E.T., el extraterrestre

La cinta está basada en un amigo imaginario del propio director, creado tras el divorcio de sus padres.

Antes de que se vaya a la cama, Elliott le advierte al extraterrestre imitando sus movimientos.

Esa tarde, Michael y su hermana menor, Gertie (Drew Barrymore), conocen al extraterrestre.

Su madre, Mary (Dee Wallace), oye ruidos y va a ver qué pasa.

Decidiendo que se quedarán con el alienígena, los niños comienzan a preguntarse acerca de su origen.

Él responde levitando unas bolas que representan a su sistema solar, y demuestra aún más sus poderes al revivir una planta muerta.

Al día siguiente en la escuela, Elliott comienza a experimentar una conexión psíquica con el extraterrestre.

Elliott se comporta erráticamente debido en parte a la intoxicación del extraterrestre por beber cerveza.

En Halloween, Michael y Elliott visten a E. T. como un fantasma para que puedan escabullirse fuera de la casa.

Mary comienza a asustarse cuando ella descubre la enfermedad de su hijo y al extraterrestre agonizante, antes los agentes del gobierno que habían invadido la casa.

[6]​ Curiosamente, este rodaje convenció a Steven Spielberg de que estaba listo para ser padre.

[8]​ La anciana Pat Welsh fumaba dos paquetes de cigarrillos al día mientras vivía en Marin County (California).

Después del divorcio de sus padres, Spielberg llenó el vacío con un imaginario compañero extraterrestre.

[13]​ Le dijo a la guionista Melissa Mathison acerca de Night Skies, y ella desarrolló una sub-trama del fracasado proyecto, en la que Buddy, el único extraterrestre amigable, se hace amigo de un niño autista.

[13]​ Mathison escribió un primer bosquejo titulado E. T. and Me en ocho semanas,[13]​ que Spielberg consideró perfecto.

Sin embargo, el estudio lo desaprobó, llamándola "Una ridícula película de Walt Disney", por lo que Spielberg se aproximó al más receptivo Sid Sheinberg, presidente de MCA, empresa dueña en ese momento de Universal Pictures, quienes aprobaron el guion y le dieron luz verde al proyecto, siempre y cuando Spielberg la dirigiera.

[9]​[13]​ Spielberg rodó el filme en un aproximado orden cronológico para lograr una convincente interpretación emocional de su reparto.

En esa misma escena Drew Barrymore entra a la habitación de Elliott y Spielberg le dio indicaciones de si quería gritar, que gritara libremente al ver a E. T. Así lo hizo y finalmente el director dejó esas primeras dos tomas originales en el montaje final.

El rodaje cronológico dio a los jóvenes actores una experiencia emocional en como ellos se enlazaron con E. T., haciendo las secuencias del hospital más conmovedoras.

Al igual que con sus anteriores colaboraciones, a Spielberg le gustó cada uno de los temas compuestos por Williams y los incluyó.

Los hogares aquí soportan lo que el crítico cultural Karal Ann Marling llamó "las marcas de uso intensivo"».

Por primera vez ha dedicado sus impresionantes habilidades técnicas al servicio de sus sentimientos más profundos».

no hubiera sido posible sin mi guion de The Alien, estando disponible en todo Estados Unidos en copias mimeografiadas».

[65]​ The Times también calificó a E. T. como el noveno extraterrestre favorito en un filme, llamándolo uno de los no humanos más queridos en la cultura popular.

Algunas escenas de E. T. habían fastidiado a Spielberg desde 1982, porque él no tenía tiempo suficiente para perfeccionar los animatrónicos.

Spielberg no añadió la escena con Harrison Ford, sintiendo que cambiaría el filme muy drásticamente.

Al momento de estrenarse la película en julio de 1982, Spielberg y Matthison esbozaron una idea para una continuación titulada E. T. II: Nocturnal Fears (E. T. II: miedos nocturnos),[72]​ que mostraría cómo Elliot y sus amigos son raptados por alienígenas malvados, por lo cual intentarían contactar con E. T. Sin embargo, Spielberg abogó por no realizarla, sintiendo que «no haría otra cosa que extirpar la original de su virginidad».

[73]​[74]​ Del mismo modo, en 2005, se hizo oficial que la actriz Drew Barrymore y Steven Spielberg habían hablado de una posible continuación titulada E. T. The Extra-Terrestrial: The Return (E. T., el extraterrestre: el regreso), que tampoco pudo concretarse y de la cual no se volvió a hablar.

[76]​ El comercial está protagonizado por Henry Thomas, repitiendo su papel de Elliott, ahora un adulto con una familia propia.

Otros videojuegos de E. T. se planeaban realizar para las consolas PlayStation 2 y Nintendo GameCube, pero fueron cancelados.

Teléfono construido por E. T. para llamar a casa
Guion original firmado por Spielberg