Pero Cosme había heredado por entero el espíritu batallador y, a veces cruel, de su abuela Catalina Sforza.Apenas investido publicó un decreto en el que excluía a Lorenzino y a sus descendientes de cualquier derecho de sucesión, desautorizó al Consejo y asumió la autoridad absoluta.Toda su vida Cosme mostró crueldad hacia quienes se rebelaron contra su dominio.El matrimonio fue del agrado del emperador Carlos V, ya que el Reino de España lograba una alianza con los Médici que le permitía mantener tropas españolas dentro de los territorios toscanos.El retrato de Leonor es la obra más importante del pintor Bronzino, actualmente conservada en Uffizi.Con la dote recibida, Cosme inició una colección de antigüedades etruscas y egipcias.Cosme y Leonor tuvieron once hijos, asegurando en teoría la sucesión y la posibilidad de combinar matrimonios con otras importantes casas reinantes, aunque el único que les sobrevivió en forma duradera fue Fernando I de Médici.La distancia de apenas 10 km a Forlí, evidenciaba la fuerte penetración del poder florentino en la Romaña Toscana.Durante años lo había hecho seguir por toda Europa y con su muerte evitaba cualquier alternativa dinástica a su dominio en Toscana.Sabiendo que no era amado en Florencia, Cosme prefirió reclutar su ejército fuera de sus dominios.En 1552, Siena se rebeló contra el Sacro Imperio Romano Germánico, expulsó la guarnición española y llamó a las tropas francesas.En 1554 Cosme obtuvo la autorización del emperador Carlos V para hacer la guerra contra Siena utilizando su propio ejército.Siena se consideró protectorado imperial hasta 1557, cuando fue cedida a Cosme por el rey Felipe II de España, quien reservó para sí Orbetello, Porto Ercole, Talamone, Monte Argentario y Porto Santo Stefano, que formaron el Stato dei Presidi (Presidios de Toscana).Cosme no se resignó a ser un vasallo del emperador Carlos V y buscó mayor independencia política.Solicitó del papa Paulo IV el título de rey, pero fue en vano.Finalmente, en 1569, después de muchos favores a cambio, Pío V emitió una Bula que creó el Gran Ducado de Toscana,[6] que en lo sucesivo sería coronado por el papa en Roma.Comunicó su nueva residencia con el Palacio Vecchio a través del Corredor de Vasari.