stringtranslate.com

Adviento

El Adviento es una temporada que se observa en la mayoría de las denominaciones cristianas como un tiempo de espera expectante y preparación tanto para la celebración de la Natividad de Cristo en Navidad como para el regreso de Cristo en la Segunda Venida . El Adviento es el comienzo del año litúrgico en el cristianismo occidental . El nombre fue adoptado del latín adventus "venida; llegada", traduciendo el griego parousia del Nuevo Testamento , refiriéndose originalmente a la Segunda Venida.

El tiempo de Adviento en el calendario cristiano anticipa la "venida de Cristo" desde tres perspectivas diferentes: la natividad física en Belén , la recepción de Cristo en el corazón del creyente y la Segunda Venida escatológica . [a]

Las prácticas asociadas con el Adviento incluyen calendarios de Adviento , encender una corona de Adviento , rezar un devocional diario de Adviento , [1] erigir un árbol de Navidad o un árbol Chrismon , [1] encender un Christingle , [2] así como otras formas de prepararse para la Navidad. , como colocar adornos navideños , [4] [b] [c] una costumbre que a veces se realiza litúrgicamente mediante la ceremonia de colgar los verdes . [d] [7]

El análogo del Adviento en el cristianismo oriental se llama Ayuno de Natividad , pero difiere en significado, duración y observancias, y no comienza el año litúrgico eclesiástico como lo hace en Occidente. El Ayuno de la Natividad Oriental no utiliza el término parusía en sus servicios preparatorios. [8]

fechas

En el rito occidental de la Iglesia Ortodoxa, y en los calendarios anglicano , luterano , moravo , presbiteriano y metodista , el Adviento comienza el cuarto domingo antes de Navidad (siempre entre el 27 de noviembre y el 3 de diciembre), y termina en Nochebuena el 24. Diciembre. [9] [10]

En el Rito Romano de la Iglesia Católica , el Adviento comienza con las Primeras Vísperas (Vísperas I) del domingo que cae el 30 de noviembre o más cercano a él y termina antes de las Primeras Vísperas (Vísperas I) de Navidad. [11] El primer día de Adviento da comienzo también a un nuevo año litúrgico . En el rito ambrosiano y el rito mozárabe de la Iglesia católica, el Adviento comienza el sexto domingo antes de Navidad, el domingo después del día de San Martín (11 de noviembre). [3]

Significado

Para los cristianos occidentales de las tradiciones católica y luterana, el Adviento significa preparación para una triple venida de Cristo: primero en la Encarnación en Belén , luego en una presencia sacramental perpetua en la Eucaristía , y tercero en su Segunda Venida y juicio final . [12] [e]

Historia

No se sabe cuándo comenzó el período de preparación para la Navidad que ahora se llama Adviento, aunque ciertamente existió aproximadamente en el año 480; la novedad introducida por el Concilio de Tours del 567 fue ordenar a los monjes ayunar todos los días del mes de diciembre hasta Navidad. [14] Según J. Neil Alexander , es "imposible afirmar con seguridad una explicación creíble del origen del Adviento". [15]

Una representación de San Perpetuo

Asociado con el Adviento como tiempo de penitencia había un período de ayuno , conocido también como Cuaresma de San Martín o Ayuno de la Natividad . [16] Según San Gregorio de Tours la celebración del Adviento comenzó en el siglo V cuando el obispo Perpetuus ordenó que desde el día de San Martín, el 11 de noviembre, hasta Navidad, se ayunara tres veces por semana; por eso al Adviento a veces también se le llamaba "Cuaresma de San Martín". Esta práctica quedó limitada a la diócesis de Tours hasta el siglo VI. [17]

El Concilio de Macon celebrado en 581 adoptó la práctica en Tours. Pronto toda Francia observó tres días de ayuno a la semana desde la fiesta de San Martín hasta Navidad. Los fieles más devotos de algunos países superaron las exigencias adoptadas por el concilio y ayunaron todos los días de Adviento.

Las primeras referencias claras al Adviento en la Iglesia occidental se producen en el Sacramentario Gelasiano , que proporciona Colectas de Adviento, Epístolas y Evangelios para los cinco domingos anteriores a Navidad y para los miércoles y viernes correspondientes. [18] Las homilías de Gregorio Magno a finales del siglo VI mostraban cuatro semanas hasta el tiempo litúrgico de Adviento, pero sin la observancia de un ayuno. [19] Bajo Carlomagno en el siglo IX, los escritos afirman que el ayuno todavía se observaba ampliamente.

