stringtranslate.com

Libro de oración común

Una impresión de 1760 del Libro de oración común de 1662 , impreso por John Baskerville

El Libro de Oración Común ( BCP ) es el nombre que se le da a una serie de libros de oraciones relacionados utilizados en la Comunión Anglicana y por otras iglesias cristianas históricamente relacionadas con el anglicanismo. El primer libro de oraciones , publicado en 1549 durante el reinado del rey Eduardo VI de Inglaterra , fue producto de la Reforma inglesa tras la ruptura con Roma . La obra de 1549 fue el primer libro de oraciones que incluyó las formas completas de servicio para el culto diario y dominical en inglés. Contenía la oración de la mañana , la oración de la tarde , la letanía y la sagrada comunión y también los servicios ocasionales completos: las órdenes para el bautismo , la confirmación , el matrimonio , las " oraciones para decir con los enfermos " y un funeral . También establecía en su totalidad los " propios " (es decir, las partes del servicio que variaban semana tras semana o, a veces, diariamente durante el Año Eclesiástico): los introitos , las colecciones y las lecturas de las epístolas y del evangelio para el servicio dominical de Sagrada comunión. Las lecturas del Antiguo y Nuevo Testamento para la oración diaria se especificaban en formato tabular, al igual que los salmos y cánticos , en su mayoría bíblicos, que se proporcionaban para ser dichos o cantados entre las lecturas. [1]

El libro de 1549 pronto fue sucedido por una revisión de 1552 que era más reformada pero de la misma redacción, la de Thomas Cranmer , arzobispo de Canterbury . Se utilizó sólo durante unos meses, ya que después de la muerte de Eduardo VI en 1553, su media hermana María I restauró el culto católico romano. María murió en 1558 y, en 1559, el primer Parlamento de Isabel I autorizó el libro de oraciones de 1559 , que efectivamente reintrodujo el libro de 1552 con modificaciones para hacerlo aceptable para los fieles y el clero de mentalidad más tradicional.

En 1604, Jaime I ordenó algunos cambios adicionales, siendo el más significativo la adición al Catecismo de una sección sobre los Sacramentos ; esto resultó en el Libro de Oración Común de 1604 . Tras los tumultuosos acontecimientos que rodearon la Guerra Civil Inglesa , cuando el Libro de Oraciones fue nuevamente abolido, se publicó otra revisión como Libro de Oraciones de 1662 . [2] Esa edición sigue siendo el libro de oraciones oficial de la Iglesia de Inglaterra , aunque a lo largo de finales del siglo XX, formas alternativas que técnicamente eran suplementos han desplazado en gran medida el Libro de Oración Común para el principal culto dominical de la mayoría de las iglesias parroquiales inglesas .

Se utilizan varias permutaciones del Libro de Oración Común con variaciones locales en iglesias dentro y fuera de la Comunión Anglicana en más de 50 países y más de 150 idiomas diferentes. [3] En muchas de estas iglesias, el libro de oraciones de 1662 sigue teniendo autoridad incluso si otros libros o patrones lo han reemplazado en el culto regular.

Los libros de oraciones tradicionales luteranos , metodistas y presbiterianos en inglés se han tomado prestado del Libro de Oración Común, y los ritos de matrimonio y entierro han llegado a los de otras denominaciones y al idioma inglés. Al igual que la versión King James de la Biblia y las obras de Shakespeare , muchas palabras y frases del Libro de Oración Común han pasado a formar parte del lenguaje común.

Nombre completo

El nombre completo del Libro de Oración Común de 1662 es Libro de Oración Común y Administración de los Sacramentos y otros Ritos y Ceremonias de la Iglesia, según el uso de la Iglesia de Inglaterra, junto con el Salterio o Salmos de David, señalados. como deben cantarse o decirse en las iglesias: Y la forma y manera de convocar, ordenar y consagrar obispos, presbíteros y diáconos . [4]

Historia

Fondo

Las formas de culto parroquial en la iglesia medieval tardía de Inglaterra, que seguía el rito romano latino , variaban según la práctica local. Con diferencia, la forma o "uso" más común encontrada en el sur de Inglaterra fue la de Sarum (Salisbury). Sin embargo, no hubo ningún libro único; Los servicios que proporcionaría el Libro de Oración Común se encontrarían en el Misal (la Eucaristía ), el Breviario ( oficios diarios ), el Manual (los servicios ocasionales de bautismo , matrimonio, entierro, etc.) y Pontificio (servicios apropiado para un obispo : confirmación , ordenación ). [5] El canto ( canto llano , canto llano ) para el culto estaba contenido en el Gradual romano para la Misa , el Antiphonale para los oficios y el Processionale para las letanías . [6] El Libro de Oración Común nunca ha contenido música o cánticos prescritos; sin embargo, John Merbecke produjo su Booke of Common Praier anotado en 1550, [7] que estableció lo que habría sido el ordinario de la Misa ( Kyrie , Gloria, Creed, etc.) en el nuevo BCP en un canto llano simple inspirado en Sarum Use. [ cita necesaria ]

El trabajo de producir una liturgia en idioma inglés fue realizado en gran medida por Thomas Cranmer , arzobispo de Canterbury , comenzando cautelosamente durante el reinado de Enrique VIII (1509-1547) y luego de manera más radical bajo su hijo Eduardo VI (1547-1553). En sus inicios, Cranmer era un humanista conservador y un admirador de Erasmo . Después de 1531, los contactos de Cranmer con reformadores de la Europa continental ayudaron a cambiar su perspectiva. [8] La Exhortación y Letanía , el primer servicio en inglés de la Iglesia de Inglaterra, fue la primera manifestación abierta de sus puntos de vista cambiantes. No fue una mera traducción del latín, sino que dejó claro su carácter protestante mediante la drástica reducción del lugar de los santos , comprimiendo lo que había sido la parte principal en tres peticiones. [9] Publicada en 1544, la Exhortación y Letanía tomó prestado en gran medida de la Letanía de Martín Lutero y del Nuevo Testamento de Myles Coverdale y fue el único servicio que podría considerarse protestante que se completó durante la vida de Enrique VIII. [ cita necesaria ]

1549 libro de oraciones

Thomas Cranmer (1489-1556), editor y coautor del primer y segundo Libro de oración común

Sólo después de la muerte de Enrique VIII y el ascenso al trono de Eduardo VI en 1547 la revisión de los libros de oraciones pudo avanzar más rápidamente. [10] A pesar de la oposición conservadora, el Parlamento aprobó la Ley de Uniformidad el 21 de enero de 1549, y el recién autorizado Libro de Oración Común (BCP) debía estar en uso antes del domingo de Pentecostés (Pentecostés), el 9 de junio. [10] A Cranmer "se le atribuye [el] trabajo general de edición y la estructura general del libro", [11] aunque tomó prestado y adaptó material de otras fuentes. [12]

El libro de oraciones tenía disposiciones para los oficios diarios (oración de la mañana y de la tarde), lecturas de las Escrituras para los domingos y días santos, y servicios de comunión , bautismo público , confirmación , matrimonio , visita a los enfermos , entierro, purificación de la mujer en el nacimiento de un niño, y el Miércoles de Ceniza . En 1550 se añadió un ordinal para los servicios de ordenación de obispos , sacerdotes y diáconos . [13] [14] También había un calendario y un leccionario , lo que significaba que una Biblia y un Salterio eran los únicos otros libros requeridos por un sacerdote. [14]

El BCP representó un "importante cambio teológico" en Inglaterra hacia el protestantismo. [14] Las preocupaciones doctrinales de Cranmer se pueden ver en la enmienda sistemática del material original para eliminar cualquier idea de que el mérito humano contribuyó a la salvación de un individuo. [15] Las doctrinas de la justificación por la fe y la predestinación son centrales en la teología de Cranmer. Estas doctrinas están implícitas en todo el libro de oraciones y tuvieron implicaciones importantes para su comprensión de los sacramentos . Cranmer creía que alguien que no era uno de los elegidos de Dios recibía solo la forma exterior del sacramento (lavarse en el bautismo o comer pan en la Comunión), pero no recibía la gracia real , y solo los elegidos recibían el signo sacramental y la gracia. Cranmer sostuvo la posición de que la fe, un don dado sólo a los elegidos, unía el signo exterior del sacramento y su gracia interior, y sólo la unidad de los dos hacía efectivo el sacramento. Esta posición estaba de acuerdo con las iglesias reformadas, pero se oponía a los puntos de vista católicos romanos y luteranos. [dieciséis]

Como compromiso con los conservadores, se mantuvo la palabra Misa , con el servicio titulado "La Cena del Señor y la Sagrada Comunión, comúnmente llamada Misa". [17] El servicio también conservó gran parte de la estructura medieval de la Misa: los altares de piedra permanecieron, el clero vestía vestimentas tradicionales , gran parte del servicio fue cantado y el sacerdote recibió instrucciones de poner la hostia de la comunión en la boca de los comulgantes en lugar de en sus manos. [18] [19] Sin embargo, el primer BCP fue un alejamiento "radical" del culto tradicional en el sentido de que "eliminó casi todo lo que hasta entonces había sido central para la piedad eucarística laica". [20]

Una prioridad para los protestantes era reemplazar la enseñanza católica romana de que la Misa era un sacrificio a Dios ("el mismo sacrificio que el de la cruz") con la enseñanza protestante de que era un servicio de acción de gracias y comunión espiritual con Cristo. [21] [22] La intención de Cranmer era suprimir las nociones católicas de sacrificio y transustanciación en la Misa. [17] Para enfatizar esto, no hubo elevación del pan y el vino consagrados , y la adoración eucarística estaba prohibida. La elevación había sido el momento central de la misa medieval, ligada a la idea de presencia real . [23] [24] La teología eucarística de Cranmer estaba cerca de la visión calvinista de la presencia espiritual y puede describirse como recepcionismo y virtualismo, es decir, la presencia real de Jesús por el poder del Espíritu Santo. [25] [26] Las palabras de administración en el rito de 1549 eran deliberadamente ambiguas; podrían entenderse como una identificación del pan con el cuerpo de Cristo o (siguiendo la teología de Cranmer) como una oración para que el comulgante pueda recibir espiritualmente el cuerpo de Cristo por la fe. [27]

Muchos de los otros servicios sufrieron pocos cambios. Cranmer basó su servicio de bautismo en el servicio de Martín Lutero , que fue una simplificación del largo y complejo rito medieval. Al igual que la comunión, el servicio del bautismo mantuvo una forma tradicional. [28] Los servicios de confirmación y matrimonio siguieron el rito Sarum. [29] También hubo restos de oración por los difuntos y de la Misa de Réquiem , como la disposición para celebrar la sagrada comunión en un funeral. [30] El trabajo de simplificación y revisión de Cranmer también se aplicó a los Oficios Diarios, que se redujeron a la oración de la mañana y de la tarde . Cranmer esperaba que estos también sirvieran como una forma diaria de oración para los laicos, reemplazando así tanto la observación laica de finales de la Edad Media de las Horas latinas de la Virgen como sus cartillas equivalentes en inglés . [31]

