stringtranslate.com

Odiseo

En la mitología griega y romana , Odiseo ( / ə ˈ d ɪ s i ə s / ə- DISS -ee-əs ; [1] griego : Ὀδυσσεύς, Ὀδυσεύς , translit. Odysseús , Odyseús , IPA: [o.dy(s) .sěu̯s] ), también conocido por la variante latina Ulises ( / juː ˈ l ɪ s z / yoo- LISS -eez , Reino Unido también / ˈ juː l ɪ s z / YOO -liss-eez ; latín : Ulysses , Ulixes ), es un legendario rey griego de Ítaca y el héroe del poema épico de Homero , La Odisea . Odiseo también juega un papel clave en la Ilíada de Homero y otras obras de ese mismo ciclo épico . [2]  

Como hijo de Laërtes y Anticlea , esposo de Penélope y padre de Telémaco , Acusilao y Telégono , [3] Odiseo es famoso por su brillantez intelectual, astucia y versatilidad ( polytropos ), por lo que se le conoce con el epíteto Odiseo . la Astucia ( griego : μῆτις , translit.  mêtis , literalmente  "inteligencia astuta" [4] ). Es más famoso por su nostos , o "regreso a casa", que le llevó diez años llenos de acontecimientos después de la guerra de Troya, que duró una década .

Nombre, etimología y epítetos

La forma Ὀδυσ(σ)εύς Odys(s)eus se utiliza desde el período épico y durante el período clásico, pero también se encuentran otras formas. En las inscripciones de los jarrones encontramos las variantes Oliseo ( Ὀλισεύς ), Olyseus ( Ὀλυσεύς ), Olysseus ( Ὀλυσσεύς ), Olyteus ( Ὀλυτεύς ), Olytteus ( Ὀλυττε) . ύς) y Oliseo ( Ὠλυσσεύς ). La forma Oulixēs ( Οὐλίξης ) está atestiguada en una fuente temprana en Magna Grecia ( Ibycus , según Diomedes Grammaticus ), mientras que el gramático griego Aelius Herodianus tiene Oulixeus ( Οὐλιξεύς ). [5] En latín , era conocido como Ulixēs o (considerado menos correcto) Ulyssēs . Algunos han supuesto que "originalmente pudo haber dos figuras separadas, una llamada algo así como Odiseo, la otra algo así como Ulixes, que se combinaron en una personalidad compleja". [6] Sin embargo, el cambio entre d y l es común también en algunos nombres indoeuropeos y griegos, [7] y se supone que la forma latina se deriva del etrusco Uthuze (ver más abajo), lo que tal vez explica algunos de Las innovaciones fonéticas.

Se desconoce la etimología del nombre. Los autores antiguos vincularon el nombre a los verbos griegos odussomai ( ὀδύσσομαι ) "estar enojado, odiar", [8] a oduromai ( ὀδύρομαι ) "lamentarse, lamentarse", [9] [10] o incluso a ollumi ( ὄλλυμι ) "perecer, perderse". [11] [12] Homero lo relaciona con varias formas de este verbo en referencias y juegos de palabras. En el libro 19 de la Odisea , donde se relata la primera infancia de Odiseo, Euriclea le pide al abuelo del niño, Autólico, que le ponga un nombre. Euríclea parece sugerir un nombre como Poliaretos , "porque se ha orado mucho por él " ( πολυάρητος ) pero Autólico "aparentemente con un humor sardónico" decidió darle al niño otro nombre conmemorativo de "su propia experiencia en la vida": [13] "Ya que me he enojado (ὀδυσσάμενος odyssamenos ) con muchos, tanto hombres como mujeres, que el nombre del niño sea Odiseo". [14] Odiseo recibe a menudo el epíteto patronímico Laertiades ( Λαερτιάδης ), "hijo de Laërtes ".

También se ha sugerido que el nombre no es de origen griego, posiblemente ni siquiera indoeuropeo , con una etimología desconocida. [15] Robert SP Beekes ha sugerido un origen pregriego . [16] En la religión etrusca, el nombre (y las historias) de Odiseo fueron adoptados bajo el nombre de Uthuze ( Uθuze ), que se ha interpretado como un préstamo paralelo de una forma minoica anterior del nombre (posiblemente *Oduze , pronunciado /'ot͡θut͡se/ ); Se supone que esta teoría explica también la inseguridad de las fonologías ( d o l ), ​​ya que la africada /t͡θ/, desconocida para los griegos de esa época, dio lugar a diferentes contrapartes (es decir, δ o λ en griego, θ en etrusco). . [17]

En la Ilíada y la Odisea, Homero utiliza varios epítetos para describir a Odiseo, comenzando con la apertura, donde se le describe como "el hombre de muchos recursos" (en la traducción de Murray de 1919). La palabra griega utilizada es πολύτροπον, literalmente el hombre de muchas vueltas, y otros traductores han sugerido traducciones alternativas al inglés, incluido "hombre de giros y vueltas" (Fagles 1996) y "un hombre complicado" (Wilson 2018).

Descripción

En el relato de Dares el frigio , Odiseo fue ilustrado como "...duro, astuto, alegre, de mediana estatura, elocuente y sabio". [18]

Genealogía

Se da relativamente poco sobre los antecedentes ficticios de Odiseo, aparte de que, según Pseudo-Apolodoro, su abuelo paterno o abuelo paterno es Arcesio , hijo de Céfalo y nieto de Eolo , mientras que su abuelo materno es el ladrón Autólico , hijo de Hermes [19 ] y Chione . Por tanto, Odiseo era bisnieto del dios olímpico Hermes.

Según la Ilíada y la Odisea , su padre es Laertes [20] y su madre Anticlea , aunque existía una tradición no homérica [21] [22] de que Sísifo era su verdadero padre. [23] Corría el rumor de que Laërtes compró a Odiseo del rey intrigante. [24] Se dice que Odiseo tiene una hermana menor, Ctimene , que fue a Same para casarse y es mencionada por el porquerizo Eumeo, con quien creció, en el libro 15 de la Odisea . [25] El propio Odiseo, bajo la apariencia de un viejo mendigo, le da al porquerizo de Ítaca una genealogía ficticia: "De la amplia Creta declaro que vengo por linaje, hijo de un hombre rico. Y también nacieron muchos otros hijos y engendré en sus palacios hijos verdaderos de una esposa legítima; pero la madre que me dio a luz fue comprada, una concubina. Sin embargo, Cástor , hijo de Hylax , de quien declaro que soy descendiente, me honró incluso como a sus hijos verdaderos. ". [26]