En el siglo XIII, el ayuno de Adviento no se practicaba comúnmente aunque, según Durand de Mende, todavía se observaba en general. Como se cita en la bula de canonización de San Luis, el celo con el que observaba este ayuno ya no era una costumbre observada por cristianos de gran piedad. Se limitó entonces al período comprendido entre la fiesta de San Andrés y el día de Navidad, ya que la solemnidad de este apóstol era más universal que la de San Martín. [20]

Cuando el Papa Urbano V ascendió a la sede papal en 1362, impuso la abstinencia en la corte papal, pero no mencionó el ayuno. Entonces era costumbre en Roma observar cinco semanas de Adviento antes de Navidad. El Rito Ambrosiano tiene seis. Los griegos no muestran mayor coherencia: el Adviento era un ayuno opcional que algunos comenzaban el 15 de noviembre, mientras que otros lo hacían el 6 de diciembre o sólo unos días antes de Navidad. [20]

La liturgia del Adviento se mantuvo sin cambios hasta que el Concilio Vaticano Segundo introdujo cambios menores, diferenciando el espíritu de la Cuaresma del del Adviento, enfatizando el Adviento como un tiempo de esperanza para la venida de Cristo ahora como una promesa de su Segunda Venida. [21]

Tradiciones

Misa de Rorate en la Catedral de Praga , República Checa

El tema de las lecturas y enseñanzas durante el Adviento suele ser la preparación para la Segunda Venida y el Juicio Final . Si bien las lecturas dominicales se relacionan con la primera venida de Jesucristo como salvador así como con su Segunda Venida como juez, las tradiciones varían en la importancia relativa de la penitencia y la expectativa durante las semanas de Adviento.

Color litúrgico

Celebración de unas vísperas de Adviento . La capa y el antependio son violetas, el color litúrgico del Adviento en el rito romano.

Aproximadamente desde el siglo XIII, el color litúrgico habitual en el cristianismo occidental para el Adviento ha sido el violeta; El Papa Inocencio III declaró que el negro era el color adecuado para el Adviento, aunque Durandus de Saint-Pourçain afirma que el violeta tiene preferencia sobre el negro. [22] El color violeta o púrpura se utiliza a menudo para los antependia , las vestimentas del clero y, a menudo, también para el tabernáculo . En el tercer domingo de Adviento, el domingo de Gaudete , se puede utilizar una rosa en su lugar, haciendo referencia a la rosa utilizada el domingo de Laetare , el cuarto domingo de Cuaresma. [23] (p. 346 y siguientes) En el cristianismo occidental se hace referencia a una vela de color rosa como un signo de alegría ( Gaudete ) encendida el tercer domingo de Adviento. [24]

Si bien el color tradicional del Adviento es el violeta, existe un creciente interés y aceptación por parte de algunas denominaciones cristianas del azul como color litúrgico alternativo para el Adviento, una costumbre que se remonta al uso de la Iglesia de Suecia (luterana) y el rito mozárabe. , que data del siglo VIII. [25]

El Libro de Adoración Luterano enumera el azul como el color preferido para el Adviento, mientras que el Libro de Adoración Metodista y el Libro de Adoración Común Presbiteriano identifican el morado o el azul como apropiado para el Adviento. Los defensores de esta nueva tendencia litúrgica argumentan que el púrpura se asocia tradicionalmente con solemnidad y sombría, lo cual encaja con el carácter arrepentido de la Cuaresma . Ha habido una tendencia creciente en las iglesias protestantes a sustituir el púrpura por el azul durante el Adviento, ya que es una temporada esperanzadora de preparación que anticipa tanto Belén como la consumación de la historia en la Segunda Venida de Jesucristo. [26]

Este color a menudo se llama "azul Sarum", en referencia a su supuesto uso en la Catedral de Salisbury. Muchos de los ornamentos y prácticas ceremoniales asociados con el rito Sarum revivieron en la Comunión Anglicana a finales del siglo XIX y principios del XX, como parte del Movimiento Anglocatólico de Oxford en la Iglesia de Inglaterra. Si bien el liturgista anglicano Percy Dearmer no se opone al uso del azul durante el Adviento, no atribuyó su uso a Sarum. "[L]os llamados usos de Sarum en realidad están compuestos en parte por la fantasía de los ritualistas del siglo XIX". [27] Si bien el uso de Sarum fue influyente, diferentes diócesis, incluida Salisbury, utilizaron una variedad de vestimentas de colores. [28] “En el Rito Sarum el color del Adviento era el rojo, pero bien podría haber sido el rojo-púrpura conocido como murray…” [29]