1552 libro de oraciones

Libro de oraciones de Cranmer de 1552

El libro de 1549 fue, desde el principio, pensado sólo como un expediente temporal, como le aseguró al reformador alemán Bucero al reunirse con Cranmer por primera vez en abril de 1549: "concesiones... hechas tanto por respeto a la antigüedad como a la debilidad del presente". edad", como escribió. [32] Según el historiador Christopher Haigh, el libro de oraciones de 1552 "rompió decisivamente con el pasado". [33] Se reescribieron los servicios de bautismo, confirmación, comunión y entierro, y se eliminaron las ceremonias odiadas por los protestantes. A diferencia de la versión de 1549, el libro de oraciones de 1552 eliminó muchos sacramentales y observancias tradicionales que reflejaban la creencia en la bendición y el exorcismo de personas y objetos. En el servicio de bautismo los niños ya no recibían exorcismos menores . [34] La unción ya no estaba incluida en los servicios de bautismo, ordenación y visita de los enfermos . [34] Estas ceremonias fueron modificadas para enfatizar la importancia de la fe, en lugar de confiar en rituales u objetos. [35]

Muchos de los elementos tradicionales del servicio de comunión fueron eliminados en la versión de 1552. [36] Se cambió el nombre del servicio a "La Orden para la Administración de la Cena del Señor o Sagrada Comunión", eliminando la palabra Misa . Los altares de piedra fueron reemplazados por mesas de comunión ubicadas en el presbiterio o nave, con el sacerdote de pie en el lado norte. El sacerdote debía usar la sobrepelliz en lugar de las vestimentas tradicionales de misa. [37] El servicio parece promover una visión de la presencia espiritual de la Eucaristía, lo que significa que Cristo está presente espiritualmente pero no corporalmente. [38]

Hubo controversia sobre cómo la gente debía recibir la comunión: de rodillas o sentada. John Knox protestó por arrodillarse. [38] En última instancia, se decidió que los comulgantes debían continuar arrodillados, pero el Consejo Privado ordenó que se agregara la Rúbrica Negra al libro de oraciones para aclarar el propósito de arrodillarse. La rúbrica negaba "cualquier presencia real y esencial ... de la carne y la sangre naturales de Cristo" en la Eucaristía y era la declaración más clara de la teología eucarística en el libro de oraciones. [39] El servicio de 1552 eliminó cualquier referencia al "cuerpo de Cristo" en las palabras de la administración para reforzar la enseñanza de que la presencia de Cristo en la Eucaristía era una presencia espiritual y, en palabras del historiador Peter Marshall, "limitada a lo subjetivo". experiencia del comunicante". [35] En lugar de hostias de comunión , el libro de oraciones indicaba que se debía utilizar pan común "para quitar la superstición que cualquier persona tiene o podría tener". [35] Para enfatizar aún más que no había santidad en el pan y el vino, el cura debía llevarse a casa las sobras para el consumo ordinario. Esto impidió la adoración eucarística del sacramento reservado sobre el altar mayor. [40] [37] [35]

El servicio de entierro fue retirado de la iglesia. Ahora tendría lugar junto a la tumba. [41] En 1549, se había previsto un Réquiem (no llamado así) y oraciones de encomio y sepelio, las primeras dirigidas al difunto. Todo lo que quedó fue una única referencia al difunto, dando gracias por su liberación de "los misterios de este mundo pecaminoso". Esta nueva Orden para el Entierro de los Muertos fue un servicio conmemorativo drásticamente simplificado diseñado para socavar definitivamente todo el complejo de creencias católicas tradicionales sobre el Purgatorio y la oración intercesora por los muertos . [42] [43]

Las Órdenes de la Oración de la Mañana y de la Víspera se ampliaron con la inclusión de una sección penitencial al principio que incluía una confesión corporativa de pecado y una absolución general , aunque el texto se imprimió sólo en la Oración de la Mañana con instrucciones rúbricas para usarlo también por la tarde. . Se mantuvo el patrón general de lectura de la Biblia en la edición de 1549 (como en 1559), excepto que ahora se especificaban lecturas distintas del Antiguo y del Nuevo Testamento para la oración de la mañana y de la tarde en ciertos días festivos. Tras la publicación del Libro de Oraciones de 1552, en 1553 se publicó una cartilla en inglés revisada, adaptando los Oficios, las Oraciones de la mañana y de la tarde y otras oraciones para la piedad doméstica laica. [44]

El libro de 1552, sin embargo, se utilizó sólo durante un breve período, ya que Eduardo VI había muerto en el verano de 1553 y, tan pronto como pudo hacerlo, María I restableció la unión con Roma. Se restableció la misa en latín, se restablecieron altares, cruces y estatuas de santos en un intento de restaurar la Iglesia inglesa a su afiliación romana . Cranmer fue castigado por su trabajo en la Reforma inglesa con la quema en la hoguera el 21 de marzo de 1556. Sin embargo, el libro de 1552 sobrevivió. Después de la muerte de María en 1558, se convirtió en la fuente principal del Libro isabelino de oración común, con cambios sólo sutiles, aunque significativos.

Cientos de protestantes ingleses huyeron al exilio y establecieron una iglesia inglesa en Frankfurt am Main . Se produjo una disputa amarga y muy pública entre aquellos, como Edmund Grindal y Richard Cox , que deseaban preservar en el exilio la forma exacta de adoración del Libro de Oración de 1552, y aquellos, como John Knox , el ministro de la congregación, que consideraba ese libro todavía está parcialmente contaminado por el compromiso. Finalmente, en 1555, las autoridades civiles expulsaron a Knox y sus partidarios a Ginebra , donde adoptaron un nuevo libro de oraciones, La forma de las oraciones , que derivó principalmente de La Forme des Prières en francés de Calvino . [45] En consecuencia, cuando el ascenso de Isabel I reafirmó el dominio de la Iglesia Reformada de Inglaterra, quedó un cuerpo significativo de creyentes más protestantes que, sin embargo, eran hostiles al Libro de Oración Común. John Knox se llevó La forma de las oraciones a Escocia , donde formó la base del Libro de orden común escocés .

1559 libro de oraciones

Una impresión de 1562 del libro de oraciones de 1559.

Bajo Isabel I , se llevó a cabo una imposición más permanente de la reformada Iglesia de Inglaterra y el libro de 1552 se volvió a publicar, apenas modificado, en 1559. [46] El Libro de Oración de 1552 "fue una obra maestra de ingeniería teológica". [47] Las doctrinas del Libro de Oración y los Treinta y Nueve Artículos de Religión tal como se establecieron en 1559 marcarían el tono del anglicanismo, que prefirió tomar una vía media ("camino intermedio") entre el luteranismo y el calvinismo . La naturaleza conservadora de estos cambios subraya el hecho de que los principios reformados no fueron universalmente populares, un hecho que la Reina reconoció. Su revivida Ley de Supremacía , que le otorgaba el título ambiguo de gobernadora suprema , fue aprobada sin dificultad, pero la Ley de Uniformidad de 1558 , que daba fuerza estatutaria al Libro de Oraciones, fue aprobada en la Cámara de los Lores por sólo tres votos en 1559. [48] Hizo historia constitucional al ser impuesto únicamente por los laicos, ya que todos los obispos, excepto aquellos encarcelados por la Reina e incapaces de asistir, votaron en contra. [49] La convocatoria había dejado clara su posición al afirmar la doctrina tradicional de la Eucaristía, la autoridad del Papa y la reserva por derecho divino al clero "de manejar y definir las cosas pertenecientes a la fe, los sacramentos y la disciplina eclesiástica. " [50] Después de estas innovaciones y reveses, las nuevas formas de culto anglicano tardaron varias décadas en ganar aceptación, pero al final de su reinado en 1603, entre el 70% y el 75% de la población inglesa estaban a bordo.

Sin embargo, las modificaciones, aunque menores, arrojarían una larga sombra sobre el desarrollo de la Iglesia de Inglaterra . Sería un largo camino de regreso para la Iglesia, sin indicios claros de que se retiraría del Acuerdo de 1559, excepto por cambios oficiales menores. En una de las primeras medidas para deshacer la liturgia de Cranmer, la Reina insistió en que las Palabras de Administración de la Comunión del Libro de 1549 se colocaran antes de las Palabras de Administración del Libro de 1552, reabriendo así la cuestión de la Presencia Real . En la administración de la Sagrada Comunión, las palabras del libro de 1549, "el Cuerpo de nuestro Señor Jesucristo...", se combinaron con las palabras del segundo Libro de Oración de Eduardo VI de 1552, "Tomad, comed en memoria... " "sugiriendo, por un lado, una presencia real a quien deseaba encontrarla y, por otro, la comunión sólo como memorial", [47] es decir, una presencia objetiva y una recepción subjetiva. El Libro de Oraciones de 1559, sin embargo, conservó los elementos truncados de la Oración de Consagración de la Comunión, que omitió cualquier noción de sacrificio objetivo. Fue precedido por el Prefacio Propio y la Oración de Acceso Humilde (colocados allí para eliminar cualquier implicación de que la Comunión fuera un sacrificio a Dios). La Oración de Consagración fue seguida por la Comunión, el Padrenuestro y una Oración de Acción de Gracias o una Oración de Oblación opcional cuya primera línea incluía una petición para que Dios "...aceptara este nuestro Sacrificio de oración y agradecimiento..." . Esta última oración fue eliminada (una versión más larga siguió las Palabras de la Institución en el Rito de 1549) "para evitar cualquier sugerencia del sacrificio de la Misa". El obispo mariano Scot se opuso al Libro de 1552 "sobre la base de que nunca establece ninguna conexión entre el pan y el Cuerpo de Cristo. Aunque [su acusación] era falsa, la restauración de las Palabras de Distribución de 1549 enfatizó su falsedad". [51]

Sin embargo, a partir del siglo XVII, algunos teólogos anglicanos prominentes intentaron darle una interpretación católica más tradicional al texto como un sacrificio conmemorativo y una ofrenda celestial, aunque las palabras del rito no respaldaban tales interpretaciones. Cranmer , un buen liturgista, era consciente de que la Eucaristía desde mediados del siglo II en adelante había sido considerada como la ofrenda de la Iglesia a Dios, pero de todos modos eliminó el lenguaje sacrificial, ya sea por presión o por convicción. [52] No fue hasta el Movimiento Anglicano de Oxford de mediados del siglo XIX y las revisiones posteriores del siglo XX que la Iglesia de Inglaterra intentaría abordar las doctrinas eucarísticas de Cranmer trayendo a la Iglesia de regreso a la "doctrina anterior a la Reforma". " [53] Mientras tanto, los Libros de Oración escoceses y americanos no sólo volvieron al texto de 1549, sino incluso al antiguo modelo romano y ortodoxo oriental añadiendo la Oblación y una Epiclesis - es decir, la congregación se ofrece en unión con Cristo en la Consagración y recibirlo en la Comunión, manteniendo al mismo tiempo las nociones calvinistas de "puede ser para nosotros" en lugar de "llegar a ser" y el énfasis en "bendecirnos y santificarnos" (la tensión entre el énfasis católico en la Presencia Real objetiva y el valor subjetivo protestante de el comunicante). Sin embargo, estos Ritos afirmaban una especie de Virtualismo con respecto a la Presencia Real al tiempo que hacían de la Eucaristía un sacrificio material debido a la oblación, [54] y la retención de "sea para nosotros el Cuerpo y la Sangre de tu Salvador" en lugar de " convertirse" evitando así cualquier sugerencia de un cambio en la sustancia natural del pan y del vino.