Mitología

Antes de la guerra de Troya

La mayoría de las fuentes de las supuestas hazañas de Odiseo antes de la guerra, principalmente los mitógrafos Pseudo-Apolodoro e Higinio , son muchos siglos posteriores a Homero. Son bien conocidas dos historias en particular:

Cuando Helena de Troya es secuestrada, Menelao pide a los otros pretendientes que cumplan sus juramentos y le ayuden a recuperarla, un intento que conduce a la Guerra de Troya . Odiseo intenta evitarlo fingiendo estar loco, ya que un oráculo le había profetizado un regreso a casa muy retrasado si se iba. Engancha un burro y un buey a su arado (ya que tienen diferentes longitudes de zancada, lo que dificulta la eficiencia del arado) y (agregan algunas fuentes modernas) comienza a sembrar sus campos con sal . Palamedes , a instancias de Agamenón , hermano de Menelao , busca refutar la locura de Odiseo y coloca a Telémaco , el hijo pequeño de Odiseo, frente al arado. Odiseo desvía el arado lejos de su hijo, exponiendo así su estratagema. [27] Odiseo le guarda rencor a Palamedes durante la guerra por haberlo arrastrado fuera de su casa.

Odiseo y otros enviados de Agamenón viajan a Esciros para reclutar a Aquiles debido a una profecía de que Troya no podría ser tomada sin él. Según la mayoría de las versiones, Tetis , la madre de Aquiles, disfraza al joven de mujer para esconderlo de los reclutadores porque un oráculo había predicho que Aquiles viviría una vida larga y sin incidentes o alcanzaría la gloria eterna mientras moría joven. Odiseo descubre hábilmente cuál de las mujeres que tiene delante es Aquiles cuando el joven es el único de ellos que muestra interés en examinar las armas escondidas entre una serie de regalos de adorno para las hijas de su anfitrión. Odiseo hace sonar un cuerno de batalla, lo que incita a Aquiles a empuñar un arma y mostrar su disposición entrenada. Con su disfraz frustrado, queda expuesto y se une al llamado a las armas de Agamenón entre los helenos . [28]

Durante la guerra de Troya

La Ilíada

Menelao y Meriones levantando el cadáver de Patroclo en un carro mientras Odiseo mira, urna etrusca de alabastro de Volterra , Italia, siglo II a.C.

Odiseo está representado como uno de los campeones griegos más influyentes durante la Guerra de Troya en el relato ficticio de Homero. Junto con Néstor e Idomeneo es uno de los consejeros y asesores más confiables. Siempre defiende la causa aquea, especialmente cuando otros cuestionan el mando de Agamenón, como en un caso cuando Tersites habla en su contra. Cuando Agamenón, para poner a prueba la moral de los aqueos, anuncia sus intenciones de abandonar Troya, Odiseo restablece el orden en el campamento griego. [29] Más tarde, después de que muchos de los héroes abandonan el campo de batalla debido a heridas (incluidos Odiseo y Agamenón), Odiseo una vez más persuade a Agamenón para que no se retire. Junto a otros dos enviados, es elegido en la fallida embajada para intentar persuadir a Aquiles para que vuelva al combate. [30]

Odiseo y Diomedes roban los caballos del rey tracio Reso que acaban de matar. Situla de Apulia de figuras rojas, de Ruvo

Cuando Héctor propone un duelo de combate singular, Odiseo es uno de los dánaos que, de mala gana, se ofreció como voluntario para luchar contra él. Sin embargo, el telamón Ajax ("El Mayor") es el voluntario que finalmente lucha contra Héctor. [31] Odiseo ayuda a Diomedes durante las operaciones nocturnas para matar a Reso , porque se había predicho que si sus caballos bebían del río Escamando , Troya no podría ser tomada. [32]

Después de la muerte de Patroclo , es Odiseo quien aconseja a Aquiles que deje que los hombres aqueos coman y descansen en lugar de seguir su deseo impulsado por la ira de volver a la ofensiva y matar a los troyanos de inmediato. Al final (y de mala gana), accede. [33] Durante los juegos fúnebres de Patroclo, Odiseo se ve involucrado en un combate de lucha libre con Ayax "El Mayor" y una carrera a pie con Ayax "El Menor", hijo de Oileus y el hijo de Nestor, Antilochus . Dibuja el combate de lucha y, con la ayuda de la diosa Atenea , gana la carrera. [34]

Odiseo ha sido visto tradicionalmente como la antítesis de Aquiles en la Ilíada : [35] mientras que la ira de Aquiles lo consume todo y es de naturaleza autodestructiva, Odiseo es frecuentemente visto como un hombre mezquino, una voz de la razón, famoso por su autocontrol y sus habilidades diplomáticas. También es en algunos aspectos la antítesis del Ayax telamón (el Ayax "ingenioso" de Shakespeare): mientras que este último sólo tiene fuerza física para recomendarlo, Ulises no sólo es ingenioso (como lo demuestra su idea del caballo de Troya), sino también un elocuente. orador, una habilidad quizás mejor demostrada en la embajada a Aquiles en el libro 9 de la Ilíada . Los dos no sólo son opuestos en abstracto sino que a menudo se oponen en la práctica, ya que tienen muchos duelos y enfrentamientos.

Otras historias de la guerra de Troya

Mosaico romano que representa a Odiseo en Skyros revelando al Aquiles disfrazado ; [36] de La Olmeda , Pedrosa de la Vega , España, siglo V d.C.

Dado que una profecía sugería que la guerra de Troya no se ganaría sin Aquiles , en La Aquiles se describe que Odiseo y varios otros líderes aqueos fueron a Skyros para encontrarlo. Odiseo descubrió a Aquiles ofreciendo regalos, adornos e instrumentos musicales, así como armas, a las hijas del rey, y luego haciendo que sus compañeros imitaran los ruidos del ataque de un enemigo a la isla (en particular, haciendo oír el sonido de una trompeta), lo que Incitó a Aquiles a revelarse eligiendo un arma para defenderse, y juntos partieron hacia la Guerra de Troya. [37]

La historia de la muerte de Palamedes tiene muchas versiones. Según algunos, Odiseo nunca perdona a Palamedes por haber desenmascarado su fingida locura y contribuye a su caída. Una tradición dice que Odiseo convence a un cautivo troyano para que escriba una carta haciéndose pasar por Palamedes. Se menciona que se envió una suma de oro como recompensa por la traición de Palamedes. Odiseo luego mata al prisionero y esconde el oro en la tienda de Palamedes. Se asegura de que Agamenón encuentre y adquiera la carta y también da pistas para dirigir a los argivos hacia el oro. Esto es prueba suficiente para los griegos, que mandan apedrear a Palamedes. Otras fuentes dicen que Odiseo y Diomedes incitan a Palamedes a descender de un pozo con la perspectiva de encontrar un tesoro en el fondo. Cuando Palamedes llega al fondo, los dos proceden a enterrarlo con piedras, matándolo. [38]

