tradición drusa, Jesús es conocido bajo tres títulos: el Verdadero Mesías ( al-Masih al-Haq ), el Mesías de todas las Naciones ( Masih al-Umam ) y el Mesías de los pecadores. Esto se debe, respectivamente, a la creencia de que Jesús entregó el verdadero mensaje del Evangelio, a la creencia de que él era el Salvador de todas las naciones y a la creencia de que ofrece perdón. [74]

Los drusos creen que Hamza ibn Ali era una reencarnación de Jesús, [75] y que Hamza ibn Ali es el verdadero Mesías, quien dirigió las obras del mesías Jesús "el hijo de José y María ", pero cuando el mesías Jesús "el hijo de José y María "se desviaron del camino del verdadero Mesías, Hamza llenó los corazones de los judíos de odio hacia él - y por esa razón lo crucificaron , según los manuscritos drusos. [72] [76] A pesar de esto, Hamza ibn Ali lo bajó de la cruz y le permitió regresar con su familia, con el fin de preparar a los hombres para la predicación de su religión. [72]

Otras religiones

Cultura popular

en peliculas

En deportes

Ver también

Referencias

Notas a pie de página

  1. La expresión específica ha mashiach no aparece en el Tanakh . [4]
  2. ^ ab También: mesianismo de Habad, mesianismo de Lubavitcher, mishiquismo, meshichismo.