Otro movimiento, la " Rúbrica de Adornos ", se relacionaba con lo que debía usar el clero mientras realizaba los servicios. En lugar de prohibir todas las vestimentas excepto el roquete para los obispos y la sobrepelliz para el clero parroquial, permitió "aquellos adornos... como los que se usaban... en el segundo año del rey Eduardo VI". Esto permitió un margen sustancial para que el clero más tradicionalista conservara las vestimentas que consideraban apropiadas para la celebración litúrgica, es decir, vestimentas de misa como albas , casullas , dalmáticas , capas , estolas , manípulos, etc. (al menos hasta que la Reina diera más instrucciones). según el texto de la Ley de Uniformidad de 1559 ). La rúbrica también establecía que el servicio de Comunión debía llevarse a cabo en el "lugar acostumbrado", es decir, frente a una mesa contra la pared con el sacerdote frente a ella. La rúbrica se colocó en la sección relativa a la oración matutina y vespertina en este Libro de Oración y en los Libros de 1604 y 1662. En el siglo XIX se afirmó que se permitían canónicamente vestimentas como casullas, albas y estolas.

Se mantuvo la instrucción a la congregación de arrodillarse al recibir la comunión, pero la Rúbrica Negra (n.° 29 en los Cuarenta y dos Artículos de Fe , que luego se redujeron a 39) que negaba cualquier "presencia real y esencial" de la carne y la sangre de Cristo. , fue destituido para "conciliar a los tradicionalistas" y alineado con las sensibilidades de la Reina. [55] La eliminación de la Rúbrica Negra complementa el doble conjunto de Palabras de Administración en el momento de la comunión y permite una acción (arrodillarse para recibir) a la que la gente estaba acostumbrada. Por lo tanto, no se dice nada en absoluto en el Libro de Oración sobre una teoría de la Presencia o que prohíba la reverencia o adoración de Cristo a través del pan y el vino en el Sacramento . En esta cuestión, sin embargo, el Libro de Oración estaba en desacuerdo con el repudio de la transustanciación y la prohibición de portar el Santísimo Sacramento en los Treinta y Nueve Artículos. Mientras uno no suscribiera públicamente o afirmara esto último, podía tener la opinión que quisiera sobre el primero. La propia Reina era famosa por decir que no le interesaba "mirar por las ventanas del alma de los hombres".

Entre las innovaciones de Cranmer, conservadas en el nuevo Libro de Oración, estaba el requisito de los servicios semanales de la Sagrada Comunión. En la práctica, como antes de la Reforma inglesa , muchos recibían la comunión rara vez, tan solo una vez al año en algunos casos; George Herbert lo estimó en no más de seis veces al año. [56] La práctica, sin embargo, variaba de un lugar a otro. En muchas parroquias estaba a la orden del día una asistencia muy alta a las fiestas y en algunas la comunión regular era muy popular; en otros lugares las familias se mantenían alejadas o enviaban "un sirviente para que fuera el representante litúrgico de su hogar". [57] [58] Pocos clérigos parroquiales recibieron inicialmente licencia de los obispos para predicar; en ausencia de un predicador autorizado, los servicios dominicales debían ir acompañados de la lectura de una de las homilías escritas por Cranmer. [59] George Herbert, sin embargo, no estaba solo en su entusiasmo por la predicación, que consideraba una de las funciones principales de un párroco. [60] La música se simplificó mucho y se desarrolló una distinción radical entre, por un lado, el culto parroquial, donde sólo se podían cantar los salmos métricos de Sternhold y Hopkins, y, por otro lado, el culto en iglesias con órganos y sobrevivientes. fundaciones corales, donde la música de John Marbeck y otros se desarrolló hasta convertirse en una rica tradición coral. [61] [62] Todo el acto del culto parroquial podía durar más de dos horas y, en consecuencia, las iglesias estaban equipadas con bancos en los que las familias podían sentarse juntas (mientras que en la iglesia medieval, hombres y mujeres habían adorado por separado). Diarmaid MacCulloch describe el nuevo acto de adoración como "un maratón matutino de oración, lectura de las Escrituras y alabanza, que consiste en maitines , letanías y antecomunión, preferiblemente como matriz de un sermón para proclamar el mensaje de las Escrituras nuevamente semana tras semana". ". [58]

Muchos feligreses comunes y corrientes (es decir, aquellos que podían permitírselo, ya que era caro) tendrían una copia del Libro de Oración. Judith Maltby cita una historia de feligreses de Flixton en Suffolk que llevaron sus propios libros de oración a la iglesia para avergonzar a su vicario y obligarlo a cumplirlos. Al final lo destituyeron. [63] Entre 1549 y 1642, se produjeron aproximadamente 290 ediciones del Libro de Oración. [64] Antes del final de la Guerra Civil Inglesa (1642-1651) y la introducción del libro de oraciones de 1662, se estima que había en circulación algo así como medio millón de libros de oraciones. [64]

El libro de oraciones de 1559 también fue traducido a otros idiomas dentro de la esfera de influencia inglesa. Se hizo una traducción al latín en forma del Liber Precum Publicarum de Walter Haddon de 1560. Destinado a ser utilizado en el culto de las capillas colegiatas de Oxford, Cambridge, Eton y Winchester , algunos protestantes se resistieron. [65] La edición galesa del Libro de oración común para uso en la Iglesia de Gales se publicó en 1567. Fue traducida por William Salesbury con la ayuda de Richard Davies . [66]

Cambios en 1604

A la muerte de Isabel en 1603, el libro de 1559, sustancialmente el de 1552, que algunos, como el obispo Stephen Gardiner , habían considerado ofensivo por suponer una ruptura con la tradición de la Iglesia occidental, había llegado a ser considerado en algunos sectores como indebidamente católico. Tras su ascenso al trono y tras la llamada " Petición Milenaria ", Jacobo I convocó la Conferencia de Hampton Court en 1604, la misma reunión de obispos y teólogos puritanos que inició la versión King James autorizada de la Biblia. En realidad, se trataba de una serie de dos conferencias: (i) entre Santiago y los obispos; (ii) entre James y los puritanos al día siguiente. Los puritanos plantearon cuatro áreas de preocupación: pureza de doctrina; los medios para mantenerlo; gobierno de la iglesia; y el Libro de Oración Común . La confirmación, la cruz en el bautismo, el bautismo privado, el uso de la sobrepelliz, arrodillarse para comulgar, leer los apócrifos ; y la suscripción al BCP y Artículos. Al tercer día, después de que James recibió un informe de los obispos e hizo las modificaciones finales, anunció sus decisiones a los puritanos y a los obispos. [67]

La tarea de realizar los cambios se confió entonces a un pequeño comité de obispos y al Consejo Privado y, además de poner en orden los detalles, este comité introdujo en las Oraciones de la Mañana y de la Víspera una oración por la familia real; añadió varias acciones de gracias a las Oraciones Ocasionales al final de la Letanía; alteró las rúbricas del Bautismo Privado limitándolo al ministro de la parroquia, o algún otro ministro legítimo, pero aún permitiéndolo en casas privadas (los puritanos lo habían querido sólo en la iglesia); y añadió al Catecismo la sección sobre los sacramentos. Los cambios se pusieron en vigor mediante una explicación emitida por James en el ejercicio de su prerrogativa bajo los términos de la Ley de Uniformidad y Ley de Supremacía de 1559. [68]

El ascenso de Carlos I (1625-1649) provocó un cambio completo en la escena religiosa en el sentido de que el nuevo rey utilizó su supremacía sobre la iglesia establecida "para promover su propio estilo idiosincrásico de realeza sacramental", lo cual fue "una aberración muy extraña de los primeros cien años de la temprana Iglesia reformada de Inglaterra". Cuestionó "la base populista y parlamentaria de la Iglesia de la Reforma" y perturbó en gran medida "la acomodación consensuada del anglicanismo". [69] Estos cambios, junto con una nueva edición del Libro de Oración Común, condujeron a las Guerras de los Obispos y más tarde a la Guerra Civil Inglesa .

Con la derrota de Carlos I (1625-1649) en la Guerra Civil, había aumentado la presión puritana, ejercida a través de un Parlamento muy cambiado. Las peticiones de inspiración puritana para la eliminación del libro de oraciones y el episcopado " de raíz y rama " provocaron inquietud local en muchos lugares y, finalmente, la producción de contrapeticiones organizadas localmente. El gobierno parlamentario se salió con la suya, pero quedó claro que la división no era entre católicos y protestantes, sino entre puritanos y aquellos que valoraban el acuerdo isabelino. [64] El libro de 1604 fue finalmente prohibido por el Parlamento en 1645 y fue reemplazado por el Directorio de Culto Público , que era más un conjunto de instrucciones que un libro de oraciones. No se sabe con certeza cuán ampliamente se utilizó el Directorio; Hay alguna evidencia de que fue comprado, en las cuentas de los guardianes de la iglesia, pero no ampliamente. Sin duda, el Libro de Oraciones se utilizó clandestinamente en algunos lugares, sobre todo porque el Directorio no preveía en absoluto los servicios funerarios. Tras la ejecución de Carlos I en 1649 y el establecimiento de la Commonwealth bajo el Lord Protector Cromwell , el Libro de Oraciones no fue reinstalado hasta poco después de la restauración de la monarquía en Inglaterra.

John Evelyn registra, en su Diario , cómo recibió la comunión según el rito del Libro de Oración de 1604:

Día de Navidad de 1657. Fui a Londres con mi esposa para celebrar el día de Navidad. … Terminó el sermón, mientras [el ministro] nos estaba dando el santo sacramento, la capilla fue rodeada de soldados, y todos los comulgantes y la asamblea fueron sorprendidos y mantenidos prisioneros por ellos, algunos en la casa, otros llevados. … Estos miserables sinvergüenzas nos apuntaron con sus mosquetes mientras nos acercábamos a recibir los elementos sagrados, como si nos hubieran fusilado en el altar.

Cambios realizados en Escocia

El abortado libro de oraciones de 1637 de Laud.

En 1557, los señores protestantes escoceses habían adoptado el Libro de Oración inglés de 1552, para el culto reformado en Escocia. Sin embargo, cuando John Knox regresó a Escocia en 1559, continuó usando la Forma de Oración que había creado para los exiliados ingleses en Ginebra y, en 1564, suplantó al Libro de Oración Común bajo el título de Libro de Orden Común .

Tras el ascenso del rey Jaime VI de Escocia al trono de Inglaterra, su hijo, el rey Carlos I , con la ayuda del arzobispo Laud, intentó imponer el libro de oraciones en Escocia. [70] Sin embargo , el libro de oraciones de 1637 no era el de 1559, sino uno mucho más cercano al de 1549, el primer libro de Eduardo VI. Utilizado por primera vez en 1637, nunca fue aceptado, ya que fue rechazado violentamente por los escoceses. Durante una lectura del libro en la Sagrada Comunión en la catedral de St Giles , el obispo de Brechin se vio obligado a protegerse mientras leía el libro apuntando con pistolas cargadas a la congregación. [71] Después de las Guerras de los Tres Reinos (incluida la Guerra Civil Inglesa ), la Iglesia de Escocia se restableció sobre una base presbiteriana , pero mediante la Ley de Comprensión de 1690, a los episcopales se les permitió conservar sus beneficios . Para la liturgia, recurrieron al libro de Laud y en 1724 se publicó el primero de los "pequeños corredores de apuestas", que contenía, por razones de economía, la parte central de la liturgia de la Comunión comenzando con el ofertorio. [72]

Entre entonces y 1764, cuando se publicó una versión revisada más formal, sucedieron una serie de cosas que separaron más firmemente la liturgia episcopal escocesa de los libros ingleses de 1549 o 1559. Primero, se hicieron cambios informales en el orden de las liturgias. varias partes del servicio e insertando palabras que indican una intención de sacrificio a la Eucaristía claramente evidente en las palabras, "nosotros, tus humildes servidores, celebramos y hacemos ante tu Divina Majestad con estos tus santos dones que ahora te OFRECEMOS, el memorial de tu Hijo nos ha ordenado que hagamos;" en segundo lugar, como resultado de las investigaciones del obispo Rattray sobre las liturgias de Santiago y San Clemente, publicadas en 1744, se cambió la forma de la invocación. Estos cambios se incorporaron al libro de 1764 que iba a ser la liturgia de la Iglesia Episcopal Escocesa (hasta 1911, cuando fue revisado), pero iba a influir en la liturgia de la Iglesia Episcopal en los Estados Unidos . En 1929 se terminó una nueva revisión, el Libro de Oración Escocés de 1929 , y desde entonces se han preparado varias órdenes alternativas del servicio de Comunión y otros servicios.