Oinochoe, ca 520 a. C., Odiseo y Ayax peleando por la armadura de Aquiles

Cuando Aquiles es asesinado en batalla por Paris , son Odiseo y Ayax quienes recuperan el cuerpo y la armadura del guerrero caído en medio de intensos combates. Durante los juegos fúnebres de Aquiles, Odiseo vuelve a competir con Áyax. Tetis dice que las armas de Aquiles irán al más valiente de los griegos, pero sólo estos dos guerreros se atreven a reclamar ese título. Los dos argivos se vieron envueltos en una dura disputa sobre los méritos del otro para recibir la recompensa. Los griegos vacilaron por miedo a decidir quién sería el ganador, porque no querían insultarlo y obligarlo a abandonar el esfuerzo bélico. Néstor sugiere que permitan que los troyanos cautivos decidan el ganador. [39] Los relatos de la Odisea no están de acuerdo, lo que sugiere que los propios griegos celebran una votación secreta. [40] En cualquier caso, Odiseo es el ganador. Enfurecido y humillado, Ajax se vuelve loco por Atenea. Cuando vuelve en sí, avergonzado por haber sacrificado ganado en su locura, Áyax se suicida con la espada que Héctor le había dado después del duelo. [41]

Junto con Diomedes, Odiseo busca al hijo de Aquiles, Pirro , para que ayude a los aqueos, porque un oráculo había declarado que Troya no podría ser tomada sin él. Pirro, un gran guerrero, también es llamado Neoptólemo (del griego, "nuevo guerrero"). Tras el éxito de la misión, Odiseo le entrega la armadura de Aquiles.

Se aprende que la guerra no se puede ganar sin las flechas venenosas de Heracles , que son propiedad del abandonado Filoctetes . Odiseo y Diomedes (o, según algunos relatos, Odiseo y Neoptólemo ) parten para recuperarlos. A su llegada, se ve a Filoctetes (aún sufriendo la herida) todavía enfurecido con los dánaos , especialmente con Odiseo, por haberlo abandonado. Aunque su primer instinto es dispararle a Odiseo, su ira finalmente se disipa por los poderes persuasivos de Odiseo y la influencia de los dioses. Odiseo regresa al campamento argivo con Filoctetes y sus flechas. [42]

Quizás la contribución más famosa de Odiseo al esfuerzo bélico griego sea la idea de la estrategia del Caballo de Troya , que permite al ejército griego infiltrarse en Troya al amparo de la oscuridad. Fue construido por Epeyo y lleno de guerreros griegos, liderados por Odiseo. [43] Odiseo y Diomedes roban el Paladio que yacía dentro de las murallas de Troya, porque a los griegos se les dijo que no podían saquear la ciudad sin él. Algunas fuentes tardorromanas indican que Odiseo planeó matar a su compañero en el camino de regreso, pero Diomedes frustra este intento.

Odiseo ( sombrero de pileo ) llevándose el paladión de Troya , con la ayuda de Diomedes , contra la resistencia de Casandra y otros troyanos. Fresco antiguo de Pompeya.

"Ulixes cruel y engañoso" de los romanos

La Ilíada y la Odisea de Homero retratan a Odiseo como un héroe cultural , pero los romanos, que se creían herederos del príncipe Eneas de Troya, lo consideraban un falsificador villano. En la Eneida de Virgilio , escrita entre el 29 y el 19 a.C., se hace referencia constantemente a él como "Odiseo cruel" ( latín dirus Ulixes ) o "Odiseo engañoso" ( pellacis , fandi fictor ). Turno, en Eneida , libro 9, reprocha al troyano Ascanio imágenes de duras y directas virtudes latinas, declarando (en la traducción de John Dryden ): "No encontrarás aquí a los hijos de Atrida, ni tendrás que temer los fraudes del astuto Ulises". ". Si bien los griegos admiraban su astucia y engaño, estas cualidades no eran recomendables para los romanos, que poseían un rígido sentido del honor. En la tragedia de Eurípides, Ifigenia en Áulide , después de haber convencido a Agamenón de que aceptara el sacrificio de su hija, Ifigenia, para apaciguar a la diosa Artemisa , Odiseo facilita la inmolación diciéndole a la madre de Ifigenia, Clitemnestra , que la niña se casará con Aquiles . Los intentos de Odiseo de evitar su juramento sagrado de defender a Menelao y Helena ofendieron las nociones romanas del deber, y las numerosas estratagemas y trucos que empleó para salirse con la suya ofendieron las nociones romanas del honor.

Viaje a casa en Ítaca

Odiseo es probablemente mejor conocido como el héroe epónimo de la Odisea . Esta epopeya describe sus tribulaciones, que duraron 10 años, mientras intenta regresar a casa después de la Guerra de Troya y reafirmar su lugar como legítimo rey de Ítaca.

Odiseo y Polifemo (1896) de Arnold Böcklin : Odiseo y su tripulación escapan del cíclope Polifemo .

De regreso a casa desde Troya, después de una incursión en Ismarus en la tierra de los Cicones , él y sus doce barcos son desviados de su rumbo por tormentas. Visitan a los letárgicos devoradores de loto y son capturados por el cíclope Polifemo mientras visitaban su isla. Después de que Polifemo se come a varios de sus hombres, él y Odiseo tienen una discusión y Odiseo le dice a Polifemo que su nombre es Outis ("Nadie"). Ulises toma un barril de vino y el cíclope lo bebe y se queda dormido. Odiseo y sus hombres toman una estaca de madera, la encienden con el vino restante y lo ciegan. Mientras escapan, Polifemo llora de dolor y los demás cíclopes le preguntan qué le pasa. Polifemo grita: "¡Nadie me ha cegado!" y los otros cíclopes creen que se ha vuelto loco. Odiseo y su tripulación escapan, pero Odiseo revela imprudentemente su verdadero nombre y Polifemo reza a Poseidón, su padre, para que se vengue. Se quedan con Eolo , el señor de los vientos, que entrega a Odiseo una bolsa de cuero que contiene todos los vientos, excepto el viento del oeste, un regalo que debería haber garantizado un regreso seguro a casa. Sin embargo, los marineros abren tontamente la bolsa mientras Odiseo duerme, pensando que contiene oro. Todos los vientos se apagan y la tormenta resultante hace que los barcos regresen por donde habían venido, justo cuando Ítaca aparece a la vista.