Citas

  1. ^ ab Schochet, Jacob Immanuel. "Mashíaj ben Yossef". Tutorial . moshiach.com. Archivado desde el original el 20 de diciembre de 2002 . Consultado el 2 de diciembre de 2012 .
  2. ^ ab Blidstein, Prof. Dr. Gerald J. "El Mesías en el pensamiento rabínico". Mesías . Biblioteca Virtual Judía y Enciclopedia Judaica 2008 The Gale Group . Consultado el 2 de diciembre de 2012 .
  3. ^ Telushkin, José. "El Mesías". La biblioteca virtual judía Alfabetización judía. Nueva York: William Morrow and Co., 1991. Reimpreso con autorización del autor . Consultado el 2 de diciembre de 2012 .
  4. ^ "El concepto judío de Mesías y la respuesta judía a las afirmaciones cristianas: judíos por el judaísmo". jewsforjudaism.org . Judíos por el judaísmo. Archivado desde el original el 16 de septiembre de 2016 . Consultado el 31 de agosto de 2016 .
  5. ^ Flusser, David. "Período del Segundo Templo". Mesías . Enciclopedia Judaica 2008. The Gale Group . Consultado el 2 de diciembre de 2012 .
  6. ^ Meguilá 17b-18a, Taanit 8b
  7. ^ Sotá 9a
  8. ^ abc "Etimología en línea".
  9. ^ "G5547 - christos - Léxico griego de Strong (Tr)". Biblia de letras azules .
  10. ^ abc "Muttaqun OnLine - Dajjal (El Anticristo): según el Corán y la Sunnah". Muttaqun.com . Consultado el 9 de noviembre de 2012 .
  11. ^ ab "Pregúntele al Islam: ¿Cuál es la diferencia entre un mesías y un profeta? (audio)".
  12. ^ ab "Mesías y Mahdi - Revista de religiones". Enero de 2009.
  13. ^ ab Susan Handelman, El Rebe Lubavitcher murió hoy hace 20 años. ¿Quién era él?, Revista Tablet
  14. ^ abc Adin Steinsaltz, mi Rebe . Libros Maggid, pág. 24
  15. ^ abc Dara Horn, 13 de junio de 2014 "Rebe de Rebe". El periodico de Wall Street.
  16. ^ abc Aharon Lichtenstein, Euligia para el Rebe. 16 de junio de 1994.
  17. ^ "Diccionario de etimología en línea".
  18. ^ Juan. 1:41, 4:25
  19. ^ Badawi, Elsaid; Haleem, Muhammad Abdel (2008). Diccionario árabe-inglés de uso coránico. Koninklijke Brill. pag. 881.ISBN _ 9789047423775.
  20. ^ Versos del Tanaj :
    • 1 Samuel 10:1–2
    • 1 Reyes 1:39
    • Levítico 4:3
    • Éxodo 40:9–11
    • Números 6:15
    • Isaías 45:1
  21. ^ "Maimónides". La Enciclopedia de Filosofía de Stanford . Laboratorio de Investigación en Metafísica, Universidad de Stanford. 8 de agosto de 2023.
  22. ^ Mishné Torá, Leyes de los Reyes 11:4
  23. ^ Salmos 95:7
  24. ^ "Mesías". Enciclopedia judía . 1906 . Consultado el 2 de mayo de 2014 .
  25. ^ abcd Bar-Hayim, HaRav David. "El falso Mashiah de Lubavitch-Habad". Machon Shilo (Instituto Shilo). Archivado desde el original el 25 de febrero de 2011 . Consultado el 17 de junio de 2016 .
  26. ^ abcd Bar-Hayim, HaRav David. "Habad y el mesianismo judío (audio)". Machon Shilo (Instituto Shilo). Archivado desde el original el 9 de enero de 2015 . Consultado el 17 de junio de 2016 .
  27. ^ The New York Times, Declaración de Agudas Chasidei Chabad, 9 de febrero de 1996.
  28. ^ "El famoso rabino Posek Menashe Klein: el grupo mesiánico dentro de Jabad son Apikorsim". 7 de mayo de 2009.
  29. ^ ab "En Jabad". El Faro . Archivado desde el original el 19 de febrero de 2015.
  30. ^ Responsa pública del rabino Aharon Feldman sobre el asunto de Jabad messiansim (hebreo), 23 Sivan, 5763 - http://moshiachtalk.tripod.com/feldman.pdf. Véase también la carta del rabino Feldman a David Beger: http://www.stevens.edu/golem/llevine/feldman_berger_sm_2.jpg
  31. ^ ab Berger, David (2008). El Rebe, el Mesías y el escándalo de la indiferencia ortodoxa . Biblioteca Littman de la civilización judía. ISBN 978-1904113751. Para más información ver el artículo: El Rebe, el Mesías y el escándalo de la indiferencia ortodoxa .