La Iglesia Católica Romana conserva el tradicional violeta. [23] (p 346 d.) El azul no se usa generalmente en el catolicismo latino, [23] (pp 346-347) y donde lo hace regionalmente, no tiene nada que ver específicamente con el Adviento, sino con la veneración a la Santísima Virgen . [30] Sin embargo, en algunas ocasiones que están fuertemente asociadas con el Adviento, como la Misa de Rorate (pero no los domingos), se usa el blanco. [31]

Durante el ayuno de Natividad, el cristianismo oriental utiliza el rojo, aunque el oro es un color alternativo. [32]

Música

Manuscrito medieval del canto gregoriano ambientado en " Rorate Coeli "

Muchas iglesias celebran eventos musicales especiales, como Nueve Lecciones y Villancicos y el canto del oratorio del Mesías de Handel . Se puede cantar la Prosa de Adviento , un canto llano antifonal . Los "días laborables del último Adviento", del 17 al 24 de diciembre , marcan el canto del Gran Adviento ' O antífonas '. [33] Estas son las antífonas diarias para el Magnificat en las Vísperas , las vísperas o la oración vespertina , en las iglesias católica romana, anglicana y luterana, y marcan el próximo nacimiento del Mesías. Forman la base de cada verso del popular himno de Adviento " Oh ven, oh ven, Emmanuel ".

Las canciones alemanas para el Adviento incluyen " Es kommt ein Schiff, geladen " del siglo XV y " O Heiland, reiß die Himmel auf ", publicada en 1622. Johann Sebastian Bach compuso varias cantatas para el Adviento en Weimar, de Nun komm, der Heiden Heiland , BWV 61 , hasta Herz und Mund und Tat und Leben , BWV 147a , pero sólo uno más en Leipzig, donde trabajó durante más tiempo, porque allí el Adviento era un tiempo de silencio en el que sólo se permitía la música de cantata el primero de los cuatro domingos.

Durante el Adviento se omite el Gloria de la Misa , de modo que el regreso del canto de los ángeles en Navidad tiene un efecto de novedad. [34] (p. 91) Las composiciones de misa escritas especialmente para la Cuaresma, como Missa tempore Quadragesimae de Michael Haydn , en re menor para coro y órgano, no tienen Gloria y, por lo tanto, son apropiadas para su uso en Adviento.

Ayuno

El obispo Perpetuus de Tours, que murió en 490, ordenó el ayuno tres días a la semana a partir del día siguiente del día de San Martín (11 de noviembre). En el siglo VI, los ayuntamientos ordenaban el ayuno todos los días excepto los sábados y domingos desde el día de San Martín hasta la Epifanía (la fiesta del bautismo), un período de 56 días, pero de 40 días de ayuno, como el ayuno de Cuaresma. Por eso se llamó Quadragesima Sancti Martini (Cuaresma de San Martín). [3] (p. 42) Este período de ayuno fue posteriormente acortado y llamado "Adviento" por la Iglesia. [35]

En las iglesias anglicana y luterana esta regla del ayuno se relajó posteriormente. Posteriormente, la Iglesia Católica Romana abolió el precepto del ayuno (en fecha desconocida a más tardar en 1917 ), pero mantuvo el Adviento como un tiempo de penitencia . Además del ayuno, en estas tradiciones estaban prohibidos los bailes y festividades similares. El Domingo de Rosas se permitió la relajación del ayuno. Las iglesias ortodoxas orientales y ortodoxas orientales todavía mantienen la tradición de ayunar durante 40 días antes de Navidad.