1662

El Libro de Oración de 1662 se imprimió dos años después de la restauración de la monarquía, tras la Conferencia de Saboya entre presbiterianos representativos y doce obispos que fue convocada por orden real para "aconsejar y revisar el Libro de Oración Común ". [73] Los intentos de los presbiterianos, liderados por Richard Baxter , de obtener la aprobación de un libro de servicios alternativo fracasaron. Sus principales objeciones (excepciones) fueron: en primer lugar, que era inadecuado que los laicos tomaran parte vocal en la oración (como en la Letanía o el Padrenuestro), aparte de decir "amén"; en segundo lugar, que ninguna oración fija debería excluir la opción de una alternativa improvisada por parte del ministro; en tercer lugar, que el ministro debería tener la opción de omitir parte de la liturgia establecida a su discreción; en cuarto lugar, que las colectas breves sean sustituidas por oraciones y exhortaciones más largas; y quinto, que todo ceremonial "católico" superviviente debería ser eliminado. [74] La intención detrás de estos cambios sugeridos era lograr una mayor correspondencia entre la liturgia y las Escrituras. Los obispos dieron una respuesta gélida. Declararon que la liturgia no podía circunscribirse a las Escrituras, pero incluían con razón aquellos asuntos que eran "generalmente recibidos en la Iglesia católica". Rechazaron la oración improvisada por considerarla llena de "expresiones ociosas, impertinentes, ridículas, a veces sediciosas, impías y blasfemas". La noción de que el Libro de Oración era defectuoso porque trataba de generalizaciones generó la clara respuesta de que tales expresiones eran "la perfección de la liturgia". [75]

Página de título del Libro de Oraciones de 1662

La Conferencia de Saboya terminó en desacuerdo a finales de julio de 1661, pero la iniciativa en la revisión del libro de oraciones ya había pasado a las Convocatorias y de allí al Parlamento. [76] Las Convocatorias hicieron unos 600 cambios, la mayoría de detalles, que estaban "lejos de ser partidistas o extremos". [77] Sin embargo, Edwards afirma que se implementaron más cambios sugeridos por los altos anglicanos (aunque de ninguna manera todos) [78] y Spurr comenta que (excepto en el caso del Ordinal) las sugerencias de los "laudianos" ( Cosin y Matthew Wren ) no fueron retomados posiblemente debido a la influencia de moderados como Sanderson y Reynolds. Por ejemplo, se propuso y rechazó la inclusión en las intercesiones de la Comunión del rito de oración por los muertos. La introducción de "Oremos por todo el estado de la Iglesia de Cristo militante aquí en la tierra" permaneció inalterada y sólo se insertó una acción de gracias por aquellos "que partieron de esta vida en tu fe y temor" para introducir la petición de que la congregación pudiera ser "dada gracia para seguir sus buenos ejemplos, para que con ellos seamos partícipes de tu reino celestial". Griffith Thomas comentó que mantener las palabras "militante aquí en la tierra" define el alcance de esta petición: oramos por nosotros mismos, damos gracias a Dios por ellos y aducimos pruebas colaterales con este fin. [79] En segundo lugar, se intentó restaurar el Ofertorio . Esto se logró mediante la inserción de las palabras "y oblaciones" en la oración por la Iglesia y la revisión de la rúbrica para exigir que las ofrendas monetarias fueran llevadas a la mesa (en lugar de puestas en la caja de los pobres) y el pan y vino colocados sobre la mesa. Hasta ahora no estaba claro cuándo y cómo llegaban el pan y el vino al altar. Se restablecieron los llamados "actos manuales", mediante los cuales el sacerdote tomaba el pan y la copa durante la oración de consagración, que habían sido suprimidos en 1552; y se insertó un "amén" después de las palabras de institución y antes de la comunión, separando así las conexiones entre consagración y comunión que Cranmer había intentado hacer. Después de la comunión, el pan y el vino no utilizados pero consagrados debían consumirse con reverencia en la iglesia en lugar de llevárselos para uso propio del sacerdote. Por medios tan sutiles los propósitos de Cranmer se confundieron aún más, dejándolo durante generaciones discutiendo sobre la teología precisa del rito. Un cambio realizado que constituyó una concesión a las Excepciones Presbiterianas, fue la actualización y reinserción de la llamada " Rúbrica Negra".", que había sido eliminado en 1559. Este ahora declaraba que arrodillarse para recibir la comunión no implicaba adoración a las especies de la Eucaristía ni "a ninguna Presencia Corporal de la Carne y Sangre natural de Cristo"—que, según la rúbrica, Estabamos en el cielo, no aquí.

Si bien la intención era crear unidad, la división establecida bajo el Commonwealth y la licencia otorgada por el Directorio para el Culto Público no fueron fácilmente ignoradas. Al no poder aceptar el nuevo libro, 936 ministros fueron privados. [80] [a] El lenguaje real de la revisión de 1662 cambió poco con respecto al de Cranmer. Con dos excepciones, se modernizaron algunas palabras y frases que se habían vuelto arcaicas; en segundo lugar, las lecturas de la epístola y el evangelio de la Sagrada Comunión, que se habían presentado en su totalidad desde 1549, ahora se ajustaron al texto de la versión King James autorizada de la Biblia de 1611. El Salterio , que no se había impreso en los libros de 1549, 1552 o 1559, se proporcionó en 1662 en la traducción de Miles Coverdale de la Gran Biblia de 1538.

Fue esta edición la que iba a ser el Libro de Oración Común oficial durante el crecimiento del Imperio Británico y, como resultado, ha tenido una gran influencia en los libros de oraciones de las iglesias anglicanas de todo el mundo, las liturgias de otras denominaciones en inglés y de el pueblo inglés y la lengua en su conjunto.

Nuevos intentos de revisión

1662-1832

Una colecta del 5 de noviembre en el Libro de Oración Común publicado en Londres en 1689, en referencia a la Conspiración de la Pólvora y la llegada de Guillermo III .

Entre 1662 y el siglo XIX, se estancaron nuevos intentos de revisar el Libro en Inglaterra. A la muerte de Carlos II, su hermano Jacobo, católico romano, se convirtió en Jacobo II . James deseaba lograr tolerancia para aquellos de su propia fe católica romana, cuyas prácticas todavía estaban prohibidas. Esto, sin embargo, acercó a los presbiterianos a la Iglesia de Inglaterra en su deseo común de resistir al "papado"; Por tanto, se hablaba de reconciliación y compromiso litúrgico en el aire. Pero con la huida de James en 1688 y la llegada del calvinista Guillermo de Orange, la posición de las partes cambió. Los presbiterianos podían lograr la tolerancia de sus prácticas sin que se concediera tal derecho a los católicos romanos y, por tanto, sin que tuvieran que someterse a la Iglesia de Inglaterra, incluso con una liturgia más aceptable para ellos. Ahora estaban en una posición mucho más fuerte para exigir cambios cada vez más radicales. John Tillotson , deán de Canterbury, presionó al rey para que creara una comisión encargada de realizar dicha revisión. [81] La llamada Liturgia de Comprensión de 1689, que fue el resultado, concedió dos tercios de las demandas presbiterianas de 1661; pero, cuando llegó la convocatoria, los miembros, ahora más temerosos de la agenda percibida de William, ni siquiera la discutieron y su contenido, durante mucho tiempo, ni siquiera fue accesible. [82] Este trabajo, sin embargo, influyó en los libros de oraciones de muchas colonias británicas.

1833-1906

Edward Bouverie Pusey , líder del Movimiento Oxford .

En el siglo XIX, aumentaron las presiones para revisar el libro de 1662. Los seguidores del Movimiento de Oxford , iniciado en 1833, plantearon cuestiones sobre la relación de la Iglesia de Inglaterra con la Iglesia apostólica y, por tanto, sobre sus formas de culto. Conocidos como tractarianos después de su producción de Tratados para el Times sobre cuestiones teológicas, defendieron que la Iglesia de Inglaterra era esencialmente una parte de la "Iglesia occidental", de la cual la Iglesia católica romana era el principal representante. El uso ilegal de elementos del rito romano, el uso de velas, vestimentas e incienso -prácticas denominadas colectivamente ritualismo-  se había generalizado y condujo al establecimiento de un nuevo sistema de disciplina, destinado a someter a los "romanizadores". a través de la Ley de Regulación del Culto Público de 1874 . [83] La ley no tuvo efecto sobre las prácticas ilegales: cinco clérigos fueron encarcelados por desacato al tribunal y después del juicio del muy querido obispo Edward King de Lincoln, quedó claro que había que emprender alguna revisión de la liturgia . [84]

Una rama del movimiento ritualista argumentó que tanto los "romanizadores" como sus oponentes evangélicos, al imitar, respectivamente, a la Iglesia de Roma y a las iglesias reformadas, transgredieron la Rúbrica de Adornos de 1559 ("... que tales Adornos de la Iglesia y de los Ministros del mismo, en todo momento de su ministerio, será conservado y utilizado, como lo fue en esta Iglesia de Inglaterra, por la Autoridad del Parlamento, en el segundo año del reinado del rey Eduardo VI"). Estos partidarios del ritualismo, entre los que se encontraban Percy Dearmer y otros, afirmaron que la Rúbrica de Adornos prescribía los usos rituales del Rito Sarum con la excepción de algunas cosas menores ya abolidas por la reforma temprana.

Tras un informe de la comisión real en 1906, se comenzó a trabajar en un nuevo libro de oraciones. Su finalización tardó veinte años, prolongados en parte debido a las exigencias de la Primera Guerra Mundial y en parte a la luz de la constitución de 1920 de la Asamblea de la Iglesia , que "quizás no fuera extraño que deseara hacer el trabajo de nuevo por sí misma". [85]

1906-2000

En 1927, el trabajo sobre una nueva versión del libro de oraciones alcanzó su forma final. Para reducir el conflicto con los tradicionalistas, se decidió que cada congregación determinaría la forma de servicio a utilizar. Con estas pautas abiertas, el libro obtuvo la aprobación de las Convocaciones y Asamblea de la Iglesia de la Iglesia de Inglaterra en julio de 1927. Sin embargo, fue derrotado por la Cámara de los Comunes en 1928.

