The Last of Us

[3]​ Algunas de las influencias que permitieron establecer ciertos conceptos de The Last of Us incluyen el documental Planeta Tierra (2006),[4]​ los libros La carretera (2006), El mundo sin nosotros (2007) y City of Thieves (2008), así como las películas No Country for Old Men (2007) y Gravity (2013).

En medio de la histeria colectiva, Joel (Troy Baker), su hija Sarah (Hana Hayes) y su hermano Tommy (Jeffrey Pierce) abandonan su hogar en los suburbios de Austin, Texas para evitar la infección, pero en el camino son interceptados por un oficial que asesina a Sarah al creer que está infectada.

Joel vive en la zona del North End de Boston, Massachusetts, donde se dedica al contrabando junto con Tess (Annie Wersching).

Joel, Tess y Ellie se enfrentan a varios infectados en su camino hacia la ubicación señalada, pero su esfuerzo resulta en vano cuando descubren los cadáveres de los Luciérnagas.

Ellie y Joel son vistos luego habitando un refugio en una región montañosa, durante la etapa invernal.

Para esto deben emplearse pastillas y plantas medicinales que pueden ser recolectadas por el jugador.

Entre los elementos coleccionables que ofrece The Last of Us se encuentran mapas, historietas y apuntes.

[50]​ En la opción restante, «Interrogatorio», los jugadores son distribuidos en equipos con el objetivo de ubicar y capturar la caja fuerte del conjunto rival.

[51]​ En cada una de las modalidades antes descritas, el jugador debe seleccionar una facción: ya sea «Cazadores», conformada por supervivientes hostiles; o «Luciérnagas», rebeldes pertenecientes al grupo paramilitar del modo historia.

A fin de conseguir puntos con los cuales el jugador puede llevar consigo mayor cargamento, es necesario acumular suministros para la facción correspondiente.

[52]​ Otra opción disponible permite personalizar la apariencia del personaje con sombreros, máscaras y símbolos.

A diferencia de sus producciones anteriores en las que un solo equipo se encargaba del desarrollo, para este nuevo juego Naughty Dog conformó dos grupos de trabajo distintos,[54]​ cuya coordinación recayó en Bruce Straley y Neil Druckmann.

En otro de sus bosquejos, sugirió que la infección solo afectaba a las mujeres, sin embargo, descartó ese concepto por misógino.

[57]​ En The Last of Us se muestra una hipotética mutación del hongo que puede afectar a los seres humanos y convertirlos en criaturas caníbales.

Entre otras influencias se incluyen los libros La carretera (2006) y City of Thieves (2008), así como la película No Country for Old Men (2007),[2]​ los cuales tienen en común personajes memorables, algo que quisieron replicar en el videojuego.

[77]​ Comenzó a componer la banda sonora centrándose en el argumento y en las temáticas del juego, ya que Druckmann no le dio otras indicaciones.

[80]​[81]​ Se usaron varios instrumentos durante las grabaciones con tal de transmitir «un elemento de peligro e inocencia», entre los cuales estuvo un ronroco que se usó para el tema principal[82]​ y una guitarra desafinada que resultó útil para producir sonidos graves.

[83]​ El resto del álbum se produjo en los EastWest Studios, en Hollywood, y Tom Baker estuvo a cargo de la masterización en Precision Mastering, en Los Ángeles.

[18]​ No fue sino hasta mediados del año siguiente que este material estuvo disponible como edición por separado, la cual a diferencia del anterior sí puede ser reproducida en la consola sin necesidad de poseer el juego original.

[91]​ En agosto del mismo año estuvo disponible la edición Grit and Gear Bundle, que agrega nuevos objetos, máscaras y gestos para los personajes;[98]​ y en noviembre se distribuyó una última versión denominada «Game of the Year» que, de forma similar al pase de temporada, incluye todo el material descargable.

[109]​ Algunos otros productos distribuidos antes del estreno del juego incluyen la miniserie de cómic The Last of Us: American Dreams, conformada de cuatro ejemplares, escrita por Druckmann, ilustrada por Faith Erin Hicks y publicada por Dark Horse Comics.

Matt Helgeson, de Game Informer, la describió como una relación «conmovedora y bien trazada, con la cual uno puede identificarse».

[133]​ La secuencia del beso entre dos personajes femeninos en Left Behind se hizo acreedora a buenos comentarios.

[136]​ En contraste, Kirk Hamilton, de Kotaku, argumentó que la violencia es «fuerte, consecuente y necesaria».

También señaló que las muertes de ciertos personajes ayudan a la trama y están justificadas,[138]​ una valoración compartida por otros críticos.

[143]​ En Reino Unido, The Last of Us encabezó los listados de ventas durante seis semanas consecutivas, un hito en la industria de videojuegos británica alcanzado previamente por títulos como FIFA 12 (2011) y Call of Duty: Black Ops II (2012).

[155]​[156]​[157]​[158]​[159]​ Sus calificaciones recopiladas por los sitios web MetaCritic y GameRankings lo ubicaron como el segundo juego con mejor puntuación promedio de 2013, solamente superado por Grand Theft Auto V.

[183]​ Otros reconocimientos y premios notables incluyen las distinciones «Videojuego más innovador» por la Academy of Interactive Arts & Sciences;[184]​ «Mejor juego de disparos en tercera persona» por GameTrailers;[167]​ «Videojuego más original» por la revista Hardcore Gamer;[185]​ y «Mejor juego revelación» en los Golden Joysticks 2013;[186]​ además de premios Annie,[187]​ los BAFTA de videojuegos,[188]​ premios de la Academy of Interactive Arts & Sciences[184]​ y Game Developers Choice Awards,[189]​ Naughty Dog se hizo acreedor a los reconocimientos de «Estudio del año» y «Mejor desarrollador» concedidos por The Daily Telegraph,[190]​ Edge,[191]​ los Premios Golden Joystick,[186]​ Hardcore Gamer[192]​ y los Spike Video Game Awards.

[194]​[193]​[188]​[184]​[193]​[190]​ Tanto la trama[188]​[184]​[189]​[186]​[195]​ como el diseño gráfico del juego[196]​[186]​[184]​[197]​[198]​ también tuvieron un amplio reconocimiento por numerosas publicaciones especializadas.

En esta obra se representaron algunas de las escenas del juego, y además incluía un epílogo inédito en el que Joel le obsequia una guitarra a Ellie, con la cual la joven interpreta una canción compuesta por este para su hija Sarah.

Avispa infectada por el hongo Cordyceps .
Mapa de EE. UU., que señala el trayecto seguido por los protagonistas de The Last of Us a lo largo del juego.
Un grupo de seguidores con cosplays de Joel, un "chasqueador" y Ellie, respectivamente.
Logo de No Country for Old Men .
Logo empleado por los Luciérnagas.
Daños ocasionados por el huracán Katrina en Misisipi, en septiembre de 2005.
Logo de The Last of Us: Left Behind .
Logo de The Last of Us Remastered .