Ritos locales

En Inglaterra, especialmente en los condados del norte, existía la costumbre (ya extinta) de que las mujeres pobres llevaran consigo las "imágenes de Adviento", dos muñecas vestidas para representar a Jesús y a la Santísima Virgen María. Se esperaba una moneda de medio penique de cada persona a quien se las exhibieran y se pensaba que la mala suerte amenazaba a la casa que no visitaba los portadores de muñecas a más tardar antes de Nochebuena. [36]

En Normandía , los agricultores empleaban a niños menores de doce años para correr por los campos y huertos armados con antorchas, prendiendo fuego a haces de paja y, se creía, así ahuyentaban a las alimañas que pudieran dañar los cultivos. [37]

En Italia, entre otras celebraciones de Adviento, se celebra la entrada en Roma en los últimos días de Adviento de los pifferari calabreses , o gaiteros, que tocan ante los santuarios de María, la madre de Jesús: en la tradición italiana, los pastores tocaban estas flautas. cuando llegaron al pesebre de Belén para rendir homenaje al niño Jesús. [34] (pág. 112)

En tiempos recientes, la observancia más común del Adviento fuera de los círculos de la iglesia ha sido mantener un calendario de Adviento o una vela de Adviento , con una puerta abierta en el calendario, o una sección de la vela encendida, cada día de diciembre previo. a Nochebuena. En muchos países, el primer día de Adviento suele anunciar el inicio de la temporada navideña , y muchas personas optan por erigir sus árboles de Navidad y adornos navideños el domingo de Adviento o inmediatamente antes. [6]

Desde 2011 se crea en Frankfurt-Bornheim un laberinto de Adviento compuesto por 2.500 velas de té para el tercer sábado de Adviento . [38] [39]

Corona de Adviento

Una corona de Adviento con tres velas azules y una rosa que rodea la vela central de Cristo.
Una corona de Adviento gigante en Kaufbeuren , Baviera , Alemania

Mantener una corona de Adviento es una práctica común en los hogares o iglesias. [40] El concepto de corona de Adviento se originó entre los luteranos alemanes en el siglo XVI. [41] Sin embargo, no fue hasta tres siglos después que la moderna corona de Adviento tomó forma. [F]

La corona de Adviento moderna, con sus velas que representan los domingos de Adviento, se originó a partir de una iniciativa de 1839 de Johann Hinrich Wichern , un pastor protestante en Alemania y pionero en el trabajo misionero urbano entre los pobres. Para hacer frente a la impaciencia de los niños que esperaban la Navidad, a quienes enseñaba, Wichern hizo un anillo de madera, con diecinueve pequeñas velas rojas y cuatro grandes velas blancas. Cada mañana se encendía una vela pequeña y cada domingo una vela grande. La práctica moderna sólo conserva las velas grandes. [43]

La corona de la corona se hace tradicionalmente con ramas de abeto anudadas con una cinta roja y decorada con piñas, acebo, laurel y, a veces, muérdago. También es un símbolo antiguo que significa varias cosas; En primer lugar, la corona simboliza la victoria, además de que su forma redonda evoca al sol y su regreso cada año. El número cuatro representa los cuatro domingos de Adviento, y las ramitas verdes son señal de vida y esperanza.

El abeto es símbolo de fuerza y ​​el laurel símbolo de victoria sobre el pecado y el sufrimiento. Los dos últimos, junto con el acebo, no pierden sus hojas, y representan así la eternidad de Dios. Las llamas de las velas son la representación de la luz navideña que se acerca y trae esperanza y paz, así como el símbolo de la lucha contra la oscuridad. Para los cristianos, esta corona es también el símbolo de Cristo Rey , el acebo recuerda la corona de espinas que descansa sobre la cabeza de Cristo.

La corona de Adviento se adorna con velas, normalmente tres de color violeta o violeta y una rosa; La vela rosa se enciende el tercer domingo de Adviento, llamado " Domingo de Gaudete " por la palabra inicial, Gaudete , que significa "Alegraos", de la antífona de entrada a la Misa . Algunos añaden una quinta vela (blanca), conocida como "vela de Cristo", en el centro de la corona, para encenderla en Nochebuena o Navidad. [44]

Las velas simbolizan, en una interpretación, las grandes etapas de la salvación antes de la venida del Mesías; el primero es el símbolo del perdón concedido a Adán y Eva, el segundo es el símbolo de la fe de Abraham y de los patriarcas que creen en el don de la Tierra Prometida , el tercero es el símbolo de la alegría de David cuyo linaje no se detiene y también da testimonio de su alianza con Dios, y la cuarta y última vela es el símbolo de la enseñanza de los profetas que anuncian un reino de justicia y paz. O simbolizan las cuatro etapas de la historia humana; creación, la Encarnación, la redención de los pecados y el Juicio Final . [45]

En las iglesias ortodoxas a veces se colocan coronas con seis velas, de acuerdo con la duración de seis semanas del Ayuno de Natividad/Adviento.

