MIDI

Estos datos también pueden ser grabados en un hardware o software llamado secuenciador, el cual permite editar la información y reproducirla posteriormente.[9]​ La introducción del MIDI coincidió con la llegada de las computadoras personales, samplers (los cuales permiten reproducir sonidos pregrabados en presentaciones en vivo para incluir efectos que previamente no eran posibles fuera de los estudios) y los sintetizadores digitales, los cuales permitían almacenar sonidos pre programados y posteriormente ser utilizados simplemente pulsando un botón.[10]​ Las posibilidades creativas que permitió la tecnología MIDI ayudaron a revivir la industria de la música durante los ochenta.La secuenciación MIDI hizo posible que un usuario sin habilidad para la escritura musical pudiera desarrollar arreglos complejos.[12]​ Un acto musical con uno o dos miembros, ambos operando unos pocos dispositivos MIDI, podían representar un sonido similar a grupos con un número mucho mayor de músicos.[19]​ Programas de composición algorítmica permiten que ejecuciones generadas por computadora puedan ser utilizadas como ideas para canciones o acompañamiento.[6]​ El formato estándar MIDI (SMF) permite una manera estandarizada para almacenar, transportar y abrir secuencias en otros sistemas.Los SMF's son creados como formato para exportar información a secuenciadores software o estaciones musicales de trabajo.Organizan los mensajes MIDI en una o más pistas y en marcas temporales para volver a reproducir las secuencias.Los archivos de tipo II raramente son utilizados[23]​ y guardan múltiples arreglos, cada uno tiene su propia pista para ser reproducida en secuencia.El secuenciador permite que cada canal sea reproducido por un sonido diferente además de mostrar una pre-visualización gráfica del arreglo.Algunos ejemplos son Band-in-a-Box,[41]​ el cual surge de la plataforma Atari en los ochenta, One Man Band,[42]​ Busker,[43]​ MiBAC Jazz, SoundTrek JAMMER[44]​ y DigiBand.Estos problemas de tiempo pueden generar distorsiones debido al desfase entre diferentes pistas y clics cuando la reproducción es interrumpida.[50]​ Algunos sistemas utilizaron un software dedicado para reducir el trabajo en el CPU, como el Kyma System de Symbolic Sound Corporation[48]​ y los sistemas Pulsar/SCOPE de Creamware/Sonic Core,[51]​ los cuales empleaban varios chips DSP en una Peripheral Component Interconnect (PCI) para dar energía a todos los instrumentos, efectos y mezcladoras.Cada función puede ser establecida a un reloj (también controlado por MIDI) otra condición determinada por el creador del dispositivo.[41]​ : 41  Esta configuración del conector solo puede llevar mensajes en una dirección, así que es necesario un cable para una comunicación de dos vías.Un switch MIDI permite cambiar entre múltiples dispositivos y elimina la necesidad de volver a conectar los cables.Las conexiones pueden ser creadas utilizando un software, almacenándolas en una memoria y seleccionarlas desde comandos para cambio de programa MIDI.[2]​: 47–50  Esto permite a los dispositivos funcionar como routers MIDI en situaciones donde no se encuentra una computadora disponible.Algunos controladores MIDI están equipados con conectores USB y pueden ser conectados en computadoras que empleen software musical.Algunos solo incluyen el teclado, aunque existen modelos con otros controladores en tiempo real como perillas, sliders y palancas.[69]​ Una guitarra puede ser ajustada con pastillas especiales que digitalicen la salida del instrumento y permiten tocar sonidos de sintetizadores.Normalmente, el módulo MIDI incluye una pantalla grande, permitiendo al usuario visualizar la información dependiendo de la función seleccionada.Los mensajes System Real-Time contienen datos para sincronización e incluyen MIDI clock y Active Sensing.[2]​: 18–35 Los mensajes System Exclusive (SysEx) son la mayor razón de la flexibilidad y longevidad del estándar MIDI.Compañías pertenecientes a la Association of Musical Electronics Industry (AMEI) de Japón desarrollaron el General MIDI Level 2 en 1992.Algunos fabricantes decidieron implementar una interfaz MIDI sobre el USB que está diseñado para operar diferente de la especificación, usando drivers personalizados.[106]​ A diferencia del USB, FireWire usa controladores inteligentes que pueden manejar su propia transmisión sin la atención de un CPU principal.Nuevo eventos serán soportados como Note Update y Direct Pitch que están enfocados a controladores de guitarra.[124]​[125]​ Las capas físicas propuestas incluyen protocolos basados en Ethernet como RTP MIDI y Audio Video Bridging.
Ejemplo de música creada en formato MIDI
Usando MIDI, un solo controlador (a menudo un teclado musical, como se muestra aquí) puede tocar múltiples instrumentos electrónicos, lo que aumenta la portabilidad y flexibilidad de las configuraciones de escenario. Este sistema cabe en una sola caja de rack, pero antes de la llegada de MIDI, habría requerido cuatro instrumentos de teclado de tamaño completo separados, además de unidades de mezcla y efectos externas .
MIDI connectors and a MIDI cable
Conectores MIDI y un cable MIDI en sus versiones iniciales.
Diagram of a MIDI connector
Los pines numerados en un conector MIDI.
A Novation Remote 25 two-octave MIDI controller
Los controladores MIDI de dos octavas son comúnmente empleados con laptops debido a su portabilidad. Esta unidad permite una variedad de controladores en tiempo real los cuales pueden manipular varios parámetros de diseño de sonidos de instrumentos digitales o físicos, efectos, mezcladoras o dispositivos de grabación.
Un ejecutante tocando un controlador de aliento MIDI
Los instrumentos de viento MIDI pueden producir sonidos naturales y expresivos de una manera que los controladores con teclado tienen algo más de dificultad.
Un controlador de percusiones MIDI, los Roland V-Drums . Usualmente están construidos como baterías reales. El módulo de sonido de la unidad esta en la izquierda.
Un controlador MIDI para su uso con un iPhone
Un controlador MIDI diseñado para ser usado con un iPhone . El celular se coloca en el centro.
Teclado MIDI
Un módulo de sonido MIDI General (de la marca Korg).
Un módulo de sonido, el cual requiere de un controlador externo (p. ej. un teclado MIDI) para activar sus sonidos. Estos dispositivos son portátiles, pero su limitada interfaz para programar requiere herramientas de computadora para un acceso sencillo a sus parámetros de sonido.
Un controlador MIDI en forma de una matriz de botones
El controlador Tenori-on de Yamaha permite crear patrones "dibujándolos" en la matriz de botones. Los patrones resultantes pueden ser reproducidos con los sonidos internos, de otras fuentes o ser almacenados en un secuenciador dentro de una computadora.
Mapa GM estándar de batería en el teclado
Mapa GM estándar de batería, el cual especifica qué sonido percusivo sonoro suena para cada nota en el canal de percusión, normalmente el 10.
Un evento operado a través de MIDI Show Control
MIDI Show Control es usado para activar y sincronizar las luces y los efectos para eventos teatrales como la atracción Waterworld en Universal Studios Hollywood . [ 103 ]