En Nueva Orleans nacieron músicos de jazz como Louis Armstrong, Wynton Marsalis y Harry Connick, Jr., el vocalista de Heavy Metal Phil Anselmo y el rapero Lil Wayne.También es la cuna de los escritores Tennessee Williams, Anne Rice, Sherrilyn Kenyon y John Kennedy Toole.Nueva Orleans fue fundada por los franceses en 1718 quienes dieron al asentamiento el nombre de La Nouvelle-Orléans.Nueva Orleans se convirtió en la capital de la Luisiana francesa en 1722, adquiriendo preponderancia sobre Biloxi.En 1763, Francia decidía compensar a su aliada España por los servicios que esta le prestaba frente al común enemigo inglés.El primer gobernador solo arribó en 1766; se trataba entonces del geógrafo Antonio de Ulloa, quien sufrió el rechazo de la población, al creer esta que los españoles venían a cambiar sus usos y su lengua; a Ulloa le sucedió Alejandro O'Reilly, bajo cuyo mandato un grupo de colonos franceses, contrarios a las restricciones comerciales de la nueva metrópoli, se rebeló contra el gobierno español y su «mal vino».O'Reilly, siguiendo órdenes de Madrid, reprimió la revuelta decapitando a los cinco principales sediciosos.con toneladas de pólvora, medicamentos, harina, etc. que envió hasta Fort Pitt, en el futuro Pittsburg, al atender las peticiones de Patrick Henry, Charles Lee, Robert Morris y otros miembros del Comité Secreto del Ejército Continental.Con una poderosa flota traída desde La Habana derrotó a los ingleses en el golfo de México, haciendo que Inglaterra reconociera la soberanía española en las Floridas.Bajo España, la ciudad fue elevada a sede diocesana, siendo su primer obispo el capuchino Fr.Durante la guerra anglo-estadounidense de 1812, los británicos intentaron tomar la ciudad, pero fueron repelidos por las fuerzas lideradas por Andrew Jackson.Subsecuentemente, la población de la ciudad aumentó llegando a tener 102 000 habitantes para 1840, convirtiéndose en la cuarta ciudad de los Estados Unidos y la más grande del sur del país.Al mismo tiempo era la ciudad con mayor número de ciudadanos afroamericanos libres.La mayor parte de la ciudad se encuentra bajo el nivel del mar.Está flanqueada por el río Misisipi y el lago Pontchartrain, de manera que debe protegerse mediante diques.El resto de las zonas son pantanosas y están sujetas a inundaciones frecuentes.En 1921 se inauguró el Hibernia Bank Building, un icónico edificio que sería la estructura más alta de la ciudad hasta 1967.Ambas acciones se consideran retrospectivamente como errores y el tranvía regresó progresivamente a Canal Street en los años 1990.[19] El huracán Katrina devastó la ciudad de Nueva Orleans y su área metropolitana.Sin embargo, diversas autoridades de Nueva Orleans consideraban esta protección insuficiente, ya que la ciudad ha hecho frente a varias tormentas más fuertes (de hecho el huracán Katrina es una tormenta del tipo "una de cada cuatrocientos años") y se ha previsto que esto vaya en aumento a causa del cambio climático.La ciudad de Lafayette (incluido el Garden District) se añadió en 1852 como los distritos 10 y 11.Nueva Orleans fue establecida originalmente en los diques naturales o tierras altas a lo largo del río.Más recientemente, la Oficina del Censo revisó al alza su estimación de 2008, a 336 644 habitantes.Sin embargo, Janet Murguía (presidenta y directora ejecutiva del Consejo Nacional de La Raza) dijo que podría haber hasta 120 000 trabajadores hispanos en Nueva Orleans.El área metropolitana de Nueva Orleans es un importante centro regional para la industria del cuidado de la salud, ya que cuenta con un pequeño sector manufacturero, competitivo a nivel mundial.La figura musical predominante en la ciudad (nombra al aeropuerto, parques, escuelas, etc.) es Louis Armstrong.Atracciones turísticas notables en el barrio como Bourbon Street, Jackson Square, la catedral de St.Muchos cementerios bellos de la ciudad y sus distintas tumbas que ofrece el exterior suelen ser atractivos en sí mismos, el más antiguo y más famoso, Cementerio de San Luis, que se parece mucho a Père Lachaise en París.El Museo Nacional de la Segunda Guerra Mundial, inaugurado en el distrito Warehouse en el año 2000 como el Museo Nacional D-Day, se dedica a ofrecer información y materiales relacionados con la invasión de Normandía.Los lunes por la noche generalmente se come arroz con frijoles (i.e., judías) rojos (la despedida favorita de Louis Armstrong en sus cartas era red beans and ricely yours.)
Barcos de vapor en Nueva Orleans, 1853.
Calle
Canal Street
vista desde el río (postal de los años veinte).
Imagen de Nueva Orleans tras el paso del Katrina.
Voluntarios de
AmeriCorps
en Nueva Orleans, enero de 2006.
Fotografías satelitales de Nueva Orleans tomadas en marzo de 2004 y luego el 31 de agosto de 2005, después de la inundación sufrida por fallos de los diques.
Vista de la Plaza Duncan con el ayuntamiento de la ciudad al fondo.