stringtranslate.com

Likkutei Sichos

Likkutei Sichos , literalmente, "Charlas completas" ( hebreo : ליקוטי שיחות ) contiene tanto el alcance como el núcleo de las enseñanzas del Rebe Lubavitcher, el rabino Menachem Mendel Schneerson , y es el texto fuente más autorizado para el camino (a menudo novedoso) de Schneerson. de explicar el judaísmo y el mundo en general.

Likkutei Sichos cubre una variedad de temas que incluyen ideas de filosofía y teología judías, comentarios bíblicos y talmúdicos sobre exposiciones bíblicas y cabalísticas, directivas morales y prácticas, y perspectivas sobre los acontecimientos mundiales. [1] Los ensayos fueron transcritos de los discursos públicos pronunciados por el rabino Schneerson y están compilados en más de tres docenas de volúmenes; pronto se imprimirá el conjunto completo de más de cien volúmenes, ordenados por la porción semanal de la Torá y ocasiones especiales en idioma judío y jasídico. calendario. [2]

El principal vehículo del rabino Schneerson para transmitir sus enseñanzas eran los farbrenguen celebrados en Shabat , los festivales y las ocasiones especiales del calendario de Jabad Lubavitch , en las que hablaba durante muchas horas.

De los miles de discursos que pronunció Schneerson, los más básicos para su weltanschauung y su mensaje fueron compilados en el Likkutei Sijot, que apareció originalmente en folletos semanales. Revisó y editó exhaustivamente cada una de estas transcripciones antes de que salieran a imprenta, haciendo de la Likkutei Sijot el medio autorizado para difundir sus enseñanzas.

Los volúmenes de Likkutei Sichos son publicados por la Sociedad de Publicaciones Kehot de la Casa de Publicaciones Lubavitch . Los Sichos editados representan gran parte de las enseñanzas centrales de Schneerson y una voz espiritual única para la generación, siendo otras obras importantes los más profundos y místicos Maamarim (discursos jasídicos), charlas inéditas, correspondencia personal, etc. La naturaleza de su liderazgo y pensamiento marca un punto culminante. cumplimiento de la historia jasídica, que representa la medida más completa del ideal jasídico de difundir las "fuentes" de los jasidus en las formas más amplias y accesibles, y unidas con las otras dimensiones del judaísmo. Los muchos aspectos de Likkutei Sijot presentan la forma más accesible del pensamiento del Rebe y su aplicación práctica.

Contenido

Algunos de los volúmenes de Likkutei Sichos están dedicados a explicar la filosofía mística jasídica , ya que explica la porción semanal de la Torá , las festividades judías u otras ideas extraídas de todos los aspectos del pensamiento judío tradicional. Otras charlas están dedicadas a dilucidar las dimensiones "reveladas" del judaísmo, como el comentario talmúdico. En esta categoría se encuentran los célebres " Rashi Sichos" y las charlas Hadranim dadas sobre la finalización de ciclos de aprendizaje.

"Rashi Sijot"

En 1964, el Rebe Lubavitcher comenzó a impartir unas 800 charlas públicas durante un período de más de 25 años sobre el tema del comentario de Rashi a la Torá. El rabino francés medieval Rashi se encuentra entre los comentaristas judíos tradicionales más importantes de los libros del Tanaj y de los numerosos volúmenes del Talmud . Su comentario sobre los 5 Libros de la Torá aclara el significado simple ( p'shat ), con algunos significados adicionales del método Midráshico , que inicialmente parecen utilizarse cuando el significado simple aún deja dudas.

La naturaleza esencial de las explicaciones de Rashi sobre la Torá ha generado históricamente muchos subcomentarios de rabinos destacados , quienes explican por qué Rashi dice lo que hace. Se puede decir que los Rashi Sijot del Rebe Lubavitcher quizás representen su contribución personalmente más innovadora al pensamiento judío, a partir de un dominio completo y una enseñanza innovadora en todas las áreas del judaísmo. En Rashi Sichos, Schneerson aporta un nuevo enfoque que inicialmente cita todos los subcomentarios anteriores de autoridades anteriores y luego procede a explicar por qué cada uno de ellos se queda corto. A menudo estas explicaciones anteriores se basan en el pensamiento talmúdico. Aclara una explicación engañosamente simple de Rashi que a menudo culmina relacionando además sus conclusiones con sus paralelos espirituales, místicos y resultados prácticos.

En cada charla, el Rebe ofrecía una interpretación novedosa de uno de los comentarios de Rashi, basada en principios que aparentemente Rashi había seguido al escribir todo su comentario. Cada conferencia del Rebe se basó en la anterior, armando gradualmente una imagen del comentario de Rashi como un sistema unificado y extremadamente organizado de exégesis de la Torá.

