PolyGram

PolyGram fue el nombre que a partir de 1972 usó una gran compañía grabadora discográfica que crearon Philips Records y Deutsche Grammophon para sus intereses musicales.

En 1998, fue vendida a Seagram y absorbida dentro del grupo Universal Music Group.

Durante la década de 1930, HDD construyó sus propias instalaciones para A&R, grabación y fabricación.

Al poco tiempo de su fundación, PPI había realizado una alianza con DGG para que cada empresa fabricara los discos del otro, coordinando los nuevos productos y no "robarse" los artistas entre ellas o entrar en peleas comerciales por nuevos artistas.

La alianza con DGG no resolvía el problema de PPI en cuanto a contar con repertorios en Gran Bretaña y Norteamérica.

Este acuerdo se mantuvo hasta 1961, cuando Columbia organizó su propia red de distribución en Europa y PPI comenzó a realizar compras en Norteamérica comenzando por Mercury Records en 1962.

Era pequeño, podía almacenar más música que un disco larga duración y era robusto.

En 1982, PolyGram compró 20th Century Fox Records a su matriz de nombre similar, que a su vez, recientemente había sido adquirida por el magnate petrolero Marvin Davis, que no estaba interesado en quedarse con la compañía discográfica.

Seagram, propietaria de Universal Pictures y Universal Music Group, fusionó con esta última a Polygram, marcando el fiinal de la misma como empresa independiente.