En Suecia, las velas blancas, símbolo de festividad y pureza, se utilizan para celebrar el día de Santa Lucía , el 13 de diciembre, que siempre cae dentro del Adviento.

cuatro domingos

Iglesia católica romana

velas de adviento

En el Rito Romano de la Iglesia Católica , las lecturas de la Misa de los domingos de Adviento tienen temas distintos: [44]

Primer domingo de Adviento
El Primer Domingo ( Domingo de Adviento ), esperan con ansias la Segunda Venida de Cristo.
Segundo domingo de Adviento
El segundo domingo, la lectura del Evangelio recuerda la predicación de Juan Bautista , que vino a "preparar el camino del Señor"; las otras lecturas tienen temas asociados.
Tercer domingo de Adviento
El tercer domingo (" Domingo de Gaudete "), la lectura del Evangelio trata nuevamente sobre Juan el Bautista, las otras lecturas sobre la alegría asociada con la venida del Salvador.
Cuarto domingo de Adviento
El cuarto domingo, la lectura del Evangelio trata sobre los eventos que involucraron a María y José y que condujeron directamente al nacimiento de Jesús, mientras que las otras lecturas están relacionadas con estos.

Tradiciones anglicana, luterana, presbiteriana y metodista

Cruz celta en el jardín conmemorativo, la Iglesia Presbiteriana Bon Air, Virginia, con coronas de Adviento decorando las puertas

Se observa una variedad de prácticas derivadas del rito romano en varias iglesias protestantes que conservan prácticas litúrgicas similares. [46] [47]

Último domingo antes de Adviento
En la Iglesia Católica Romana desde 1969, y en la mayoría de las iglesias anglicanas desde al menos el año 2000, el domingo antes de Adviento (el último domingo del año litúrgico ) se celebra como la Fiesta de Cristo Rey . Esta fiesta ahora también se observa ampliamente en muchas iglesias protestantes, a veces como el Reino de Cristo . [ cita necesaria ]
Primer domingo de Adviento
Las lecturas del primer domingo de Adviento se relacionan con los patriarcas del Antiguo Testamento que fueron los antepasados ​​de Cristo, por eso algunos llaman a la primera vela de Adviento la de la esperanza.
Segundo domingo de Adviento
Las lecturas del segundo domingo se refieren al nacimiento de Cristo en Belén y otras profecías, por lo que la vela puede llamarse "vela de Belén", "vela del camino" o "vela de los profetas".
Tercer domingo de Adviento
El tercer domingo, llamado Domingo Gaudete después de la primera palabra del introito (Filipenses 4:4), se celebra con vestimentas de color rosa similar al Domingo Laetare en el punto medio de la Cuaresma. Las lecturas se refieren a Juan Bautista , y la vela de color rosa puede llamarse "vela de la alegría", "vela de María" o "vela de los pastores". [gramo]
Cuarto domingo de Adviento
Las lecturas del cuarto domingo se relacionan con la anunciación del nacimiento de Cristo, para lo cual puede incluirse el Magnificat o "Canto de María". La vela puede ser conocida como la "vela del ángel".
Primer domingo después de Adviento
Cuando una corona de Adviento incluye una quinta vela, se la conoce como "vela de Cristo" y se enciende durante el servicio de Nochebuena.

Otras variaciones semanales del tema

Otras variaciones de los temas celebrados en cada uno de los cuatro domingos incluyen:

Ver también

Notas a pie de página

  1. ^ ... "desde la época de Bernardo de Claraval (m. 1153), los cristianos han hablado de las tres venidas de Cristo: en carne en Belén , en nuestros corazones cada día, y en gloria al final de los tiempos". [3] [ página necesaria ]
  2. ^ Adviento: las cuatro semanas previas a Navidad se celebran contando los días con un calendario de Adviento, colgando adornos navideños y encendiendo una vela adicional cada domingo en la corona de Adviento de cuatro velas. [5]
  3. ^ La Navidad en Suecia comienza con el Adviento, que es la espera de la llegada de Jesús. Su símbolo es el candelabro de Adviento con cuatro velas, y encendemos una vela más por cada uno de los cuatro domingos antes de Navidad. La mayoría de la gente empieza a colocar las decoraciones navideñas el primero de Adviento. [6]
  4. ^ Existe una variedad de prácticas de adoración que permiten a una congregación celebrar el Adviento: encender una corona de Adviento, colgar los verdes, un árbol crismon y un folleto devocional de Adviento.[1]
  5. ^ De la palabra latina para "venida", el Adviento es un tiempo de preparación y anticipación para la venida de Cristo tanto en el pasado en Su encarnación como el niño Jesús, pero también en el futuro con Su prometida segunda venida como Cristo Triunfante. Además, el Adviento es un tiempo para enfocarnos en Su presente viniendo a nosotros en la Palabra y los Sacramentos. [13]
  6. ^ La primera asociación clara con el Adviento se atribuye generalmente a los luteranos alemanes en el siglo XVI. Sin embargo, tuvieron que pasar otros tres siglos antes de que tomara forma la moderna corona de Adviento. Específicamente, a un teólogo y educador alemán llamado Johann Hinrich Wichern (1808-1881) se le atribuye la idea de encender un número cada vez mayor de velas a medida que se acercaba la Navidad. [42]
  7. ^ En la Iglesia Episcopal de EE. UU ., la colecta "Revive" (las primeras palabras de la colecta) se puede leer durante el tercer domingo de Adviento, aunque antes de la revisión de 1979 del Libro de Oración Común a veces se leía en el primer domingo. en Adviento. Incluso antes, el "domingo de agitación" alguna vez se asoció jocosamente con la agitación de la carne picada de Navidad , que comenzaba antes del Adviento, ya que la frase "revuelva" aparece al comienzo de la colecta del último domingo antes del Adviento en el antiguo Libro de 1662 . de Oración Común . [48]