El efecto del fracaso del libro de 1928 fue saludable: no se hicieron más intentos de revisar el Libro de Oración Común . En cambio, un proceso diferente, el de producir un libro alternativo, condujo a la publicación de las Series 1, 2 y 3 en la década de 1960, el Libro de Servicio Alternativo de 1980 y posteriormente a la serie de libros Adoración Común de 2000 . Ambos difieren sustancialmente del Libro de Oración Común, aunque este último incluye en la forma de la Sagrada Comunión del Orden Dos una revisión muy leve del servicio del libro de oraciones, en gran medida siguiendo las líneas propuestas para el Libro de Oración de 1928. El Orden Uno sigue el patrón del Movimiento Litúrgico moderno .

En la Comunión Anglicana

Una colección de varias ediciones del Libro de Oración Común , derivados y textos litúrgicos asociados de la Comunión Anglicana, la Iglesia Católica y la Ortodoxia del Rito Occidental.

Con la expansión colonial británica a partir del siglo XVII, el anglicanismo se extendió por todo el mundo. Las nuevas iglesias anglicanas utilizaron y revisaron el uso del Libro de Oración Común , hasta que, como la iglesia inglesa, produjeron libros de oración que tomaron en cuenta los desarrollos en el estudio y la práctica litúrgica en los siglos XIX y XX, que se incluyen bajo el título general. del Movimiento Litúrgico .

África

En Sudáfrica, en 1954 se "estableció por autoridad un Libro de Oración Común para su uso en la Iglesia de la Provincia de Sudáfrica ". El libro de oraciones de 1954 todavía se utiliza en algunas iglesias del sur de África; sin embargo, ha sido reemplazado en gran medida por An Anglican Prayerbook (1989) y versiones traducidas a otros idiomas que se utilizan en el sur de África.

Asia

Porcelana

El Libro de Oración Común se traduce literalmente como公禱書en chino ( mandarín : Gōng dǎo shū ; cantonés : Gūng tóu syū ). Las antiguas diócesis de la ahora desaparecida Chung Hua Sheng Kung Hui tenían su propio Libro de Oración Común. El Sínodo General y el Colegio de Obispos de Chung Hwa Sheng Kung Hui planearon publicar una versión unificada para uso de todas las iglesias anglicanas en China en 1949, en el 400 aniversario de la primera publicación del Libro de Oración Común . Después de que los comunistas se apoderaron de China continental, la Diócesis de Hong Kong y Macao se independizó de Chung Hua Sheng Kung Hui y continuó utilizando la edición publicada en Shanghai en 1938 con una revisión en 1959. Esta edición, también llamada "Negro". -Cubierta del Libro de Oración Común" (黑皮公禱書) por su portada, todavía permanece en uso después del establecimiento del Hong Kong Sheng Kung Hui (provincia anglicana en Hong Kong). El estilo lingüístico del "Libro de oración común de tapa negra" se acerca más al chino clásico que al chino contemporáneo.

India

La Iglesia del Sur de la India fue la primera iglesia episcopal unificadora moderna, y estuvo compuesta, desde su fundación en 1947, en el momento de la independencia de la India, por anglicanos, metodistas, congregacionalistas, presbiterianos y cristianos reformados. Su liturgia , desde el principio, combinó el uso libre del lenguaje de Cranmer con la adhesión a los principios de participación congregacional y la centralidad de la Eucaristía, muy en línea con el Movimiento Litúrgico. Debido a que era una iglesia minoritaria de tradiciones muy diferentes en una cultura no cristiana (excepto en Kerala , donde el cristianismo tiene una larga historia), las prácticas variaban enormemente.

Japón

El BCP se llama "Kitōsho" ( japonés :祈祷書) en japonés. El esfuerzo inicial para compilar un libro de este tipo en japonés se remonta a 1859, cuando las sociedades misioneras de la Iglesia de Inglaterra y de la Iglesia Episcopal de los Estados Unidos comenzaron su trabajo en Japón, a las que más tarde se unió la Iglesia Anglicana de Canadá en 1888. En 1879, los Seikōkai Tō Bun ( japonés :聖公会祷文, Textos de oración anglicanos) se prepararon en japonés [86] [87] Cuando se estableció la Iglesia Anglicana en Japón en 1887, el nipón romanizado Seikōkai Kitō Bun ( japonés :日本聖公会祈祷文) fueron compilados en 1879. [88] Hubo una revisión importante de estos textos y el primer Kitōsho nació en 1895, que tenía la parte eucarística tanto en la tradición inglesa como en la americana. [89] Hubo más revisiones, y el Kitōsho publicado en 1939 fue la última revisión que se hizo antes de la Segunda Guerra Mundial , todavía usando la ortografía kana histórica . [90]

Después del final de la guerra, el Kitōsho de 1959 estuvo disponible, utilizando la ortografía japonesa de la posguerra , pero aún en lengua japonesa clásica tradicional y escritura vertical . En los cincuenta años posteriores a la Segunda Guerra Mundial, hubo varios esfuerzos para traducir la Biblia al japonés coloquial moderno , el más reciente de los cuales fue la publicación en 1990 de la Nueva Biblia Traducción Interconfesional Japonesa . El Kitōsho, que utiliza el idioma japonés coloquial y escritura horizontal , se publicó ese mismo año. También utilizó el Leccionario común revisado . Desde entonces, este último Kitōsho pasó por varias revisiones menores, como el empleo del Padrenuestro en japonés común con la Iglesia Católica (共通口語訳「主の祈り」) en 2000.

Corea

En 1965, la Iglesia Anglicana de Corea publicó por primera vez una traducción del BCP de 1662 al coreano y la llamó gong-dong-gi-do-mun (공동기도문), que significa "oraciones comunes". En 1994, las oraciones anunciadas como "permitidas" por el Consejo Episcopal de la Iglesia Anglicana de Corea de 1982 se publicaron en una segunda versión del Libro de Oraciones Comunes. En 2004, el Consejo Anglicano Nacional publicó el tercer y actual Libro de Oraciones Comunes, conocido como "seong-gong-hwe gi-do-seo (성공회 기도서)" o las "Oraciones Anglicanas", incluido el Calendario del Año Eclesiástico, Oficios Diarios, Colectas, Liturgias Adecuadas para Días Especiales, Bautismo, Sagrada Eucaristía, Oficios Pastorales , Servicios Episcopales, Leccionario, Salmos y todos los demás eventos que celebra la Iglesia Anglicana de Corea.

La dicción de los libros ha cambiado de la versión de 1965 a la versión de 2004. Por ejemplo, la palabra "Dios" ha cambiado del término chino clásico "Cheon-ju (천주)" a la palabra nativa coreana "ha-neu-nim (하느님)", de acuerdo con la traducción pública cristiana y como se usó en 1977. Biblia de traducción común (gong-dong beon-yeok-seong-seo, 공동번역성서) que utiliza actualmente la Iglesia Anglicana de Corea.

Filipinas

Libro filipino de oración común en la Iglesia de Santa María, Sagada , Provincia de la Montaña , Filipinas.
El libro diglótico de oración común inglés-chino utilizado por la comunidad filipino-china de la Procatedral de San Esteban en Manila , Filipinas.

Como Filipinas está conectada a la Comunión Anglicana mundial a través de la Iglesia Episcopal en Filipinas , la edición principal del Libro de Oración Común que se utiliza en todas las islas es la misma que la de los Estados Unidos.

Además de la versión estadounidense y el Libro de oración común filipino recientemente publicado, los feligreses filipino-chinos de la Procatedral de San Esteban en la Diócesis de Filipinas Central utilizan el Libro de oración común Diglot inglés-chino , publicado por la Iglesia Episcopal del Sudeste. Asia.

Desde entonces, el ECP ha publicado su propio Libro de Oración Común al obtener plena autonomía el 1 de mayo de 1990. Esta versión se destaca por la inclusión de la Misa de Gallo , una devoción navideña popular entre los filipinos que es de origen católico .

Europa

Irlanda

El libro de oraciones de 1878 para uso de la Iglesia de Irlanda.

El primer libro impreso en Irlanda fue en inglés , el Libro de Oración Común . [91]

William Bedell había realizado una traducción al irlandés del Libro de oración común en 1606. John Richardson (1664-1747) realizó una traducción al irlandés del libro de oraciones revisado de 1662 y la publicó en 1712 como Leabhar na nornaightheadh ​​ccomhchoitchionn . "Hasta la década de 1960, el Libro de Oración Común, derivado de 1662 con sólo ligeros retoques, era simplemente el culto de la iglesia de Irlanda". [92] La edición de 1712 tenía columnas paralelas en inglés e irlandés. [93]

Después de su independencia y disolución en 1871, la Iglesia de Irlanda desarrolló su propio libro de oraciones que se publicó en 1878. [94] [95] Ha sido revisado varias veces y la presente edición se utiliza desde 2004. [96]

Isla del hombre

La primera traducción de la Isla de Man del Libro de Oración Común fue realizada por John Phillips (obispo de Sodor y Man) en 1610. Una "Nueva Versión" más exitosa de su sucesor Mark Hiddesley estuvo en uso hasta 1824, cuando la liturgia inglesa se volvió universal en la isla. . [97]

Portugal

La Iglesia Evangélica Apostólica Católica Lusitana se formó en 1880. Un Libro de Oración en idioma portugués es la base de la liturgia de la Iglesia. En los primeros días de la iglesia se utilizó una traducción al portugués de 1849 de la edición de 1662 del Libro de Oración Común. En 1884 la iglesia publicó su propio libro de oraciones basado en las liturgias anglicana, romana y mozárabe. La intención era emular las costumbres de la iglesia apostólica primitiva. [98] Las ediciones más recientes de su libro de oraciones están disponibles en portugués y con una traducción al inglés. [99]

España

The Revised Prayer-Book of the Reformed Spanish Church , traducción al inglés del Libro de Oración revisado de 1889 utilizado en la Iglesia Episcopal Reformada Española .

La Iglesia Episcopal Reformada Española ( español : Iglesia Española Reformada Episcopal , IERE) es la iglesia de la Comunión Anglicana en España . Fue fundada en 1880 y desde 1980 es una iglesia extraprovincial bajo la autoridad metropolitana del Arzobispo de Canterbury . Previo a su organización, hubo varias traducciones del Libro de Oración Común al español en 1623 [100] y en 1707. [101]

En 1881 la iglesia combinó una traducción al español de la edición de 1662 del Libro de Oración Común con la liturgia del rito mozárabe , que había sido traducida recientemente. Esta es aparentemente la primera vez que los anglicanos de habla hispana insertan su propia "tradición histórica y nacional de culto litúrgico dentro de un libro de oraciones anglicano". [102] Se publicó una segunda edición en 1889 y una revisión en 1975. Este intento combinó la estructura anglicana de culto con las tradiciones de oración indígenas. [103]

Gales

El primer Libro de Oración Común en galés publicado en 1567

Una ley del Parlamento aprobada en 1563, titulada "Ley para la traducción de la Biblia y el Servicio Divino a la lengua galesa", ordenó que tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento se tradujeran al galés , junto con el Libro de Oración Común . Esta traducción, completada por el entonces obispo de St David , Richard Davies , y el erudito William Salesbury , se publicó en 1567 [104] como Y Llyfr Gweddi Gyffredin . En 1664 se publicó una revisión adicional, basada en la revisión inglesa de 1662. [97]

La Iglesia de Gales inició una revisión del libro de Oración Común en la década de 1950. A lo largo de las décadas de 1950 y 1960 se publicaron varias secciones de material autorizado; sin embargo, el uso común de estas versiones revisadas sólo comenzó con la introducción de un orden revisado para la Sagrada Eucaristía. La revisión continuó durante las décadas de 1960 y 1970, y los pedidos definitivos se confirmaron a lo largo de los años 70 para la mayoría de los pedidos. En 1984 se autorizó un Libro de Oración Común terminado y completamente revisado para su uso en la Iglesia de Gales, escrito en inglés tradicional, después de que una sugerencia para una Eucaristía en un idioma moderno recibiera una tibia recepción.