Después de suplicar en vano a Eolo que los ayude nuevamente, reembarcan y se encuentran con los caníbales lestrigones . El barco de Odiseo es el único que logra escapar. Continúa navegando y visita a la diosa bruja Circe . Ella convierte a la mitad de sus hombres en cerdos después de alimentarlos con queso y vino. Hermes advierte a Odiseo sobre Circe y le da una droga llamada moly , que resiste la magia de Circe. Circe, atraída por la resistencia de Odiseo, se enamora de él y libera a sus hombres. Odiseo y su tripulación permanecen con ella en la isla durante un año, mientras se dan un festín y beben. Finalmente, los hombres de Odiseo lo convencen de partir hacia Ítaca.

Guiados por las instrucciones de Circe, Odiseo y su tripulación cruzan el océano y llegan a un puerto en el extremo occidental del mundo, donde Odiseo hace sacrificios a los muertos y convoca al espíritu del viejo profeta Tiresias para pedirle consejo. A continuación, Odiseo se encuentra con el espíritu de su propia madre, que había muerto de pena durante su larga ausencia. De ella recibe por primera vez noticias de su propia casa, amenazada por la codicia de los pretendientes de Penélope . Odiseo también habla con sus camaradas de guerra caídos y con la sombra mortal de Heracles .

Odiseo y las sirenas , mosaico de Ulixes en el Museo Nacional del Bardo en Túnez , Túnez, siglo II d.C.

Odiseo y sus hombres regresan a la isla de Circe, y ella les aconseja sobre las etapas restantes del viaje. Bordean el país de las Sirenas , pasan entre el monstruo de seis cabezas Escila y el remolino Caribdis , donde reman directamente entre ambos. Sin embargo, Scylla arrastra el barco hacia ella agarrando los remos y se come a seis hombres.

Desembarcan en la isla de Trinacia . Allí, los hombres de Odiseo ignoran las advertencias de Tiresias y Circe y cazan el ganado sagrado del dios sol Helios . Helios le cuenta a Zeus lo que pasó y exige que los hombres de Odiseo sean castigados o, de lo contrario, tomará el sol y lo hará brillar en el inframundo. Zeus cumple las demandas de Helios provocando un naufragio durante una tormenta en la que todos, excepto Odiseo, se ahogan. Llega a la costa de la isla de Ogigia , donde Calipso lo obliga a permanecer como su amante durante siete años. Finalmente escapa cuando Hermes le dice a Calipso que libere a Odiseo.

Odiseo naufraga y se hace amigo de los feacios . Después de que les cuenta su historia, los feacios, liderados por el rey Alcínoo , acceden a ayudar a Odiseo a regresar a casa. Lo llevan por la noche, mientras duerme profundamente, a un puerto escondido en Ítaca. Encuentra el camino hasta la cabaña de uno de sus antiguos esclavos, el porquerizo Eumeo , y también se encuentra con Telémaco que regresa de Esparta. Atenea disfraza a Odiseo de mendigo errante para saber cómo están las cosas en su casa.

El regreso de Ulises, ilustración de EM Synge de la serie de libros infantiles Story of the World de 1909 (libro 1: A orillas del Gran Mar )

Cuando el disfrazado Odiseo regresa después de 20 años, sólo lo reconoce su fiel perro, Argos . Penélope anuncia en su larga entrevista con el héroe disfrazado que quien pueda tensar el rígido arco de Odiseo y disparar una flecha a través de doce hachas podrá quedarse con su mano. Según Bernard Knox , "para la trama de La Odisea , por supuesto, su decisión es el punto de inflexión, el movimiento que hace posible el triunfo largamente pronosticado del héroe que regresa". [44] La identidad de Odiseo es descubierta por el ama de llaves, Euriclea , mientras le lava los pies y descubre una vieja cicatriz que Odiseo recibió durante una caza de jabalí. Ulises le hace jurar guardar el secreto y la amenaza con matarla si se lo cuenta a alguien.

Cuando comienza la contienda del arco, ninguno de los pretendientes es capaz de encordar el arco. Después de que todos los pretendientes se han rendido, Odiseo disfrazado pide participar. Aunque los pretendientes se niegan al principio, Penélope interviene y permite que participe el "extraño" (el disfrazado Odiseo). Ulises tensa fácilmente su arco y gana la contienda. Una vez hecho esto, procede a masacrar a los pretendientes (comenzando por Antínoo, a quien encuentra bebiendo de la copa de Odiseo) con la ayuda de Telémaco y dos de los sirvientes de Odiseo, Eumeo el porquerizo y Filoteo el pastor de vacas. Odiseo les dice a las sirvientas que se acostaron con los pretendientes que limpien el desorden de cadáveres y luego las ahorca aterrorizadas. Le dice a Telémaco que repondrá sus reservas atacando islas cercanas. Odiseo ahora se ha revelado en todo su esplendor (con un pequeño cambio de imagen por parte de Atenea); sin embargo, Penélope no puede creer que su marido realmente haya regresado (teme que tal vez sea algún dios disfrazado, como en la historia de Alcmena (madre de Heracles)) y lo pone a prueba ordenando a su sirvienta Euriclea que mueva la cama en su boda. cámara. Odiseo protesta que esto no se puede hacer ya que él mismo hizo la cama y sabe que una de sus patas es un olivo vivo . Penélope finalmente acepta que él realmente es su marido, un momento que resalta su homophrosýnē (“ideas afines”).

Al día siguiente, Odiseo y Telémaco visitan la granja de su anciano padre Laërtes . Los ciudadanos de Ítaca siguen a Odiseo en el camino, planeando vengar el asesinato de los pretendientes, sus hijos. La diosa Atenea y el dios Zeus intervienen y persuaden a ambas partes para que hagan las paces.

Otros cuentos

Según algunas fuentes tardías, la mayoría de ellas puramente genealógicas, Odiseo tuvo muchos otros hijos además de Telémaco . La mayoría de estas genealogías tenían como objetivo vincular a Odiseo con la fundación de muchas ciudades itálicas . El ser más famoso:

Figura al final de la historia del rey Telephus de Misia .

El supuesto último poema del ciclo épico se llama Telegonía y se cree que cuenta la historia del último viaje de Odiseo y de su muerte a manos de Telegono , su hijo con Circe. El poema, como los demás del ciclo, está "perdido" porque no se ha descubierto ninguna versión auténtica.