Referencias

  1. ^ abcdefg Kennedy, Rodney Wallace; Escotilla, Derek C. (2013). Los bautistas trabajando en la adoración . Editores Wipf y Stock . pag. 147.ISBN _ 978-1-62189-843-6.
  2. ^ ab Geddes, Gordon; Griffiths, Jane (2001). Cristiandad . Heinemann. pag. 99.ISBN _ 978-0-435-30695-3. Muchas iglesias celebran servicios de Christingle durante el Adviento. Los niños reciben un Christingle.adaa
  3. ^ abc Pfatteicher, Philip H. (2013). Viaje al Corazón de Dios: Viviendo el año litúrgico. Prensa de la Universidad de Oxford. ISBN 978-0-1999-9714-5- a través de libros de Google.
  4. ^ El testigo luterano . vol. 80. Editorial Concordia. 1961.
  5. ^ Guía Verde de Alemania Michelin 2012-2013 . Michelín. 2012. pág. 73.ISBN _ 978-2-0671-8211-0.
  6. ^ ab Normark, Helena (1997). Navidad moderna . Jardín Gráfico.
  7. ^ Arroz, Howard L.; Huffstutler, James C. (2001). Adoración reformada . Prensa de Westminster John Knox. pag. 197.ISBN _ 978-0-664-50147-1. Otra actividad popular es el 'Colgado de los Verdes', un servicio en el que se adorna el santuario para Navidad.
  8. ^ Fritts, Kevin Basil (14 de noviembre de 2012). "Cuatro razones por las que no es 'Adviento'" (blog) . Consultado el 29 de septiembre de 2014 .
  9. ^ "Adviento y Navidad". La Iglesia de Inglaterra (churchofengland.org) . Consultado el 12 de enero de 2021 .
  10. ^ "Adviento". Festivales - Revisión de estudios religiosos de GCSE. bbc.co.uk. _ Guías de tamaño bocado. British Broadcasting Corporation . Consultado el 12 de enero de 2021 .
  11. ^ "Notas litúrgicas para el Adviento". USCCB.org . Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos .
  12. ^ "Los tres Advenimientos de Cristo". Respuestas católicas (catholic.com) . Consultado el 30 de diciembre de 2022 .
  13. ^ Karkan, Betsy (2 de diciembre de 2016). "Tradiciones luteranas del Adviento". lcms.org . Iglesia Luterana-Sínodo de Missouri . Consultado el 31 de diciembre de 2022 .
  14. ^ Guéranger, prosperar; Fromage, Lucien; Pastor, James Laurence (13 de octubre de 1867). "El año litúrgico". Dublín, IE: J. Duffy - vía Internet Archive.
  15. ^ Alejandro, J. Neil (2013). "Adviento". En Bradshaw, Paul F. (ed.). Nuevo Diccionario SCM de Liturgia y Adoración. Himnos antiguos y modernos Ltd. p. 2.ISBN _ 978-0-33404932-6.
  16. ^ Bingham, José (1726). Las antigüedades de la iglesia cristiana. Robert Knaplock. pag. 357 . Consultado el 20 de diciembre de 2014 .
  17. ^ San Gregorio, obispo de Tours (1836). Histoire ecclésiastique des Francs, revue et collationnée [ Historia eclesiástica de los franceses, revisada y cotejada ] (en francés). Traducido por Guadet, J.; Tarana.
  18. ^ Cruz, FL, ed. (1974). El Diccionario Oxford de la Iglesia Cristiana (2ª ed.). Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 19.
  19. ^ "L'Avent prépare Noel - Le développement historique" [El Adviento se prepara para la Navidad - Desarrollo histórico]. Liturgia. infocatho.cef.fr (en francés) . Consultado el 15 de noviembre de 2017 .
  20. ^ ab Mershman, Francisco. "Adviento". La Enciclopedia Católica . Compañía Robert Appleton . Consultado el 3 de diciembre de 2019 a través de newadvent.org.
  21. ^ "Orígenes y razón de ser de la liturgia católica". La France pittoresque (france-pittoresque.com) (en francés). 2012 [1842].
  22. ^ Kellner, KAH (1908). Heortología: Una historia de las fiestas cristianas desde su origen hasta nuestros días . Kegan Paul Trench Trubner & Co. Ltd. pág. 430 - a través de libros de Google.
  23. ^ abc Institutio Generalis Missalis Romani [ Instrucción general del Misal Romano ] (en latín) (edición en inglés). Iglesia católica romana . 1969.
  24. ^ "Domingo de Gaudete". La Enciclopedia Católica . Consultado el 10 de diciembre de 2016 a través de newadvent.org.
  25. ^ "El color azul en Adviento". Ministerios de Discipulado Metodistas Unidos (umcdiscipleship.org) . La Iglesia Metodista Unida . Mayo de 2007.
  26. ^ "El tiempo de Adviento: anticipación y esperanza". CRI/Voz, Instituto. Archivado desde el original el 2 de febrero de 2010 . Consultado el 14 de diciembre de 2009 .
  27. ^ Querido, Percy (1899). "Capítulo III: Colores, vestimentas y adornos". El manual del párroco . Londres: Grant Richards - vía anglicanhistory.org.
  28. ^ Bates, J. Barrington (2003). "¿Soy azul? Alguna evidencia histórica de los colores litúrgicos". Estudios Litúrgicos . 33 : 75–88. doi :10.1177/003932070303300106. S2CID  193382638.
  29. ^ "Tiempos y estaciones". Liturgia y música. Nueva York: Iglesia Episcopal de San Ignacio de Antioquía.
  30. ^ "Vestimentas litúrgicas azules". ewtn.com . Irondale, AL: Red de televisión Eternal Word . Consultado el 21 de noviembre de 2017 .