  32. ^ William Horbury, Markus Bockmuehl, James Carleton Paget: Redención y resistencia: las esperanzas mesiánicas de judíos y cristianos en la antigüedad p. 294: (2007) ISBN 978-0567030443
  33. ^ Likutei Sichos , volumen 2, págs. 510–511.
  34. ^ Identificación de Jabad: qué enseñan y cómo influyen en el mundo de la Torá (edición revisada). Illinois: Centro de Demografía de la Torá. 2007. pág. 13.ISBN _ 978-1411642416. Consultado el 29 de junio de 2016 .
  35. ^ Archivado en Ghostarchive y Wayback Machine: Singer, HaRav Tovia. "¿Por qué algunos esperaban que el Rebe Lubavitcher resucitara como el Mesías? Responde el rabino Tovia Singer (videoconferencia)". Tovia Cantante Youtube.com . Consultado el 26 de junio de 2016 .
  36. ^ ab Berger, rabino Prof. Dr. David. "Sobre el espectro de la creencia mesiánica en el jasidismo de Lubavitch contemporáneo". Red Shema Yisrael Torá . Consultado el 3 de julio de 2016 .
  37. ^ "Reglamento halájico". Psak Din . Consultado el 22 de marzo de 2014 .
  38. ^ Hombre libre, Charles. El cierre de la mente occidental , p. 133. Vendimia. 2002.
  39. ^ Gryvatz Copquin, Claudia (2007). Los barrios de Queens. Prensa de la Universidad de Yale. págs. 20-23. ISBN 978-0-300-11299-3.
  40. ^ The New York Observer , "Rebe a la ciudad y Rebe al mundo". Editorial, 08/07/14.
  41. ^ "El Rapto". Respuestas católicas . Consultado el 13 de mayo de 2020 .
  42. ^ "Ciro". Enciclopedia judía (1906). "Este profeta, Ciro, a través del cual sería redimido su pueblo escogido, a quien glorificaría ante todo el mundo, era el Mesías prometido, 'el pastor de Yhwh' (xliv. 28, xlv. 1)".
  43. ^ ab Hassan, Riffat (primavera de 1985). «Mesianismo e Islam» (PDF) . Revista de Estudios Ecuménicos . 22 (2): 263.
  44. ^ Reynolds, Gabriel S. (mayo de 2009). "El Jesús musulmán: ¿vivo o muerto?" (PDF) . Boletín de la Escuela de Estudios Orientales y Africanos (Universidad de Londres) . Cambridge : Prensa de la Universidad de Cambridge . 72 (2): 237–258. doi :10.1017/S0041977X09000500. JSTOR  40379003. S2CID  27268737. Archivado (PDF) desde el original el 17 de junio de 2012 . Consultado el 24 de octubre de 2020 .
  45. ^ Corán 3:45
  46. ^ Virani, Shafique (enero de 2019). "Hierohistoria en el fundamento de la interpretación simbólica de Qāḍī l-Nuʿmān (Asās al-Taʾwīl): el nacimiento de Jesús". Estudios de historiografía islámica : 147.
  47. ^ Corán 33:7 Corán 42:13-14 Corán 57:26
  48. ^ abcd Albert, Alejandro (2010). Orientar, desarrollar y promover una cristología islámica (tesis de maestría). Universidad Internacional de Florida. doi : 10.25148/etd.FI10041628 . Consultado el 1 de mayo de 2014 .
  49. ^ abcde Siddiqui, Mona (2013). Cristianos, musulmanes y Jesús. Prensa de la Universidad de Yale. págs.12. ISBN 978-0-300-16970-6.
  50. ^ Wensick, AJ (2012). "al-Masih". Enciclopedia del Islam .
  51. ^ Corán 19:1-33
  52. ^ Corán 4:171
  53. ^ Kendal, Elizabeth (2016). Después del sábado llega el domingo: comprensión de la crisis cristiana en el Medio Oriente . Eugene, OR: Publicaciones de recursos. pag. 29.ISBN _ 9781498239882.
  54. ^ ab "El Sagrado Corán". Alislam.org . Consultado el 9 de noviembre de 2012 .
  55. ^ abc Ayoub, Mahmoud (2007). Una visión musulmana del cristianismo: ensayos sobre el diálogo . Maryknoll, Nueva York: Orbis Books. pag. 115.ISBN _ 978-1-57075-690-0.
  56. ^ Khalidi, Tarif (2001). Jesús musulmán . Presidente y becarios del Harvard College. págs.25. ISBN 0-674-00477-9.
  57. ^ Sunan Abu Dawud 4324
  58. ^ "Sunitas y chiítas". BBC . Consultado el 1 de mayo de 2014 .
  59. ^ Corán 4:159
  60. ^ Sahih al-Bukhari 3449
  61. ^ Corán 4:157
  62. ^ Corán 5:72-77
  63. ^ Abbas, Mahoma (2007). Israel: la historia y cómo judíos, cristianos y musulmanes pueden lograr la paz . Nueva York: iUniverse. ISBN 9780595426195.