En la década de 1990, se autorizaron nuevos servicios de iniciación, seguidos de órdenes alternativas para la oración matutina y vespertina en 1994, junto con una orden alternativa para la Sagrada Eucaristía, también en 1994. Las revisiones de varias órdenes en el Libro de Oración Común continuaron a lo largo de la década de 2000 y hasta la década de 2010.

Oceanía

Aotearoa, Nueva Zelanda, Polinesia

En cuanto a otras partes del Imperio Británico, el Libro de Oración Común de 1662 fue inicialmente el estándar de adoración para los anglicanos en Nueva Zelanda. El Libro de 1662 se tradujo por primera vez al maorí en 1830 y ha pasado por varias traducciones y ediciones diferentes desde entonces. El BCP traducido de 1662 se ha llamado comúnmente Te Rawiri ("el David"), lo que refleja la prominencia del Salterio en los servicios de oración de la mañana y de la tarde, ya que los maoríes a menudo buscaban palabras para atribuir a una persona de autoridad. La traducción maorí del BCP de 1662 todavía se utiliza en Nueva Zelanda, particularmente entre los maoríes mayores que viven en zonas rurales.

Después de servicios de prueba anteriores a mediados del siglo XX, en 1988 la Iglesia Anglicana de Aotearoa, Nueva Zelanda y Polinesia autorizó a través de su sínodo general Un libro de oración de Nueva Zelanda destinado a satisfacer las necesidades de Nueva Zelanda, Fiji, Tonga, Samoa y Cook. Anglicanos de la isla. Este libro es inusual por su diversidad cultural; incluye pasajes en los idiomas maorí, fiyiano, tongano e inglés. En otros aspectos, refleja la misma influencia ecuménica del Movimiento Litúrgico que en otros nuevos libros anglicanos de la época, y toma prestado libremente de una variedad de fuentes internacionales. El libro no se presenta como una autoridad litúrgica definitiva o final, como podría haber implicado el uso del artículo definido en el título. Si bien el prefacio es ambiguo con respecto al estado de las formas y libros más antiguos, la implicación, sin embargo, es que este libro es ahora la norma de culto para los anglicanos en Aotearoa/Nueva Zelanda. El libro también ha sido revisado en varias formas menores desde la publicación inicial, como por ejemplo mediante la inclusión del Leccionario Común Revisado y se ofrece gratuitamente una edición en línea como estándar de referencia.

Australia

La Iglesia Anglicana de Australia , conocida oficialmente hasta 1981 como la Iglesia de Inglaterra en Australia y Tasmania, se volvió autónoma en 1961. Su sínodo general acordó que el Libro de Oración Común debía "ser considerado como la norma autorizada de culto y doctrina". en esta Iglesia". Después de una serie de servicios experimentales ofrecidos en muchas diócesis durante las décadas de 1960 y 1970, en 1978 se produjo un Libro de Oración Australiano , formalmente como suplemento del libro de 1662, aunque en realidad fue ampliamente adoptado en lugar del libro antiguo. La AAPB buscó adherirse al principio de que, cuando el comité litúrgico no pudiera ponerse de acuerdo sobre una formulación, se debían utilizar las palabras o expresiones del Libro de Oración Común , [105] aunque estuvieran en un idioma moderno. El resultado fue una revisión conservadora, que incluía dos formas de rito eucarístico: una Primera Orden que era esencialmente el rito de 1662 en un lenguaje más contemporáneo, y una Segunda Orden que reflejaba las normas del Movimiento Litúrgico , pero sin elementos como una epíclesis eucarística u otras características. eso habría representado un alejamiento de la doctrina del libro antiguo. Se ha aceptado formalmente un Libro de Oración Australiano para su uso en otras iglesias, incluida la Iglesia Episcopal Reformada de los Estados Unidos. [106]

Un Libro de Oración para Australia , producido en 1995 y que nuevamente no es técnicamente un sustituto del libro de oraciones de 1662, sin embargo se apartó tanto de la estructura como de la redacción del Libro de Oración Común , lo que provocó una reacción conservadora. Se hicieron numerosas objeciones y la Diócesis evangélica de Sydney, notablemente conservadora , llamó la atención tanto sobre la pérdida de la redacción del BCP como de una "doctrina bíblica explícita de la expiación sustitutiva". [ cita necesaria ] Los delegados de Sydney al sínodo general buscaron y obtuvieron varias concesiones, pero esa diócesis nunca adoptó el libro. En cambio, la Diócesis de Sydney ha desarrollado su propio libro de oraciones, llamado Servicios Dominicales , para "complementar" el libro de oraciones de 1662 (que, como en otras partes de Australia, rara vez se utiliza) y preservar la teología original que, según la diócesis de Sydney, ha sido cambiada. . En 2009, la diócesis publicó Better Gatherings , que incluye el libro Common Prayer (publicado en 2012), una revisión actualizada de los servicios dominicales . [107] [108] [109]

América del Norte y Central

Canadá

La Iglesia Anglicana de Canadá , que hasta 1955 era conocida como Iglesia de Inglaterra en el Dominio de Canadá, o simplemente Iglesia de Inglaterra en Canadá, desarrolló su primer Libro de Oración Común por separado de la versión en inglés en 1918, que recibió la autorización final. del Sínodo General el 16 de abril de 1922. [110] La revisión de 1959 fue mucho más sustancial y tenía una relación familiar con la del abortado libro de 1928 en Inglaterra. El lenguaje se modernizó de forma conservadora y se añadió material estacional adicional. Como en Inglaterra, si bien se mantuvieron muchas oraciones, aunque se modificó la estructura del servicio de la Comunión: se agregó una oración de oblación a la oración eucarística después de las "palabras de institución", reflejando así el rechazo de la teología de Cranmer en los desarrollos litúrgicos en todo el mundo anglicano. Comunión. Más controvertidamente, el Salterio omitió ciertas secciones, incluida la totalidad del Salmo 58. [b] El Sínodo General dio la autorización final a la revisión en 1962, coincidiendo con el 300 aniversario del Libro de Oración Común de 1662. En 1967 se publicó una traducción al francés, Le Recueil des Prières de la Communauté Chrétienne .

Después de un período de experimentación con la publicación de diversos suplementos, en 1985 se publicó el Libro de Servicios Alternativos .

Lenguas indigenas

El Libro de Oración Común también ha sido traducido a estas lenguas indígenas norteamericanas: cowitchan, cree, haida, ntlakyapamuk, Slavey, esquimo-aleut, dakota, delaware, mohawk, ojibwe. [111]

Ojibwa

Joseph Gilfillan fue el editor jefe de la edición ojibwa de 1911 del Libro de oración común titulado Iu Wejibuewisi Mamawi Anamiawini Mazinaigun ( Iw Wejibwewizi Maamawi-anami'aawini Mazina'igan ). [112]

Estados Unidos

El Libro de Oración Común de 1979

La Iglesia Episcopal se separó de la Iglesia de Inglaterra en 1789, habiéndose fundado la primera iglesia en las colonias americanas en 1607. [113] El primer Libro de Oración Común del nuevo organismo, aprobado en 1789, tuvo como fuente principal la Libro inglés de 1662, con influencia significativa también de la liturgia escocesa de 1764 (ver arriba) que el obispo Seabury de Connecticut trajo a los EE. UU. luego de su consagración en Aberdeen en 1784.

El prefacio al Libro de Oración Común de 1789 dice: "esta Iglesia está lejos de tener la intención de apartarse de la Iglesia de Inglaterra en cualquier punto esencial de doctrina, disciplina o adoración... más allá de lo que requieren las circunstancias locales". Hubo algunas diferencias notables. Por ejemplo, en el servicio de Comunión la oración de consagración sigue principalmente las órdenes escocesas derivadas de 1549 [114] y que se encuentran en el Libro de Oración Común de 1764. Los compiladores también utilizaron otros materiales derivados de liturgias antiguas, especialmente las ortodoxas orientales, como la Liturgia de Santiago. [114] Se incluyó una epíclesis o invocación del Espíritu Santo en la oración eucarística, como en el libro escocés, aunque modificada para hacer frente a las objeciones reformistas. Sin embargo, en general, el libro se inspiró en el Libro de Oración en Inglés, ya que la Convención se resistió a intentos de eliminación y revisión más radicales. [115]

Libro de servicio anglicano anglocatólico (1991), una versión en idioma tradicional del Libro episcopal de oración común

El Artículo X de los Cánones de la Iglesia Episcopal establece que "[e]l Libro de Oración Común, tal como se establece ahora o se modifica en el futuro por la autoridad de esta Iglesia, se utilizará en todas las Diócesis de esta Iglesia" [116]. que es una referencia al Libro de Oración Común de 1979. [C]

La Cruz del Libro de Oración fue erigida en el parque Golden Gate de San Francisco en 1894 como regalo de la Iglesia de Inglaterra . [d] Creado por Ernest Coxhead , se encuentra en uno de los puntos más altos del Golden Gate Park. Está ubicado entre John F. Kennedy Drive y Park Presidio Drive, cerca de Cross Over Drive. Esta cruz de arenisca de 17 m (57 pies) conmemora el primer uso del Libro de Oración Común en California por parte del capellán de Sir Francis Drake el 24 de junio de 1579.