Muchos de los que estuvieron presentes en estas conferencias desde su inicio a finales de los años sesenta y principios de los setenta, recuerdan cómo la “charla Rashi” fue literalmente el punto culminante de toda la reunión del sábado por la tarde.

Si bien todas las charlas se publicaron inmediatamente en forma de transcripción (casi palabra por palabra), muchos cientos de ellas se sometieron a una revisión exhaustiva por parte del Rebe, quien volvió a analizar los argumentos de acuerdo con estrictos criterios académicos y reconstruyó la charla como un artículo académico, respaldado por por numerosas notas a pie de página. Según el testimonio de uno de sus asistentes personales, el Rebe solía dedicar hasta 18 horas semanales a esta tarea.

Estilo

Se puede decir que en toda la erudición multidimensional de Schneerson, él captura la esencia simple del misticismo jasídico y la une con los aspectos revelados del judaísmo, siempre buscando llevar las ideas a la mayor tangibilidad y, sobre todo, resultados prácticos ("El Lo principal es la escritura"). Esto refleja el significado esencial del jasidismo, que descubre el significado espiritual interno de la Cabalá y busca llevar esta esencia divina a los niveles más bajos. Las charlas representan esto, ya que a diferencia de los Maamarim (discursos jasídicos), el vehículo históricamente más tradicional para el misticismo jasídico, en las Sijot (charlas) informales, el Rebe tiende a evitar la terminología cabalística profunda. Las charlas llevan el pensamiento jasídico al lenguaje cotidiano. Esto representa una etapa culminante del desarrollo histórico del pensamiento jasídico.

Publicación

Likkutei Sichos fue publicado por Vaad Lhafotzas Sichos a través de la editorial principal de Jabad. El trabajo se organiza según la lectura semanal de la Torá ( Parashá ) y el calendario judío. [2]

Likkutei Sichos es una antología de los discursos públicos del rabino Schneerson; Los discursos fueron transcritos por redactores (meinihim) antes de su publicación. Estos redactores también sirvieron como "joizrim" en caso de que el discurso no pudiera grabarse electrónicamente o (como en Shabat y festivales cuando escribir y grabar está prohibido según la ley judía). Luego, las transcripciones de los redactores se enviaron al rabino Schneerson para que las editara antes de publicarlas.

A veces, los farbrengens se entregaban entre semana para marcar ocasiones como las fiestas jasídicas. Al principio, estos estaban disponibles directamente en todo el mundo mediante enlace telefónico y, en años posteriores, se transmitieron en todo Estados Unidos a través de canales de televisión en vivo. Luego se pusieron por escrito, como las charlas pronunciadas en Shabat. Después de ser editados personalmente por Schneerson, se distribuyeron en forma de folleto en todo el mundo. Posteriormente fueron compilados en libros, de los cuales hay un conjunto de 39 volúmenes. Vols. 1-9 están en yiddish ; vols. 10-14, en hebreo ; vols. 15 a 29 están en yiddish; y vols. 30-39, en hebreo.

En particular, Reb Yoel Kahn se destaca por haber preparado los primeros nueve volúmenes de Likkutei Sijot.

Otras charlas se publicaron como charlas sin editar y se incluyeron en la serie Toras Menachem - Hisva'aduyos ( Lahak Hanochos, 1982 en adelante ) y la serie Sichos Kodesh (varias editoriales).

ediciones en ingles

Likkutei Sichos se tradujo por primera vez al idioma inglés en 1979. El trabajo recibió aportes editoriales del rabino Menachem Mendel. La obra traducida está publicada actualmente por la editorial Sichos en inglés y está traducida por Eliyahu Touger. [1] [3]

El rabino Dr. Jonathan Sacks , ex rabino principal de Inglaterra, escribió un solo volumen de charlas recopiladas en inglés . El volumen se titula Estudios de la Torá . [4]

Kehot Publication Society publicó una traducción al inglés de "Rashi Sichos" seleccionados, titulada "Studies In Rashi". [5]

Otras lecturas

Referencias

  1. ^ ab Likuttei Sichos. Jabad.org. Consultado el 7 de mayo de 2014.
  2. ^ ab Likkutei Sichos Set - 39 volúmenes. Sociedad de Publicaciones Kehot . Consultado el 30 de abril de 2014.
  3. ^ En inglés: ¿Likutei o Likkutei Sichos? JabadInfo.com . Consultado el 30 de abril de 2014.
  4. ^ Sacos, Jonathan. Estudios de la Torá. Jabad.org. Consultado el 7 de mayo de 2014.
  5. ^ "Estudios en Rashi - Bereishit-store.kehotonline.com". tienda.kehotonline.com . Consultado el 11 de junio de 2023 .

enlaces externos