Fue un huracán muy destructivo y bastante intenso que alcanzó la categoría 3 en la escala de Saffir-Simpson.
Este ciclón tropical tocó tierra en siete ocasiones durante su largo trayecto del mar Caribe al Golfo de México en septiembre, convirtiéndose en la segunda tormenta más destructiva de la temporada, después del Huracán Mitch y en la más costosa desde el Huracán Andrew.
En movimiento hacia el oeste, el amplio sistema rápidamente desarrolló una circulación cerrada, y fue clasificada como la Depresión Tropical Siete el día 15 del mismo mes.
[1] Las condiciones se volvieron casi ideales para un desarrollo continuo, incluidas temperaturas cálidas del agua, flujo de entrada en niveles bajos hacia el norte del huracán y buen flujo de salida en niveles superiores.
Un anticiclón en la troposfera media empujó al huracán lentamente hacia el norte-noroeste, lo que obligó a Georges a tocar tierra por séptima y última cerca de Biloxi, Mississippi, el 28 de septiembre.
En Puerto Rico por ejemplo, hubo enormes daños materiales específicamente en la infraestructura nacional.
En su paso por los Estados Unidos y sus territorios causó daños severos a la infraestructura; y fue según la Cruz Roja estadounidense, la peor catástrofe que tuvo que enfrentar en sus 125 años de existencia.
Sin embargo, se reportaron daños considerables en viviendas e infraestructura, así como en ciertos cultivos importantes como el plátano, un alimento básico en la dieta de la población.
La industria avícola, un sector importante en la economía del país, está sufriendo pérdidas significativas.
La Asociación de Turismo estimó que los resorts se habían visto menos afectados de lo que se pensaba En Puerto Rico, hubo daños considerables en viviendas en toda la isla.
Los daños a las viviendas en los Estados Unidos no fueron tan extensos como en las Indias Occidentales.
[5] En Mississippi, cerca de 230.000 hogares quedaron sin electricidad y 9.000 personas tuvieron que ir a albergues14.
Los daños en otros lugares fueron mínimos, principalmente por los vientos, y 160.000 clientes se quedaron sin electricidad.