Santiago Giraldo

El único triunfo ATP de Giraldo en ese año fue por la Copa Davis venciendo al venezolano Yohny Romero y ganando la serie para Colombia 3-1 contra Venezuela.

Clasificó en cuadros finales cinco veces, incluyendo los torneos ATP World Tour Masters 1000 de Indian Wells y Miami.

Además, por segundo año consecutivo entró al cuadro principal Roland Garros como clasificado, perdiendo en la primera ronda contra Florent Serra.

Abrió la campaña con el título del Challenger de Salinas (venciendo en la final a Michael Russell) y su único triunfo a nivel ATP en el partido de Copa Davis contra Uruguay en marzo.

Por tercer año seguido clasificó al cuadro principal de Roland Garros perdiendo con Denis Istomin por cinco sets en primera ronda.

Clasificaría al Masters de Miami donde debutaría derrotando al campeón del Roland Garros 2004 Gastón Gaudio por 6-1 y 6-3, luego pasaría a segunda ronda donde perdería contundentemente contra el ruso Mijaíl Yuzhny por 1-6 y 2-6.

[2]​ Luego disputaría en junio por cuarta vez consecutiva Roland Garros, perdiendo en primera ronda en 5 sets contra el japonés Kei Nishikori por 2-6, 4-6, 7-6 (3), 6-2 y 6-4.

Luego de que Colombia venciera a Canadá en la serie por 4-1, se enfrentarían a Estados Unidos en el Repechaje del Grupo Mundial, Giraldo vencería en su primer partido al N° 21 del mundo Sam Querrey[3]​ en sets corridos, y en su segundo partido perdería ante Mardy Fish por 5 sets (8-6 en el último set).

Días después, jugaría el Torneo de Auckland venciendo En primera ronda a Daniel Gimeno Traver por 6-2 y 6-4, luego en segunda ronda derrotaría al N° 25 del mundo Albert Montañés en 3 sets; en Cuartos de final derrotaría al N° 31 Thomaz Bellucci, pero caería en semifinales frente al N° 7 del Ranking Mundial el español David Ferrer con parciales de 3-6 y 5-7.

En mayo, Giraldo jugaría la primera ronda del Masters de Roma, donde pierde contra el estadounidense Mardy Fish en sets corridos.

En Wimbledon, cae en primera ronda con el francés y N° 13 del mundo Richard Gasquet en sets corridos.

En el Abierto de Australia, Giraldo debutaría ante el italiano Matteo Viola venciéndolo por parciales de 6-4, 6-2 y 6-1; en su siguiente partido enfrentaría al serbio N° 1 del mundo Novak Djoković y perdería en sets corridos.

En julio de ese año, Giraldo disputaría los Juegos Olímpicos Londres 2012, donde derrotaría en su debut en primera ronda al estadounidense Ryan Harrison en sets corridos, pero en segunda ronda perdería ante el belga Steve Darcis, terminándose así su participación en los Juegos Olímpicos.

Termina el año 2015 descendiendo 42 puestos del ranking ATP posicionándose número 70 con 716 puntos de clasificación.

Participa en agosto en el torneo challenger de Santo Domingo, quedando eliminado en segunda ronda ante Evan King dos sets abajo (2-6 , 3-4).

Roland Garros: En la ronda clasificadora de 64 jugadores, perdió con el español Roberto Bautista por 6-4, 7-5 y 6-3.

Wimbledon: No supera la primera ronda de clasificación contra el alemán Oscar Otte 3-6 5-7.

Copa Davis: Cae ante Steve Darcis por 6-3 y 6-2 en el segundo punto de la serie ante Bélgica en la fase final.

A lo largo de su carrera derrotó a varios ex número uno del mundo como Lleyton Hewitt, Juan Carlos Ferrero y Andy Murray, y a rivales que alguna vez estuvieron ubicados en el top 10 como Jo-Wilfried Tsonga, Kei Nishikori, Marin Čilić, Milos Raonic, Dominic Thiem, Gilles Simon, Jürgen Melzer, Rainer Schüttler, Tommy Robredo, Janko Tipsarević y Nicolás Lapentti.

Además, venció a jugadores de la generación dorada del tenis argentino como Gastón Gaudio, Guillermo Cañas, Mariano Puerta y David Nalbandian.

No sobra destacar que venció a 2 Top-10 al momento del encuentro: Marin Čilić y Andy Murray.

Santi Giraldo en 2011.
Giraldo en 2013.
Santi Giraldo luchando una pelota en el 2014.