En 2019, la Iglesia Anglicana de América del Norte publicó su propia edición revisada del BCP. [117] [118] Incluía una interpretación modernizada del Salterio de Coverdale, "renovada para uso contemporáneo a través de esfuerzos que incluyeron los trabajos de los anglicanos del siglo XX TS Eliot y CS Lewis..." [119] Según Robert Duncan, el primer Arzobispo de la ACNA, "La edición de 2019 toma lo bueno del movimiento de renovación litúrgica moderna y también recupera lo que se había perdido de la tradición". [120] La edición de 2019 no contiene un catecismo, pero está acompañada de un extenso catecismo ACNA, en una publicación separada, To Be a Christian: An Anglican Catechism . [121]

Adaptaciones católicas modernas

Bajo la Disposición Pastoral del Papa Juan Pablo II a principios de la década de 1980, los antiguos anglicanos comenzaron a ser admitidos en nuevas parroquias de uso anglicano en los Estados Unidos. El Libro de Adoración Divina se publicó en los Estados Unidos en 2003 como un libro litúrgico para su uso, compuesto de material extraído del Libro de Oración Común de la Iglesia Episcopal de los Estados Unidos de América de 1928 y 1979 y del Misal Romano . [122] Se ordenó su uso en todos los ordinariatos personales para ex anglicanos en los EE. UU. desde el Adviento de 2013. Tras la adopción del Ordinariato de Adoración Divina: El Misal en Adviento de 2015, el Libro de Adoración Divina fue suprimido. [123]

Para complementar el próximo misal de Adoración Divina , el recién erigido Ordinariato Personal de Nuestra Señora de Walsingham en el Reino Unido autorizó el uso de un Oficio Divino de Uso Anglicano interino en 2012. [124] La costumbre de Nuestra Señora de Walsingham se siguió tanto en la Iglesia de La tradición del Libro de Oración Común de Inglaterra y la de la Liturgia de las Horas de la Iglesia Católica , que introducen horas ( Tercia , Sexta y Ninguna) , no se encuentran en ningún Libro de Oración Común estándar . A diferencia de otras formas contemporáneas del Oficio Divino Católico, el Consuetudinario contenía el salterio completo de 150 Salmos. [125]

En 2019, Ignatius Press publicó el Libro de oración de San Gregorio como un recurso para todos los laicos católicos, combinando selecciones del misal de Adoración Divina con devociones extraídas de varios libros de oraciones anglicanos y otras fuentes anglicanas aprobadas para uso católico en un formato que de alguna manera Imita la forma y el contenido del Libro de Oración Común . [126]

En 2020 se publicó la primera de dos ediciones de Divine Worship: Daily Office . Mientras que la Edición Norteamericana fue el primer Oficio Divino introducido en el Ordinariato Personal de la Cátedra de San Pedro , la Edición Commonwealth sucedió a la anterior Consuetudinaria para los Ordinariatos Personales de Nuestra Señora de Walsingham y Nuestra Señora de la Cruz del Sur . La edición norteamericana sigue más de cerca los libros de oraciones estadounidenses de 1928, estadounidense de 1979 y canadiense de 1962, mientras que la edición Commonwealth sigue más de cerca los precedentes establecidos por el Libro de Oración Común de 1549 y 1662 de la Iglesia de Inglaterra . [127]

Influencia religiosa

El Libro de Oración Común ha tenido una gran influencia en otras denominaciones. Aunque teológicamente diferentes, el lenguaje y el flujo del servicio de muchas otras iglesias tienen una gran deuda con el libro de oraciones. En particular, muchos libros de oración cristianos se han basado en las Colectas de los domingos del Año Eclesiástico, en su mayoría traducidas libremente o incluso "repensadas" [128] por Cranmer a partir de una amplia gama de tradiciones cristianas, pero que incluyen varias composiciones originales, que son ampliamente reconocidos como obras maestras de la construcción litúrgica comprimida.

John Wesley , un sacerdote anglicano cuya predicación revivalista condujo a la creación del metodismo , escribió en su prefacio a The Sunday Service of the Methodists in North America (1784): "Creo que no hay liturgia en el mundo, ni en el lenguaje antiguo ni en el moderno. , que respira una piedad más sólida, bíblica y racional que la Oración Común de la Iglesia de Inglaterra." [129] Muchas iglesias metodistas en Inglaterra y Estados Unidos continuaron usando una versión ligeramente revisada del libro para los servicios de comunión hasta bien entrado el siglo XX. En la Iglesia Metodista Unida , la liturgia para las celebraciones eucarísticas es casi idéntica a la que se encuentra en el Libro de Oración Común , al igual que algunas de las otras liturgias y servicios.

Una variante única se desarrolló en 1785 en Boston , Massachusetts , cuando la histórica Capilla del Rey (fundada en 1686) abandonó la Iglesia Episcopal y se convirtió en una iglesia unitaria independiente . Hasta el día de hoy, King's Chapel utiliza de forma única el Libro de oración común según el uso en King's Chapel en su culto; el libro elimina referencias y declaraciones trinitarias.

Influencia literaria

Junto con la versión King James de la Biblia y las obras de Shakespeare , el Libro de Oración Común ha sido una de las principales influencias en el lenguaje inglés moderno. Como se ha utilizado habitualmente durante siglos, muchas frases de sus servicios han pasado al inglés cotidiano, ya sea como citas deliberadas o como préstamos inconscientes. A menudo se han utilizado metafóricamente en contextos no religiosos y los autores han utilizado frases del libro de oraciones como títulos de sus libros.

La forma de solemnización del matrimonio

… Por lo tanto, si algún hombre puede demostrar alguna causa justa, por la cual no pueden unirse lícitamente, que hable ahora , o de ahora en adelante calle para siempre

El segundo domingo de Adviento - La colecta

Bendito Señor, que has hecho que todas las Sagradas Escrituras se escriban para nuestro aprendizaje: Concédenos que de tal manera podamos escucharlas, leerlas, notarlas, aprenderlas y digerirlas interiormente , que con la paciencia y el consuelo de tu santa Palabra, podamos abrazarlas. y retén siempre la bienaventurada esperanza de vida eterna que nos has dado en nuestro Salvador Jesucristo. Amén.

Algunos ejemplos de frases conocidas del Libro de Oración Común son:

Richmond Noble rastreó e identificó referencias y alusiones a los servicios del Libro de Oración en las obras de Shakespeare. [131] La burla del Libro de Oración o de su contenido "en cualquier interludio, obra de teatro, canción, rima o mediante otras palabras abiertas" era un delito penal según la Ley de Uniformidad de 1559 y, en consecuencia, Shakespeare evita referencias demasiado directas; pero Noble identifica particularmente la lectura del Salterio según la gran versión de la Biblia especificada en el Libro de Oración, como el libro bíblico que genera el mayor número de referencias bíblicas en las obras de Shakespeare. Noble encontró un total de 157 alusiones a los Salmos en las obras del Primer Folio , relacionadas con 62 Salmos separados, todos, excepto uno, de los cuales vinculó a la versión del Salterio, en lugar de a las de la Biblia de Ginebra o la de Bishops. Biblia . Además, hay un pequeño número de alusiones directas a textos litúrgicos en el Libro de Oración; por ejemplo , Enrique VIII 3:2 donde Wolsey afirma "¡Vana pompa y gloria de este mundo, os odio!", una clara referencia al rito del bautismo público; donde se pregunta a los Padrinos "¿Abandonas la vana pompa y la gloria del mundo...?"

Como observó el novelista PD James : "Podemos reconocer las cadencias del Libro de Oración en las obras de Isaac Walton y John Bunyan , en las majestuosas frases de John Milton , Sir Thomas Browne y Edward Gibbon . Podemos ver su eco en las obras de personas tan diferentes escritores como Daniel Defoe , Thackeray , las Brontës , Coleridge , TS Eliot e incluso Dorothy L. Sayers ." [132] La propia James usó frases del Libro de Oración Común y las convirtió en títulos de éxito de ventas: Dispositivos y deseos y Los hijos de los hombres , mientras que la película de Alfonso Cuarón de 2006, Hijos de los hombres, colocó la frase en las marquesinas de los cines de todo el mundo.

Estado de derechos de autor

En Inglaterra sólo hay tres organismos autorizados a imprimir el Libro de Oración Común : las dos imprentas privilegiadas ( Cambridge University Press y Oxford University Press ), y The King's Printer . Cambridge University Press tiene patentes de letras como The King's Printer, por lo que dos de estos tres cuerpos son iguales. El término latino cum privilegio ("con privilegio") está impreso en las portadas de las ediciones de Cambridge del Libro de Oración Común de 1662 (y la versión King James de la Biblia) para indicar la autoridad constitucional o el privilegio bajo el cual se publican.

La función principal de Cambridge University Press en su papel de King's Printer es preservar la integridad del texto, continuando una larga tradición y reputación de erudición textual y precisión de impresión. Cambridge University Press ha declarado que, como editorial universitaria y empresa benéfica dedicada al avance del aprendizaje, no desea restringir artificialmente ese avance, y que la restricción comercial mediante un monopolio parcial no forma parte de su propósito. Por lo tanto, otorga permiso para utilizar el texto y autoriza su impresión o importación para su venta dentro del Reino Unido, siempre que se garantice una calidad y precisión aceptables. [F]

La Iglesia de Inglaterra, con el apoyo de la Sociedad del Libro de Oración , publica una edición en línea del Libro de Oración Común con el permiso de Cambridge University Press.

De acuerdo con el Canon II.3.6(b)(2) de la Iglesia Episcopal (Estados Unidos) , la iglesia renuncia a cualquier derecho de autor sobre la versión del Libro de Oración Común actualmente adoptada por la Convención de la iglesia (aunque el texto de la propuesta las revisiones siguen estando protegidas por derechos de autor). [gramo]

Ediciones

Ver también

Himnarios protestantes del siglo XVI

anabaptista

anglicano

luterano

presbiteriano

Reformado

Referencias

Notas

  1. ^ Se citan cifras muy variables. Procter & Frere 1902 dio 2000; Neill 1960, pág. 165, 1760. Spurr ofrece el siguiente desglose para el período 1660-63: Total de ministros expulsados ​​de las parroquias inglesas alrededor de 1760. Esto incluye 695 ministros parroquiales expulsados ​​en virtud de la ley de 1660 para asentar al clero; 936 más fueron expulsados ​​en virtud de la Ley de Uniformidad de 1662. Además, se excluyeron 200 ministros no parroquiales de cátedras, universidades y escuelas, y 120 de Gales. Añade que 171 de los 1760 "se sabe que se conformaron más tarde". En una nota a pie de página cita a Pruett 1978, págs. 17, 18, 23.
  2. ^ Según las "Tablas de los Salmos propios". Archivado desde el original el 3 de septiembre de 2009., "Se omiten los siguientes pasajes del Salterio tal como se han utilizado hasta ahora: Salmo 14, 5–7; 55, 16; 58 (todos); 68, 21–23; 69, 23–29; 104, 35 (en parte); 109, 5–19; 136, 27; 137, 7–9; 140, 9–10; 141, 7–8. Se renumeran los versículos". Véase también el "Salterio del Libro de oración común canadiense de 1962". Archivado desde el original el 21 de mayo de 2009.
  3. ^ Algunas parroquias continuaron utilizando el libro de 1928 de forma regular u ocasional, por sensibilidad pastoral, por razones doctrinales y por la belleza de su lenguaje. Consulte "Parroquias que utilizan el Libro histórico de oración común". Archivado desde el original el 22 de junio de 2009 . Consultado el 28 de abril de 2010 . Las controversias que rodean el Libro de Oración Común contrastan con la descripción que hace la Iglesia Episcopal del mismo como "el símbolo principal de nuestra unidad". Diversos miembros "se unen" a través de "nuestra oración común". Ver "El Libro de Oración Común". iglesia episcopal.org . 2015 . Consultado el 3 de junio de 2016 .
  4. ^ Se puede ver una imagen de la Cruz del Libro de Oración en "Cruz del Libro de Oración". Archivado desde el original el 11 de febrero de 2005 . Consultado el 21 de enero de 2008 .
  5. ^ La frase "hasta que la muerte nos separe" ("hasta que la muerte nos separe" antes de 1662) se ha cambiado por "hasta que la muerte nos separe" en algunos libros de oraciones más recientes, como el Libro de Oración Común canadiense de 1962.
  6. ^ Consulte "La patente de la imprenta de la reina". Prensa de la Universidad de Cambridge . Consultado el 20 de marzo de 2016 .
  7. ^ Consulte la "Constitución y cánones" (PDF) . convención general.org . La Convención General de la Iglesia Episcopal. Archivado (PDF) desde el original el 9 de octubre de 2022 . Consultado el 20 de marzo de 2016 .

