Sequential Circuits

(SCI) era una compañía con sede en California especializada en la fabricación de sintetizadores fundada a comienzos de los años 1970s por el ingeniero Dave Smith, luego vendida -de urgencia- a la japonesa Yamaha Corporation en 1987.

Sequential también jugó un rol crucial en la planificación, diseño y soporte de la revolucionaria innovación ocurrida en la música electrónica en el año 1982: la implementación del protocolo MIDI, tecnología que permitía la comunicación serial entre computadoras, sintetizadores, secuenciadores, controladores y otros dispositivos musicales.

Dave Smith diseñó, programó, y construyó el Prophet-5 en menos de ocho meses.

Moore diseñó los gráficos, e incluyó el usó de lápiz óptico para facilitar la programación.

En 1983 la compañía lanzó el Sequential Circuits Prophet-T8, cuya principal característica morfológica era un teclado de madera de 76 notas (curiosamente "irregular", ya que iba desde un LA hasta un DO), el cual también implementaba una interfaz MIDI básica.

El mismo Dave Smith tiene una unidad del T8 como su principal controlador MIDI en su estudio personal.

Su hermano mayor de seis voces, el modelo Sequential Circuits Multi-Trak sería lanzado recién al año siguiente.

El VS sigue siendo venerado a pesar de su concoida inestabilidad electrónica (con el agravante que el equipo utiliza componentes electrónicos no estándar, desarrollados en la misma compañía, y por ende, muy difíciles de conseguir).

La compañía japonesa liquidó las pocas unidades de sampler Prophet 3000 producidas con un sustancial descuento.

Dave Smith hacía consultoría para Korg en aquel tiempo, y junto a aquel gran equipo, crearon el poderoso y memorable sintetizador Korg Wavestation (cuya interfaz de usuarios estaba basado en el diseño del F8).

Varios desarrolladores, tales como Native Instruments y SonicCore, ofrecen instrumentos virtuales inspirados por los diseños de Sequential Circuits.

Familia de sintetizadores de Sequential Circuits :
Pro-One, programmer Model 700 , Prophet-5, y Prophet T8
Model 700 Programmer (1977)
Prophet-5 (1978)
Prophet 600 (1982)
Prophet T8 (1983)
Six-Trak (1984)
Drumtraks (1984)
Prophet 2000 (1985)
Studio 440 (1986)
Prophet-10 inside
Pro-One (1980)
Split-8 (1985) - Vista del panel
Pro-8 (1985)