En la Atenas del siglo V a. C. , los cuentos de la guerra de Troya eran temas populares para las tragedias . Odiseo figura central o indirectamente en varias de las obras existentes de Esquilo , Sófocles ( Ajax , Filoctetes ) y Eurípides ( Hécuba , Reso , Cíclope ) y figura en otras más que no han sobrevivido. En su Áyax , Sófocles retrata a Odiseo como una voz de razonamiento moderna en comparación con la rígida antigüedad del personaje principal.

Platón , en su diálogo Hipias Menor, examina una cuestión literaria sobre a quién pretendía Homero retratar como el mejor hombre, Aquiles u Odiseo.

Cabeza de Odiseo con un pileus representado en una moneda de Ítaca del siglo III a.C.

Pausanias en la Descripción de Grecia escribe que en Feneo había una estatua de bronce de Poseidón, de apellido Hippios ( griego antiguo : Ἵππιος ), que significa caballo , que según las leyendas fue dedicada por Odiseo y también un santuario de Artemisa que se llamaba Heuripa. ( Griego antiguo : Εὑρίππα ), que significa buscador de caballos , y fue fundado por Odiseo. [47] Según las leyendas, Odiseo perdió sus yeguas y atravesó Grecia en busca de ellas. Los encontró en ese lugar en Feneo. [47] Pausanias añade que según la gente de Feneo, cuando Odiseo encontró sus yeguas decidió tener caballos en la tierra de Feneo, tal como criaba sus vacas. La gente de Feneo también le mostró escritos, pretendiendo ser instrucciones de Odiseo para quienes cuidaban sus yeguas. [48]

Como Ulises, se le menciona regularmente en la Eneida de Virgilio , escrita entre el 29 y el 19 a. C., y el héroe del poema, Eneas , rescata a uno de los miembros de la tripulación de Ulises que quedó atrás en la isla de los Cíclopes. Él, a su vez, ofrece un relato en primera persona de algunos de los mismos acontecimientos que relata Homero, en los que Ulises aparece directamente. El Ulises de Virgilio ejemplifica su visión de los griegos: es astuto pero impío y, en última instancia, malicioso y hedonista.

Ovidio vuelve a contar partes de los viajes de Ulises, centrándose en sus relaciones románticas con Circe y Calipso, y lo presenta como, según la frase de Harold Bloom , "uno de los grandes mujeriegos errantes". Ovidio también da un relato detallado de la lucha entre Ulises y Ayax por la armadura de Aquiles.

La leyenda griega habla de Ulises como el fundador de Lisboa , Portugal , llamándola Ulisipo o Ulisseya , durante su misión de veinte años por los mares Mediterráneo y Atlántico. Olisipo era el nombre de Lisboa en el Imperio Romano. Esta etimología popular es relatada por Estrabón basándose en las palabras de Asclepíades de Myrleia, por Pomponio Mela , por Cayo Julio Solino (siglo III d.C.), y luego sería reiterada por Camões en su poema épico Os Lusíadas (impreso por primera vez en 1572). [ cita necesaria ]

En una versión del final de Odiseo, Atenea finalmente lo convierte en un caballo. [49]

En la tradición posclásica

Odiseo es uno de los personajes más recurrentes de la cultura occidental .

Edad Media y Renacimiento

Dante Alighieri , en el Canto XXVI del segmento del Infierno de su Divina Comedia (1308-1320), se encuentra con Odiseo ("Ulisse" en italiano) cerca del fondo del Infierno: con Diomedes , camina envuelto en llamas en el octavo anillo ( Consejeros del Fraude ) del Octavo Círculo ( Pecados de Malicia ), como castigo por sus maquinaciones y conspiraciones que ganaron la Guerra de Troya. En un pasaje famoso, Dante hace que Odiseo cuente una versión diferente de su viaje y muerte de la contada por Homero. Cuenta cómo partió con sus hombres desde la isla de Circe en un viaje de exploración para navegar más allá de las Columnas de Hércules y adentrarse en el mar occidental para descubrir las aventuras que les esperaban. Los hombres, dice Ulisse, no están hechos para vivir como brutos, sino para seguir la virtud y el conocimiento. [50]

Después de viajar hacia el oeste y el sur durante cinco meses, ven a lo lejos una gran montaña que se eleva desde el mar (esto es el Purgatorio , en la cosmología de Dante) antes de que una tormenta los hunda. Dante no tuvo acceso a los textos griegos originales de las epopeyas homéricas, por lo que su conocimiento de su tema se basó únicamente en información de fuentes posteriores, principalmente la Eneida de Virgilio pero también Ovidio ; de ahí la discrepancia entre Dante y Homero.

Aparece en Troilus and Cressida (1602) de Shakespeare , ambientada durante la Guerra de Troya.

literatura moderna

Poesía

en su poemaSitio del Castillo de Ulises. (publicado en 1836), Letitia Elizabeth Landon da su versión de El canto de las sirenas con una explicación de su finalidad, estructura y significado. Esto ilustra una pintura de Charles Bentley grabada por R. Sands y que muestra las Montañas Negras de Cefalonia al fondo. [51] Otra ilustración poética, también en Fisher's Drawing Room Scrap Book, 1837, es un grabado de una pintura de Charles Bentley ,Ciudad y puerto de Ítaca. y se remonta a la isla "donde Ulises era rey". [52]

El poema " Ulysses " de Alfred, Lord Tennyson (publicado en 1842) presenta a un rey anciano que ha visto demasiado del mundo para ser feliz sentado en un trono y pasar sus días ociosos. Dejando la tarea de civilizar a su pueblo a su hijo, reúne a un grupo de viejos camaradas "para navegar más allá del atardecer".

La Odisea: Una secuela moderna (1938), de Nikos Kazantzakis , un poema épico de 33.333 líneas, comienza con Odiseo limpiando su cuerpo de la sangre de los pretendientes de Penélope . Odiseo pronto abandona Ítaca en busca de nuevas aventuras. Antes de su muerte secuestra a Helena, incita revoluciones en Creta y Egipto , comulga con Dios y se reúne con representantes de figuras históricas y literarias tan famosas como Vladimir Lenin , Don Quijote y Jesús.

En 1986, la poeta irlandesa Eilean Ni Chuilleanain publicó "El segundo viaje", un poema en el que hace uso de la historia de Odiseo.

Novelas

La bahía de Palaiokastritsa en Corfú vista desde Bella vista de Lakones, considerada el lugar donde Odiseo desembarcó y conoció a Nausicaa por primera vez. Los lugareños consideran que la roca en el mar cerca del horizonte en la parte superior central izquierda es el mítico barco petrificado de Odiseo.

