Charles Lloyd

Su amigo de infancia más cercano fue el genial trompetista Booker Little (1938-1961).

En 1956 Lloyd dejó Memphis por Los Ángeles para obtener una licenciatura en música en la Universidad del Sur de California,[3]​ donde estudió con Halsey Stevens, cuya especialidad era Bartók.

Durante dos años se quedó con Cannonball Adderley, a quien atribuye su propio desarrollo como líder.

Lloyd dejó a Cannonball Adderley en 1965 para formar su propio cuarteto estable, un conjunto que incluyó al pianista Keith Jarrett, el baterista Jack DeJohnette y el bajista Cecil McBee.

El Cuarteto también compartió conciertos con Jimi Hendrix, Janis Joplin, Cream, The Grateful Dead y Jefferson Airplane.

Sus actuaciones en el Lejano Oriente, la Unión Soviética y las naciones del bloque del este de Europa fueron a menudo la primera vez que estas audiencias habían oído un grupo de jazz americano en vivo.

[4]​[5]​ Lloyd regresó al mundo del jazz en 1981 cuando hizo una gira con Michel Petrucciani.

Después de la gira, Lloyd nuevamente se retiró a Big Sur.

Cuando recuperó su fuerza en 1988, formó un nuevo cuarteto con el pianista sueco Bobo Stenson.

Cuando Lloyd regresó al Festival de Montreux en 1988,[3]​ el crítico suizo Yvan Ischer escribió: "Ver y escuchar a Charles Lloyd en concierto es siempre un acontecimiento, no sólo porque este saxofonista ha estado en varias encrucijadas, sino también porque parece que tiene una verdad impalpable que lo convierte en un músico completamente original ...

[6]​ Entre los álbumes para ECM destacan Canto, Voice in the Night, The Water Is Wide (con Brad Mehldau, John Abercrombie, Larry Grenadier y Billy Higgins), Lift Every Voice (con Geri Allen) y Rabo de Nube, en vivo (con Jason Moran).

[8]​[9]​[10]​ Mirror, su segunda grabación con el New Quartet (2010), ha sido llamado un "clásico Charles Lloyd".

[11]​ Lloyd colaboró con la cantante clásica griega, María Farantouri, en un concierto en el Teatro Herodion en la Acrópolis.

[15]​ En enero de 2015, se anunció que Lloyd había firmado con Blue Note Records.

Soy un soñador, un visionario, pretendo cambiar el mundo y para ello cuento con la mejor arma: mi música".

[2]​ Con Chico Hamilton Con Les McCann Con Cannonball Adderley Con The Beach Boys Con Canned Heat Con The Doors Con Harvey Mandel Con Gabor Szabo Con Roger McGuinn Con William Truckaway Con Celebration Con Joe Sample Con Mark Isham En inglés