  31. ^ "Tradición de Adviento: Misa de Rorate en Old Saint Mary's". Telégrafo católico (thecatholictelegraph.com) . Consultado el 30 de octubre de 2019 .
  32. ^ "Colores de las vestimentas litúrgicas de la Iglesia Ortodoxa". Aggreen.org . Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2009 . Consultado el 14 de diciembre de 2009 .
  33. ^ Saunders, William. "¿Qué son las 'Antífonas O'?". Educación Católica (catholiceducation.org) . Consultado el 30 de noviembre de 2009 .
  34. ^ ab Miles, Clement A. (2017) [1912]. Costumbres y Tradiciones Navideñas. Corporación de mensajería. ISBN 978-0-4862-3354-3. Consultado el 14 de enero de 2019 a través de Google Books.
  35. ^ "Cuaresma de San Martín". Enciclopedia Británica . Consultado el 4 de diciembre de 2013 .
  36. ^ Cámaras, Robert, ed. (1864). El Libro de los Días: una mezcla de antigüedades populares relacionadas con el calendario. vol. 2. Filadelfia. págs. 724–725.{{cite book}}: CS1 maint: location missing publisher (link)
  37. ^ Perfeccionar, William (1832). "5 de diciembre: Adviento a Normandía". Anuario de información y recreación diaria. Londres, Reino Unido: Thomas Tegg . Consultado el 2 de mayo de 2010 .
  38. ^ "Terminanmeldung - Meditation und Gestaltung eines Adventslabyrinths" [Nombramiento - Meditación y diseño de un laberinto de Adviento] (en alemán). Heilig Kreuz – Zentrum für christliche Meditation und Spiritualität [Santa Cruz – Centro de meditación y espiritualidad cristianas]. 2016. Archivado desde el original el 23 de diciembre de 2016 . Consultado el 23 de diciembre de 2016 .
  39. ^ Matulla, Stefanie (11 de diciembre de 2016). "Das 'Türchen' zum 3. Advent" [La 'puerta' al 3er Adviento] (en alemán). Referat für Mädchen- und Frauenarbeit des Bistums Limburg [Departamento para el trabajo de las niñas y las mujeres de la diócesis de Limburgo]. Archivado desde el original el 26 de febrero de 2022 . Consultado el 24 de diciembre de 2016 .
  40. ^ "Préparer une couronne de l'Avent" [Cómo preparar una corona de Adviento]. Couronnes de l'Avent (en francés). 23 de octubre de 2017 . Consultado el 29 de octubre de 2017 .
  41. ^ Colbert, peluche (1996). La Corona Viviente . Gibbs Smith. ISBN 978-0-87905-700-8. Se cree que la corona de adviento europea comenzó como una innovación luterana en el siglo XVI.
  42. ^ Mosteller, Angie (2010). Navidad: Celebrando la historia cristiana de símbolos, canciones e historias clásicas . Publicación de clásicos navideños. pag. 167.ISBN _ 978-0-9845649-0-3.
  43. ^ "Johann Hinrich Wichern - der Erfinder des Adventskranzes" [Johann Hinrich Wichern - el inventor de la corona de Adviento]. medienwerkstatt-online.de (en alemán). 5 de enero de 2008 . Consultado el 11 de diciembre de 2017 .
  44. ^ abc Just, Felix (4 de mayo de 2018). "Recursos para la liturgia y la oración para los tiempos de Adviento y Navidad". Leccionario. Recursos Católicos.org . Consultado el 14 de enero de 2019 .
  45. ^ "Božić u Hrvata" [Navidad en Croacia]. hic.hr (en croata). Archivado desde el original el 6 de diciembre de 2013 . Consultado el 29 de octubre de 2017 .
  46. ^ "Adviento". stpaulskingsville.org . Kingsville, MD: Iglesia Luterana de San Pablo. Archivado desde el original el 17 de marzo de 2013.
  47. ^ "Corona de Adviento" (Preguntas frecuentes). Creciendo en la fe. Iglesia Evangélica Luterana en América .
  48. ^ " [sin título citado] ". Diccionario de ingles Oxford (segunda ed.). 1989 [1917 (publicado por primera vez en New English Dictionary )].
  49. ^ Esperanza, amor, alegría, paz: una guía de estudio del Adviento (PDF) (guía de estudio). Visión Mundial, Inc. 2019 . Consultado el 28 de noviembre de 2022 .
  50. ^ Merritt, Carol (18 de septiembre de 2018). Yo soy María: Devocional de Adviento . Prensa del Cáliz. pag. 48.ISBN _ 9780827231566.
  51. ^ "Temas de Adviento". Nuestro Pan Diario (ODB.org) (guía de estudio). Diciembre de 2011 . Consultado el 10 de diciembre de 2017 .
  52. ^ ab Hoffman, Jan Luben (septiembre de 1993). "Círculo de luz: cuatro temas para usar con la corona de Adviento". Adoración reformada (reformedworship.org) . Consultado el 10 de diciembre de 2017 .
  53. ^ Tullos, Matt (1 de diciembre de 2017). "Semana 1: Fe". lifeway.com . Devocional de Adviento. Archivado desde el original el 25 de enero de 2016 . Consultado el 10 de diciembre de 2017 .

 Este artículo incorpora texto de una publicación que ahora es de dominio públicoHerbermann, Charles, ed. (1913). "Adviento". Enciclopedia católica . Nueva York: Compañía Robert Appleton.

Otras lecturas

enlaces externos