En The Weird of the Wanderer (1912), de Frederick Rolfe , el héroe Nicholas Crabbe (basado en el autor) viaja en el tiempo, descubre que es la reencarnación de Odiseo, se casa con Helena, es deificado y termina como uno de los tres. Reyes Magos .

La novela Ulises de James Joyce (publicada por primera vez entre 1918 y 1920) utiliza recursos literarios modernos para narrar un solo día en la vida de un hombre de negocios de Dublín llamado Leopold Bloom . El día de Bloom resulta tener muchos paralelos elaborados con los diez años de deambular de Odiseo.

Regreso a Ítaca (1946) de Eyvind Johnson es un recuento más realista de los acontecimientos que añade un estudio psicológico más profundo de los personajes de Odiseo, Penélope y Telémaco. Temáticamente, utiliza la historia de fondo y la lucha de Odiseo como metáfora para lidiar con las secuelas de la guerra (la novela se escribió inmediatamente después del final de la Segunda Guerra Mundial). [53]

En el capítulo undécimo de las memorias de Primo Levi de 1947 Si esto es un hombre , "El Canto de Ulises", el autor describe el último viaje de Ulises contado por Dante en El infierno a un compañero de prisión durante los trabajos forzados en el régimen nazi. campo de concentración Auschwitz .

Ulises es el héroe de La suerte de Troya (1961) de Roger Lancelyn Green , cuyo título hace referencia al robo del Paladio .

En Island in the Sea of ​​Time (1998), de SM Stirling , primera parte de su serie de novelas de historia alternativa de Nantucket , Odikweos ("Odiseo" en griego micénico ) es una figura "histórica" ​​que es tan astuta como su legendario uno mismo y es uno de los pocos habitantes de la Edad del Bronce que discierne el verdadero origen de los viajeros en el tiempo. Odikweos ayuda primero al ascenso de William Walker al poder en Acaya y luego ayuda a derrocar a Walker después de ver su tierra natal convertirse en un estado policial .

The Penelopiad (2005) de Margaret Atwood vuelve a contar su historia desde el punto de vista de su esposa Penélope .

La serie de novelas de Rick Riordan, Percy Jackson y los dioses del Olimpo , que se centra en la presencia de la mitología griega en el siglo XXI, incorpora varios elementos de la historia de Odiseo. La segunda novela en particular, El mar de los monstruos (2006), es una adaptación libre de La Odisea , con los protagonistas Percy y Annabeth tratando de salvar a su amigo sátiro Grover de Polifemo, y enfrentando muchos de los mismos obstáculos que enfrentó Odiseo en el transcurso de el viaje.

Crítica literaria

La teórica literaria Núria Perpinyà concibió veinte interpretaciones diferentes de la Odisea en un estudio de 2008. [54]

Televisión y cine

Los actores que han interpretado a Odiseo en largometrajes incluyen a Kirk Douglas en el Ulises italiano (1955), John Drew Barrymore en El caballo de Troya (1961), Piero Lulli en La furia de Aquiles (1962) y Sean Bean en Troya (2004). .

En miniseries de televisión ha sido interpretado por Bekim Fehmiu en L'Odissea (1968), Armand Assante en La Odisea (1997) y por Joseph Mawle en Troya: la caída de una ciudad (2018).

Ulises 31 es una serie de televisión animada franco-japonesa (1981) que actualiza la mitología griega de Odiseo al siglo 31. [55]

Música

El grupo británico Cream grabó la canción " Tales of Brave Ulysses " en 1967 y en 2002 la banda estadounidense de metal progresivo Symphony X lanzó una adaptación de 24 minutos del cuento en su álbum The Odyssey . La canción "Calypso" de Suzanne Vega del álbum Solitude Standing de 1987 muestra a Odiseo desde el punto de vista de Calypso y cuenta la historia de su llegada a la isla y su partida.

Rolf Riehm compuso una ópera basada en el mito, Sirenen – Bilder des Begehrens und des Vernichtens ( Sirenas – Imágenes de deseo y destrucción ), que se estrenó en la Ópera de Frankfurt en 2014.

Odiseo aparece en un verso de la canción 'Journey of the Magi' en el álbum de 2009 de Frank Turner, Poetry of the Deed . [56]

El musical en curso EPIC: The Musical del dramaturgo Jorge Rivera-Herran es una nueva versión de la historia de Odiseo en el poema épico de Homero , La Odisea, adaptada para teatro musical y dividida en sagas. Actualmente se han lanzado oficialmente las primeras cuatro sagas, denominadas Troy Saga, Cyclops Saga, Ocean Saga y Circe Saga. [57]

Mitología comparada y folclorística.

Con el tiempo se han hecho comparaciones entre Odiseo y otros héroes de diferentes mitologías y religiones. Existe una historia similar en la mitología hindú con Nala y Damayanti , donde Nala se separa de Damayanti y se reúne con ella. [58] La historia de cómo tensar un arco es similar a la descripción en el Ramayana de Rama tensando el arco para ganar la mano de Sita en matrimonio. [59]

La Odisea tiene evidentes similitudes con la Eneida de Virgilio . Virgilio cuenta la historia de Eneas y sus viajes a lo que sería Roma. En su viaje sufre luchas comparables a las de Odiseo. Sin embargo, los motivos de ambos viajes difieren, ya que Eneas estaba impulsado por este sentido del deber que le otorgaron los dioses y que debía cumplir. Tiene presente el futuro de su pueblo, digno del futuro Padre de Roma .

En folklorística , la historia del viaje de Odiseo de regreso a su Ítaca natal y su esposa Penélope corresponde al tipo de cuento ATU 974, "El marido de regreso a casa"  [de] , del índice internacional Aarne-Thompson-Uther para la clasificación de cuentos populares. [60] [61] [62] [63]

Altares – islas – ciudades

Estrabón escribe que en la isla Meninx ( griego antiguo : Μῆνιγξ ), la moderna Djerba en Túnez , había un altar a Odiseo. [64]

Plinio el Viejo escribe que en Italia había algunas islas pequeñas (las modernas Torricella, Praca, Brace y otras rocas) [65] que fueron llamadas Itacesias debido a una torre de vigilancia que Odiseo construyó allí. [66]

Según la antigua tradición griega, Odiseo fundó una ciudad en Iberia que se llamó Odiseo (Ὀδύσσεια) [67] [68] u Odiseo (Ὀδυσσεῖς) [69] que tenía un santuario de la diosa Atenea . [67] [68] [70] Los autores antiguos lo identificaron con Olisipo (la actual Lisboa ), pero los investigadores modernos creen que incluso su existencia es incierta. [70]

