Nicolás Jarry (tenista)

En diciembre alcanzó el puesto 219°, finalizando la temporada en la casilla 224°, transformándose en el número 2 de Chile, desplazando a Lama.En marzo se convirtió, por primera vez, en el número 1 de Chile, con 19 años, y en mayo alcanzó el ranking 172°.[16]​ En el Challenger de Morelos Jarry alcanza la final tras dejar en el camino al australiano Jordan Thompson (n.º 67), perdiendo frente a Aleksandr Búblik por un ajustado 6-7 4-6.En el Challenger de León alcanza las semifinales derrotando igualmente a Tennys Sandgren y Vasek Pospisil (ex n.º 25).A la semana siguiente continúa con su buen juego derrotando al campeón defensor Mijaíl Kukushkin n.º 85 en el ranking, en el Challenger de Prostějov.[4]​[16]​[29]​ Comienza la temporada 2018 en el Torneo de Pune derrotando al español Pablo Andújar ex 32°, perdiendo en segunda ronda contra Robin Haase.La semana siguiente participó en el Torneo de São Paulo donde derrotó a Dušan Lajović, Guido Pella, Albert Ramos, Horacio Zeballos (logrando tres remontadas de set en contra consecutivas), para alcanzar su primera final ATP ante el experimentado italiano Fabio Fognini n.º 20 del ranking.[32]​ Igualmente Jarry termina una espectacular gira latinoamericana logrando cuartos de final, semifinal, y final consecutivamente, alcanzando el puesto n.º 61 del ranking ATP, y alcanzando el puesto n.º 16 de la carrera ATP (es decir en lo que va del año 2018).[37]​ Superó a Ricardo Ojeda en segunda ronda y posteriormente perdió en 3 sets ante el n.º 11 Pablo Carreño en cuartos de final.[39]​ En el Torneo de Roland Garros es derrotado en 5 apretados sets ante el n.º 57 del ranking Jared Donaldson en primera ronda.Tras su participación en el césped inglés, Jarry viajó a Umag, donde cayó estrepitosamente ante el eslovaco Martin Klizan por 6-2 y 6-0.En Kitzbuhel también llegó a semifinales, donde cayó ante el uzbeko Denis Istomin, dando por finalizada su gira por arcilla.En segunda ronda, se enfrentaría al local John Isner, primera carta del país norteamericano, con quien caería en 5 ajustados sets, demostrando un gran juego de servicio y drives.En el Abierto de Australia se enfrentó por segundo año consecutivo a Leonardo Mayer, perdiendo en 4 apretados sets.En el torneo de Roland Garros se encontró con el experimentado argentino Juan Martín del Potro en primera ronda, siendo derrotado en cuatro sets.Comenzó el año jugando la Copa ATP, el 3 de enero en Brisbane, Australia, por el grupo A, competición en la que el equipo chileno no lograría pasar la primera ronda.En su debut se enfrentó al local Nicolás Álvarez (350°), pero terminó cayendo en 3 sets por parciales de 2-6, 6-2 y 2-6.En el mes de mayo logró entrar a la qualy del Grand Slam Roland Garros 2022, mostrando comodidad y un saque certero durante las primeras rondas clasificatorias.[44]​ Si bien, Jarry comenzó ganando el primer set por 7-6, el buen juego propuesto por Alcaraz logró nivelar el partido, ganando el segundo set por 7-5, lo que de paso hizo que Jarry cayera presa del cansancio acumulado al haber llegado a esta instancia desde la qualy.Ya en el tercer set, el cansancio se hizo patente aun más en el chileno y junto con el nivel demostrado Alcaraz, las acciones terminaron en un categórico 6-0 en favor del español, quien avanzó a la final, perdiendo ante el británico Cameron Norrie al día siguiente.En el Masters de Shanghai derrotó a Térence Atmane, luego al italiano Lorenzo Sonego, y luego al argentino Diego Schwartzman en octavos, alcanzando su primeros cuartos de final en torneos Masters 1000, posteriormente perdiendo con Grigor Dimitrov.Gracias a esto alcanzó su mejor ránking ATP en el puesto número 16°, lo que lo transforma en el sexto mejor rankeado de la historia del tenis chileno, superando a Cristian Garín (17°), y el cuarto tenista en alcanzar una final de la categoría.Igualmente logró participar en Wimbledon donde perdió en primera ronda ante el canadiense ex top 10 Denis Shapovalov en tres sets.El 7 de abril Jarry abría la serie y volvía a verse las caras con Santiago Giraldo en un partido más parejo.Participó en la fecha correspondiente al Grupo Mundial I contra Perú, disputada en Lima los días 17 y 18 de septiembre.En ella, el día 17, jugó por el segundo punto -tras la victoria de Alejandro Tabilo ante Nicolás Álvarez- cayendo ante Juan Pablo Varillas por 7-6, 1-6 y 6-4.En el quinto punto, Nicolás venció sin problemas a Álvarez por un contundente 6-3 y 6-0, definiendo así la serie en favor de Chile, demostrando un gran nivel individual.El 12 de septiembre, Jarry jugó la primera serie contra Suecia venciendo sin problemas a Ymer por 6-2 y 6-4.Tras la derrota de Tabilo y Barrios Vera en dobles ante los hermanos Huertas del Pino, Jarry tuvo que jugar el cuarto punto ante Varillas para empatar la serie el 5 de febrero, tarea que logró sacar adelante al ganar cómodamente por 6-2 y 6-4.[82]​ Ha sido elogiado por los alguna vez líderes en la Clasificación de la ATP individual: Rafael Nadal, John McEnroe, Roger Federer, Novak Djokovic, Gustavo Kuerten, Carlos Alcaraz y Marcelo Ríos.
Jarry en 2013.
Nicolás Jarry en la fase de clasificación del Campeonato de Wimbledon 2015 .
Jarry en Wimbledon 2017
Jarry en Wimbledon 2018
Jarry durante el Torneo de Bastad 2019 , donde logró su primer título.
En Roland Garros 2022
Jarry ejecutando una «derecha de bola baja» en Wimbledon de 2015.