Citas

  1. ^ Descuidado 2003, pag. 26.
  2. ^ Iglesia de Inglaterra 1662.
  3. ^ Descuidado 2003, pag. 23.
  4. ^ "El Libro de Oración Común y Administración de los Sacramentos". brbl-dl.library.yale.edu . Universidad de Yale . Consultado el 11 de diciembre de 2017 a través de la biblioteca de manuscritos y libros raros de Beinecke .
  5. ^ Harrison y Sansom 1982, pág. 29.
  6. ^ Abandonar 2006, pag. 39.
  7. ^ MacCulloch 1996, pág. 331.
  8. ^ MacCulloch 1996, pág. 60.
  9. ^ Procter y Frere 1965, pág. 31.
  10. ^ ab Jeanes 2006, pág. 23.
  11. ^ MacCulloch 1996, pág. 417.
  12. ^ Jeanes 2006, pag. 27.
  13. ^ Gibson 1910.
  14. ^ abc Jeanes 2006, pag. 26.
  15. ^ MacCulloch 1996, pág. 418.
  16. ^ Jeanes 2006, pag. 30.
  17. ^ ab MacCulloch 1996, pág. 412.
  18. ^ Jeanes 2006, pag. 31.
  19. ^ Moorman 1983, pag. 26.
  20. ^ Duffy 2005, págs. 464–466.
  21. ^ Jeanes 2006, pag. 28.
  22. ^ Moorman 1983, pag. 27.
  23. ^ Marshall 2017, pag. 324.
  24. ^ MacCulloch 1996, pág. 413.
  25. ^ Jones y col. 1992, pág. 36.
  26. ^ MacCulloch 1996, pág. 392.
  27. ^ Jeanes 2006, pag. 32.
  28. ^ Jeanes 2006, pag. 33–34.
  29. ^ Marshall 2017, págs. 324–325.
  30. ^ Marshall 2017, pag. 325.
  31. ^ Procter y Frere 1965, pág. 27.
  32. ^ MacCulloch 1996, pág. 411.
  33. ^ Haigh 1993, pág. 179.
  34. ^ ab Duffy 2005, pág. 473.
  35. ^ abcdMarshall 2017, pag. 348.
  36. ^ Marshall 2017, pag. 347.
  37. ^ ab Jeanes 2006, pág. 33.
  38. ^ ab Haigh 1993, pág. 180.
  39. ^ Jeanes 2006, pag. 25.
  40. ^ Duffy 2005, pag. 474.
  41. ^ Spinks 1999, pág. 187.
  42. ^ Procter y Frere 1965, pág. 81.
  43. ^ Duffy 2005, págs. 472–5.
  44. ^ MacCulloch 1996, pág. 510.
  45. ^ Maxwell 1965, pag. 5.
  46. ^ Procter y Frere 1965, pág. 94.
  47. ^ ab MacCulloch 1990, pág. 27.
  48. ^ Starkey 2001, pag. 284 y siguientes.
  49. ^ Chico 1988, pag. 262.
  50. ^ Clarke 1954, pag. 182.
  51. ^ Jones y col. 1992, págs. 313–314.
  52. ^ Jones y col. 1992, pág. 104.
  53. ^ Jones y col. 1992, págs. 106-109.
  54. ^ Jones y col. 1992, pág. 108.
  55. ^ MacCulloch 1996, pág. 528.
  56. ^ Pantano 1998, pag. 50.
  57. ^ Maltby 1998, pag. 123.
  58. ^ ab Furlong 2000, pag. 43.
  59. ^ Chapman 2006, pag. 29.
  60. ^ Maltby 1998, pag. 67.
  61. ^ Procter y Frere 1965, pág. 125.
  62. ^ Pantano 1998, pag. 31.
  63. ^ Maltby 1998, pag. 44.
  64. ^ a b C Maltby 1998, pag. 24.
  65. ^ Spinks 2017, pag. 10.
  66. ^ Matías 1959.
  67. ^ Procter y Frere 1965, págs. 138-140.
  68. ^ Procter y Frere 1965, págs. 140-143.
  69. ^ Davies 1992, pág. 2,3.
  70. ^ Perry 1922.
  71. ^ Durston 1998, pág. 27.
  72. ^ Perry 1922, Capítulo 4.
  73. ^ Procter y Frere 1965, pág. 169, 170.
  74. ^ Harrison y Sansom 1982, pág. 53.
  75. ^ Thompson 1961, pag. 378.
  76. ^ Procter y Frere 1965, pág. 192 y siguientes.
  77. ^ Estimular 1991, pag. 40.
  78. ^ Edwards 1983, pag. 312.
  79. ^ Griffith Thomas 1963, págs. 508–521.
  80. ^ Estimular 1991, pag. 43.
  81. ^ Fawcett 1973, pág. 26.
  82. ^ Fawcett 1973, pág. 45.
  83. ^ Carpintero 1933, pag. 234.
  84. ^ Carpintero 1933, pag. 246.
  85. ^ Neill 1960, pag. 395.
  86. ^ "Sei Kokai Tobun". Libros impresos . ( japonés :聖公会祷文). 1879.
  87. ^ "El Libro de Oración Común japonés de 1959". Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2018 . Consultado el 24 de enero de 2017 .
  88. ^ "Nippon Seikōkwai Kitō Bun, traducido por el reverendo John Batcheler". 1889.
  89. ^ "Traducción japonesa de la Biblia por cada denominación (1895 Kitōsho)" (en japonés).
  90. ^ "Nihon Sei Ko Kwai Kitosho (1938, revisado y ampliado)".
  91. ^ "Se conmemorará la impresión del primer libro de Irlanda, el 'Libro de oración común'". Los tiempos irlandeses . 17 de abril de 2001 . Consultado el 4 de enero de 2021 .
  92. ^ Molinero 2006, pag. 431.
  93. ^ Richardson 1712.
  94. ^ "El Libro de Oración Común de la Iglesia de Irlanda". justus.anglican.org . 5 de junio de 2019 . Consultado el 30 de junio de 2022 .
  95. ^ "Libro de oración común". irlanda.anglican.org . Consultado el 30 de junio de 2022 .
  96. ^ Anónimo 2004.
  97. ^ ab Muss-Arnolt 1914, capítulo VII.
  98. ^ Rowthorn 2006, pag. 440.
  99. ^ Iglesia Española Reformada Episcopal y Colin Ogilvie Buchanan. Liturgias de las Iglesias Episcopales Reformadas española y portuguesa. Arboleda, 1985.; Igreja Lusitana Católica Apostólica Evangélica. Eucaristia ou Ceia do Senhor. [Pórto]: [Impresa Social], 1963.; Igreja Lusitana Católica Apostólica Evangélica. O libro de oración común; administração dos sacramentos e outros ofícios divinos na Igreja Lusitana. Oporto, Portugal: Tipo-Lito de Gonçalves & Nogueira, 1928.
  100. ^ Iglesia de Inglaterra y Tejeda, Fernando de n. 1595 rublos. Liturgia Inglesa o Libro del rezado publico, de la administracion de los Sacramentos, y otros Ritos y ceremonias de la Iglesia de Ingalaterra [Texto impreso]. Augusta Trinobantum [sn], sin fecha
  101. ^ Iglesia de Inglaterra, Félix Antonio de Alvarado, William Bowyer y Fran Coggan. Liturgia ynglesa, o El libro de oración común y administración de los sacramentos… según el uso de la Yglesia de Inglaterra. Londres: impresso de G. Bowyer, 1707.
  102. ^ Oliver 2006, pag. 384.
  103. ^ Rowthorn 2006, págs. 439–442.
  104. ^ Procter y Frere 1902, pag. 125.
  105. ^ La Iglesia de Inglaterra en Australia Trust Corporation 1978.
  106. ^ Revista de las actas del quincuagésimo primer Consejo General de la Iglesia Episcopal Reformada celebrada en el Hyatt Regency Hotel Orlando, Florida (PDF) . Iglesia Episcopal Reformada . 2005. pág. 26. Archivado (PDF) desde el original el 9 de octubre de 2022 . Consultado el 28 de enero de 2022 .
  107. ^ "Mejores reuniones". Sydney, Australia : Panel Litúrgico del Arzobispo de Sydney . Consultado el 16 de abril de 2021 .
  108. ^ "Better Gatherings: nueva apariencia". Liga de la Iglesia Anglicana. 24 de octubre de 2009 . Consultado el 16 de abril de 2021 .
  109. ^ "Oración común". Sydney, Australia : Publicaciones de educación cristiana . Consultado el 16 de abril de 2021 .
  110. ^ Armitage 1922.
  111. ^ Wohlers 2008.
  112. ^ Wohlers 2007, Capítulo 68.
  113. ^ Cruz y Livingstone 1975.
  114. ^ ab Pastor 1965, 82.
  115. ^ McGarvey y Gibson 1907.
  116. ^ "Constituciones y Cánones (1964-2018)". Los Archivos de la Iglesia Episcopal . La Iglesia Episcopal . Consultado el 11 de abril de 2022 .
  117. ^ "Libro de oración común 2019". Iglesia Anglicana en América del Norte . Consultado el 8 de julio de 2023 .
  118. ^ Crosby 2019.
  119. ^ "Historia del BCP 2019".
  120. ^ "Libro de Oración Común 2019".
  121. ^ Empacador, JI; Scandrett, Joel (28 de enero de 2020). Ser cristiano: un catecismo anglicano. Cruce. ISBN 9781433566776.
  122. ^ El Libro del Culto Divino (PDF) . Prensa de la casa Newman. 2003, págs. 1–4. Archivado (PDF) desde el original el 9 de octubre de 2022 . Consultado el 15 de febrero de 2021 .
  123. ^ Steenson, monseñor. N. Jeffrey; Marca, Clint (2015). "Adoro Divino: El Misal amplía la diversidad de expresión de la Iglesia, la unidad en la fe". El observador ordinario . Ordinariato personal de la Cátedra de San Pedro . Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2020 . Consultado el 15 de febrero de 2021 .
  124. ^ La costumbre de Nuestra Señora de Walsingham. Prensa de Canterbury. 2012.ISBN 9781848251229. Consultado el 15 de febrero de 2021 .
  125. ^ Clayton, David (12 de febrero de 2016). "El Oficio Divino del Ordinariato Anglicano: un regalo maravilloso para los laicos y una esperanza para la transformación de la cultura occidental". El Camino de la Belleza . Consultado el 15 de febrero de 2021 .
  126. ^ Smith, Peter Jesserer (7 de septiembre de 2019). "Libro de oraciones de San Gregorio: una introducción a la santidad del patrimonio inglés". Registro Católico Nacional . Consultado el 15 de febrero de 2021 .
  127. ^ Smith, Peter (7 de octubre de 2020). "Próximamente: Se espera el Adviento 2021 de la 'Edición Commonwealth' de Ordinariate Daily Office". Sociedad Anglicanorum Coetibus . Consultado el 15 de febrero de 2021 .
  128. ^ Neill 1960, pag. 69.
  129. ^ Westerfield Tucker 2006, pág. 209.
  130. ^ Diarmaid MacCulloch señala en su libro Una historia del cristianismo: los primeros tres mil años (Londres/Nueva York: Penguin Books, 2010) en la nota a pie de página 40 en la página 631/1065: "'La muerte nos separa' era 'la muerte nos separa' , cuando Cranmer la escribió, pero la frase ha sobrevivido sin esfuerzo al significado cambiante de "partir".
  131. ^ Noble 1935, pag. 82.
  132. ^ James 2011, pag. 48.

Fuentes

Otras lecturas

enlaces externos