Fue producida por Steven Spielberg, que escribió el guion junto con Michael Grais y Mark Victor.
La siguiente noche, mientras los Freeling duermen, Carol Anne se fija en el aparato de televisión que transmite la electricidad estática.
Steve también descubre en una charla con su jefe, Lewis Teague, que Cuesta Verde está construida en el lugar donde antiguamente se encontraba un cementerio que la inmobiliaria trasladó a otro sector para poder edificar en el terreno.
Al mismo tiempo, la doctora Lesh y Ryan llaman a Tangina Barrons, una médium espiritual.
La familia se aloja en un hotel para pasar la noche y Steve saca la televisión al exterior.
Luego del éxito de la cinta Close Encounters of the Third Kind en 1977, Columbia Pictures le pidió a Steven Spielberg que empezara a trabajar en un guion para una secuela, y aunque Spielberg no le agradaba mucho la idea, junto con John Sayles empezaron a idear un guion que titularían Night Skies, en la cual unos malévolos extraterrestres aterrorizan a una familia en su casa, pero uno de estos extraterrestres se hacía amigo de un niño autista integrante de la familia.
Durante el rodaje de Raiders of the Lost Ark (1981), Spielberg aún estaba pensando en Night Skies, y luego de presentarle el guion a la escritora Melissa Mathison, esta se interesó más por la subtrama del extraterrestre haciéndose amigo de un niño, por lo cual este pasaría a convertirse en el guion de E.T., el extraterrestre (1982), sin embargo, Spielberg aún quería realizar una cinta sobre la invasión de extraterrestres a una casa, por lo que le presentó la idea como un proyecto individual a Metro-Goldwyn-Mayer, quienes compraron el guion.
Como Spielberg no podía dirigir dos películas a la vez, ya que la Director´s Guild of America prohíbe que se dirijan dos filmes al mismo tiempo, Spielberg se decantó por dirigir la película de E.T., en parte debido a que había firmado un contrato con MCA para dirigir su próxima película con Universal Pictures, dejando el otro proyecto en manos de Tobe Hooper, a quien Spielberg eligió por su trabajo de dirección en The Texas Chainsaw Massacre (1974) y Spielberg pasó a tomar el puesto de productor pese a que el guion lo había escrito él mismo, junto con Michael Grais y Mark Victor, a partir de un argumento propio, todo ello basado en sus temores infantiles.
Aunque Spielberg y Hooper siempre lo han negado categóricamente, varias personas del rodaje dicen que Spielberg fue quien se encargó de rodar la película entera, pese a que su intención previa fuese la de dejársela a su colega.
El propio Spielberg le ofreció a Hooper una carta de disculpa pública por la confusión que causaron los medios.
Esta leyenda urbana se basa en los siguientes hechos: En total, murieron cuatro personajes en las tres partes.