  64. ^ Bill, James; Williams, John Alden (2002). Católicos romanos y musulmanes chiítas. Prensa de la Universidad de Carolina del Norte. págs. 57–58. ISBN 0-8078-2689-8.
  65. ^ "mahdi" - significado-especial-y-uso-técnico "" Mahdi "en un significado especial y uso técnico". Proyecto de biblioteca islámica digital Ahlul Bayt . Consultado el 30 de abril de 2014 .[ enlace muerto permanente ]
  66. ^ Ibn Majah, Bab, Shahadatu-Zaman
  67. ^ "Jesús: un humilde profeta de Dios". Comunidad Musulmana Ahmadía . Consultado el 30 de abril de 2014 .
  68. ^ Hadrat Mirza Ghulam Ahmad de Qadian (2007). Conferencia Sialkot (PDF) . Tilford, Surrey, Reino Unido: Islam International Publications Ltd. págs. 39–40.
  69. ^ ab Robinson, Francisco. "¿Profetas sin honor? Ahmad y los Ahmadía". Historia hoy . 40 (junio): 46.
  70. ^ ab Hitti, Philip K. (1928). Los orígenes del pueblo y la religión drusos: con extractos de sus escritos sagrados . Biblioteca de Alejandría. pag. 37.ISBN _ 978-1-4655-4662-3.
  71. ^ ab Dana, Nissim (2008). Los drusos en el Medio Oriente: su fe, liderazgo, identidad y estatus . Prensa de la Universidad de Michigan. pag. 17.ISBN _ 978-1-903900-36-9.
  72. ^ abcd Dana, Nissim (2008). Los drusos en el Medio Oriente: su fe, liderazgo, identidad y estatus . Prensa de la Universidad de Michigan. pag. 47.ISBN _ 978-1-903900-36-9.
  73. ^ Anciana, Patricia (2013). La enciclopedia de Princeton sobre el pensamiento político islámico . Prensa de la Universidad de Princeton. pag. 139.ISBN _ 9780691134840.
  74. ^ Inclinado, Samy (2019). La A a la Z de los drusos . Rowman y Littlefield. pag. 88.ISBN _ 9780810870024. Jesús es conocido en la tradición drusa como el "Verdadero Mesías" (al-Masih al-Haq), porque entregó lo que los drusos consideran el verdadero mensaje. También se le conoce como el "Mesías de las Naciones" (Masih al-Umam) porque fue enviado al mundo como "Masih de los Pecados" porque es quien perdona.
  75. ^ S. Sorenson, David (2008). La enciclopedia de Princeton sobre el pensamiento político islámico . Rutledge. pag. 239.ISBN _ 9780429975042. Además, creen que Hamza ibn Ali fue una reencarnación de muchos profetas, incluidos Cristo, Platón y Aristóteles.
  76. ^ Massignon, Luis (2019). La Pasión de Al-Hallaj, Místico y Mártir del Islam, Volumen 1: La Vida de Al-Hallaj . Prensa de la Universidad de Princeton. pag. 594.ISBN _ 9780691610832.
  77. ^ "Maitreya (budismo)". Encyclopædia Britannica en línea . Enciclopedia Británica . Consultado el 2 de mayo de 2014 .
  78. ^ Momen, Moojan (2004). "Fe bahá'í y pueblo santo". En Jestice, Phyllis G. (ed.). Pueblo santo del mundo: una enciclopedia transcultural (PDF) . Santa Bárbara, CA: ABC-CLIO. pag. 93.ISBN _ 1-57607-355-6.
  79. ^ Shoghi Effendi, Dios pasa , 1944, The Baha'i Publishing Trust, págs.
  80. ^ Bahá'u'lláh, Extractos de los escritos de Bahá'u'lláh , 1939, Baha'i Publishing Trust, Selección n.º 165, p. 346.
  81. ^ "Creencias rastafari". BBC. 9 de octubre de 2009 . Consultado el 12 de septiembre de 2010 .
  82. ^ Jeremías 8:21
  83. ^ "Haile Selassie I - Dios de la raza negra". Noticias de la BBC . Consultado el 2 de mayo de 2014 .
  84. ^ RM Mangkudimedja. 1979. Serat Pararaton Jilid 2 . Yakarta: Departemen Pendidikan dan Kebudayaan, Proyek Penerbitan Buku Sastra Indonesia dan Daerah. pag. 168 (en indonesio) .
  85. ^ Mulder, Niel. 1980. "Kedjawen: Tussen de Geest en Persoonlijkheid van Javaans". La Haya: Droggstopel. pag. 72 (en holandés) .
  86. ^ Charles Godfrey Leland (1899). Aradia, o el evangelio de las brujas. D. Nutt . pag. VIII . Consultado el 29 de diciembre de 2021 .
  87. ^ "Lionel Messi: El 'Mesías' del mundo del fútbol". Tiempos del Indostán . 13 de noviembre de 2019 . Consultado el 17 de diciembre de 2022 .

Otras lecturas

enlaces externos