En comparación con el saxofón alto, tiene una mayor calidad y suavidad de sus graves (en el alto, los graves son muy ásperos), aunque no destaca en los agudos, ya que son más difíciles de dominar que en el saxofón alto, y además son demasiado penetrantes.
Al contrario que los saxofones soprano y alto, un tenor normalmente no alcanza al sol sobreagudo (se suele contener en el fa sostenido y si se es un buen intérprete), y aunque los tenores modernos podrían llegar incluso al sol sostenido, su ejecución es muy arriesgada, incluso en manos de saxofonistas experimentados.
Más grande que el saxofón alto, pero más pequeño que el saxofón barítono, el saxofón tenor, al igual que estos instrumentos, se toca usando boquilla en la cual se coloca una lengüeta de caña sostenida por la abrazadera de metal.
Originalmente un instrumento para banda de música militar, diseñado específicamente como tal, al igual que con el saxofón alto, es en el jazz donde más extendido está el uso del saxofón tenor.
[2] Otros destacados saxos tenores son entre otros Buddy Tate, Don Byas, James Moody, Stan Getz, Johnny Griffin, Sonny Rollins, Archie Shepp, Wayne Shorter, Dexter Gordon, Michael Brecker, Paul Gonsalves, Frank Foster, Lucky Tompson, Eddie "Lockjaw" Davis, Frank Wess, Zoot Sims, Al Cohn, Arnett Cobb, Ike Quebec, Illinois Jacquet, Hank Mobley, Chu Berry, Stanley Turrentine, Houston Person, Charles Lloyd, Joe Henderson, Joshua Redman, James Carter y Javier Alzola.