Hellanicus de Lesbos escribió que Roma fue fundada por Eneas y Odiseo, quienes se reunieron allí. Otros historiadores antiguos, incluido Damastés de Sigeum , estuvieron de acuerdo con él. [71] [72]

Homónimos

Ver también

Referencias

  1. ^ "Odiseo". Diccionario de inglés Lexico del Reino Unido . Prensa de la Universidad de Oxford . Archivado desde el original el 25 de junio de 2021.
  2. ^ "Odiseo". Archivado desde el original el 24 de abril de 2021 . Consultado el 24 de abril de 2021 .
  3. ^ Ciclo épico . Fragmentos de telegonía , 2 Archivado el 29 de agosto de 2020 en Wayback Machine como se cita en Eustathias , 1796.35.
  4. ^ "μῆτις - Léxico griego-inglés de Liddell y Scott". Proyecto Perseo . Archivado desde el original el 4 de septiembre de 2018 . Consultado el 18 de abril de 2018 .
  5. ^ Entrada "Ὀδυσσεύς" Archivado el 5 de marzo de 2008 en Wayback Machine , en: Henry George Liddell y Robert Scott: A Greek-English Lexicon , 1940.
  6. ^ Stanford, William Bedell (1968). El tema de Ulises. Un estudio sobre la adaptabilidad de un héroe tradicional . Nueva York: Publicaciones de primavera. pag. 8.
  7. ^ Consulte la entrada "Ἀχιλλεύς" en Wikcionario; cf. Griego δάκρυ, dákru, versus latín lacrima "lágrima".
  8. ^ Entrada "ὀδύσσομαι" Archivado el 6 de enero de 2021 en Wayback Machine en Liddell and Scott, A Greek-English Lexicon .
  9. ^ Entrada "ὀδύρομαι" Archivado el 6 de agosto de 2020 en Wayback Machine en Liddell and Scott, A Greek-English Lexicon .
  10. ^ Helmut van Thiel, ed. (2009). Homero La Odisea . Berlín: iluminado. pag. 194.
  11. ^ Entrada "ὄλλυμι" Archivado el 6 de agosto de 2020 en Wayback Machine en Liddell and Scott, A Greek-English Lexicon .
  12. ^ Marcy George-Kokkinaki (2008). Antroponimia literaria: decodificando los personajes de la Odisea de Homero (PDF) . vol. 4. Antrocom. págs. 145-157. Archivado (PDF) desde el original el 22 de abril de 2018 . Consultado el 4 de mayo de 2017 .
  13. ^ Stanford, William Bedell (1968). El tema de Ulises . pag. 11.
  14. Odisea 19.400–405 Archivado el 17 de junio de 2021 en Wayback Machine .
  15. ^ Dihle, Albrecht (1994). Una historia de la literatura griega. De Homero al período helenístico. Traducido por Clare Krojzl. Londres y Nueva York: Routledge. pag. 19.ISBN _ 978-0-415-08620-2. Consultado el 4 de mayo de 2017 .
  16. ^ Robert SP Beekes, Diccionario etimológico del griego , Brill, Leiden 2009, p. 1048.
  17. ^ Glen Gordon, Un nombre pregriego para Odiseo, publicado en Paleoglot. Lenguas antiguas. Civilizaciones antiguas . Consultado el 4 de mayo de 2017.
  18. ^ Dares Phrygius , Historia de la caída de Troya 13 Archivado el 7 de abril de 2023 en la Wayback Machine.
  19. ^ Apolodoro, Biblioteca Bibliotheca 1.9.16 Archivado el 31 de diciembre de 2020 en Wayback Machine.
  20. ^ Homero no incluye a Laërtes como uno de los argonautas .
  21. ^ Escolio sobre Aiax 190 de Sófocles , anotado en Karl Kerényi , Los héroes de los griegos , 1959:77.
  22. ^ “Difundido por los reyes poderosos, // Y por el hijo del infame linaje Sísifo” (κλέπτουσι μύθους οἱ μεγάλοι βασιλῆς // ἢ τᾶς ἀσώτου Σισυφ ιδᾶν γενεᾶς): Coro en Ajax 189-190, traducido Archivado el 18 de abril de 2005 en Wayback Máquina de RC Trevelyan .
  23. ^ "Una taza para beber llamada 'homérica' muestra claramente a Sísifo en el dormitorio de la hija de su anfitrión, el archirpícaro sentado en la cama y la niña con su huso". Los héroes de los griegos 1959:77.
  24. “Vendido por su padre Sísifo” (οὐδ᾽ οὑμπολητὸς Σισύφου Λαερτίῳ): Filoctetes en Filoctetes 417, traducido Archivado el 6 de enero de 2011 en Wayback Machine por Thomas Francklin .
  25. ^ "Mujeres en la Odisea de Homero". Records.viu.ca. 16 de septiembre de 1997. Archivado desde el original el 4 de octubre de 2011 . Consultado el 25 de septiembre de 2011 .
  26. ^ Hombre. Sobredosis. 14.199-200. Citado de Homero. La Odisea con traducción al inglés de AT Murray, PH.D. en dos volúmenes. Cambridge, MA., Harvard University Press; Londres, William Heinemann, Ltd. 1919.
  27. Hyginus, Fabulae 95 Archivado el 12 de febrero de 2017 en Wayback Machine . Cf. Apolodoro, Epitome 3.7 Archivado el 3 de julio de 2007 en Wayback Machine .
  28. Hyginus, Fabulae 96 Archivado el 12 de febrero de 2017 en Wayback Machine .
  29. ^ Ilíada 2.
  30. ^ Ilíada 9.
  31. ^ Ilíada 7.
  32. ^ Ilíada 10.
  33. ^ Ilíada 19.
  34. ^ Ilíada 23.
  35. ^ D. Gary Miller (2014), Dialectos griegos antiguos y primeros autores , De Gruyter ISBN 978-1-61451-493-0 . págs. 120-121 
  36. Documentación sobre la "Villa romana de Olmeda" Archivado el 4 de diciembre de 2016 en Wayback Machine , donde se muestra una fotografía de todo el mosaico, titulada "Aquiles en el gineceo de Licomedes " .
  37. ^ Aquileida , libro 1.
  38. ^ Apolodoro, Epítome 3.8; Higinio 105.
  39. ^ Escolio a la Odisea 11.547.
  40. ^ Odisea 11.543–47.
  41. ^ Sófocles, Ayax 662, 865.
  42. ^ Apolodoro, Epítome 5.8.
  43. ^ Véase, por ejemplo, Odisea 8.493; Apolodoro, Epítome 5.14-15.
  44. ^ Bernard Knox (1996): Introducción a la traducción de La Odisea de Robert Fagles , p. 55.
  45. ^ "Chiliades, 5,23 líneas 568-570". Archivado desde el original el 30 de octubre de 2018 . Consultado el 29 de octubre de 2018 .
