Cuando la joven esposa del millonario es secuestrada, este le pide al Dude que se encargue de su rescate para una segura liberación.
La película cuenta con las actuaciones adicionales de Julianne Moore, Steve Buscemi, John Turturro, Philip Seymour Hoffman, Tara Reid, David Thewlis, Peter Stormare, Jon Polito, Ben Gazzara y está narrada por un vaquero conocido como «The Stranger» (El extraño), interpretado por Sam Elliott.
[3] Los fieles fanáticos organizan la Lebowski Fest, un festival anual que comenzó en Louisville, Kentucky, en 2002 y se ha ido expandiendo hacia varias ciudades más.
Dejando la mansión de Lebowski, The Dude toma una valiosa alfombra y se encuentra con Bunny (Tara Reid), la joven esposa trofeo del filántropo.
Esa noche, otro par de matones dejan inconsciente a The Dude y se llevan su nueva alfombra.
Lebowski confronta a The Dude, enojado porque no puede concretar la entrega y mostrándole un dedo cercenado, presumiblemente de Bunny.
The Dude es llevado por la fuerza con Treehorn, quien está buscando a Bunny y el dinero que le deben.
[7] Dowd había sido miembro de los «Seattle Seven», le gustaba beber rusos blancos y fue conocido como «The Dude».
[24] Según Julianne Moore, el personaje de Maude estaba basado en la artista Carolee Schneemann («quien trabajó desnuda desde un columpio») y Yōko Ono.
En la adaptación al cine de Chandler es el personaje principal quien hace la voz en off, pero nosotros no queríamos reproducir eso, aunque obviamente tiene ecos.
[27] Tuvieron la idea de ambientar la película en el contemporáneo Los Ángeles porque las personas que habían inspirado la historia vivían en esa zona.
[34] En un principio Mel Gibson fue tenido en cuenta para el papel de The Dude, pero no se tomó la idea demasiado en serio.
[14] El actor investigó en su propio armario junto al vestuarista de la película y eligieron ropa que The Dude podría utilizar.
", normalmente yo le decía que sí, entonces Jeff se apartaba en un rincón y comenzaba a refregarse los ojos para enrojecerlos».
[44] Sam Elliott por su parte, estuvo en el set dos días e hizo muchas tomas de su monólogo final.
[46] Deakins trazó el aspecto de las escenas fantasiosas como muy nítidas, monocromáticas y altamente iluminadas para proporcionar más profundidad al enfoque.
Sin embargo, acerca del departamento de The Dude, Deakins dijo: «es como sórdido y la luz es muy sucia» con un aspecto más arenoso.
Usaron CGI para crear la posición ventajosa del hoyo donde se coloca el dedo en la bola de boliche.
[61] Años más tarde, en 2011, Howell cambió su opinión en otra reseña y afirmó: «podría ser mi película favorita de los hermanos Coen».
[66] Andrew Sarris, para The New York Observer, escribió: «El resultado son muchas risas y una sensación de admiración hacia la realización técnica involucrada.
[68] Roger Ebert del Chicago Sun-Times le dio un puntaje de tres sobre cuatro, describiéndola como «extrañamente cautivadora».
[71] Dave Kehr en su reseña para Daily News, criticó la premisa de la película por ser una «idea gastada» que «produce un filme episódico y débil».
[79] Una fiesta anual, la Lebowski Fest, comenzó en Louisville, Kentucky, en 2002 con la presencia de 150 fanáticos, y desde entonces se ha extendido hacia varias ciudades más.
[80] La fiesta equivalente inglesa, inspirada por la Lebowski Fest, es conocida como The Dude Abides y se lleva a cabo en Londres.
[95] En agosto del mismo año se confirmó que Turturro se encontraba filmando The Jesus Rolls, un spin-off de Jesus Quintana basado en la película cómica francesa Les valseuses (1974); el filme tiene a Turturro como guionista, director y protagonista.
Ante unas 1300 personas, las actuaciones estuvieron a cargo de Michael Fassbender (The Dude), Patton Oswalt (Walter), Jennifer Lawrence (Maude), Olivia Munn (Bunny), T.J.
Miller (Brandt), Martin Starr (Jesus), Mike Judge (The Stranger) y Mae Whitman (Donny).
Manténganse al tanto» y un video de quince segundos que mostraba a Bridges como The Dude.
En septiembre de 2008, la revista Slate publicó un artículo que interpretaba El gran Lebowski como un análisis político.
[103] En That Rug Really Tied the Room Together, publicado por primera vez en 2001, Joseph Natoli argumenta que The Dude representa una narrativa contraria a la fiebre empresarial posterior a Reagan por el «retorno de la inversión» que se muestra en películas como Jerry Maguire y Forrest Gump.