  46. ^ "Dionisio de Halicarnaso, Antigüedades romanas, 1.72.5". Archivado desde el original el 16 de junio de 2022 . Consultado el 20 de febrero de 2021 .
  47. ^ ab "Pausanias, Descripción de Grecia, 8.14.5". Archivado desde el original el 28 de abril de 2022 . Consultado el 20 de febrero de 2021 .
  48. ^ "Pausanias, Descripción de Grecia, 8.14.6". Archivado desde el original el 28 de abril de 2022 . Consultado el 20 de febrero de 2021 .
  49. ^ Servius , Comentario sobre la Eneida 2.44 de Virgilio Archivado el 7 de enero de 2023 en Wayback Machine.
  50. Dante, Divina Comedia , canto 26: “fatti non foste a viver come bruti / ma per seguir virtute e conoscenza”.
  51. ^ Landon, Leticia Isabel (1836). "Ilustración poética". Libro de recortes de Fisher's Drawing Room, 1837. Fisher, Son & Co. Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2022 . Consultado el 5 de diciembre de 2022 .Landon, Leticia Isabel (1836). Libro de recortes de Fisher's Drawing Room, 1837. Fisher, Son & Co. Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2022 . Consultado el 5 de diciembre de 2022 .
  52. ^ Landon, Leticia Isabel (1836). "imagen". Libro de recortes de Fisher's Drawing Room, 1837. Fisher, Son & Co. Archivado desde el original el 9 de diciembre de 2022 . Consultado el 9 de diciembre de 2022 .Landon, Leticia Isabel (1836). "Ilustración poética". Libro de recortes de Fisher's Drawing Room, 1837. Fisher, Son & Co. Archivado desde el original el 9 de diciembre de 2022 . Consultado el 9 de diciembre de 2022 .
  53. ^ Nordgren, Elisabeth (14 de julio de 2004). "Sommarklassiker: Med fokus på det närvarande. Eyvind Johnson: Strändernas svall, Bonniers 2004". Lysmasken (en sueco). Archivado desde el original el 1 de septiembre de 2004.
  54. Núria Perpinyà (2008): Las criptas de la crítica: veinte lecturas de La Odisea (Original español: Las criptas de la crítica: veinte lecturas de la Odisea , Madrid, Gredos).
  55. ^ "Página web de Ulises 31". Archivado desde el original el 13 de abril de 2019 . Consultado el 21 de junio de 2016 .
  56. ^ "Letras geniales: Frank Turner, El viaje de los magos". Letras de genio . Archivado desde el original el 26 de abril de 2021 . Consultado el 26 de abril de 2021 .
  57. ^ "Inicio- EPIC: El Musical".
  58. ^ Wendy Doniger (1999). Dividiendo la diferencia: género y mito en la antigua Grecia y la India . Prensa de la Universidad de Chicago. ISBN 978-0-226-15641-5.págs. 157 y siguientes
  59. ^ Harry Fokkens; et al. (2008). "¿Brazaletes o pulseras? Sobre la funcionalidad y significado de las muñequeras Bell Beaker". Actas de la Sociedad Prehistórica . Universidad de Leiden. 74 .pag. 122.
  60. ^ Clark, Raymond J. "El marido que regresa y la esposa que espera: adaptaciones de cuentos populares en Homer, Tennyson y Pratt". En: Folclore 91, núm. 1 (1980): 46–62. http://www.jstor.org/stable/1259818 Archivado el 15 de marzo de 2022 en Wayback Machine .
  61. ^ Listo, Jonathan L. “ATU 974 El marido de regreso a casa , El regreso de Odiseo y el fin de Odisea 21”. En: Aretusa 47, núm. 3 (2014): 265–85. https://www.jstor.org/stable/26314683 Archivado el 15 de marzo de 2022 en Wayback Machine .
  62. ^ Shaw, Juan. "Aspectos mitológicos del tema 'Canción del regreso' y sus homólogos en el noroeste de Europa". En: Nouvelle Mythologie Comparée Archivado el 8 de diciembre de 2021 en Wayback Machine nº. 6 (2021).
  63. ^ Hansen, El hilo de William P. Ariadne: una guía de cuentos internacionales que se encuentran en la literatura clásica Archivado el 26 de marzo de 2023 en Wayback Machine . Cornell University Press, 2002. págs. 202–210. ISBN 9780801436703
  64. ^ "Estrabón, Geografía, §17.3.17". Archivado desde el original el 6 de agosto de 2020 . Consultado el 20 de febrero de 2021 .
  65. ^ "Plinio el Viejo, Historia Natural, 3.13, nota 21". Archivado desde el original el 13 de enero de 2022 . Consultado el 13 de enero de 2022 .
  66. ^ "Plinio el Viejo, Historia Natural, 3.13". Archivado desde el original el 13 de enero de 2022 . Consultado el 13 de enero de 2022 .
  67. ^ ab "http://www.perseus.tufts.edu/hopper/text?doc=urn:cts:greekLit:tlg0099.tlg001.perseus-grc1:3.4.3 Estrabón, Geografía, 3.2.13". Archivado desde el original el 24 de octubre de 2021 . Consultado el 12 de febrero de 2022 . {{cite web}}: Enlace externo en |title=( ayuda )
  68. ^ ab "Estrabón, Geografía, 3.4.3". Archivado desde el original el 24 de octubre de 2021 . Consultado el 12 de febrero de 2022 .
  69. ^ "Stephanus de Bizancio, Ethnica, O484.7". Archivado desde el original el 10 de abril de 2021 . Consultado el 12 de febrero de 2022 .
  70. ^ ab "Diccionario de geografía griega y romana (1854), Odisea". Archivado desde el original el 12 de febrero de 2022 . Consultado el 12 de febrero de 2022 .
  71. ^ "Dionisio de Halicarnaso, Antigüedades romanas, Libro I, 72". Archivado desde el original el 24 de marzo de 2021 . Consultado el 10 de abril de 2022 .
  72. ^ Solmsen, Friedrich (1986). "Eneas fundó Roma con Odiseo". Estudios de Harvard en Filología Clásica . 90 : 93-110. doi :10.2307/311463. JSTOR  311463. Archivado desde el original el 10 de abril de 2022 . Consultado el 10 de abril de 2022 .

Otras lecturas

enlaces externos